Sin apoyo oficial, payasos festejan su día

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante la indiferencia y la falta de iniciativa de las autoridades, un grupo de Payasos Independientes de este municipio se organizaron para autofestejarse por primera vez en el “Día Internacional del Payaso”.

El evento se celebró con un gran Show que ofrecieron al aire libre para todo público, de manera gratuita en la plazuela del zócalo, frente al parque infantil, donde interactuaron con los niños, quienes participaron con mucho entusiasmo, durante las más de tres horas que duró la función.

También hubo concursos y rifas de regalos, por lo que todas las personas que se dieron cita en este lugar, pasaron una tarde divertida en este primer gran festejo con la presentación de los Payasos y destacados Comediantes Atoyaquenses.

Al término del espectáculo los festejados agradecieron la asistencia de los padres de familia y sus hijos.

Solicitaron además, el apoyo monetario del público presente para recabar fondos y seguir con esta noble labor de llevar alegría y diversión, ya que no cuentan con apoyo gubernamental y tienen que sufragar los gastos de sus presentaciones.

Cabe destacar que en el evento no hubo representación del Ayuntamiento y se contó con la actuación de los Payasos: Sonrics, Golosito, Ricolin, Guty, entre otros, quiénes pusieron a disposición del público sus servicios para amenizar las fiestas infantiles con la finalidad de preservar esta tradición.

Anunciaron que a partir de la próxima semana se presentarán cada domingo en este mismo escenario con todo su espectáculo, para fomentar la sana convivencia entre las familias Atoyaquenses.

Sin respuesta, petición de la colonia 18 de Mayo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El delegado de la Colonia 18 de Mayo, Osmin Valdez Hipólito, denunció que no hubo respuesta de la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez quien se comprometió a rastrillar las calles a partir del 1 de Diciembre, pero no fue así.

Dijo que desde ayer estuvieron esperando los camiones de tierra que les tenían que echar en la calle Niños héroes que es el acceso a la capilla, “ayer nos confiamos de que traería carros de tepetate para que rellenaran la calle, pero ni siquiera se dignaron en contestar las llamadas y pues no nos voltearon ni a ver y no tenemos ni servicio ni obras en todo el año y les dio la espalda a los colonos y más ahora que es la fiesta patronal del 11 de Diciembre”.

Recordó que cuando andaba en campaña prometió mucho pero no ha dado nada “se solicito desde hace tiempo que se rastrillara esa calle en la colonia popular pero no resolvieron ni eso , menos con los servicios públicos ni obras aunque aquí ha ganado dos elecciones ”.

Dij o que tuvo que pedir ayuda al el regidor Julio Cesar Nery Benítez para que les llevaran unos carros de tepetate y arreglaran un poco la calle Niños héroes debido a que hoy por la noche estarán velando a la virgen de Guadalupe “Gracias a los amigos que tenemos como el regidor Nery que nos ayudo porque la verdad ya está la gente encima de mi”.

Inaugura Mercedes Calvo la Feria de la Paz y la Esperanza en Chilpancingo

CHILPANCINGO.- Con gran fervor navideño, villancicos, juegos y diversas actividades recreativas y artísticas, que permitieron generar un espacio de convivencia familiar, este martes la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, inauguró la Feria de la Paz y la Esperanza en la capital del estado, en donde además se realizó el Concurso de Villas Navideñas en el que participaron las diferentes dependencias del gobierno estatal.

En su mensaje, la presidenta del DIF Guerrero agradeció la participación de padres de familia que se dieron cita para presenciar la muestra de las Villas Navideñas y apreciar el talento de pequeños que participaron en los diferentes números artísticos.

“A nombre del gobernador Héctor Astudillo Flores y mío deseo que la Paz y el amor reine en sus hogares y los invitamos a formar parte de las actividades que tenemos programadas para ustedes”.

En el montaje de Villas Navideñas se contó con la participación de 25 concursantes entre dependencias estatales e instituciones educativas que lograron representar inigualables trabajos en la explanada de la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, con materiales reciclables, artesanías, naturaleza muerta, entre muchos otros.

