Advierten por perros callejeros en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL. TECPAN. Ciudadanos de esta ciudad insistieron en su quejapor la presencia de perros que deambulan por las calles, y exigen que se realice la recolección de estos animales.
Vecinos de la calle Independencia y Reforma, en la colonia Centro, señalan que es muy común ver a estos animales deambular por las calles, sobre todo en temporada de celo de las hembras, sin embargo, la mayoría parece no tener dueños, pues siempre se encuentran en la calle, por lo anterior, los ciudadanos exigen a las autoridades municipales que pongan atención y cumplan con los avisos, pues desde hace semanas informaron de la implementación de un operativo de recolección de animales y hasta la fecha no han hecho nada a pesar de las denuncias.

Sofocan incendio en Quinto Patio

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Autoridades de Protección civil municipa, junto con los vecinos de la comunidad de Quinto Patio, lograron sofocar un incendio que se registró cerca del restaurant La Huerta.

El incendio fue en una zona de arbustos secos en los márgenes de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, donde por momentos la densa capa de humo obstruyó la visibilidad de los automovilistas, sin embargo, no se reportaron incidentes.

Cabe mencionar que este es el primer incendio que se registra en el municipio, en este inicio del año nuevo 2020 y los vecinos del lugar acudieron para que el fuego no se extendiera mas en el lugar se presentaron también, empleados de Protección Civil, para apoyar en las labores de combate del siniestro que fue controlado en su totalidad.

En esta misma localidad horas antes, un despistado conductor de un vehículo atropelló y mató a dos caballos, los cuáles, tras el impacto fueron lanzados varios metros quedando sin vida entre la maleza.

Continúan los buenos registros de ocupación hotelera; Ixtapa se ubicó en el 85.4% y el Acapulco dorado en el 81.7%

ACAPULCO. Con buenos índices de ocupación hotelera cierra el segundo fin de semana del mes de enero, registrando el Triángulo del Sol en promedio general el 72 por ciento, informó la Secretaría de Turismo estatal.

De acuerdo a datos proporcionados por la Sectur Guerrero, Acapulco se ubicó en sus tres zonas de la siguiente manera: El Dorado al 81.7%, en tanto que el Diamante se instaló en el 54.2% y la Náutica en el 43.9%, dando un promedio general del 68.8 por ciento.

Por otra parte, al referirse al binomio de playa del municipio de Azueta, la dependencia estatal señaló que todavía se mantiene la presencia de turismo canadiense y estadounidense que llega a este destino de Costa Grande durante la temporada invernal, y agregó que este domingo en Ixtapa se fijó la ocupación hotelera en el 85.4% y en Zihuatanejo al 57.7%, arrojando un índice general del 82.2 por ciento.

El funcionario estatal, expresó que en cuanto a la ciudad colonial de Taxco, los cuartos en hoteles lograron ocuparse en un 59.2 por ciento.

Entrega el gobernador Astudillo en Pinzán Morado apoyos a la población afectada por socavón

PINZÁN MORADO. Para que las familias afectadas por el socavón y la población en general de Pinzán Morado sientan la mano solidaria del gobierno del estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró la rehabilitación de la carretera que comunica a esta comunidad con Ciudad Altamirano, además entregó apoyos sociales del DIF Guerrero con el fin atender a sectores vulnerables y constató la construcción de 22 viviendas que fueron reubicadas debido a ese hundimiento que ponía en riesgo su integridad física.

En este encuentro con los habitantes, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el Ejecutivo guerrerense reiteró su respeto y apoyo a este pueblo que sufrió afectaciones con un socavón en julio de 2018.

“Siempre será grato estar en esta región a la que respetamos”, apuntó Héctor Astudillo luego de informar que a través del DIF Guerrero se entregarían aparatos funcionales y consultas para detectar cáncer cervico uterino y de próstata, así como consultas dentales y dermatológica.

Asimismo, indicó que en la comunidad de Paso de Arena se va a concluir una cancha, un jardín de niños y una telesecundaria en Pinzán Morado, además del puente Tario y anunció que enviará un doctor a la casa de la salud en la localidad de Patambo.

En su intervención, el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja Ramírez, informó que en total se invierten más de 160 millones de pesos para obras de infraestructura carretera en los nueve municipios de la Tierra Caliente.

Indicó que en la rehabilitación de la carretera que comunica a Pinzán Morado con Coyuca de Catalán se destinaron 4 millones de pesos.

