Recibe IMSS ambulancia nueva

Jaime Ojendiz

El Instituto Mexicano del Seguro Social del puerto recibió una nueva ambulancia para la atención de enfermos.

Con la finalidad de aumentar la oportunidad, eficiencia y la calidad en los servicios de traslado programado y ordinario de pacientes, la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puso en marcha cuatro nuevas ambulancias para sus hospitales en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo

En la sede delegacional del IMSS en Acapulco, se dio el banderazo de salida de las unidades móviles, que serán distribuidas en el Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero”; al Hospital General de Sub Zona No. 3, en Chilpancingo; el Hospital General de Zona No. 4; en Iguala; y en el No. 5 en Zihuatanejo.

El traslado de pacientes es uno de los servicios más importantes que otorga el Instituto, ya sea programado u ordinario. Además de garantizar la capacitación de los choferes de las mismas, dada la responsabilidad que tienen al trasportar a los pacientes.

Con estas cuatro ambulancias nuevas, el Seguro Social en la entidad suma 21 unidades móviles para la atención de poco más de 700 mil derechohabientes guerrerenses.

Sobre esa situación algunos usuarios consultados expresaron que aunque una ambulancia es buena aún se requiere de más equipo para la atención ya que se atienden a pobladores de los municipios cercanos.

Alcalde Jorge Sánchez Allec abre posibilidad de potenciar el pequeño comercio

Al firmar este miércoles un convenio de colaboración que el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta celebra con la Financiera Caja Providencia, el presidente Jorge Sánchez Allec abrió la posibilidad de que habitantes del municipio puedan acceder a créditos blandos para potenciar su actividad comercial en pequeño y así contribuir al fortalecimiento de la economía local.

Durante una reunión desarrollada en la sala de cabildos, donde estuvieron presentes regidores y directores municipales, el titular de la dirección de Desarrollo Económico, Albert Torres León, informó que el mencionado acuerdo permitirá ofertar un monto de hasta tres millones de pesos entre comerciantes con y sin registro ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), explicando que los primeros podrán adquirir créditos de 5 mil a 50 mil pesos, y los segundos de 5 mil a 20 mil pesos, respectivamente, con una tasa de interés del 1.7 por ciento mensual.

Por su parte la gerente de créditos de la citada financiera. Rosario Patricia Dueñas Fuentes, dio a conocer que Caja Provincial es una cooperativa con autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con un respaldo de 60 años de trabajo honesto y transparente, por lo que afirmó que eso les da certeza a los socios en cuanto al resguardo de sus ahorros.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec destacó que el impulso al desarrollo económico en la región es un tema prioritario para el Ayuntamiento que encabeza, al tiempo de apuntar que el referido convenio de colaboración “va ayudar a que se coloquen estos préstamos a micros y medianos empresarios, por tres millones de pesos, y que sin duda alguna les abre las posibilidades de potenciar sus pequeños y medianos negocios”.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Autoridades deben asumir compromiso con la libertad de expresión 

“No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”: Virginia Woolf.

Mis estimados, este entrega tal vez les parezca poco interesante, pero quienes leen este espacio comprenderán que me irritan las injusticias y peor que provengan de ex funcionarios con antecedentes oscuros como la noche, porque los hay aunque usted lo dude; hay funcionarios en turno y ex funcionarios que con sus actuaciones pueden engañar durante su mandato a sus gobernados, pero no todo el tiempo podrán mantener la mentira oculta. Hasta dice la sabiduría popular, que nada hay oculto del cielo a la tierra que no sea revelado. El tiempo nos pone a cada quien en nuestro lugar.

El tema que nos ocupa es la demanda que hizo el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, al periodista Sergio Aguayo Quezada. Moreira alude que en uno de los artículos del periodista lo acusa de corrupción y en 2016 el ex gobernador inicio una demanda contra el articulista, por daño moral, la cual el pasado martes procedió y un juez civil de la Ciudad de México, autorizó embargar las propiedades del académico si éste no indemniza con 10 millones de pesos al ex gobernador coahuilense.