En este certamen se colocó en tercera posición la Secretaría de Educación Guerrero, en segundo lugar el Conalep plantel 1, colocándose en primera posición la Secretaría de Fomento Económico, la cual además de respetar las bases de la convocatoria, plasmó sitios emblemáticos de Guerrero como Sinfonía del Mar, entre otros.

Durante la Feria de la Paz y la Esperanza también dio arranque el taller de tejido de bufandas que serán donadas en la zona de La Montaña y Sierra, ante la época invernal.

Por su parte, alumnas de los Centros de Capacitación realizaron maquillaje de fantasía para los menores, con temas alusivos a las fiestas decembrinas, así como exposición de trabajos elaborados durante su capacitación.

El Club de la Tercera Edad “Los Años Maravillosos” participaron   con una exposición de árboles navideños hechos por los adultos mayores.

Mientras que el Museo Interactivo La Avispa y el Zoológico Zoochilpan presentaron una exposición de algunos de las áreas con las que cuentan fomentando la ciencia y tecnología.

Guerrero, uno de los ocho estados amenazados por el cambio climático

IRZA

CHILPANCINGO. Guerrero es uno de los ocho estados del país considerados por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), que están en mayor riesgo por los efectos del cambio climático.

Las otras siete entidades federativas que estarían en esa situación de riesgo por los fenómenos hidrometeorológicos (huracanes, tormentas, lluvias atípicas, entre otros), meteoros vinculados con el cambio climático, son: Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco y Yucatán, señala la ONU-Hábitat.

Esta información se incluye en la “Guía Metodológica de Estrategia Municipal de Gestión Integral de Riesgos de Desastres“, editada en conjunto por ONU-Hábitat y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno de México.

El cambio climático es consecuencia del calentamiento global del planeta, es decir, el aumento de la temperatura provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad del ser humano, están provocando variaciones en el clima que de manera natural no se producirían.

El aumento del volumen de las aguas del mar a consecuencia de que el hielo de los polos se está derritiendo, las lluvias atípicas fuera de temporada son, a su vez, algunos de los fenómenos que se están registrando a causa del cambio climático, se dice en fuentes científicas.

Inseguridad disminuye establecimientos comerciales, concluye estudio del INEGI

IRZA

CHILPANCINGO. Autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), le pidieron permiso “a todo mundo” para realizar el Censo Económico 2019, cuyos resultados confirman la disminución de establecimientos comerciales en la entidad, principalmente por el efecto de la inseguridad.

Durante la presentación de los resultados, en un lujoso hotel del sur de esta capital, Ismael Maldonado Valenzuela, titular del INEGI en Guerrero, dijo que no tuvieron “incidentes que lamentar” en este ejercicio.

Informó que siempre enteraban a las autoridades de seguridad pública de los tres niveles de gobierno para que tuvieran conocimiento de que el personal estaría en campo. “Claro que pedimos autorización, en todos lados pedimos autorización”.

– ¿A quiénes les pidieron permiso o autorización?

– “A todo mundo, a las autoridades a dueños de condominios…”

– ¿A grupos delictivos?

– “No, no vamos a ir con alguien… No hay necesidad de eso, ni podríamos hacerlo”.

– ¿Qué incidentes sí tuvieron?

– “Si había un bloqueo (carretero), teníamos que buscar el modo de no pasar por allí. Si sabemos de hechos delictivos frescos en alguna región, en la alguna parte, igualmente cuidamos a que aquello se calme y entonces entramos (a campo). Siempre con el apoyo de autoridades y guardando precaución para que no se generaran incidentes de consideración”.

De acuerdo con Maldonado Valenzuela, el CE 2019 confirmó la disminución de establecimientos comerciales en un 0.2 por ciento, en comparación al 2014, pero creció el número de personas empleadas en 0.8 por ciento en el mismo lapso.

Cabe mencionar que este último censo corroboró la existencia de 199 mil 847 establecimientos con una población de 753 mil 99 guerrerenses ocupados, y entre los principales problemas que enfrentaron establecimientos en sus actividades, se ubica en primer lugar la inseguridad, con un 39.8 por ciento, lo que significa que 4 de 10 propietarios tuvieron algún incidente de esa naturaleza.

