Aplicarán medidas preventivas ante coronavirus

ELIUTH ESPINOZA

Restaurantes de Zihuatanejo aplicarían medidas preventivas contra el coronavirus, en cumplimiento a la recomendación lanzada en el país por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

La propagación del coronavirus que empezó hace tres semanas en un mercado de Wuhan, China, y que ha dejado un saldo de más de 400 personas infectadas y nueve fallecidos, además del primer caso detectado en Estados Unidos, llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a convocar un comité de emergencia para tratar la epidemia en Ginebra, difundió ayer la Canirac a nivel nacional.

Se decidirá si se clasifica el brote como “una emergencia de salud pública de alcance internacional”, una designación que únicamente suele emplearse cuando se trata de epidemias muy graves, añade el informe compartido a los presidentes locales por parte de la Cámara.

En México, cabe mencionar, la Secretaría de Salud solicitó no entrar en pánico por el coronavirus: “es un fenómeno nuevo, pero moderado”. Solicitó esperar 36 horas para determinar si esta enfermedad respiratoria representa un peligro.

Al igual que la OMS, pidió a la población esperar a la determinación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), quienes ya analizan un caso en Tamaulipas pendiente.

En Guerrero, hasta el momento la Secretaría de Salud tiene descartado algún tipo de caso o amenaza por coronavirus. Sin embargo, recomienda acciones preventivas.

Rebeca Farías Salazar, presidenta de la Canirac en Ixtapa-Zihuatanejo, compartió que la recomendación de la Cámara a nivel nacional es que como iniciativa propia, haya mejores prácticas de limpieza en lo general .

“Además de llevar invariablemente el gel al cliente, pidiéndole se desinfecte las manos antes de comer, y si preguntan, solo responder: es por precaución, ya que queremos no sea una emergencia en ningún momento”, señala la petición.

“Sin poner anuncio alguno al respecto” en los establecimientos, ya que se tratan de acciones netamente preventivas.

Piden reparar tapa de registro eléctrico  en Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vecinos de Golondrinas, Ixtapa, solicitaron que sea reparado la tapa de un registro de cableado eléctrico que está en una banqueta, ya que una persona se cayó y resultó lastimada.

Este miércoles, los vecinos informaron a este medio de comunicación que en la citada calle desde hace aproximadamente una semana que, al parecer, un vehículo subió sobre el registró y colapsó la tapa.

El hoyo en la banqueta es de un metro aproximadamente, por lo que piden al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) que haga la reparación para evitar otro incidente.

Plantean a Interjet vuelo Cancún-Ixtapa Zihuatanejo  

El presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec informó que durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2020 que se lleva a cabo en Madrid, España, se planteó de manera formal a la aerolínea Interjet la consolidación de un vuelo directo desde Cancún, Quintana Roo a Ixtapa-Zihuatanejo, que según el alcalde es el parteaguas de nuevos mercados. 

Vía telefónica, Sánchez Allec dio a conocer que Ixtapa-Zihuatanejo está teniendo una participación importante en el pabellón de Guerrero en Fitur, porque han podido hablar con posibles socios comerciales de compañías importantes en el mundo. Explicó que este miércoles, entabló diálogo con el director comercial de Interjet, Julio A Gamero A, a quien se le planteó la realización de un nuevo vuelo directo nacional desde Cancún y el ejecutivo se comprometió a analizar las opciones para seguir trabajando de la mano con Guerrero. 

A pregunta expresa, el alcalde, indicó que de concretarse esta posible nueva ruta para Zihuatanejo, se buscaría la forma de hacer un convenio de conectividad con la aerolínea Iberia para que Cancún sea el lugar de escala de los vuelos europeos que llegan a ese destino turístico del caribe mexicano, que aseguró daría apertura a recibir a nuevos segmentos de turistas. 

Asimismo, dio a conocer que se han establecido pláticas con AMResorts para conseguir un nuevo vuelo directo proveniente desde Estados Unidos, así como también de un posible hermanamiento con la ciudad de Madrid, España para que ambas ciudades tengan una relación interinstitucional. 

Hasta el momento no se ha concretado ninguna de las negociaciones, pero Jorge Sánchez, aseguró que seguirán trabajando de la mano con el director municipal de Turismo, Jesús Gallegos Galván, el director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, Pedro Castelán Reyna y el Secretario de Turismo del Estado, Ernesto Rodríguez Escalona, con los que se encuentra en Madrid, España representando a Guerrero en su pabellón. 

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Dislocada decisión de dirigente de CRAC-PF

“La vida sólo puede ser entendida vista hacia atrás, pero debe ser vivida mirando hacia adelante”: Soren Kierkegaard.

