Anuncian cambios en el ayuntamiento

Isaac Castillo Pineda

El gobierno municipal de Zihuatanejo a seis meses de su gestión llevó a cabo los primeros cambios y enroques en cinco direcciones del ayuntamiento, con la finalidad de mejorar la atención a la población, informó el alcalde Jorge Sánchez Allec.

En entrevista el edil precisó que los movimientos se dieron en Catastro, Gobernación, Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico y Tránsito Municipal.

Detalló que el ex director de Catastro, José Luis Salgado renunció y en su lugar quedará Erick Mora Orozco, quién fungía como director de Gobernación; a esta dependencia llega Amando Vargas, quién ocupaba el cargo de Director de Desarrollo Económico.

Misma dependencia que ahora será dirigida por Albert Torres León quién ahí se desempeñaba como Subdirector, eso en lo que respecta a enroques.

En cambios sale Yunuel Germán Uruaga de la Dirección de Desarrollo Urbano por cuestiones de salud y ocupará su lugar Eloy León; mientras que en la Dirección de Tránsito y Vialidad, Oswaldo Oregón deja el cargo y lo sustituye Miguel Figueroa.

“En la Dirección de Catastro entra Erick Mora Orozco quién estaba en gobernación, a Gobernación entra el Licenciado Amando Vargas Herrera que estaba en Desarrollo Económico, el Subdirector de Desarrollo Económico toma la dirección de Desarrollo Económico que es Albert Torres León y el Arquitecto Eloy toma la Dirección de Desarrollo Urbano”.

El presidente no descartó que puedan darse más movimientos en otras áreas del ayuntamiento pero no precisó en cuales, de momento, comentó que los funcionarios en cuestión se encuentran como encargados de despacho en espera de que el cabildo apruebe la propuesta y se ratifiquen como directores.

“Seguramente faltan más, vamos a estar trabajando con ello y una vez que queden instalados todos los encargados de despacho vamos a pasar la propuesta a cabildo para que ya se ratifiquen como directores”.

Finalmente Sánchez Allec indicó que se tratan de cambios positivos y sobre todo, tienen el objetivo de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

“Esos son los cambios al momento en el ayuntamiento de Zihuatanejo pero son cambios para bien, para todavía dar un mejor servicio a la ciudadanía”.

Realizan el #BasuraChallenge en la playa Contramar

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Jóvenes del puerto realizan el #BasuraChallenge en la playa Contramar y en el camino que lleva a ella,  pidieron a los visitantes en su mayoría locales, que se lleven su basura e invitaron a conservar limpias las playas de Zihuatanejo.

Este domingo un grupo de amigos acudió desde las 8 de la mañana a la playa El Contramar, con el propósito de llevar a cabo el reto que se ha vuelto viral en redes sociales y que ha servido de inspiración para eliminar la basura de zonas naturales que se encuentran impactadas, como es el caso de la citada playa.

En el lugar el área de playa se encontraba despejada, el principal foco de basura y contaminación se encuentra en el espacio de construcción que antiguamente fue un restaurante, donde hay un pequeño cuarto de lo que fue un baño que ahora sirve para tirarse clavados desde el techo.

Este lugar se encontraba completamente lleno de botes de plástico, bolsas, envolturas de frituras de distintas marcas, colillas de cigarro, tapas de refresco, además de excremento de personas y otros desechos que se atreven a dejar ahí.

En entrevista, los jóvenes Sergio Rodrigo Martínez Ramírez, Vicente Romero Carranza y Martín Cruz Olea, contaron que decidieron llevar a cabo el #BasuraChallenge porque anteriormente habían acudido al Contramar y su estadía fue muy desagradable, dijeron que el espacio que ayer limpiaron estaba atestado de basura, despedía olores fétidos y había excremento, por lo que de esa mala experiencia no pensaron dos veces en regresar a limpiar.

Además de ese lugar, los emprendedores llevaron a cabo limpieza en todo el camino que lleva a la playa, donde encontraron incluso cartones y bolsas llenas de basura dentro de la pequeña barranca que sigue el camino y que en época de lluvias es cause de un arroyo.

