ELIUTH ESPINOZA
Ixtapa-Zihuatanejo fue el “centro de playa” con la mayor
ocupación hotelera registrada en el país durante la semana de año nuevo que
abarcó del 29 de diciembre de 2019 al 04 de enero de 2020, informó Miguel
Torruco Marques, secretario de Turismo en México.
Con la cantidad de visitantes que recibió, más de 435 mil,
entre el receso comprendido del pasado 21 de diciembre al 7 de enero, y
considerando su capacidad en alojamiento, que ayer fue estimada en 8 mil
habitaciones, por Turismo del estado, las diferentes zonas hoteleras del
binomio de playa debieron presentar todos los días 100 por ciento de ocupación
con un promedio de más de 3 personas pernoctando por cuarto.
Sin embargo, la llamada oferta extra hotelera se sigue
quedando con un gran porcentaje de la demanda en alojamiento, por la falta de
regulación de la misma. Ya que si Acapulco fue visitado por 610 mil
vacacionistas, solo 175 mil más de Ixtapa-Zihuatanejo, durante los 18 días de
asueto, pese a contar con 20 mil recámaras de hospederías, 12 mil más que el
destino más representativo de Costa Grande, con solo 1.6 personas promedio por
cuarto, Acapulco hubiera alcanzado el lleno total.
El gobierno del estado recibe, procesa las cifras y las
presenta, los números los dan los hoteles, líneas aéreas, Oma, las centrales y
líneas de autobuses y Migración, comunicó Ernesto Rodríguez Escalona, titular
de Turismo en la entidad. Referente a la afluencia turística, dijo que Acapulco
cuenta con 20 mil cuartos de hotel e Ixtapa-Zihuatanejo con 8 mil, incluyendo Troncones.
Sin embargo, el doble destino ya casi le está llegando a
Acapulco con gran diferencia de número de cuartos, expresó. Taxco tiene mil
cuartos de hotel, añadió. Un millón y medio de turistas decidieron vacacionar
en Guerrero, dio a conocer el secretario de Turismo en presencia del gobernador
Héctor Astudillo Flores, quien ayer presentó los resultados finales de la
temporada de vacaciones en el hotel Las Brisas de Ixtapa.
Recordó que antes de iniciar el receso de fin de año el
pronóstico de afluencia era de un millón 100 mil turistas, con una ocupación
promedio en Guerrero del 75 por ciento. Pero las cifras se superaron
ampliamente, expresó, gracias a vuelos como el de Chicago-Zihuatanejo
inaugurado el 21 de diciembre o el de la compañía Volaría, también totalmente
lleno.
Escalona señaló que con el vuelo VICTORIA Canadá se llegó a
9 directos de Canadá y a 6 también directos de Estados Unidos. En lo que
respecta a las estadísticas de ocupación, el 21 de diciembre, primer día de
vacaciones, existió una ocupación de 61.8 por ciento promedio en el estado.
El primer día Ixtapa-Zihuatanejo ya estaba al 70 por ciento,
explicó Escalona, el segundo día el promedio ocupacional fue de 75 por ciento
estatal. El binomio casi llegó al 80 por ciento, ese día. Del 23 de diciembre
al 24, la ocupación pasó de 70 al 80 por ciento, manifestó el secretario de
Turismo, “la gente vino a pasar navidad a Ixtapa-Zihuatanejo, tanto a hoteles
como a condominios”.
El 25 de diciembre, señaló, ya se estaba arriba del 84 por
ciento en Ixtapa-Zihuatanejo, el 26 se mantuvo y los días 27 y 28 se llegó al
90 por ciento de demanda en alojamiento. “Zihuatanejo esta temporada estuvo al
parejo de Ixtapa, con una ocupación extraordinaria”, destacó el funcionario
estatal.
El 29 de diciembre en todo el estado ya andábamos arriba del
90 por ciento. Más de 9 cuartos de cada 10 se ocuparon en Ixtapa-Zihuatanejo.
El día 30 bajó un poco la actividad, pero Zihuatanejo se mantuvo arriba de
Acapulco y Taxco. El 31 de diciembre la ocupación fue de 92 por ciento en todo
el estado. Ixtapa al 95.6 y Zihuatanejo 85.4 por ciento.
El primero de enero se lograron las estadísticas más altas:
98.6 puntos porcentuales en el centro Ixtapa, y en Zihuatanejo 86.8 por ciento.
El promedio estatal ese día fue de 97.2 puntos. El 2 de enero Ixtapa se mantuvo
en 94.2 por ciento y Zihua en 86.9. El viernes 3, se estuvo arriba del 93 por
ciento en todo el estado. 94.4 en el binomio de Costa Grande. El pasado día 4,
Ixtapa-Zihuatanejo registró 92.4 por ciento de ocupación y el domingo 5 un 90
por ciento. Todo el estado estuvo al 88 por ciento. El lunes 6, todavía se
retaron 7 cuartos de cada 10 en Zihuatanejo e Ixtapa.
Durante la presentación de los resultados de la temporada,
ante los representantes del sector turístico local, el presidente municipal,
Jorge Sánchez Allec, externó que hubo atención turística en los principales
puntos de afluencia. Se ordenó el comercio informal y se tuvo una adecuada
coordinación con todas las corporaciones policíacas, así como estacionamientos
controlados con afluencia vehicular en orden.
Se contabilizaron 208 mil autos en playas. La recolección de
basura fue de 3 mil 800 toneladas, 224 toneladas al día. El alcalde destacó que
todas las playas fueron declaradas para uso recreativo, y que existió saldo
blanco, gracias a los salvavidas de la Marina y Sedena.
Salud estatal y municipal dieron atención en módulos de
playa, refirió, Pesca municipal coordino traslados en lancha y el DIF se
mantuvo al cuidado de los menores, y se recuperaron niños extraviados. Para
finalizar, destacó Sánchez, se hizo un operativo carretero para que regresaran
con bien todos los turistas. 3 fotos 2500 caracteres