Mis estimados, uno de los temas que me enternece contar en este espacio es el referente a los menores y adolescentes del estado de Guerrero, principalmente menores de comunidades indígenas y serranas de la entidad, a los cuales dirigentes de policías comunitarias entrenan para hacer frente a criminales que violentan a sus comunidades.

No es la primera vez que estos grupos llamados comunitarios usan a los niños como carne de cañón para calmar su venganza; ellos mismos subieron un video en el que narran un ataque contra una comunidad, ocurrido según el año pasado en el que al menos 12 niños y niñas de la comunidad del Rincón de Chautla, del municipio de Chilapa, dicen ser sobrevivientes de ese enfrentamiento que dejó 12 muertos.

Los niños mencionados quedaron heridos. El ataque ocurrió el 27 de enero de 2019, y los menores se enlistaron en las filas de la Policía Comunitaria para hacer frente al grupo criminal, el mismo al que se le imputa la matanza de los músicos registrada esta semana.

El video de los niños es enternecedor. Con palos simulan portar armas, y hacen declaratorias de muerte contra los criminales.

Los niños también comentan en el video que seguirán en la lucha, “pues sabemos que van a regresar y van atacar a nuestra policía.”

Aseguraron los comunitarios en un escrito, en relación al video, que estos niños combatirían al crimen organizado en sus comunidades.

No es nada difícil desglosar el fondo del multihomicidio de la comunidad de Alcozacán, municipio de Chilapa, pues según la Fiscalía de Guerrero, el presunto culpable de la masacre es el mismo grupo que asesino a 12 personas del Rincón de Chautla, el año pasado.

Y no se necesita ciencia para deducir que la disputa es entre comunitarios y criminales.

Pero lo más desconsolador es que los comunitarios lleven al matadero a estos niños, porque ¿qué puede hacer un menor con un rifle calibre 22, ante un desgraciado garañón que porta rifles de alto calibre? Estamos ante un panorama aterrador, pues se repite la historia, sólo que ahora ya no son palos, los niños traen un armas de verdad.

Era lo único que nos faltaba en Guerrero para cerrar el cuadro de honor, que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), se pusiera creativa usando de escudos a los niños.

De verdad, qué injustos son estos tipos al usar a menores para combatir a criminales en esas comunidades. ¿Dónde canijos tienen la choya? ¿Cómo pueden pensar que esos niños van a hacer frente a esos perros marranos asesinos? ¡Caray!, cómo hay gente tan insensible, en serio no lo puedo creer.

¿Y donde méndigos están los Derechos Humanos? ¿O sólo están dispuestos a defender a los diabólicos que matan a diestra y siniestra, y que ya saben que quejándose en las oficinas de las comisiones de derechos humanos, argumentando que violaron sus garantías individuales cuando los atrapan, tienen el problema resuelto? Y es que ahí si llega la CNDH y sus filiales en los estados, y defiende con uñas y dientes a los malvados.

Además, existe una Ley del Derecho de los Niños y las Niñas, promulgada desde 2014. Aunque, claro, se la pasan por las talegas los gobernantes y también la CNDH.

Ahora tienen que recurrir a rescatar a estos pequeños de manos de estos dislocados policías comunitarios, antes que los hagan pedazos los malditos criminales.

Y no crean que se conmovió el dirigente de la (CRAC-PF), Bernardino Sánchez Luna. Al contrario, comentó orgulloso que estaban entrenando a los menores a usar armas y disparar para que se defiendan de los criminales, “pues nosotros tenemos comprobado que los criminales, cuando ven qué tienes armas, no se acercan a ti.”

¡Qué bárbaro! Ojalá sepamos si alguno de esos niños es su hijo.

Los menores son de entre 6 y 15 años de edad, originarios de las comunidades de Ayahualtempa y Xochitempa, de Chilapa.

De estos niños, según datos oficiales, tres de ellos son hijos de personas asesinadas en sus comunidades.

Es verdad que los grupos criminales engatusan a niños para llevarlos con ellos. También son secuestrados para trabajar en labores de los grupos delincuenciales. Se han visto en redes a niños enfrentarse con el gobierno. Los rifles son más grande que ellos.

Con todo y su valentía de niños, ellos son los primeros en morir. A algunos los ha atrapado el gobierno y los tienen el tutelar de menores. Cuando esos niños hablan y cuentan cómo llegaron con esos malvados, las historias son aterradoras; sin embargo, saber que la Policía Comunitaria consiga niños como escudos, sabiendo de los intereses que ellos persiguen, es doblemente deshonesto de su parte.