En la entrada antes de bajar a la playa, se encuentran dos botes de basura colocados por el gobierno municipal, sin embargo, personas austeras de conocimiento, sin apego a su comunidad, ni respeto al medio ambiente, bajan con sus refrescos y frituras, y ya no traen de vuelta las envolturas.

Denuncian comercio informal en plaza del Artista

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Artesanías, comercio informal y productos chinos tienen a la Plaza del Artista en peligro de que pierda su esencia, denunciaron afectados.

He estado en esta plaza durante 25 años, esta plaza se donó para actividades artísticas y culturales; pintura, literatura, música y demás actividades que tienen que ver con el arte, manifestó Dolores Vázquez.

“Pedimos que se conserve y respete como Plaza del Artista; un espacio para actividades culturales, es muy importante para el desarrollo artístico, porque los pintores también transcriben la historia de Zihuatanejo a través de sus obras”, expresó la artista.

El problema es que la plaza no está funcionando como debería, señaló, bajo las reglas que se hicieron. Presenta artesanías, comercio informal y productos chinos.

Nadie se encarga de cuidar y darle mantenimiento, como regar y arreglar las plantas, apuntó Vázquez.

También estamos solicitando tejabanes, añadió, no solamente para proteger los murales, sino también para sombra, se necesita tener mejor cuidado.

Nunca han apoyado con material; pintura, caballetes o pinceles, o lo que los artistas ocupan para trabajar, porque hay una confusión en la radio, que estamos recibiendo ayuda en Plaza del Arte, no tenemos ningún tipo de ayuda, ni un litro de pintura, sostuvo.

Como hace 4 años comenzaron a ponerse los artesanos, aunque hay quienes si hacen artesanías, pero hay quienes venden cosas chinas y eso no es ni artesanía, se quejó.

“El espacio está regulado para el arte, hay un reglamento, que está ante notario, no se sabe por qué no se aplica”, acotó la pintora.

En Semana Santa llegará el primer vuelo directo de Monterrey

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Este periodo vacacional de Semana Santa llegarán los primeros turistas vía aérea directo de Monterrey, Nuevo León, y se trabaja para conseguir un vuelo desde Chihuahua, informó la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo (AHIZ).

La gerente ejecutiva de la AHIZ, Patricia Rivera Orbe, informó en entrevista que esperan una buena temporada de Semana Santa, destacó que para estas próximas vacaciones por primera vez llegaran dos vuelos procedentes de la ciudad de Monterrey.

“Se está dando una muy buena proyección, recordemos que el 13 de abril inicia el vuelo de Magnicharter de Monterrey, a donde acabamos de ir a hacer promoción, la gente está con muy buena expectativa”, indicó.

Destacó que el vuelo de Magnicharter se quedará hasta el mes de agosto para cubrir las vacaciones de verano, además de que llegará otro también procedente de Monterrey pero de la aerolínea Viva Aerobus. 

Agregó que a partir del 14 de abril inicia otro vuelo de Magnicharter pero este procedente de la ciudad de México, que iniciará operaciones desde abril hasta al 20 de agosto.

“Tenemos de todo y tenemos todas las aerolíneas ya, entonces la expectativa es buena, estamos trabajando mucho, ahorita hay un grupo de hoteleros que está en Chihuahua promoviendo, porque es un mercado que llega y había que ir a reforzarlo”, señaló.

Reportan sensible baja de turismo de EU

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Ixtapa-Zihuatanejo registró una pérdida económica superior a los 2 millones 600 mil pesos esta temporada de turismo extranjero, tan sólo en el rubro de la hospedería, por la sensible baja de viajeros estadounidenses.

2 mil asientos de avión menos procedentes de Estados Unidos se cuantificaron esta temporada internacional por concluir.

“Desgraciadamente perdimos frecuencias como la de Milwaukee. El turismo del vecino país del norte bajo 15 por ciento este año”, declaró Jesús García, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ixtapa-Zihuatanejo.