Le siguen problemas como los altos gastos en pago de luz, agua y telefonía, así como la baja demanda de sus bienes; altos costos en materia prima, competencia desleal, falta de créditos, entre otros de menor rango.

El CE 2019 revela también que el dinero en efectivo sigue siendo el principal método de ingreso para los establecimientos, los cuales, en su gran mayoría -el 53 por ciento-, no llevan un registro contable o tiene uno propio, y sólo el 17 por ciento le paga a un contador.

También destaca que Guerrero se ubicó en el primer lugar nacional con mayor participación comercial de mujeres, con un 49.8 por ciento. Alcanzó el décimo lugar en número de establecimientos y el cuarto en vocación comercial.

En cuanto a la escolaridad del personal ocupado, predomina la educación básica en los tres sectores medidos: manufacturas, comercio y servicios privados no financieros. Le sigue, aunque en menor proporción, la educación media superior.

Ismael Maldonado Valenzuela indicó que en este trabajo participó una estructura de 800 personas, mediante una planeación que incluyó protocolos de trabajo y de seguridad para el personal en campo.

“Tuvimos información proporcionada por autoridades, personal y medios de comunicación, y en función de eso hicimos la planeación para que a la hora del trabajo operativo no tuviéramos problemas, o el menor número de incidencias. Descubrimos que en Guerrero hay vocación de recibir al personal del INEGI y de proporcionarle la información”, celebró.

Pendiente el gobierno del estado de los migrantes guerrerenses que están en Tamaulipas

* El titular de SEMAI, Fabián Morales, se entrevistó con los paisanos por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo

MATAMOROS, TAMAULIPAS. Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Fabián Morales Marchán, acudió al puente internacional que une Matamoros, Tamaulipas, con Brownsville, Texas,  donde atendió a un grupo de guerrerenses para ayudarlos a regresar a Guerrero.

Fabián Morales, expuso al grupo de guerrerenses que “la prioridad del gobernador Héctor Astudillo es atender a todos los paisanos, aun cuando estén lejos del estado”. El funcionario transmitió la disposición del mandatario estatal para apoyarlos para regresar a Guerrero.

El titular de SEMAI se reunió con más de 40 paisanos que están en un área aledaña al cruce fronterizo y les expresó la preocupación del gobernador por las familias con niños que enfrentan bajas temperaturas.

El secretario del Migrante también se entrevistó con el delegado del Instituto Nacional de Migración en Matamoros, Jonathan de la Cruz García, con quien la SEMAI mantiene un convenio de colaboración para ayudar a los guerrerenses en la frontera y se les brinda asistencia, incluso servicios y comida en el albergue cercano.

Fabián Morales entregó a nombre del gobernador un apoyo económico a estas familias y escuchó la problemática de cada uno de los paisanos.

En las próximas horas el funcionario visitará las ciudades de Reynosa y Nuevo Laredo en apoyo de posibles guerrerenses que se encuentren en las mismas condiciones de espera.

Regresa a México Embajador acusado de robo

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que el Embajador de México en Argentina, Ricardo Valero, captado llevándose un libro sin pagar, ya está en el País.

 En entrevista, la funcionaria confirmó que viajó con ella desde Argentina y llegó este miércoles a la Ciudad de México, donde hoy se revisará su caso en el Comité de Ética de la Cancillería.

 “Ya se vino para acá, de hecho venía en el mismo avión que yo, ya aterrizó él también aquí en México, yo tengo mis serias dudas si él no, digamos, con todo el despiste del mundo compró varios casetes, que yo creo que ya en este tiempo nadie compra casetes, por cierto, o cómo se llaman, CD´s, y bueno, no pagó el libro”, comentó.

 “Entonces yo de verdad tengo mis serias dudas si por un libro él puede arriesgar toda una carrera y todo un prestigio con el que tiene”.

 El Embajador fue sorprendido cuando intentaba llevarse un libro sin pagar de la famosa librería El Ateneo, en Buenos Aires, el pasado 26 de octubre.

 Aunque el caso ya era conocido, el fin de semana se difundió un video en el que se observa a Valero esconder el libro entre mercancía que ya había pagado, y después salir de la librería, donde acciona los sensores del establecimiento y es detenido por un agente.

