Palabra de Mujer

*La violencia crecerá de manera más profunda y terrible, advierte Sicilia

*AMLO responde no recibirá al poeta y se niega a modificar su estrategia

El estancamiento económico y la inseguridad pública son los dos grandes pendientes de la Cuarta Transformación. Sin embargo, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra atascado en los dos temas e intenta distraer con su focalizada lucha contra la corrupción y su lastimosa política de austeridad. Diversas personalidades han advertido: la inseguridad y el crimen organizado se han apoderado de todo el territorio mexicano, pero el tabasqueño insiste en continuar con su estrategia de amor y paz ante los cárteles del narcotráfico. Por eso ahora, las movilizaciones son contra la permisividad, la ineficiencia y la negligencia de la actual administración federal. Javier Sicilia, líder moral del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, advirtió saldrá nuevamente a las calles para exigir un cambio en la estrategia de seguridad. El inquilino de Palacio Nacional desde ahora descartó recibirlo.

Sicilia demandó a López Obrador dar muestras de que en su gobierno son fundamentales la paz y la justicia. Recordó su promesa de campaña: “hacer de la verdad, la justicia y la paz la agenda de la nación”. Y lamentó después de un año se acumulen 30 mil asesinados, los cuales se suman a las centenas de miles de ejecutados y desaparecidos de las otras administraciones y, destacó, con la masacre de los LeBarón, “nos han devuelto el cheque con un sello que dice fondos insuficientes (…) Pero muchos mexicanos nos negamos a creer que el banco de este gobierno está quebrado, que las bóvedas del Palacio Nacional y de los palacios de gobierno no tienen fondos y están vacíos, saqueados por el crimen organizado y sometidos como nuestros caminos, nuestras calles, nuestras instituciones”.

El poeta advirtió al presidente saldrá nuevamente a las calles: “… voy a caminar de nuevo con lo único que tengo, mi dignidad, mi rabia, mi palabra, para decirte a ti y a los que quieran escuchar que la casa de todos sigue en llamas, que debemos abandonar el hábito –que nos inculcó la violencia- de insultarnos, descalificarnos, difamarnos, polarizarnos; que debemos sacudirnos la indiferencia bovina a la que a fuerza de horror y miedo nos está reduciendo la violencia, hasta normalizar el crimen, y que sólo unidos podemos hacer posible lo único que importa: la verdad, la justicia y la paz”.

Y explicó: Caminará para “recordarnos y recordarte, presidente, la imperiosa urgencia del ahora. Esto no es momento para tomar el tranquilizante del gradualismo que nos pides. Nos están matando, desapareciendo, violentando de maneras cada vez peores”. Y cuestionó a AMLO: “Tú que decides, presidente, ¿caminarás rumbo al horror que tus primeros pasos han transitado o rumbo a la esperanza a la que un día nos llamaste y a la que hoy esta nación ensangrentada nos convoca?”.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador “está queriendo abandonar la tragedia humanitaria que se está viviendo en el país”, acusó Sicilia entrevistado en la Ofrenda de Víctimas colocada desde marzo de 2011 en la entrada principal del Palacio de Gobierno de Morelos. Por eso, añadió, es importante insistir la agenda de Justicia y paz que se había acordado con López Obrador en mayo de 2018 debe ser retomada de lo contrario la “violencia crecerá de manera más profunda y terrible”. El poeta morelense exigió al político tabasqueño: “Es momento de que cumpla su promesa de que juntos haríamos historia y de que esa historia la tenemos que hacer entre todos pero a partir de la paz y la justicia, de lo contrario Andrés Manuel va acabar sin historia en un país que no tendrá forma de regresar a su democracia natural, a su forma de vida nacional y tendremos más tragedia, más muerte, más horror”.

Sicilia, defensor de derechos humanos, destacó en la actualidad la inseguridad y el crimen organizado se han apoderado de todo el territorio mexicano y tomo como ejemplo lo ocurrido en Morelos “aquí donde yo radico, todos los días se registran entre siete y ocho personas asesinadas y hace unos días secuestraron al ex rector (Alejandro Vera) y a su esposa (María Elena Ávila Guerrero) y eso no debió haber ocurrido”.