El mismo martes, Aguayo Quezada tuvo que pagar a Humberto Moreira una garantía de 450 mil pesos, para que no lo embargaran.

El hecho cimbró al medio periodístico del país; sin embargo, todo quedó en asombro por tratarse de la demanda de un tipo mequetrefe como lo es Humberto Moreira. A ver si no me demanda a mí, por decirle mequetrefe.

De veras que no tenía humor de revelar esta trama, pero me sentí obligada a decirlo, porque nosotros hemos vivido en carne propia injusticias oficiales más graves que una demanda.

Sin embargo, escuchando la Mañanera me pareció interesante ver a Denise Dresser, articulista de Reforma, cuestionando al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por esta condena contra Sergio Aguayo, a lo que respondió el mandatario que el problema de Sergio era legal, y que no podía intervenir.

Incluso, arremetió contra Reforma, pues trae pleito casado el mandatario con los dueños de ese diario.

Pero lo interesante del diálogo entre Denise y el mandatario, fue que la periodista puso al descubierto los hechos que debieron conocer los mexicanos y sobre todo los coahuilenses, que aman tanto a su exgobernador Huberto Moreira, quien en su tiempo los dejó endeudados de por vida.

Con todo, lo que deben comenzar a hacer los periodistas es lo que hizo Denise: tienen que asistir a las mañaneras para cuestionar al poder y defender la libertad de expresión, aunque eso cueste ofensas, exhibiciones y humillaciones en las redes, sobre todo de los nuevos “influencers” de los medios, que no son otra cosa que blogueros de escritorio, gente que está hurgando en los medios para imponer su propio criterio y opiniones, pero que no se les verá en las calles, quemándose bajo el sol, reporteando (investigando) las noticias.

No, las noticias las damos los medios formales, y ellos solamente se cuelgan del trabajo de nosotros, para “opinar”, la mayor parte del tiempo sin criterios y sobre todo sin el más mínimo respeto.

De pie, señores periodistas, pues es su quehacer periodístico el cuestionar al poder, los asuntos públicos y exigir a las autoridades que rindan cuentas a sus gobernados; es decir, a sus jefes, porque el pueblo les paga y muy bien. Un funcionario es administrador de los recursos del pueblo y si son corruptos, se tienen que señalar las corrupciones del funcionario; no hay otra forma para llamarlo, más que corrupto, porque eso es lo que es.

Además, los tres órdenes de gobierno, si les queda un poquito de dignidad, deben comprometerse con la libertad de expresión y respetarla, porque ésta no es sólo un privilegio es un derecho constitucional.

Y deben levantarse, señores periodistas; de lo contrario, con el caso de Sergio Aguayo van a terminar de sepultar lo poco que quedaba de la libertad de expresión.

Por eso es ahora cuando hay que revelarse y exigir respeto, así sea el presidente AMLO. No pueden seguir permitiendo que circulen videos en donde ofenden a periodistas con palabras obscenas, unas palabrotas ofensivas contra los comunicadores sólo porque cuestionan al mandatario y a sus funcionarios, o porque exhiben las ocurrencias del presidente AMLO, porque es un chiste la rifa del avión.

Pero eso no le da derecho a ninguna persona de ofender de esa manera a los periodistas; y peor, que algunos comunicadores le den me gusta y se tiren de risa. No se vale, en serio. Les recuerdo que López Obrador, es un servidor público, aunque sea el presidente de la República, no es intocable, y si la riega también le toca parte, tiene que aceptar la críticas porque es figura pública, servidor de la una nación.

Así que dejen de ofender, señores, porque el mandatario sólo va estar el poder cinco años y cacho, y los comunicadores van a seguir en su quehacer periodístico. Bájenle de cerezas al pastel, porque no van a estar insultando al comunicador cada que exhiba las ocurrencias del mandatario federal.

Lamentable el circo que estamos viviendo. Por cierto, la rifa del avión sí es un show genial. Les decía que fue grosera la humillación a Sergio Aguayo Quezada, sobre todo por tratarse del repugnante tipejo que lo demandó, un sujeto cuya corrupción como gobernador de Coahuila está probada, e incluso se le detuvo en España, acusado de lavado de dinero.