 “Yo creo que en ese momento, como nos puede suceder a alguien, o a alguno de nosotros, que estemos tomando un yogurth en el súper y que de repente pues ‘oiga, el yogurth’, sí, aquí está ¿no?”, abundó Sánchez Cordero.

 -¿Habló con él?, se le preguntó.

 “Sí, hablé con él”, contestó.

 -¿Le dijo que fue un despiste?, se le insistió a la funcionaria

 “Él me dijo: ‘no tuve ninguna intención, simplemente pagué los CD´s y después sonó la alarma de un libro'”, comentó.

 Cuestionada sobre el hecho de que el acto parece intencional, la Secretaria dijo que eso lo decidirá la Comisión “de Honor” de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 Marca diferencias económicas con Argentina

 Tras afirmar que las políticas que emprenderá el Presidente de Argentina, Alberto Fernández, son muy parecidas a las de Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria marcó las diferencias entre la situación económica de ambos países.

 Indicó que mientras Argentina tiene inflación de 50 por ciento, un endeudamiento externo enorme y en cuestión de días su moneda se fue a 60 pesos por dólar, México tiene menos de 3 por ciento de inflación, una disciplina fiscal muy fuerte y un peso fortalecido frente al dólar.

 “Entonces nuestra situación económica, digamos macroeconómica, está muy fortalecida, y eso precisamente me dijo Don Alberto Fernández, me dice ‘vamos también en el camino correcto a fortalecer las variables macroeconómicas porque sólo así podemos nosotros tener detonantes de desarrollo importantes’, y obviamente ellos tienen un problema también, que lo dijo con todas sus letras, un problema de hambre, también importante, de pobreza”, apuntó.

 “Entonces todas estas variables económicas que, no por nada, pero el Presidente López Obrador ha estado muy consciente de ellas y ha mantenido las variables económicas en forma muy rigurosa”.

Congela UIF cuentas de García Luna

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, confirmó esta mañana que las cuentas bancarias del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ya fueron congeladas.

El funcionario explicó que solo están en espera de que los bancos respondan a los requerimientos de la UIF para conocer los montos de las inversiones del ex Secretario, hoy preso en Estados Unidos acusado de tener vínculos con el Cártel del Sinaloa.

“Ya están congeladas. Lo que estamos esperando es que los bancos reporten los montos”, respondió a pregunta expresa sobre si el bloqueo incluye cinco cuentas de personas físicas y seis de personas morales.

Analizan T-MEC comisiones del Senado

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Con el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, los senadores revisan las adendas realizadas al T-MEC.

 Se encuentran en sesión en el Senado las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores América del Norte, de Puntos Constitucionales, de Economía, y de Trabajo y Previsión Social.

 El Protocolo Modificatorio del T-MEC fue firmado ayer por los negociadores de México, Canadá y Estados Unidos en Palacio Nacional en la Ciudad de México.

 Ahora, el Senado mexicano, el único congreso de los tres países que ha ratificado el acuerdo comercial, tendrá que avalar el documento que se adjuntará al T-MEC.

 En la sesión, Seade explicará las adendas a los legisladores mexicanos, aunque el documento traducido al español todavía no es entregado a la Cámara Alta.

Deportivo Centro con apuros derrotó a Cecsa

ALDO VALDEZ SEGURA

Deportivo Centro tuvo una tarde complicada, tuvieron que meter todo el pie al acelerador para poder derrotar 4-3 a Cecsa, escuadra que puso resistencia y luchó hasta el último instante, lo anterior se dio en cotejo correspondiente a la jornada número cuatro de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

Enfrentamiento que tuvo como escenario el campo 1 de la Puerta. Fue una primera parte muy movida, en donde los dos equipos mostraron sus armas y se fueron con todo al frente en busca de los goles, pero las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias, alejaron el peligro de su meta.

Conforme pasaron los minutos y por la intensidad que se estaba jugando, los espacios se dieron, fue gracias a la contundencia que mostraron los delanteros del Deportivo Centro que lograron imponerse, Cecsa también respondió pero el tiempo ya no les fue suficiente.

Salir de la versión móvil