“En 2 mil asientos de avión, son 2 mil pasajeros, si le ponemos una tarifa promedio de hotel de 75 dólares, estamos hablando de 140 mil 161dólares”, calculó.

Convertido a moneda nacional son más de 2 millones 600 mil pesos.

“Hay factores como lo que pasa en el caribe mexicano, señaló, sí a Cancún o a la Riviera Maya le duele algo, nos perjudica todo el Pacífico”.

Si estos destinos entran en una crisis, refirió García, sus tarifas las bajan, y al hacerlo el turista dice; me cuesta 600 dólares Ir a Cancún y lo mismo a Ixtapa, por lo que decide irse a Cancún que es más atractivo.

Incluso en un posicionamiento de marca la gente a nivel mundial primero dice Cancún y después México, informó el hotelero, está más posicionado que el país y obviamente mucho más que Ixtapa.

Sin embargo, en México hemos crecido sobre todo en el turismo de carretera, destacó.

Además de que del 2017 al 2018 el turismo de Canadá creció 25 por ciento, afirmó el gerente general del Hotel Sunscape Dorado Pacífico.

Y de 2018 a 2019 creció el 5 por ciento, en 2 años hemos crecido 30 por ciento, lo cual es bastante bueno, acotó.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Más recursos a Acapulco: López Obrador

“Dale poder a un hombre y lo conocerás”: Carles Marcos.

Mis estimados, el pasado fin de semana en que el presidente Andrés Manuel López Obrador, visitó el puerto de Acapulco, al salir del Aeropuerto Internacional ya lo esperaba una multitud de personas con documentos en mano, para entregarle por escrito sus peticiones al mandatario. El lugar fue atiborrado por mucha gente, que se empujaba entre sí, hasta acorralar al mandatario en un círculo pequeño, que no lo dejaba maniobrar. Fue preocupante, porque eso es muy peligroso, ya que le puede ocurrir un accidente al mandatario. No toda la gente está en sus cinco sentidos, siempre surge un trastornado y hasta por agravio a una promesa incumplida pueden lastimar al presidente de México.

En lo particular, me sentí angustiada de ver la multitud de gente que cercó al mandatario. Vino a mi mente y recordé el episodio del asesinato de Luis Donaldo Colosio, en marzo de 1994. Tal vez me fui muy lejos, pero los tiempos que vivimos ahora están peor que hace 25 años. Deben tomar medidas de seguridad, necesarias y suficientes, para el presidente López Obrador.

Deben tomar esto con mucha seriedad, cuiden la seguridad del presidente de la República. Aunque él diga que la gente lo cuida, no se confíen. Vale más prevenir que lamentar. La vigilancia de mujeres responsables de la seguridad del presidente López Obrador, no es eficaz; ellas no pueden controlar a la gente con su dulce voz, diciendo “háganse un lado, dejen pasar al presidente”.

Es una observación meramente personal. Ojalá nunca suceda una desgracia a un mandatario federal en funciones, porque no quiero ni siquiera imaginar cómo le va ir al país; por eso, tomen las medidas necesarias para que eviten desgracias.

A Dios gracias la visita del mandatario al estado de Guerrero salió avante. Al mismo tiempo, le fue de maravilla al municipio de Acapulco, ya que el mandatario federal expresó que en Acapulco se invertirán mil 200 millones de pesos para el Programa de Mejoramiento Urbano. Sin embargo, el mandatario ya había hecho esa promesa a los acapulqueños; recuerden que prometió mil millones de pesos cuando vino al puerto, ya como presidente de México y dijo al gobernador Héctor Astudillo que le aprobaría mil millones de pesos para programas de mejoramiento urbano en Acapulco, porque era inconcebible que un destino turístico próspero agrupara a tantos pobres.