Se me hizo triste que ningún periodista de la talla de Sergio Aguayo, se haya manifestado en apoyo del académico. Tampoco hubo periodistas jóvenes, los que comienzan este peligroso andar, que hubieran defendido a Sergio Aguayo, porque va de por medio el derecho a la libertad de expresión, garantía que ellos van a necesitar en algún momento que se les respete. Y también las organizaciones civiles que siempre se han servido de los comunicadores, también les comieron la lengua los ratones, pues ninguno dijo esta boca es mía.

¡Ah!, pero cuando matan a un periodista, entonces sí corren a hacer marchas con banderas blancas exigiendo justicia. Pero ahora que se trata de defender a Sergio Aguayo de una ingratitud comandada por un tipo con antecedentes oscuros, como es Humberto Moreira, nadie levantó la mano, y esto aflige demasiado.

Pero, pues el miedo no anda burro, se trata de ponerse con un tipo poderosísimo. Moreira tiene mucho dinero y puede comprar conciencias con facilidad; además tiene el poder a sus pies. ¿Qué canijos hace Sergio Aguayo contra ese monstruo? A decir verdad, le salió barata la demanda a Sergio Aguayo, porque el dinero va y viene, y la vida no, los muertos nada saben, pues antes los poderosos no demandaban, sino que usaban otros métodos mucho más drásticos, mandaban a la tumba a los periodistas que exhibían sus corruptelas, los mandaban a tres metros bajo tierra.

Y eso no es un secreto, sabe la sociedad de lo que son capaces los poderosos, de eso y más, pero de un tiempo a la fecha cambiaron de método y les resultó bueno el cambio, porque se defienden, lavan su imagen y además se enriquecen más de lo que ya están.

Pero también reza otro refrán, que no hay mal que dure cien años, ni pentonto que lo resista. Bien pronto la vida nos pone a todos en el lugar que nos corresponde, así sea usted multimillonario y poderoso, lo bueno que nadie se escapa de cosechar lo que siembra. Y lo pagas aquí en esta tierra, no hay otra.

En cuanto al presidente, creo que ahora sí se equivocó el mandatario. El caso Aguayo es grave y planta un precedente siniestro para todos nosotros, la prensa de a pie. Porque él habla de los “conservadores”, de los que están al servicio del “conservadurismo”, pero son los menos. Los más somos los que nos la rifamos diariamente en medio de serpientes y escorpiones, y duele que el mandatario se deje llevar por rencores y no se mueva siempre por principios, como él afirma.

Defender la libertad de expresión es su responsabilidad, y eso nos atañe a todos, no a unos cuantos.

 ¡Feliz jueves para todos!

Usa el hueso se cataco para hacer artesanía

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Salvador Hernández Meza, de 67 años, quien se mantiene elaborando artesanías talladas en hueso de cayaco, a pesar de que no tiene apoyo del gobierno de los tres niveles, eso no lo desanima para seguir creando hermosas esculturas.

Hernández es uno de los Atoyaquenses que continúa vigente con la elaboración de artesanías utilizando material de la región, con la que hecha andar su imaginación y creatividad para pulir sus artesanías hechas de Coacoyul negro, cayaco largo. Semillas naturales, anillos, pulseras, aretes entre otras es lo que él hace para subsistir él y su familia. 

El artesano en entrevista dijo que en sus 25 años ha recorrido los estados de la república mexicana exhibiendo todos sus objetos artesanos que les da una identidad al pueblo Atoyaquense, pues las artesanías diariamente se encuentran en su casa ubicada en la calle céntrica de la ciudad Independencia número 11 y en el zócalo de la ciudad cafetalera justamente en la paletería la Flor de Guerrero.

En ese tenor Invitó a la ciudadanía a comparar artesanías propias de la región elaboradas por las manos de los Atoyaquenses.

