Jaime Ojendiz Realeño
Los músicos ganadores del Grammy
por mejor álbum instrumental contemporáneo, Rodrigo y Gabriela, hacen un
llamado a la creación propia y una visión ecológica real.
La ceremonia de la edición 62 de
los Premios Grammy se realizó el 26 de enero en Los Ángeles, California.
Rodrigo ya estaba en el puerto, y
Gabriela llegó a las tres de la tarde al Aeropuerto Internacional de Ixtapa
Zihuatanejo donde fue recibida por un reducido grupo de nacionales y
extranjeros, principalmente de la Cooperativa Ecovegana y
Ecotianguis, ambos proyectos impulsado por la mujer.
“No esperaba ver a nadie,
están puros amigos de la comunidad que ya son familia” dijo en referencia
a la recepción.
Con la emoción a flor de piel, dijo
que el Grammy obtenido con Mettavolution los motiva mucho en sus principios.
Pero en sus respuestas se evidencia
la necesidad de un cambio social; “es un momento muy importante para
nosotros, es un momento importante para generar en la sociedad comunidad y
visión ecológica real porque solo a través de la comunidad se logra”.
La guitarrista, hace unos 7 años
inició el proyecto de Cooperativa Ecovegana con la finalidad de hacer un cambio
en la alimentación de los locales, y hoy pidió que la sociedad haga cambios en
su trato con lo natural “porque son muchos desafíos que se enfrentan
como especie”.
Refiere que el Premio, más allá de
ser un logro personal, es importante porque “decimos lo que queremos con
la música y de esa forma se contribuye a la transformación”.
Iniciados tocando covers en el
destino, animó a que músicos locales y artistas visuales de Zihuatanejo creen.
“Hay mucha gente buena que
quiere contribuir, tenemos que apoyarnos entre nosotros para hacer esas
alianzas, a veces da flojera y no vemos más allá”.
Sostiene que un proyecto
comunitario o artístico se va madurando a través de los años, y por eso no hay
que desanirmarse.
“Es muy importante tomar el
riesgo, da miedo por la desaprobación, porque nos critiquen, pero tengo un
secreto; cuando dejas de criticar y juzgar es más fácil”.
En su caso, relató que cuando
presencia música se enfoca en lo que sí se está haciendo bien, además de la
actitud.
“Echas buena vibra y también
es cuestión de eso, mucho trabajo y
también trabajar en lo emocional
para quitar esos miedos e inseguridades”.
Gabriela sugiere también a los
músicos dejar el alcohol y drogas porque no sirve de nada y no te inspira,
ocasionalmente está bien pero que no se interponga en el trabajo, remata.
La presentación más cercana de la
dupla de guitarristas será en playa La Ropa, en un evento para recaudar fondos
por la conservación de ballenas en Guerrero. Al final, a pregunta expresa no
descartó una muestra de Mettavolution para los zihuatanejenses; “vamos
a platicarlo con Rodrigo porque hay mucho trabajo”.