Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*Alonso y Moreno Valle, muchas interrogantes

*Notimex dejará de ser órgano propagandístico

*Apertura de los expedientes del CISEN, anuncia AMLO

Muchas son las interrogantes en torno a la presunta muerte de la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo el ex mandatario poblano Rafael Moreno Valle, en un accidente aéreo el pasado 24 de diciembre. De ahí que se estén cuidando todos los detalles de la investigación de la caída del helicóptero en el cual viajaban y cuyo desplome, por decir lo menos, fue “inusual”, como lo admitió Carlos Morán, subsecretario del Transporte. La aeronave se impactó a 60 grados en posición invertida. “Algo generó el giro del helicóptero, pero pudieron haber sido muchas causas”, señaló. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes espera la elaboración de dictámenes de agencias extranjeras sobre este accidente aéreo.

Sin embargo, no hay plazos para tener resultados. El titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, dijo en conferencia de prensa en Palacio Nacional que éstos “pueden ser pronto, pero pueden no serlo. Nos interesa esclarecerlo lo antes posible, pero tampoco se puede precipitar… En función del dictamen técnico podrá haber nuevas líneas de investigación, pero no vamos a especular, pueden ser semanas, pero pueden ser meses”. Se busca no precipitar el proceso, sino esclarecer la parte técnica, y en función del dictamen técnico podrá haber nuevas líneas de investigación, con distintas hipótesis, insistió el funcionario.

Los componentes del helicóptero Agusta 109 modelo 2011 con certificado de aeronavegabilidad, con licencia desde el 21 de septiembre de 2018 y con vigencia hasta el 19 de septiembre de 2020, fueron enviados a distintos laboratorios especializados en dichos instrumentos en Estados Unidos, Canadá e Italia. La aeronave sólo tenía 2 mil 74 horas de vuelo y es propiedad de Servicios Aéreos del Altiplano S.A de C. V. está catalogado como taxi aéreo con base en el Aeropuerto Internacional de Puebla.

Expertos de Canadá, Estados Unidos e Italia recolectaron componentes clave de la aeronave, los cuales se supervisaron en el Hangar del Aeropuerto poblano, con resguardo de la Fiscalía local. A Italia se envió el sistema de transmisión y rotor principal para ser investigados en la empresa fabricante Leonardo Helicopters Italia. A EU fueron enviados los actuadores lineales a la empresa Honerwell, y el sistema Data Asquisition Unit fue enviado a la empresa Amatek, también del país vecino. Otros componentes fueron remitidos a empresas canadienses. Cada uno de los componentes fue enviado a un laboratorio especial para cada una de las piezas.  Cada laboratorio remitirá el reporte a sus autoridades nacionales y se despachará a México para la integración del expediente y elaborar así el reporte final. El conjunto de resultados será agrupado en una misma carpeta para que los especialistas de esos países ofrezcan su análisis sobre las causas.

La dirigencia panista ha exigido al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “realice una investigación profesional, independiente y creíble de qué fue lo que pasó”, como lo planteó Marko Cortés, líder nacional del PAN. Esta petición, como puede observarse se está cumpliendo puntualmente al transparentarse en la conferencia ofrecida la mañana del miércoles las acciones que se han emprendido para llegar a las causas que originaron el accidente. Ahora que, sobre el resultado de las autopsias ya deberían los blanquiazules exigir también el reporte de la Fiscalía estatal sin mayores temores al estar presente una costumbre muy mexicana: no hablar mal de quien ya sea fue “haiga sido como haiga sido”.

Centralizar

la comunicación

Los medios de comunicación públicos del Estado se regirán bajo una misma política para garantizar independencia y la defensa de los derechos de la población, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al dar a conocer a los nuevos integrantes de dichos medios. En conferencia de prensa, anunció se propondrá al Senado de la República a Jenaro Villamil como coordinador del sistema de Radio y Televisión, y  para la agencia de noticias Notimex a Sanjuana Martínez.

Propondrá a Armando Casas para el Canal 22; para Radio Educación, Gabriel Sosa Plata; para el IMER, Aleida Calleja; para la Dirección General de Televisión Educativa, a Lidia Camacho; para RTC, Rodolfo González; y para el Canal 14 a Fernando Coca. En su momento se integrará a la dirección de Canal 11 José Antonio Álvarez, quien pedirá licencia a su cargo como senador para ello.