Una de las peores crisis de café, coinciden productores

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Productores de café de este municipio coincidieron en señalar que esta es una de las peores crisis cafetaleras en la zona media, alta y baja de la sierra, debido al problema de la roya y la nula participación del Gobierno Municipal, Estatal y Federal para combatir este problema, aunado a esto las heladas que hay han dejado hasta en un 80 por ciento de pérdidas. 

El productor de San Vicente de Jesús, Enrique Torres Gervasio, dijo que un 80 por ciento de la producción bajó este año por lo que los productores cafetaleros están siendo afectados por el problema de la roya, que no fue combatida a tiempo por el gobierno en turno. Resumió que antes cosechaba 400 latas de café equivalente a 5 mil 600 kilos, y en este año cosechó 7 latas, equivalente a 56 kilos.

 Indicó que la zona más afectada por esta plaga fue la parte media de la sierra y algunos productores de plano no cosecharon nada, “por eso consideramos que fue el peor año de cosecha de café, por eso estamos viviendo la peor crisis de producción ya mi queremos cortar el café”.

Por lo que propuso lo que se requiere es sembrar plantas de café resistente a la roya, pero debido a esta plaga no hay café en este año, “ya las plantas están pelonas y en su mayoría ya fueron cortadas des la parte de abajo por lo que no cosecharon y ojalá ahora si el gobierno se ponga las pilas y combata bien esta plaga porque si no lo hacen el próximo año será otro de los peores”.

Cabe destacar que las comunidades que han sido mas afectadas son San Vicente de Benítez, San Vicente de Jesús, Santo Domingo, Pie de la Cuesta, Porvenir Limón, Paraíso, Pintada, Cacao, Rio del Bálsamo, Fundiciones, el Carrizo, Piloncillos, Pie de la Cuesta, Plan de los Molinos, Cerro Prieto, el Quemado entre otras comunidades.

78 días sin justicia demandan familiares de policias de Tecoanapa detenidos

NOTYMAS

TECOANAPA. Autoridades encargados de impartir justicia, se mofan de los  familiares de los cuatros Policías Ciudadanos que son originarios de este municipio de Tecoanapa , “sólo nos dan larga, nos chamaquearon otra vez, reuniones tras reuniones, y ninguna solución ; ahora pedimos la intervención de la federación, ojalá lo escuche y lo vean”, dijeron, de los contrario, en próximos días radicalizaran sus protestas nuevamente al bloquear carreteras y la autopista del sol, “es la única forma de ser escuchado y poder de llegar acuerdo.

Desde el pasado 11 de noviembre del 2019, hasta hoy 29 de enero de 2020, no han sido liberados los Policías Comunitarios que son originarios de este municipio de Tecoanapa, sus familiares descontentos, desconfiado del gobierno del estado, al decirles que solo se ha burlado de ellos, porque son campesinos de origen humildes, de gente trabajadora, sin poder económico, sus derechos han sido pisoteados por las autoridades; un gobierno ciego, sin brújula. 

Un familiar con sus lágrimas que les escurren por sus mejillas, con un suspiro tan grande como un abismo, al mirar sin esperanza, dijo   “los queremos libre, porque son inocentes”. Los familiares y sus amigos y amigos, amenazaron nuevamente con radicalizar sus protestas, aunque les cueste la vida, “de algo tenemos que morir”, dijeron de manera firme con una voz quebrantada.

A 78 días de martirio y de no estar libres, los Policías Comunitarios, sus familiares, activas sus acciones a seguir, debido que cuentan con un gobierno sumiso, que no ve al pueblo, solo a los que tienen poder económico, al campesino se les aplica todo el peso de la ley, por ser pobre, por no tener el poder.  Vaya que justicia se tiene en Guerrero, amagaron de protestar en los próximos días, “fuimos pacíficos, nos prestamos al dialogo, pero creo que al gobierno no les interesa. Les gusta la mala vida, hasta que se manifieste el pueblo, no hay de otra manera”.