Pues les cuento que ya cumplió el presidente López Obrador su palabra, y dijo que se invertirán mil 200 millones de pesos en Acapulco para el Programa de Mejoramiento Urbano. Expuso que 600 millones de pesos ya están autorizados, y serán destinados para mejoramiento urbano en este año, y los otros 600 millones de pesos serán para el 2020, para ayuda de la gente, sobre todo personas humildes, así como a personas con alguna discapacidad. Asimismo para el campo, pequeños comerciantes y artesanos, entre otros.

Que sea para bien de Acapulco. ¿Ya ven? Les dije que fueran a ver al presidente López Obrador, para que le recordaran de Ixtapa-Zihuatanejo, pero no me hacen caso y he ahí las consecuencias: nada de inversión federal para el municipio de Zihuatanejo, al menos por ahora.

Pero qué bueno que le autorizaron recursos al destino de Acapulco, que es el hermano mayor, lo necesita en serio.

También en su primera visita al puerto de Acapulco, el mandatario federal prometió apoyar la actividad turística en los destinos, y esta vez volvió a repetir el mismo ofrecimiento: “Necesitamos mantener la actividad turística, es muy importante porque no sólo genera riqueza, la distribuye, da trabajo a quienes se ocupan en hoteles, restaurantes, transporte. Por eso tenemos que cuidar mucho la actividad turística”, recalcó.

En efecto, señor presidente López Obrador, usted tiene razón; no obstante, su secretario de Turismo, Miguel Torruco, por si no lo sabe, quitó la publicidad a los destinos del país; y no sólo eso, sino que desapareció el programa de Pueblos Mágicos. Eso va a dar en la torre a la actividad turística del país, y se va reflejar en los bolsillos de centenares de mexicanos.

No recapacita el titular de la Sectur, insiste que con ferias y su programa de puerta a puerta van a atraer a turistas del mundo a México. Sueños guajiros del secretario y con esos desatinos dudo mucho que salga el pueblo de la pobreza. Sin embargo, el respaldo de mil 200 millones de pesos para el municipio de Acapulco, para mejoramiento urbano es más que necesario. En verdad, mis estimados, es deprimente ver al puerto de Acapulco en condiciones desoladoras, como si fuera un pueblo solo, con edificios vacíos cayéndose, descarapelados, casas abandonadas, negocios cerrados, avenidas destruidas y sucias, sin agua, un panorama triste, muy triste.

Sin embargo, los mil 200 millones de pesos, para el Programa de Mejoramiento Urbano, es un recurso que está destinado para realizar acciones en viviendas y mejoramiento de barrios, ya que Acapulco está dentro de las 15 ciudades turísticas de atención prioritaria en las cuales se va a invertir 8 mil millones de pesos.

Expuso el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, que el Programa de Mejoramiento Urbano, consiste en atender dos polígonos del puerto; es decir, 26 colonias, entre ellas Emiliano Zapata, Unidos por Guerrero, así como Paso Limonero, Lomas Verdes, La Mica y La Venta, y otras que van a ser beneficiadas con pavimentación de sus calles.

También dijo Mayer Falcón que van a rehabilitar los 220 mil metros cuadrados del Parque Papagayo, denominado “Pulmón Verde de Acapulco”, en el cual van a hacer una inversión conjunta: La Federación aporta 50 millones de pesos y el gobierno de Héctor Astudillo 150 millones de pesos. Insisto, parecen poco mil 200 millones de pesos, pues el acapulco viejo necesita mucha inversión. Está despedazado. Caminé por el Acapulco viejo, y me puse melancólica de ver esa zona destruida, cuando fue el alma del puerto. Pero la dejaron en completo abandono. En la Costera, los restaurantes dan una imagen verdaderamente deprimente. Da mucho coraje. De verdad, qué sinvergüenzas han sido los presidentes municipales que han gobernado el puerto de Acapulco, ni una manita de gato le dieron, dejaron que se derrumbara de plano la ciudad. Ahora imagínense cómo está el municipio en su conjunto. Qué ingratos. Y con esto corroboro lo que dice el refrán, que el pueblo tiene el gobierno que se merece. Ya ni llorar es bueno, dice otro dicho.