López Obrador explicó se van a coordinar todos los medios públicos para que tengan base editorial que informen con independencia y objetividad, aun siendo canales del Estado. “No va a haber inferencia en la información que se transmita, van a tener estos medios absoluta autonomía”, dijo el tabasqueño, quien agregó: “el propósito es informar profesionalmente, también, de ninguna manera es contrarrestar, afectar o competir con el sistema de concesiones establecido para canales de radio y televisión. Es mejorar lo que ya se tiene para mejorar la información al público, a los ciudadanos. Que no se vaya a ver esto como una acción en contra de los medios particulares o que tienen concesiones, de ninguna manera”.

“No se trata de medios del gobierno, sino de la ciudadanía”, señaló por su parte Jenaro Villamil al recalcar que tampoco imitarán a los medios privados, sino defenderán los derechos de los ciudadanos. “Ya no una televisión para una clase media jodida que no va a salir de jodida, como dijo un clásico”, mencionó. Por su parte, Sanjuana Martínez, destacó que el gran reto para Notimex será convertirse en la primera y más importante agencia de noticias de América Latina, una agencia de Estado, no de gobierno ni un organismo propagandístico. Se está en un momento histórico para ser corresponsables y junto con la sociedad, generar cambios y compromisos.

Martínez adelantó se hará una transformación a la agencia para convertirla en un medio de comunicación que garantice el derecho a la información de los mexicanos, de estar objetivamente bien informados. Destacó que el presidente López Obrador le aseguró podrá seguir haciendo el mismo periodismo crítico, independiente, con compromiso social, sin censura y de defensa de los grupos más vulnerables que ha hecho a lo largo de su vida periodística en Proceso, La Jornada y Sin Embargo. ”Un periodismo que pretende trascender para generar cambios”, puntualizó.

De los pasillos

Morena no pudo concretar su intención de que el Congreso de la Unión convocara a un periodo extraordinario de sesiones, tras el rechazo de los otros partidos a abordar con premura la reforma constitucional para constituir la Guardia Nacional y ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Las bancadas del PAN, PRI y MC expresaron que no había condiciones para citar a un extraordinario, sobre todo porque no hay dictamen de Guardia Nacional en la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, que además convocó a una discusión pública.

Abrirán al público el contenido de los expedientes del que fuera el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). “Se van a abrir los archivos secretos, todos, no va a haber limitación. Estoy por firmar el decreto”, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aclaró: “Había una parte del archivo nacional del país reservado, no va a haber reserva, se van a poder consultar todos los expedientes, lo adelanto”.

El 1 de diciembre, durante su toma de protesta, reveló que la Secretaría de Gobernación contaba con 2 mil 200 agentes dedicados al espionaje que, ahora serán incorporados a las tareas de la Guardia Nacional.

Tortilleros lanzarán exhorto a AMLO

ELIUTH ESPINOZA

Industriales de Zihuatanejo comenzarán este viernes a exhibir en el frente de sus tortillerías un exhorto dirigido a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República Mexicana.

La hoja tamaño carta manifiesta “a la opinión pública” que la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla del Estado de Guerrero exhorta a la máxima autoridad constitucional del país a intervenir en los injustificados incrementos de la trasnacional mexicana Maseca, al costo de su producto.

En el último año, señalan, el kilo o tonelada de harina de maíz nixtamalizado a aumentado hasta en cuatro ocasiones su precio. Siendo esta una de nuestras principales materias primas.

Se le solicita de la manera más atenta que regule el alza de este insumo de primera necesidad, añade el documento dirigido a López Obrador.

Ya que por consecuencia el kilo de tortilla tendería a subir en esta parte del país. El costo aún se mantiene en 19 pesos, en espera de llegar a un acuerdo.

Continúan llamadas de extorsión a usuarios de Telmex

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Usuarios de Telmex señalan que al igual que usuarios de Telcel están recibiendo llamadas de extorción por integrantes de la delincuencia, quienes los amenazan de muerte.
Un usuario señaló que en días pasados empezó a sonar su teléfono pero no mostraba el número telefónico, por eso en tres ocasiones no contestó, pero insistieron así que contestó y la voz de un hombre lo empezó a agredir verbalmente.
Le dijo: “hijo de tu pinche madre porque no contestas, tenemos a tu hija secuestrada y si no depositas 100 mil pesos la vamos a matar”, señala que incluso le pasaron a una joven que lloraba pidiéndole ayuda para que no la mataran.
Debido a que él no tiene hijas le dijo que la mataran y el delincuente le contestó que no estaban jugando, si no depositaba los 100 mil pesos se la mandarían despedazada y la mujer más gritaba que no dejara que la mataran, por lo que les dijo que dejarán a su hija descuartizada a la puerta de su casa y les colgó.
Otra señora señaló que le dijeron que Telmex estaba regalando un automóvil y ella había resultado ganadora, pero para poder recoger su automóvil tenía que hacer un depósito de 25 mil pesos para el trámite de los papeles de su nuevo carro, por lo que con su celular llamó a Telmex para ver si era verdad lo del carro y le dijeron que ellos no estaban realizando ninguna rifa.
Dichas llamadas también son de amenazas para los usuarios, ya que señalan que en ocasiones les dicen que los están vigilando y si no depositan cierta cantidad de dinero los levantarán.