En tanto, en Morelos, dos elementos de la policía del mando coordinado de la entidad fueron asesinados a balazos el fin de semana. Los policías se encontraban al interior de una patrulla, en el poblado de Michapa, municipio de Coatlán del Río, cuando hombres armados los atacaron a balazos. A través de sus cuentas de Twitter y Facebook, el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, monseñor Ramón Castro Castro, escribió: “Ante los últimos hechos violentos que se han vivido en nuestro Estado (…) pedimos a las autoridades acciones contundentes ante la “terrible inseguridad” que se vive en Morelos y en todo el país”.

Durante su conferencia de prensa mañanera, pese a todo, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó recibir al poeta Javier Sicilia, al señalar respeta pero no comparte la posición del activista de derechos humanos y aseguró la manifestación que encabezará es signo de la vida democrática del país. Pero rechazó cambiar la estrategia de seguridad: “Ahora se quiere que se cambie la estrategia en materia de seguridad, nosotros no vamos a regresar a lo mismo, no es con el uso de la fuerza, no es con la violencia (…) Hacer lo que se hacía antes de reprimir, de torturar, de perseguir, desaparecer a personas, de masacrar, con los índices de letalidad más altos desde la Revolución Mexicana, donde había más muertos en enfrentamientos que heridos, que detenidos. ¿Seguir con eso? ¿Regresar a eso?”.

Y advirtió: “…aunque hagan todas las manifestaciones que consideren, con absoluta libertad, pero no vamos a regresar a la estrategia fallida que causó tanto daño, que enlutó a México, que todavía estamos padeciéndola, y tiene que haber oposición y que caminen”. López Obrador puntualizó a Sicilia lo atenderá Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob.

Azota violencia

Mientras la violencia sigue enlutando al país. La frontera de Nuevo Laredo, Tamaulipas, registró una jornada violenta este fin de semana, con agresiones, persecuciones y enfrentamientos entre militares y hombres armados con un saldo de al menos siete abatidos, bloqueos de vialidades, vehículos incendiados y clientes de centros comerciales escondiéndose de las balas. Se registraron agresiones a convoys militares al sur de la ciudad, por las colonias Infonavit, Benito Juárez y la carretera a Monterrey.

También, hombres armados se enfrentaron con militares en la calle Zapata y Carretera 85, cerca de una tienda Walmart. Al tratar de evadir a los uniformados, los civiles armados se metieron a la tienda, lo que causó pánico y temor entre los clientes del área de comidas. Asimismo, sujetos armados bloquearon vialidades, atravesando camiones y vehículos particulares. Al menos tres vehículos fueron incendiados para causar pánico y caos.

La muerte de seis sicarios del Cártel del Noroeste desató la ola de violencia en esa frontera. Ante la escalada de violencia, Estados Unidos lanzó una alerta de seguridad a sus ciudadanos y emitió un “toque de queda” para su personal ahí. El Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo publicó. “El personal del Gobierno de EE.UU., está sujeto a restricciones en sus movimientos y a un toque de queda nocturno hasta nuevo aviso”.

En Guerrero, la violencia desatada desde hace dos años alcanzó ya a las comunidades rurales. En Xaltianguis, a unos 30 minutos de Acapulco, grupos denominados “policías comunitarios” se disputan a balazos la zona, que es paso a la sierra donde se trafica la droga y armas. En más de dos mil colonias y comunidades rurales, hay alrededor de 600 “pequeñas bandas” que delinquen con droga y cobran cuotas, de acuerdo con la Federación de Cámaras de Comercio (Fedanaco).

La estrategia para contener la ola de violencia en la entidad ha fracasado. Desde 2006, cuando estalló la violencia en Guerrero, los distintos gobiernos federales, estatales y municipales han puesto en marcha operativos especiales para atacar a los grupos delictivos que se disputan el estado, pero todos fracasaron. Actualmente, 500 elementos de la Guardia Nacional, la Marina y policías estatales vigilan las calles del puerto de Acapulco, pero esto no ha sido suficiente para contener la ola de violencia generada por 16 células criminales.

Álvaro Morales Parraguirre, delegado de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, fue asesinado el domingo en el interior de su casa en el municipio de Tlachichuca. Alrededor de las 20:30 horas, un grupo de sujetos armados irrumpió en la vivienda del funcionario estatal y le disparó en varias ocasiones. La víctima fue trasladada de urgencia el Centro de Salud municipal, donde perdió la vida.