En su turno, el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos informó que tras la afectación por el socavón, se construyen 22 de las 28 viviendas afectadas, las cuales fueron reubicadas como medida de prevención, en donde se invierten 4.3 millones de pesos en coordinación con el ayuntamiento.

En tanto que se harán las gestiones para edificar las seis viviendas restantes y recordó que en Coyuca de Catalán se han construido 149 acciones a través de “Un cuarto más”.

Por otra parte, anunció que se invertirán más de 23 millones de pesos en 11 obras de electrificación de comunidades, principalmente en la parte de la sierra.

Mariana Carbajal Castañeda, a nombre de los habitantes de Pinzán Morado, agradeció al gobernador por la entrega de esta carretera, que era una obra anhelada por los pobladores, así como la construcción de viviendas para los afectados por el socavón.

Por su parte, el presidente municipal de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría Tabares, dijo estar agradecido por el apoyo otorgado a la comunidad afectada por el socavón.

Durante esta gira, el gobernador Héctor Astudillo estuvo acompañado por el alcalde de Ciudad Altamirano, Reynel Rodríguez Muñoz, el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca.

Admite el alcalde Toño Gaspar que Chilpancingo puntea en adicciones

IRZA
CHILPANCINGO.
El alcalde Antonio Gaspar Beltrán reveló que este municipio ocupa el primer lugar nacional en adicciones y que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz ya le solicitó regular la venta de bebidas alcohólicas.

“Clausuren esos negocios; ya estuvo bien de que sigan ocupando las calles como cantinas”, ordenó el edil a la Dirección de Gobernación Municipal, en relación a los expendios de bebidas embriagantes que operan hasta altas horas de la madrugada.

En entrevista precisó que no está en contra del consumo de alcohol, sino de que no se respete la vía pública y la normatividad del funcionamiento de esos establecimientos. “Si quieren beber, beban, pero háganlo en sus casas; beber en la vía pública es un delito”.

Gaspar aseguró que en su gobierno “vamos a aplicarnos” para que los negocios que vendan bebidas alcohólicas respeten los horarios de funcionamiento que marca el reglamento expedido por la Dirección de Gobernación.

En ese sentido confirmó que el municipio de Chilpancingo ocupa el primer lugar nacional en adiciones, como le informó Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública del gobierno federal, con quien se reunió apenas el pasado viernes.

Durante el encuentro efectuado en la Ciudad de México, acordaron poner en marcha la estrategia nacional para la prevención de adicciones en Chilpancingo, para lo cual invitarán formalmente al gobernador Héctor Astudillo Flores.

Al Ejecutivo estatal también lo invitó para que en los próximos días inauguren el Centro de Control de Videovigilancia (C-2) que operará en este municipio, con las cámaras que adquirió el Ayuntamiento a finales del 2019, con recursos del Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg).

En abril tiempo límite para sancionar a supermercados o la tiendas que usen productos de plástico: Moisés Reyes

*Dos años cárcel y suspensión de la licencia a quienes no respeten la medida

CHILPANCINGO. El diputado Moisés Reyes Sandoval, amenazó con sancionar  a supermercados y tiendas que en el mes de abril de este año continúen con la venta, distribución, comercialización y el otorgamiento de bolsas de plástico desechable para el acarreo de productos; envases de unicel en la venta y entrega de alimentos así como popotes de plástico, será tipificado ya como delito ambiental y se sancionará hasta con dos años cárcel y suspensión temporal de la licencia cuando se trate de una empresa, la que incurra en dicho hecho.

Moisés Reyes recalcó que es importante definir las responsabilidades de los productores, importadores, exportadores, comerciantes, consumidores y autoridades de los diferentes niveles de gobierno, así como de los prestadores de servicios en el manejo integral de los residuos.

Con dicho decreto se prohíbe a los establecimientos industriales, comerciales y de servicios en los municipios del Estado proporcionar a los consumidores, a título gratuito u oneroso, cualquier tipo de bolsa de plástico desechable para el acarreo de productos; proporcionar envases de poliestireno expandido (unicel) en la venta y entrega de alimentos y usar, entregar o vender popotes de plástico.

Explicó que se tiene la intensión de prevenir la contaminación del ambiente por el manejo de materiales y residuos, así como definir los criterios a los que se sujetará su remediación; establecer medidas de control, medidas correctivas y de seguridad para garantizar el cumplimiento y la aplicación de esta ley y las disposiciones que de ella se deriven, así como para la imposición de las sanciones que correspondan.

