ELIUTH ESPINOZA
Naufraga Marina Ixtapa entre el deterioro de su
infraestructura, falta de inversionistas, cierre de restaurantes y severas
críticas a nivel nacional.
El acceso a lo que en su tiempo fue el ícono del destino,
entre el complejo de condominio Puerto Iguana y el restaurante Fisher’s, a
decir de prestadores de servicios de la zona, acumula años con el adoquín
destruido.
Lo mismo sucede con aceras y parte de la infraestructura de
La Marina. Cables colgando, tubos salidos, estructuras de madera y una de las
astas de bandera rotas, así como estancamientos de agua por fallas en el
sistema de drenaje, son la constante.
Las ventanas del módulo de seguridad del mega proyecto,
recientemente fueron quebradas.
La mayoría de los restaurantes han cerrado, tal es el caso
de Don Fulano, dedicado a tapas y cocktails.
Trabajadores y capitanes de barcos mencionaron que el
restauran Bucanero lleva como 10 años que se cerró. Lo mismo con el Toko Tucán,
dijeron este miércoles a mediodía en recorrido de Despertar de la Costa.
Hasta la fecha la gente viene y lo primero que hace es
tomarse fotos en el faro, pero lleva más de 18 años sin abrir, con las luces
apagadas, dijeron los hombres de mar, quienes recordaron que en la parte baja
del faro estuvo el restauran La Marea, que también cerró.
Misma historia para la empresa de servicios náuticos
denominada Náutikos, que bajó sus cortinas en 2006.
Por ahora lo que más se distingue de La Marina Ixtapa son
anuncios, algunos ya con desgaste, de Se Renta o Se Vende.
Los frentes de los restaurantes vacíos, que en la llamada
época dorada de Ixtapa-Zihuatanejo lucían llenos de mesas, se comienzan a caer
por el paso de los años.
Sobre todo los deks de madera y estructuras edificadas ya
dentro del cuerpo de agua.
A inicio de semana, Gabriel Quadri, excandidato a Presidente
de México en 2012, escribió en una columna para el periódico El Economista que
Ixtapa fue concebido y planeado integralmente por Fonatur como una de las joyas
de la corona del sector turístico en México.
Hoy se encuentra en plena decadencia y abandono, a pesar de
sus formidables atributos naturales, añadió el político e investigador
mexicano.
Sin embargo, sostuvo, el visitante se encontrará hoy
únicamente con ruinas, decadencia y abandono. La situación llega al extremo de
que sencillamente se carece de opciones dignas para salir a comer o cenar.
La marina se encuentra terriblemente azolvada por falta de
dragado, y gran parte de los muelles se ha colapsado, refirió.
La tragedia de la Marina de Ixtapa arrastra a todo el
desarrollo turístico, con lo que nuestro país deja inutilizado un capital
natural y físico extraordinarios, acotó, además de cancelar oportunidades de
empleo y bienestar para las poblaciones locales.