Y en Zacatecas, el director de Seguridad Pública de Valparaíso, Adalberto Ochoa, fue ultimado el fin de semana en un enfrentamiento con un comando armado. Con este suman tres los policías asesinados tras ser atacados en la comunidad de Michapa. En el municipio de Río Grande también fueron atacados elementos estatales, los cuales repelieron la agresión y abatieron a cuatro criminales.

Comerciantes semifijos de Petatlán denuncian “incongruencia” de quejosos

Comerciantes semifijos de la calle Heroico Colegio Militar denunciaron que algunos habitantes y arrendatarios, que se quejan de su vendimia sobre la vialidad y que incluso recientemente ganaron la demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa para que los desalojaran, ahora instalaron puestos sobre la vía pública al igual que ellos.

De acuerdo a la comerciante, Sandra Morales Serrano, desde hace tiempo los que ellos denominan como “quejosos” ya se habían apoderado de los frentes de sus viviendas o negocios de diferentes maneras, sin embargo, en los últimos días, desde que salió la sentencia definitiva de la liberación de la vía pública, comenzaron a llevar estructuras metálicas para también poner puestos sobre la vialidad. 

Algunos comerciantes consideran que es una acción incongruente que se estén quejando por los puestos semifijos que llevan años sobre la calle y que ahora, ellos quieran sacar su vendimia, sin embargo, Sandra Morales dijo que a ella en lo personal no le incomoda, siempre y cuando les permitan trabajar, ella está a gusto con el incremento de vendedores. 

Este martes se cumplieron dos días hábiles desde que culminó el lapso que el Tribunal de Justicia Administrativa le dio al Ayuntamiento de Petatlán para desalojar la vialidad, pero hasta el momento no ha pasado nada por motivos que no se han dado a conocer. 

A pregunta expresa, Sandra Morales, aclaró que la instalación de los puestos de los quejosos, no fue ningún acuerdo, porque resaltó que nadie se ha reunido con ellos después de que se dictara sentencia definitiva, ni el presidente, Esteban Cárdenas Santana, ni los demandantes, por ello es que dijo que mientras les permita trabajar donde siempre han estado, lo demás no representa un problema o afectación. 

Son 43 los comerciantes que se niegan a subir su vendimia a la segunda planta del Mercado Municipal de Petatlán y que se ubican en la calle, sin embargo, ahora hay nuevos puestos semifijos, incluso hasta expansiones de los negocios legalmente establecidos, pero sobre la vía pública. 

Marcado deterioro de estatua de Lázaro Cárdenas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Uno de los personajes emblemáticos en la historia de México, la estatua del general Lázaro Cárdenas del Río que se instaló desde hace varios años en el triángulo de La Y, se encuentra deteriorado por el paso del tiempo, incluso tiene un enorme agujero en la parte trasera, sin embargo, a la fecha ninguna autoridad se ha preocupado por darle el mantenimiento.

Este monumento, ubicado en los márgenes de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, también fue escenario de un documental que se grabó al actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde dónde envió un mensaje a todo el país durante los múltiples recorridos que realizó por esta región de la costa grande en busca del voto ciudadano y para dar a conocer su proyecto de nación.

Estos monumentos públicos han sido objeto de actos de vandalismo como el busto del extinto candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta que fue sustraído de la entrada de la ciudad y recuperado después en las calles de la colonia 18 de mayo.

Además la fachada de la estatua del general Juan Álvarez situada también en esta zona de la y griega, fue destruida por un despistado conductor que impactó su camioneta contra el muro, dejando daños materiales de consideración.

Solicitan rehabilitación de calle en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle Juan Álvarez de la colonia que lleva el mismo nombre denunciaron que la calle está en muy malas condiciones por lo que pidieron a la alcaldesa Yanelly Hernández que la rehabilite.

Javier Lozano Ramírez, vecino de esa colonia dijo que esa calle está muy fea por lo que los conductores del servicio público ya no quieren subir a esa colonia, “ya en la noche no quieren venir los taxis porque dicen que está muy fea la calle y que los carros se les descomponen y dicen que les salen más caros arreglarlos”.

Dijo que el delegado de esa colonia ha metido solicitudes para que se arregle esa calle que es la principal sin embargo no han hecho caso “han metido solicitudes a el ayuntamiento, sin embargo, no habido nada ni siquiera nos dan esperanza de que se va arreglar esta calle siempre salen con que no hay dinero ”.

Explico que son más de 300 las familias de esa colonia por lo que pidieron a las autoridades que atiendan ese problema “que nos digan si nos vaya apoya con la rehabilitación de esa calle si no para no estar esperando que la arreglen”.