Donde adelantó  que en otros estados del país que se han integrado a esta iniciativa son Baja California, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Nuevo León, Sonora, Durango y ahora Guerrero.

Pagará la SEG los incentivos que adeuda a docentes ATP’s

IRZA

CHILPANCINGO. Ante el amago de movilización docentes por la falta de pago del concepto KW (incentivos a los Asesores Técnicos Pedagógicos), la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), informó a través de sus páginas oficiales de internet, que la prestación se cubrirá en la segunda quincena de enero.

Un grupo de ATP’s de Acapulco, amenazó con levantar un movimiento para demandar el pago de la prestación que debió pagarse el viernes pasado con la primera quincena de enero.

Explicaron que el incentivo se otorga con base a su desempeño, evaluación y con la aplicación de los criterios para la asignación del grado de ATP’s.

Uno de los trabajadores de la zona escolar 045 de Acapulco, quien prefirió omitir su nombre, señaló que el gobierno federal debió enviar en esta primera quincena el concepto que reclaman.

Dijo que además de someterse a un concurso de oposición son sujetos a dos años de inducción con duración de dos años ininterrumpidos y a cursos de actualización profesional.

Señaló que existe la presunción de “malos manejos” de ese recurso debido a que la quincena de enero se depositó a los docentes en sus cuentas bancarias este sábado en la tarde y no se contempló ese pago.

El trabajador hizo un llamado a los ATP’s para estar pendientes e integrar una agrupación que encabece y defienda los derechos y la correcta aplicación de las prestaciones a las que tienen  derecho.

En tanto, la SEG informó a través de su página de Facebook que el pago se cubrirá en la segunda quincena de enero, ya que la Unidad de Sistema Estatal para la Carrera de los Maestros y Maestras de Guerrero (UESICAMM), realizó la reprogramación del estímulo por la actualización de la base de datos de la nómina para darle carácter permanente al concepto KW, establecido en el artículo décimo cuarto de la Ley general de Carrera.

Aclaró que ya incluido este concepto en la nómina, el pago quedará establecido y no habrá retrasos posteriores.

Está Elba impedida para cargos en SNTE

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Debido al adeudo de las cuotas sindicales desde hace varios años, la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, no puede buscar un cargo al interior de la organización.

 Alfonso Cepeda, secretario general del sindicato, detalló que es necesario, para poder participar en cualquier etapa de los procesos, tener las cuotas sindicales entregadas en tiempo y forma, y ser vigente dentro de esta organización.

 “En el caso de la persona que pregunta, hay un rezago muy importante en el entero de la cuota sindical a nuestra organización”, señaló esta mañana en conferencia de prensa.

 “Nuestro estatuto establece que es miembro activo de la organización sindical quien aporta el 1 por ciento de su salario para el sostenimiento del sindicato, si desde hace años y, particularmente, desde hace 10 meses no se ha entregado esta cotización, pues obviamente no se tienen condiciones para poder participar en este momento”.

 Cepeda abundó que en caso de pagar las cuotas atrasadas, Gordillo podría participar internamente.

 “En esta organización sindical hay cabida y hay lugar para todos los trabajadores de la educación sin excepción, a condición, insisto, de que estén al corriente de su cotización sindical”, indicó.

 “En el momento en que compañeros, compañeras que regresen por haber pedido, por ejemplo, licencia sin goce de sueldo, que hay muchos, que luego se reincorporan y se ponen al corriente con su cuota sindical, recuperan sus derechos sindicales plenamente”.

 Asimismo, el líder del SNTE descartó que la elección de la dirigencia nacional se vaya adelantar, tal como lo piden integrantes de la corriente Maestros por México, cercana de Gordillo.

 “No es ni un capricho personal ni una decisión propia, pero fuimos electos de manera democrática el mes de febrero de 2018 en el Sexto Congreso Nacional Extraordinario realizado en Puerto Vallarta”.

 En ese sentido, minimizó la representatividad de esta corriente interna.

 “Hay muchas expresiones en este Sindicato, desde la Coordinadora, que es la expresión que nosotros reconocemos como la que tiene más fuerza y hasta podemos aceptar que represente al 8 por ciento de la membresía de este sindicato.