Denuncian fugas de drenaje en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Una fuga de aguas negras en la calle cercana a la escuela primaria de la Colonia Ramos, provoca malos olores que molestan a la población, pero además temen por enfermedades gastrointestinales, sobre todo en niños, que acuden a su centro educativo.
Vecinos del lugar que no dieron sus nombres, informaron que el problema se encuentra muy cercano a la escuela primaria Nicolás Bravo, donde desde hace unos días empezaron a brotar las aguas negras.
“Los olores son insoportables, ya que este lugar es muy transitado por vehículos y personas, somos varias las familias que habitamos en esta zona. Gracias a Dios hasta el momento no se ha registrado algún tipo de enfermedades a raíz del brote de aguas negras, pero al momento de caminar por el lugar es incómodo pisar el agua o saltarla, huele muy feo”.
Ante este problema, vecinos de la calle hacen el llamado a la junta local de agua potable y alcantarillado municipal y del sector salud, para que intervengan, pues las aguas negras brotan desde el mes pasado.
“Son fuertes los olores, los niños pasan todos los días para ir a la escuela, y ellos principalmente se exponen a un brote de infección, por esa razón pedimos la intervención inmediata de las autoridades correspondientes”.
“Lo que nos preocupa es que de seguir con este brote de aguas negras aquí se va a convertir en un foco rojo al 100 por ciento, el problema va aumentar porque no sólo vamos a tener olores desagradables, sino que las aguas negras van aumentar, por eso es que necesitamos el apoyo de nuestras autoridades”.
Aseguran que no sólo aquí tienen este problema.
“Esta coladera no es la única, en las demás calles de esta colonia popular, existe la misma tensión, se tiene el mismo problema.

Advierten sanciones con alza al pasaje en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL. TECPAN. El delegado de la Secretaría de Transportes y Vialidad en Costa Grande, Ernesto Alonso Téllez Peñaloza, advirtió que se sancionará a aquellos transportistas que aumenten la tarifa del cobro del pasaje por acuerdo interno de los sitios, como a veces suelen hacer varios sitios, “es ilegal”.
Dijo que son alrededor de 4 los que están pidiendo se les autorice el incremento. Mencionó que lo ideal es dirigir un documento al Director General de Transportes y éste lo turnará a la petición de Estudios y Proyectos para que se realice un estudio socioeconómico de factibilidad y ver si es necesario el alza para que se determine en el Consejo Técnico y es así como emite un incremento al pasaje, “antes no pueden, ningún sitio, ninguna organización hacer el incremento al pasaje”.
Dio a conocer que son aproximadamente 20 solicitudes para el alza del pasaje y Tecpan es el municipio que más peticiones presenta en torno a este tema.
Sobre el alza del pasaje que realizan algunos sitios colocando un acuerdo interno en las unidades para que la ciudadanía se entere de la nueva tarifa, enfatizó “eso es ilegal, porque los transportistas no pueden autocalificar por sus propios intereses el incremento al pasaje Tiene un cauce legal y es la autoridad de Transportes la que está facultada a través de estudios y proyectos para que se pueda incrementar el pasaje”, puntualizó. 
Lamentó que los transportistas estén pidiendo un alza del pasaje arriba de los 5 pesos y no estén solicitando menos, “un incremento así afectaría severamente la economía del usuario”, por lo que se debe de hacer conciencia. 
El delegado aprovechó para reiterar la invitación a todos los concesionarios del servicio público, a que pasen a regular sus concesiones.

Cuestionable, si Morena se beneficiara con programas sociales: gobernador

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que sería reprobable que sea el partido Morena el que lleve a cabo el reclutamiento de los beneficiarios de programas sociales, y dijo esperar que no se dé de esa manera.