Lo cierto es que Acapulco se encuentra en terapia intensiva, señores gobernantes, y tienen que meterle toda la maquinaria para devolverlo a la vida, pues tienen menos de 15 días para darle otra cara y limpiarlo, si no de los malvados, por lo menos recojan la basura y pinten las aceras en avenidas, pues inicia el Tianguis Turístico, un evento internacional importunísimo tanto para el estado de Guerrero como para el país, y no pueden iniciarlo con el puerto de cabeza.

Sean serios, señores funcionarios, no son tiempos de campañas políticas, déjense de meter zancadillas ustedes mismos disputándose el puerto, que hasta ridículos se ven. Los que ya lo gobernaron, están buscando otro cargo público, y eso es no tener vergüenza. El que fue funcionario de Acapulco, tiene culpa de la caída del puerto y entonces, como dicen en mi rancho, calladitos se miran más bonitos, y es mejor que apoyen a la presidenta Adela Román, porque el bien es para los acapulqueños, no para ella. Y no olviden que las traiciones en política se pagan al doble en esta vida, no hay otra. ¡Feliz inicio de semana, mis estimados!   

Inconclusas, las casas que hizo la SEDATU en Atoyac, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia Nuevo Paraíso denunciaron que el gobierno federal les entregó las viviendas sin servicios, por lo que piden que se investigue la dependencia de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (SEDATU).

La señora María Jiménez Cordero señaló que las pocas casas que se han entregado el gobierno Federal ya están cuarteadas, dijo que gobierno federal, a través de SEDATU, solamente les dieron las llaves de las casas y se fueron les prometieron que regresarían y no lo hicieron.

Explicó que los afectados están descontentos con la SEDATU, ya que las autoridades federales les entregaron las viviendas, las cuales están inconclusas en la mayor parte de sus servicios, por lo que los inconformes manifestaron su descontento, pues las viviendas se encuentran a unos kilómetros de El Paraíso.

Dijeron que esa dependencia solo construyó 70 viviendas de las más de 150 que les habían prometido a los afectados por la tormenta Ingrid y Manuel en 2013, para esto los beneficiados abundaron que las pequeñas casas fueron construidas con material de mala calidad, aún no cuentan con servicio de Agua ni drenaje, y así pretenden entregárselas.

Asimismo, consideraron que urge también un portón en el fraccionamiento ya que están a la intemperie “tenemos un portón provisional por que está bien difícil la inseguridad pero los vecinos se molestan cuando cerramos pero pues así vamos a estar para que haya respeto, las casas no están muy cómodas porque hace mucho calor adentro”. Dijo la afectada.

Por lo que piden a quien corresponda se investigue a la empresa que las construyo, las que entregaron en el nuevo Paraíso, algunas ya tenían el piso agrietado, las paredes, puertas que no cerraban, lo mismo quieren a hacerles con estas nuevas 70 viviendas señalan beneficiados.

Plaga acaba con siembra de frijol y tomate en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Campesinos que se dedican a la siembra de frijol y tomate, denunciaron que sus cosechas se están secando debido a una plaga desconocida. Asimismo, dijeron que les negaron la atención en las oficinas de Sanidad Vegetal, “no sabemos qué plaga ya que ninguno de los trabajadores de Sanidad vegetal ha venido a vernos”.

Juan Francisco Barrios Soto, habitante de la comunidad de Llanos de Santiago, dijo que sus plantíos están llenos de plaga, y que aunque las autoridades ya tienen conocimiento de esto, no han acudido al lugar para reunirse con los productores afectados para que les ayuden, “hay varios plantíos no solo de frijol y tomates, también los cafetales están llenos de roya y las autoridades no vienen a vernos para que combatan esas plagas”.

Los productores se encuentran preocupados porque sus plantíos se están acabando sin que los trabajadores de la junta local de Sanidad vegetal haga algo para solucionar el problema, “las plantas de frijol se están acabando el tomate verde también, el café, es un problema real que tenemos en la parte media de la sierra y que no solo afectara a los campesinos”.