 “Por de lo demás, no hay expresiones significativas, hay movimientos que se llaman de bases, hay movimientos que se llaman de acción revolucionaria magisterial, algún otro movimiento que se denomina movimiento de renovación sindical y que son expresiones muy pequeñas, no tienen una presencia significativa que pueda llegar a presionar a la mayoría de los trabajadores de la educación de nuestro sindicato para poder hacer el proceso a la inversa”, explicó.

 Este domingo, Alfonso Cepeda informó sobre la aprobación del Reglamento para la Elección de Directivas Seccionales, las cuales se realizarán mediante voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible.

 Bajo este nuevo método serán renovados 30 comités seccionales en el año, empezando con ocho a partir de febrero.

Impugnarán reducción al gasto en Morena

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El consejero Alejandro Rojas anunció que impugnará la decisión de Yeidckol Polevnsky, secretaria general en funciones de presidenta de Morena, de renunciar al 75 por ciento de las prerrogativas a que tiene derecho el partido.

 En entrevista, dijo que la impugnación se realizará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque Polevnsky violó el Estatuto de Morena al pasar por encima del Consejo Nacional, máximo órgano de decisión del partido.

 “Tenemos que esperar a que el INE haga esa deducción del 75 por ciento de la ministración correspondiente a este mes, con el propósito de que ya sea un hecho jurídico consumado; inmediatamente después nosotros vamos a impugnar ante el Tribunal esa decisión, porque lesiona los derechos políticos de todos los militantes de Morena.

 “También violenta los Estatutos, porque esa decisión no puede tomarla unilateralmente la secretaria general en funciones de presidenta, es una decisión que debió haber avalado el Consejo Nacional”, sostuvo.

 Rojas, senador suplente de Ricardo Monreal y quien busca contender por la dirigencia de Morena, indicó que la drástica reducción de las prerrogativas pone al partido en situación vulnerable frente a la Oposición.

 “Es una perversidad política disfrazada de austeridad mal entendida la propuesta de disminuir el 75 por ciento de las prerrogativas de Morena, porque deja en desventaja y en la indefensión política y electoral al movimiento en las elecciones venideras.

 “Por eso me opongo e iniciaré una acción jurídica para impedir el capricho de la dirigente de Morena, que al parecer quiere que no tengan nuestras dirigencias ni los candidatos del 2021 los recursos mínimos para enfrentar las maquinarias electorales que han desarrollado con el tiempo los neoliberales”, dijo posteriormente en un comunicado.

 Afirmó que los mil 710 millones de pesos que corresponden a Morena este año deberían invertirse en integrar un padrón confiable y en credencializar a millones de militantes.

 También, indicó, el dinero debería usarse para que el partido cuente con sedes nacional, estatales y municipales dignas, y para abrir oficinas de atención y de asesoría jurídica para la ciudadanía.

 Asimismo, planteó usar los recursos para la formación de cuadros en el Instituto Nacional de Formación Política y para la profesionalización de la estructura electoral y la defensa jurídica del voto.

 Incluso, Rojas propuso crear la “Fundación Morena” para celebrar alianzas, acuerdos y convenios con el sector social y privado, universidades nacionales y extranjeras y centros de investigación, así como otras fundaciones.

 “Morena está naciendo y no podemos secarlo antes de su consolidación institucional, porque los adversarios van a coaligarse no sólo electoralmente, sino que tienen miles de millones de pesos acumulados en infraestructuras.

 “Y también tienen los miles de millones de pesos que saquearon de las arcas públicas y que nadie dude que se los gastarán para tratar de derrotar no sólo a Morena, sino bloquear al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, advirtió.

Se impusieron con autoridad

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, el equipo de la Coco-Cola se llevó a casa los puntos que dejó la jornada número 16 de la liga municipal de futbol Teniente José Azueta al doblegar por goleada de 4-0 Inter Compas.

Dicho cotejo se celebró ayer por la tarde en el campo 1 de la unidad deportiva. Fue el equipo de la Coca-Cola quienes establecieron su ley, ellos dominaron de principio a fin y su artillería fue letal a la hora de estar frente al objetivo, no perdonaron y sacaron metralla.

La defensivas de Inter Compas fue un espectador más, solo vieron como en repetidas ocasiones su meta era abatida, Juan Ávila tuvo una buena actuación ya que marcó tres goles, mientras que Edgar se hizo presente en una ocasión, los Inter Compas, no pudieron hacer ni el de la honra.

Salir de la versión móvil