En Guerrero, estamos en problemas, mis estimados. Es necesarios volver atrás para no repetir los mismos errores. Ya bastante hemos sufrido por cabezas duras y creo que es tiempo de restablecer el camino.

En la red circula un video donde una niña festeja su cumpleaños como sicaria, con sus invitados amarrados con cinta canela de las manos y la boca. Y los padres de la adolescente permitieron que celebrara su fiesta con ese tema del sicariato. Inclusive su pastel fue decorado con una pistola y con la leyenda “La Sicaria”.

La menor, que a lo mucho tiene 12 o 13 años, salió con algunos de sus invitados, tapados de la boca con cinta canela, los brazos amarrados; y tomando un cuchillo lo puso en el cuello y amaga con degollarlos.

Le festejaban todo a la menor y por supuesto la reacción en redes fue irritante. Algunos comentarios directos señalan que la menor es del Estado de México. También llovieron críticas muy fuertes a los padres de la menor; incluso, revelan en los comentarios que han asesinado varias menores de edad que andan con criminales en esa región y que cuando las asesinan los padres lloran inconsolables, negando que sus hijas anden en malos pasos, cuando son ellos los que las descuidan y hasta les aprueban su mal comportamiento.

Quiero comentar la noticia de las estudiantes de la preparatoria de Atoyac de Álvarez, pero no es con la finalidad de exhibir a las muchachas, es más bien para que los padres pongan cuidado de sus hijos. Me refiero al video que circuló en las redes, de cómo se incitan los muchachos a drogarse y beber. Es espantoso. Comienzan con juegos provocativos y los castigos son droga y tomar alcohol de la botella directo, como si fuera agua o refresco. Ese video es aterrador. Al final se ven a los muchachos tirados como muertos.

De inmediato, las autoridades escolares pidieron a las autoridades no permitir la instalación de bares y cantinas cerca de la instituciones, tampoco tiendas que vendan alcohol; sin embargo, platicando con docentes de las prepas, secundarias y hasta primarias, con la operación mochila les han encontrado a los muchachos botellas de alcohol, cigarros y otras linduras que ya llevan desde sus hogares.

Pero eso no es lo grave; algunos jóvenes se molestan que los revisen y se dicen perseguidos, que violan su privacidad y se molestan si les recogen la botella. Estos chicos avisan a sus padres que en la escuela les vulneran su privacidad, que no va a permitir que los revisen y menos que les quiten sus partencias, que no son niños de primaria ni de secundaria para que le anden revisando. Entonces, el padre habla para que dejen en paz a su retoño.

Lo dramático del caso es que en los bares se ven los chicos y chicas con el uniforme bien tomados, a altas horas de la noche, y ver a estos menores en esas condiciones es doloroso.

Mis estimados, pongan cuidado de sus retoños, no los dejen ingerir alcohol y menos ustedes como padres beban delante de ellos o con ellos, es lo peor que pueden hacer.

En serio, mis estimados, si aman a sus hijos, corríjanlos desde ahora, pues está comprobado por especialistas que los niños que comienzan a beber en la niñez son los futuros alcohólicos y drogadictos que veremos en centros de readaptación sociales (léase cárceles); o bien en los centros de rehabilitación. Y esto, si es que les da tiempo de llevarlos, porque muchos muren en el camino por congestión alcohólica.

El comportamiento de los jóvenes de la escuela preparatoria de Atoyac de Álvarez se repite en todas las escuelas de nivel secundaria y bachillerato; incluso niños de sexto lo practican. No sólo en Atoyac, sucede en toda la Costa Grande, y el estado de Guerrero. Eso es lo grave del tema. ¡Feliz jueves, para todos!        

Empleados de PC solicitan mascarillas para combatir incendios

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Elementos de protección civil municipal pidieron a la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez que les dé las mascarillas que tienen en la bodega ya que solo los tienen en la bodega y los elementos de protección civil tienen que andar arriesgando sus vidas e inhalando el humo sin que las autoridades hagan algo para impedirlo.

Los trabajadores de protección civil señalaron que muchos de sus compañeros ya se han estado enfermando de las vías respiratorias debido a que no les han dado las mascarillas que tienen que utilizar en los incendios “hemos combatido ya varios incendios y no tenemos el equipo necesario para hacerlo sin embargo lo hacemos porque nos gusta nuestro trabajo y tenemos la necesidad de trabajar pero nos enfermamos”.