Sin mantenimiento, parque en Las Palmeras

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante la falta de mantenimiento, el parque recreativo de la colonia Las Palmeras ubicado en la Colonia del mismo nombre en la parte baja de la cabecera municipal de Atoyac, está en completo abandono al igual que el parque del centro donde los juegos están en mal estado.

Con apenas 6 años de haberse construido en el 2013, este centro recreativo ubicado en la colonia las palmeras se encuentra deteriorado, los juegos infantiles se ven visiblemente ya desgastados, algunos rotos y sin jardines.

A pesar de que es el único espacio al igual que el parque infantil del zócalo de Atoyac, ambos se encuentran en completo abandono, y a decir de los vecinos de Las Palmeras es el único espacio para que los niños de la zona convivan con sus familiares y disfruten los juegos infantiles.

Además la cancha de usos múltiples que se construyó en este mismo espacio también se encuentra deteriorada, los tableros de acrílicos ya están rotos, las áreas verdes lucen con basura al igual que los contenedores y en esta misma zona se ubican las oficinas de las supervisiones escolares, así como un kinder y la escuela primaria.

El césped estético está ya muy desgastado y deteriorado, por ello, los vecinos de la colonia piden a las autoridades que le den mantenimiento a este inmueble que es el único espacio para que sus hijos puedan divertirse en su mismo núcleo poblacional

Piden a diputados de Morena no generar inestabilidad en el Congreso del estado

IRZA
CHILPANCINGO.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Alberto Catalán Bastida, confió en que la virtual sustitución del coordinador parlamentario de Morena no ponga en riesgo la estabilidad del Poder Legislativo.

“Lo ideal es que no genere ninguna inestabilidad política, legislativa ni administrativa”, expuso este martes en entrevista. Agregó: “Ojalá puedan llegar a los acuerdos necesarios para que este Congreso no atraviese por la inestabilidad política”.

La fracción de Morena, con 22 integrantes, posee la mayoría en la 62 Legislatura local, por lo que su coordinador es automáticamente también presidente de la Junta de Coordinación Política.

Aunque la virtual sustitución del líder parlamentario, dijo que es un asunto exclusivo de la fracción morenista, pero señaló que esa decisión afecta también al máximo órgano de gobierno del Poder Legislativo: la Jucopo

En la sesión ordinara de este martes, en “Comunicados” del Orden del Día, Perla Xóchitl García Sila, de Morena, comunicó al pleno “el retiro de su firma del documento” que 12 diputados –incluida ella- entregaron el viernes 15 de noviembre a la Mesa Directiva, en el que desconocen a su correligionario Antonio Helguera Jiménez como su coordinador.

Esa decisión dejó momentáneamente sin efecto la notificación de sustitución que impulsa un grupo de diputados, quienes decidieron retirarla del Orden del Día y esperar el desarrollo de la reunión programada para este miércoles.

Pero diputados morenistas consultados al término de la sesión, refirieron que al documento anexaron la firma de su compañero Aristóteles Tito Arroyo, de la región Montaña, por lo que conservan las 12 firmas que necesitan para legitimar la sustitución.

De acuerdo con el artículo 148 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la ausencia temporal o definitiva del presidente de la Junta de Coordinación Política, el grupo parlamentario al que pertenezca “informará de inmediato” a la Mesa Directiva y a la propia Jucupo “el nombre del diputado que lo sustituirá, quien ocupará dicho cargo”.

Agrega: “Los integrantes de la Junta podrán ser sustituidos de conformidad con las reglas internas de cada grupo y representación parlamentaria (…)”.

Diputados de Morena no accedieron a entrevistas, pero confirmaron a la Agencia de Noticias IRZA que “sigue en pie” la reunión programada para este miércoles en la que designarán a su nuevo coordinador parlamentario, para que el jueves se notifique oficialmente al pleno.

Al respecto, el diputado Catalán, presidente de la Mesa Directiva, reiteró que son respetuosos del proceso interno en Morena, y confió en que no altere las actividades legislativas.

Regularizarán más de mil 250 hectáreas en San Marcos

IRZA

SAN MARCOS. El Comisariado Ejidal de la comunidad Las Vigas, Arquímedes Sandoval, informó en asamblea que a través de la gestión se va a regularizar más de mil 250 hectáreas.