En entrevista ayer, el gobernador dijo que cada quien debe poner de su parte, luego de que en medios locales el secretario de Desarrollo, Social Mario Moreno Arcos, se quejó de la falta de atención del delegado Pablo Amilcar Sandoval, y dijo que no se trata de generar conflictos sino que los ciudadanos puedan ser beneficiados y no observen un cuento de nunca acabar.

Astudillo Flores se dijo preocupado también por la intervención del diputado federal de Morena Rubén Cayetano en el paro de labores del personal de la Fiscalía General del Estado pues es un asunto que no se debe politizar.

“Si algún diputado, sea de donde sea, quiere arreglar este asunto se lo dejamos en sus manos nada más que lo arregle bien no nada más los vaya a engañar”, expresó.

Dijo que desde el gobierno se ayudará al personal en la medida de sus posibilidades y se les dará lo que se pueda y lo que no, aseguró, se los dirá personalmente.

Con respecto a su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el gobernador detalló que Guerrero gastó 3.2 millones de pesos en la instalación del stand, boletos de avión de participantes y otros gastos, e informó que no incluyeron los viáticos de alcaldes o sus representantes.

Dijo que no se pueden dar cifras inmediatas de cuánto se espera obtener de esa inversión, aunque dijo esperar que se rebase la cantidad gastada.

Informó que adelantó su regreso porque ayer por la tarde participaría en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad en la Ciudad de México, en donde se tocarán temas como la Guardia Nacional y el robo de combustible, entre otros, y dijo que el viernes se reunirá con secretarios de Estado.

Piden diputadas morenistas no politizar el tema de la ayuda social

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. Diputadas de Morena consideraron indispensable no politizar el tema de los programas sociales del gobierno federal y acusaron a actores políticos de intentar distorsionar la información, para afectar los trabajos federales en la entidad.

En conferencia de prensa convocada por el Congreso local, las diputadas Nilsan Hilario Mendoza y Norma Otilia Hernández Martínez, quienes en la sesión del miércoles votaron a favor del exhorto al presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que ellos serían los primeros en solicitar una investigación apegada a derecho en caso de que existiera un mal manejo y corrupción.

Hernández Martínez calificó como guerra sucia que se hagan señalamientos contra Morena y dijo que el trasfondo es que la inconformidad que existe es porque el recurso se dará directo a la población, ya que los programas sociales eran la caja chica de la corrupción.

La diputada denunció que detectaron que ex trabajadores de la entonces Secretaría de Desarrollo Social son los que ha enviado a aspirantes a ser beneficiarios de programas a las oficinas de Morena, con lo que incitan la desinformación.

Aseguró que también hay actores políticos que afirman que se obliga a las personas a afiliarse a Morena para tener acceso a los programas lo cual dijo negar rotundamente, pues la ventanilla de afiliación está suspendida desde agosto.

Sobre los señalamientos hechos por el diputado perredista Celestino Cesáreo Guzmán, quien mediante un comunicado expresó que utilizar al partido político para la integración de beneficiarios viola la ley, la diputada dijo rechazarlo pero que si tiene pruebas las presente ante las instancias correspondientes.

Plantea diputado Heriberto Huicochea más recursos para la prevención del delito

CHILPANCINGO. Para diseñar y fortalecer políticas públicas que permitan la plena reconstrucción del tejido social como eje principal para la recuperación del Estado de Derecho, el diputado Heriberto Huicochea Vázquez planteó exhortar al Ejecutivo federal para que en la próxima concertación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados se destinen recursos suficientes para la prevención del delito.

Mediante un acuerdo que se turnó a la Comisión de Seguridad Pública, el legislador señaló que las estrategias bien planificadas para prevenir el delito no sólo reducen la delincuencia, sino también la victimización, mejorando la calidad de vida de la sociedad, además de que genera beneficios a corto, mediano y largo plazo.

Agregó que “la delincuencia tiene su origen en múltiples causas socio-factoriales y para combatirlas es necesario un enfoque coordinado y multisectorial, en el que todos los niveles de gobierno y sociedad nos involucremos, porque la prevención del delito no es responsabilidad únicamente de la policía y del Sistema de Justicia Penal, sino también de la sociedad en su conjunto”.

El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública refirió que el recurso destinado al Programa con Prioridad Nacional en Materia de Prevención del Delito es reducido, porque es el único eje al que no se destina aportación federal y el recurso es cubierto con la aportación estatal, por ello es urgente fortalecer las acciones de este rubro para recuperar el pleno Estado de derecho.