“Ya no tenemos cultivos de café, de frijol, tomates, o maíz es muy feo eso porque mientras los trabajadores de Sanidad vegetal y los de Sagarpa se pasean con las camionetas nuevas nosotros ya nos jodimos porque no hay cosecha todo se lo acabo toda se la acabaron las plagas”, señalaron.

A estos problemas también se le suman los productores de mango quienes tendrán pérdidas millonarias debido a que también a los arboles les cayó una plaga y hasta la fecha las autoridades de la Junta local de Sanidad Vegetal ha combatido las plagas de los diferentes arboles.

Deben incorporarse a la nómina federal los 5 mil 743 “No Fone”, pero no gradualmente

CHILPANCINGO. La dirigencia de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) anunció movilizaciones antes del próximo periodo vacacional de Semana Santa para lograr que sean incorporados a la nómina federal todos y cada uno de los 5 mil 743 trabajadores de la educación, no de forma gradual como pretende el gobierno federal.

Señaló que el 29 y 30 de marzo la CETEG realizará un Congreso General estatal en el que definirá acciones para efectuarse antes del periodo oficial de vacaciones que inicia el próximo 15 de abril.

Comentó que el gobierno del estado, a través del secretario de Finanzas, Tulio Samuel Pérez Calvo, informó que la federación se comprometió a incorporar de manera “paulatina” a los no FONE, “pero es el mismo mecanismo que se ha venido dando, es muy lenta la incorporación y exigimos que en una sola emisión se normalice la situación laboral de los 5 mil 743 trabajadores”.

Agregó que como CETEG han buscado el diálogo con el gobierno federal a través del delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval, “pero si no es con diálogo será con acciones, como es nuestra forma de lucha, y sumarnos a una gran jornada por la regularización del FONE y también por nuestros compañeros que cuentan con un salario de claves bajas” (sic).

Normalistas tomaron durante 3 horas la caseta de Palo Blanco

CHILPANCINGO. Unos 50 alumnos de la Normal rural de Ayotzinapa tomaron más de tres horas la caseta de peaje de Palo Blanco de la Autopista del Sol para recabar recursos económicos para la 44 “jornada global” por la presentación con vida de sus 43 compañeros que fueron desaparecidos  en Iguala hace más de 4 años.

Los estudiantes llegaron a ese lugar a bordo de un autobús del servicio público de transporte, el cual secuestraron el pasado viernes en el bloqueo de más de 4 horas a la altura del hotel Parador del Marqués, al sur de esta ciudad capital.

Este domingo se le preguntó a los normalistas de ese bloqueo sobre los resultados que obtuvieron en la audiencia que les concedió el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero un alumno sólo dijo: “recibieron a los compañeros del Comité Estudiantil, pero no sabemos los resultados de ese encuentro”.

La protesta del pasado viernes en la Autopista del Sol fue organizada por el Comité Estudiantil con el objetivo de que la SEP acepte asignarles una plaza de trabajo al recibirse como licenciados en Educación, como se hizo hasta el sexenio en el que Zeferino Torreblanca gobernó Guerrero.

En tanto, este domingo los padres de esos 43 muchachos realizaron un mitin en la caseta de Tlalpan de la Autopista México-Cuernavaca y se prevé que este martes marchen  del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Benito Juárez en la capital del país y un día después acudirán a depositar una ofrenda floral en Iguala, donde murieron asesinados a tiros tres normalistas.

En Palo Blanco se cobra una cuota de 129 pesos, pero los padres de los 43 pidieron a los automovilistas sólo “una cooperación voluntaria” de 100 pesos para dejarlos pasar, ya hacia Cuernavaca, ya hacia Acapulco.

A esa garita arribaron dos camionetas de la Policía del Estado y tres de la Policía Federal sector Caminos, que vigilaron a la distancia la manifestación de normalistas que concluyó después del mediodía, cuando se retiraron de ese lugar a bordo del mismo autobús en el que llegaron.

Salir de la versión móvil