Dijeron que carecen de un seguro medico o uno de vida por lo que solo están ahí a la voluntad de Dios “no tenemos ningún tipo de prestaciones y aparte nos estamos dañando los pulmones debido a que no nos dan las mascarillas para que no respiremos el humo de los más de 10 incendios que hemos combatido de lo que va del mes y no se nos hace justo que si ellos ya tienen las mascarillas por qué no nos la dan”.

Por lo que pidió al alcalde Municipal Yanelly Hernández Martínez que ya les saque las mascarillas y se las dé a los de protección civil antes de que les suceda una desgracia “de que sirve que las tengan embodegadas si de todas formas se tienen que usar al menos que las quieran para otra cosa”.

Culminar techado en colonia Buena Vista

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia Buena Vista denunciaron que desde hace ya más de 5 años que están en espera de que se termine la obra del techado de la cancha de la comunidad.

Desde hace más de Cinco años que los habitantes de la Colonia Buena Vista denunciaron que el gobierno Federal, Estatal y municipal anunciaron la inversión del techado de la cancha de básquet bool y como siempre solo coloco las patas de unas columnas y a un siguen esperando a que las autoridades les cumplan.

Los habitantes dijeron que en la Colonia solo pusieron el anuncio de la obra del programa 3 X1 para migrantes, recursos que daría el gobierno municipal y Estatal en ese entonces estaba el presidente Dámaso Perez Organes “pero solo lo pusieron el anuncio por que el gobierno del estado no aporto ni un peso y el gobierno municipal tampoco estamos pendiente con gobierno municipal el estado no hubo para que sepan aquí la muestra quienes aportan cuento peso por peso vamos con el agua potable amigos transformar nuestra colonia es empezar por casa para seguir con las demás”. Dijo Marco Antonio Miguel Gutiérrez.

 Por lo que los habitantes de esa localidad pidieron que los gobiernos de los tres niveles que aporten el recurso para que esta obra se termine en la comunidad donde beneficiaria a mas de 600 familias que ahí habitan “pedimos que así como fueron a poner su letrero de que la inversión se ejecutaría pues también que vayan hacer la obra por que hasta el momento no hemos visto nada y pedimos a la alcalde Yanelly Hernández que vaya a darse una vuelta por ese lugar”.

Abandonadas, las oficinas del PRI en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En abandono total se encuentran las instalaciones del PRI municipal ubicadas en el punto conocido como El Calvario, en las inmediaciones del mercado municipal Perseverancia.

En el interior del inmueble está arrumbado un letrero con las siglas de ese partido y hay mobiliario deteriorado, sanitarios inservibles, además de una gran cantidad de basura, desechos y maleza acumulados.

Hasta el momento el comité municipal no ha dado a conocer información al respecto sobre el rescate de este edificio que en los años 70s también fue utilizado como cuartel militar.

Vecinos de la zona han pedido en reiteradas ocasiones que se rehabilite este edificio, debido a que temen ser víctimas de la inseguridad principalmente por las noches, ya que además otras inmuebles ubicados por la zona están abandonadas sin embargo no han sido escuchados.

“Por la noche vienen personas a esconderse en esta parte que está abandonada y no hay policías quienes vigilen el inmueble por lo que tenemos miedo de que nos vayan hacer algo pues son muchos las personas que se ponen a fumar en esa casa y de noche “ Dijo Juan Garcia habitante de ese núcleo poblacional”.

Guerrero muestra nuevamente todo su esplendor, en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo en España

*Fiesta, alegría y colorido en el corte del listón en el pabellón de Guerrero en la Fitur 2020

MADRID. Con el corte del listón inaugural del pabellón de Guerrero en la Feria Internacional de Turismo de la capital española, inició su participación la delegación guerrerense en este gran escaparate turístico y que encabezó en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y el de Cultura Mauricio Leyva Castrejón,  acompañados por el secretario del Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

Guerrero mostró al mundo sus atractivos y su bello espacio lleno de colorido, artesanías, su riquezas turísticas y culturales, así como tradiciones y su rica gastronomía. Con este escenario, el titular de Sectur federal, Miguel Torruco fue testigo del lanzamiento de la nueva campaña de la marca Acapulco y refrendó su solidaridad y cariño por el puerto.

Previo al corte del listón del pabellón Guerrero, la reina de España, Letizia Ortiz, inauguró la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Como parte de las actividades del primer día fueron la entrega de reconocimientos, el primero a la ex directora de Fitur y actual directora de Negocio Ferial de IFEMA, Ana Larrañaga, quien, de acuerdo a palabras del secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, “fue una pieza clave para que Guerrero participara con su propio pabellón en la feria, gracias a su acompañamiento, solidaridad y orientación hoy estamos participando con nuestro propio pabellón.”