En ese sentido, dijo que el tema de seguridad obliga a los actores políticos a realizar acciones conjuntas por el bien de la sociedad. “Reconozcamos la urgencia de solicitar al Ejecutivo federal que instruya a los responsables de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que realicen acciones correspondientes para que en la próxima concertación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estado destinen recursos suficientes en materia de prevención del delito”.

Héctor Astudillo y gobernadores se reúnen con AMLO en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública

* El mandatario guerrerense se pronunció porque continúe la capacitación y certificación policial

CIUDAD DE MÉXICO. La posición del gobierno de Guerrero será en el sentido de que es necesaria y temporal la militarización de la Guardia Nacional, pero además continuar con la capacitación y certificación de nuestras policías, expuso el gobernador Héctor Astudillo Flores, durante la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

En este encuentro presidido por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el que participaron integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), miembros del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezados por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, el mandatario guerrerense expresó que está convencido de que el tema nacional prioritario es la seguridad y como tal se requiere de nuevas estrategias y mayor presupuesto.

De igual manera, se pronunció por la integración de la Guardia Nacional con un carácter temporal de militares, ya que las entidades debemos continuar con la capacitación y certificación de nuestras policías y en el caso de Guerrero continuar haciendo un esfuerzo diario para su profesionalización.

Al mismo tiempo, dijo que se ha propuesto iniciar la construcción  del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, conocido como C5, que permitirá contar con mejores herramientas para combatir a la delincuencia.

Es importante destacar que es primera vez que el Presidente de la República encabeza la sesión de seguridad, en la que se dieron a conocer diez acuerdos entre los que se encuentran: Fondo de aportaciones, Red Nacional de Radiocomunicaciones, Calidad de la información, Modelo Nacional de policía, Jóvenes construyendo el futuro, Protocolo nacional de investigación, Impulso a un modelo nacional y Atención a Víctimas del delito.

En su intervención el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que durante su administración mantendrá un diálogo permanente con los gobernadores de los estados, “siendo respetuoso en el intercambio de ideas”, para poder erradicar la corrupción que tanto daño le hace a la nación.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador agradeció el apoyo que los gobernadores del país le han brindado y espera seguir contando con ellos, así como con los ciudadanos para combatir la corrupción que es el flagelo que azota a todo el país.

En el marco, de la Tercera Sesión Extraordinarias del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que la reunión con los gobernadores es para definir las prioridades de los fondos y aportaciones para la seguridad pública del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, que asciende a poco más de 11 mil millones de pesos.

Cabe hacer mención que en la  intervención de los consejeros invitados permanentes de la sociedad civil al Consejo Nacional de Seguridad Pública, el doctor Orlando Camacho Nacente, indicó que la “depuración de los cuerpos policiacos sirvió en su momento, hace 10 o 12 años, el tener una fuerza evaluatoria, un candado en nuestras instituciones de seguridad y de justicia, pero hoy se ha convertido también en obstáculo para una de las funciones más importantes que es el reclutamiento”.

En su momento, Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se pronunció por fortalecer los sistemas de prevención, ya que durante los últimos años nos hemos dedicado más a la utilización del uso de la fuerza contra los delitos, antes que ver las causas que originan el fenómeno delincuencial.

Asistieron los legisladores Porfirio Muñoz Ledo, Marti Batres, Olga Sánchez Cordero, de Gobernación, Luis Crescencio Sandoval, de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Además de los gobernadores de Guerrero, Estado de México, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Nayarit, Querétaro, Sonora y Zacatecas.

Notaria le pasó por encima a La Puerta

ALDO VALDEZ SEGURA

Sin ningún contratiempo, el equipo de Notaria se llevó a casa los puntos que dejó la jornada número 24 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos al pasarle por encima a la Puerta, 5-0 fue el marcador final de este duelo.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Desde que el árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fue Notaria quien se adueñó de la posición del esférico, ellos mandaron y marcaron la pauta con la cual se iba a jugar, a la Puerta no le quedo de otra más que defenderse para no ser goleados.

Fueron muchas las aproximaciones de peligro por parte de Notaria, así que el gol no tardaría mucho en llegar, llegando el primero se vinieron los demás, la defensiva de la Puerta fue un blanco fácil y su arquero no pudo evitar los goles, Jorge Covarrubias hizo un triplete, mientras que Erik de la Cruz y Leobardo Guardiola, cada uno colaboraron con una diana, la Puerta no pudo marcar ni el de la honra.

Salir de la versión móvil