Señaló que las gestiones so de la Comisaría ejidal y del consejo de vigilancia ante el Registro Agrario Nacional (RAN), y que además participará la Coordinación de Catastro del gobierno estatal.

Resaltó la importancia de ese paso, puesto que esas hectáreas no fueron registradas en su momento, y hoy es tiempo de realizar la regulación de certificados parcelarios, para que se puedan adquirir los títulos de propiedad, pues refirió que esas tierras tienen más de 80 años en posesión.

A su vez, el presidente del Consejo de Vigilancia, Jonathan Ignacio, dijo que referente al programa de Producción para el Bienestar, dichos órganos ejidales apoyaron con más de 150 constancias en beneficio de igual número de propietarios.

Destacó que este también fue un logro significativo, ya que la comunidad de Las Vigas había sido muy abandonada por las autoridades en trámites territoriales.

Asimismo indicó que ya está establecido en esta cabecera municipal un centro de acopio para la compra de maíz, donde la tonelada se está comprando en 5 mil 610 pesos, y con ello podrán salir avante los productores de la masa y la tortilla.

Finalmente, en presencia del comisario Eduardo Ventura, de parte del Comité del Agua potable se rindió un informe sobre la falta del vital líquido en Las Vigas, aclarando que el tubo que toma el vital líquido del río Nexpa no está azolvado y se requiere de recursos para limpiarlo.

Refirieron que sólo se ha reunido 12 mil pesos, que es lo que cobra el buzo que limpiará la tubería, pero que faltan los insumos para esa labor, por lo que solicitaron a los vecinos que faltan de pago por el servicio del agua, que cooperen para los gastos.

Imperio Ixtapa goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, el equipo de Imperio Ixtapa le puso un baile al Cruz Azul, terminaron goleando 8-0 para así hacerse de los puntos que dejó la jornada número nueve de la liga municipal de futbol en su categoría poni.

De lo sucedido fue testigo el campo 4 de la unidad deportiva. Desde que el árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fue la Monarquía quienes dominaron, tuvieron en su poder y fabricaron las opciones más claras, solo fue cuestión de tiempo para que el invitado hiciera acto de presencia.

Una vez la defensiva celeste aflojó en la marcación se convirtieron en un espectador más, no hicieron el más mínimo esfuerzo para incomodar al rival, los delanteros “purépechas” salieron inspirados y estando frente al objetivo no perdonaron, jalaron metralla y acertaron.

Los Súper Campeones se quedaron vestidos y alborotados

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Súper Campeones no pudieron tener actividad en la fecha nueve de la liga infantil de futbol en su categoría poni, debido a que sus rivales en turno; CF Victoria no se presentaron a su comprimo, así que se quedaron vestidos y alborotados, sin jugar sumaron puntos y escalan posiciones.

La cita era en el campo 3 de la unidad deportiva, sería el escenario que albergaría las acciones. Los Súper Campeones llegaron puntuales a su cita, realizaron ejercicios de estiramientos, para entrar al terreno de juego a darlo todo, pero sus rivales jamás llegaron.

CF Victoria brilló por su ausencia, ni un solo jugador estaba presente, ante esta situación, el director técnico de los Súper Campeones decidió que sus jugadores entraran al terreno de juego para el protocolo inicial y que el silbante diera por terminado las acciones.

Restaurant Otilia goleó y avanzó a la gran final

ALDO VALDEZ SEGURA

Restaurant Otilia no dejó dudas de su supremacía, en la primera parte de esta serie de semifinales de la liga Premier de futbol en su categoría máster habían perdido 1-2 ante el Coacoyul, pero en la vuelta todo fue diferente, no solo le dieron la vuelta a la pizarra, lo hicieron por medio de goleada de 4-0, para dejar el marcador global 6-1.

Dicho cotejo se celebró ayer por la tarde en el campo 1 de la Puerta. El balón se puso en movimiento, los “restauranteros” sabían que necesitaban goles, así que se fueron con todo al frente, insistieron en repetidas ocasiones pero la defensiva rival estaba haciendo bien su trabajo.

Quien sabe que le paso al Coacoyul, pero aflojaron en la marcación y bajaron sus revoluciones, esto fue bien aprovechado por los gatilleros de Restaurant Otilia, quienes hicieron los goles, Bernardo Valencia tuvo una excelente participación marcó un triplete, mientras que Mario Mendoza, colaboro con una diana.

Salir de la versión móvil