Como se recordará los familiares y pobladores de este municipio que no deja, el pasado 6 de diciembre retuvieron a 16 elementos de la Guardia Nacional, debido a eso  logran con el gobierno del estado, una reunión para esa misma  semana  el día 11 de diciembre del año 2019, para ver el tema de la liberación de los 10 policías ciudadanos que fueron detenido por parte de elementos  de la policía estatal, al acudir a la comunidad de Xaltiaguis a rescatar un  secuestro de dos ciudadanos de Huamuchapa, perteneciente a este municipio.

Mismo que los policías ciudadanos que llevan 78 días detenidos son los siguientes Cirilo Gallardo Ramírez originario de Parotillas, Jesús Salvador Sánchez originario de San Francisco, Alejandro Casimiro Dorante originario Colonia San Juan de la cabecera municipal y Agustín Ramírez Díaz originario de San Francisco, ambos del municipio de Tecoanapa.

Por su parte un familiar, siempre ha dicho hasta el momento no hay avances en el caso. “Queremos la liberación de los detenidos porque ellos no son unos delincuentes”. Donde han subrayado, “nos duele lo que está pasando con los detenidos, ya que los hijos duelen, pero aquí vamos a seguir en pie de lucha, lo que pedimos al gobierno del estado que no se burle de nosotros, que liberen a los familiares.

Por su parte, familiar de Cirilo Gallardo Ramírez de 36 años originario de Parotillas, otro de los detenidos, comentó queremos que sean liberados, “no son ni delincuentes, sino campesinos que también han colaborado en algunos municipios de la Costa Chica para que exista seguridad”.

La CRAC – PC, esta utilizando a los niños para presionar a las autoridades estatales y federales: Huicochea

CHILPANCINGO. El diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso Local, Heriberto Huicochea Vásquez, acusó a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de la Montaña y Costa Chica de Guerrero (CRAC – PC), de estar utilizando a los niños como medida de presión y llamar la atención de los autoridades estatales y federales.

Señaló que no es conveniente y mucho menos prudente utilizar a menores de edad para tratar de presionar las funciones del estado, porque aseguró que los problemas que han ocurrido se están atendiendo.

Dijo que por ello el Consejo de Seguridad Pública y el gobernador Héctor Astudillo Flores, se han reunido en el municipio de Chilapa, para revisar el problema que existe en la zona y sus alrededores.

Sostuvo que la violencia siempre habrá de coexistir y por ello es necesario que la ciudadanía ponga de su parte para dar una buena educación a su familia y evitar que se involucren en esos temas.

Indicó que también se tiene que buscar que la violencia sea une eventualidad y no una cotidianidad como ha estado ocurriendo en últimos tiempos en todas las entidades del país.

Comentó que ante la falta de presencia de las corporaciones policías es correcto que se creen las famosas policías comunitarias, pero que lo que no es correcto es el uso de niños o menores de edad y que los estén armando.

Insistió en que es una medida de presión por parte de la CRAC para hacer que las autoridades estatales y federales los regresen a ver, pero que no es correcto que utilicen a los menores de edad a quienes dijo tienen que estar en sus casas y en las escuelas.

No saben diputados de MORENA que harán con los millones que ahorraron

CHILPANCINGO. Pese a que ya les fueron depositados a la cuenta de la fracción de MORENA, los ahorros que hicieron en el 2019, desconocen que destino les darán a los recursos o si los regresaran, reveló el diputado Moisés Reyes Sandoval.

De entrada acusó  a su ex coordinador Antonio Helguera Jiménez, de “mentiroso” porque aseguró que jamás les han otorgado o destinado recursos para la realización de obra publica o apoyos para la gente de su distrito.

Cabe recordar que el ex coordinador de la fracción de MORENA Antonio Helguera Jiménez, ante de dejar el cargo declaro ante los medios de comunicación que los supuestos 50 millones de pesos que ahorraron, habían sido repartidos entre los diputados para que estos los usaran para obra y apoyos que serian repartidos en sus distritos.

Sin embargo el diputado Moisés Reyes Sandoval, rechazó tales declaraciones de su homólogo Antonio Helguera Jiménez a quien acuso de “mentiroso” y dijo que es una difamación y que por su parte no ha recibido un sólo peso.