El segundo reconocimiento fue para Mariano Palacín, presidente de la Federación de Periodistas Especializados en Turismo, “quien ha sido un gran aliado de los centros turísticos de Guerrero y a quien hay reconocer su labor al frente de la FEPET y su solidaridad con nuestro estado”, mencionó Ernesto Rodríguez.

En otras de las actividades, en representación del gobernador, Héctor Astudillo Flores, el secretario de Turismo estatal firmó un convenio con la importante cadena de tiendas y tour operador de España, “El Corte Inglés”, para que esta promueva a Guerrero como destino turístico, formando así parte de su catálogo de ofertas de viaje y turismo.

Un importante anuncio realizado en el marco de la Fitur fue la realización por segundo año consecutivo del “Mula Fest” en Acapulco, importante Festival de Tendencias y Cultura Urbana de Madrid, que promueve el talento, el arte urbano y el intercambio cultural.

Fiesta, alegría, color y buen sabor de boca es lo que se puede vivir en el pabellón de Guerrero que estará presente del 22 al 26 de enero en la Feria Internacional de Turismo. Hay que destacar que los alcaldes de Taxco, Efrén Parra Gómez y el de Zihuatanejo de Azueta, Jorge Sánchez Allec.

Jubilados y pensionados protestan en el ISSSPEG

IRZA

CHILPANCINGO. Jubilados y pensionados docentes, administrativos y de intendencia, este miércoles protestaron en las instalaciones del Instituto de Seguridad Social y Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), para exigir el pago de la segunda parte del aguinaldo.

Alrededor de las 12:00 horas los manifestantes protestaron en las oficinas del ISSSPEG, ubicadas sobre la calle Francisco I Madero, en el Centro de la capital.

Se manifestaron debido a que el ISSSPEG no ha cubierto con el pago de la segunda parte del aguinaldo para miles de jubilados en el estado.

Además de que denunciaron que existen unos 600 jubilados en Guerrero que no les pagan mensualmente su pensión.

Los manifestantes exigieron una reunión con el director general del ISSSPEG, Jesús Urióstegui Alarcón, para solicitarle que el pago de la prestación se haga lo antes posible.

Representantes de jubilados en las regiones de Costa Chica, Costa Grande, Acapulco y zona Centro, gritaban: “¡Si no hay solución aquí será el plantón!”, entre otras consignas.

Nora Luz Ávila Jiménez, una jubilada, indicó que buscarán la intervención del gobierno federal, lo que han aplazado porque no tienen dinero para trasladarse a la Ciudad de México.

El director del ISSSPEG, Jesús Urióstegui Alarcón, en otras ocasiones ha señalado que la falta de entrega de las cuotas sindicales de los trabajadores por parte de los ayuntamientos deudores han provocado la liquides económica del instituto.

En diciembre mencionó que el déficit financiero del ISSSPEG era de 850 millones de pesos y que para el pago de 5 mil 556 jubilados y pensionados en el estado se requerían, tan sólo para aguinaldo, 250 millones de pesos. Jesús Urióstegui Alarcón, es integrante del grupo político de Mario Moreno Arcos, secretario de Desarrollo Social estatal, quien a su vez aspira a ser candidato del PRI a la gubernatura de la entidad, dijo una de las jubiladas.

Padres de familia toman una escuela porque docentes no cumplen con su horario laboral

IRZA

AYUTLA. La mañana de este miércoles, padres de familia tomaron la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, en esta cabecera municipal, en exigencia de que los maestros cumplan con sus horarios completos de clases y con el programa de “Escuelas de Calidad”.

Se quejan de que los docentes incumplen con el horario laboral y los más afectados son los estudiantes, y que los primeros argumentan que deben de salir temprano porque muchos viven fuera del municipio y no les gusta viajar de noche.

El horario de esta escuela es de las ocho de la mañana a las 14:30 horas, pero los docentes se retiran poco después del mediodía con la autorización del director Ángel García Morales, quien a su vez aseguró que no les están pagando el horario completo.

“He solicitado a los maestros que atiendan a los alumnos, pero no quieren cumplir con el horario completo por el hecho de que no les están pagando el turno completo, y como la mayoría decidió retirarse a las 12:30, soy el único que se queda para atender a los menores, y pues no puedo obligar a quedarse por la falta de sus pagos”, sostuvo el director.

Ante esto, los padres de familia colocaron cartulinas con protestas en la entrada principal en las que se puede leer: “Fuera maestros incompetentes solicitamos a la SEP una auditoría” y “En esta humilde escuela también merecemos maestros con vocación de servicio”.

Salir de la versión móvil