Dijo que lo que si existe es un deposito que fue hecho por el diputado Helguera a la tesorera de su fracción la legisladora Yoloczin Domínguez Serna, pero que el recurso se encuentra congelado.

Sostuvo que los diputados desconocen de que rubro o de donde proviene dicho recurso, pero que sospechan que es lo correspondiente al ahorro y que se enteraron del dinero a través de los medios, porque los contadores que son gente cercana al diputado Antonio Helguera, fue únicamente depositarlo a la cuenta de la fracción de MORENA.

Finalmente dijo que desconocen cual va a ser el destino de esos supuestos ahorros, pero que, si se descubre alguna malversación por parte del diputado Antonio Helguera y su gente, entonces estos tendrán que responder ante las instancias correspondientes, porque aseguró que no van a ser tapaderas de nadie.

Demandan a la SEG asignación de cinco maestros para comunidad de Tecoanapa

IRZA

CHILPANCINGO. Habitantes de la comunidad El Magueyito, municipio de Tecoanapa, región de la Costa Chica, protestaron en la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), para demandar la asignación de al menos cinco docentes que se requieren para atender a más de cien estudiantes del nivel básico.

Alrededor de 50 manifestantes arribaron a las 11:20 horas de este miércoles a las oficinas generales de la SEG, ubicadas en el ex Rancho Los Cedros, para exigir una audiencia con carácter resolutivo.

Los padres, acompañados de docentes de la zona escolar 061 de Primarias, se quejaron porque las autoridades educativas estatales autorizaron cambios de personal pero no repusieron a los docentes para atender a los alumnos.

Minerva Mayo, una de las manifestantes, explicó que el pasado ciclo escolar en esa misma zona escolar, dos docentes que se fueron a solicitud de cambio de adscripción, nunca fueron repuestos.

Los manifestantes bloquearon el bulevar Vicente Guerrero, frente a las oficinas de la SEG, donde después de que lograron pactar una audiencia con representantes de la dependencia, quienes se comprometieron a resolver su demanda lo antes posible, se retiraron.

Se investigará denuncia de corrupción en la Secretaría del Bienestar: Sandoval

IRZA

ACAPULCO. El delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, aseguró que “personalmente” investigará todas las irregularidades que denunció un grupo de Servidores de la Nación que laboran en la Delegación de la Secretaría del Bienestar en Acapulco, a cargo de César Núñez Ramos.

Un grupo de Servidores de la Nación que laboran en la Delegación de la Secretaria del Bienestar en Acapulco, denunciaron el martes que tienen más de un mes sin cobrar su salario, y que César Núñez Ramos les habría advertido que no les pagaran sino hasta el último día marzo próximo, “porque la dependencia no tiene dinero”.

En entrevista que concedió después de la toma de protesta de la nueva mesa directiva del grupo ACA para el periodo 2020-2021, este miércoles Sandoval Ballesteros aseguró que personalmente y a la mayor brevedad se ocupará del tema.

Sostuvo que “si se trata de la Delegación de la Secretaría del Bienestar, es su responsabilidad atender el problema y resolverlo”, y afirmó que desconocía este caso.

“Evidentemente si se trata de un tema administrativo se les pagará inmediatamente, pero si no es un tema administrativo estamos obligados a investigar”, añadió.

Los denunciantes también acusaron irregularidades y malos tratos por parte de los coordinadores Mirna Rendón Solís y su esposo Erick Romero. Dijeron que  con la complicidad de César Núñez Ramos están favoreciendo con la entrega de programas sociales a personas que simpatizan con el proyecto político de la diputada federal Abelina López Rodríguez, quien pretenden ser candidata a la Alcaldía de Acapulco.

AL respe4cto, Sandoval indicó que “vi una nota ayer sobre ese tema y lo vamos a investigar muy bien para ver qué es lo que pasa. No puedo dar una opinión más allá si no tengo la información completa”.

Salir de la versión móvil