Lluvias dejan pueblos incomunicados en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC . Varias comunidades quedaron incomunicadas ante el paso de la tormenta Narda donde las familias pidieron ayuda a las autoridades ya que se quedaron sin luz y con las carreteras destrozadas asi como los ríos crecidos que no permitieron que salieran a ninguna parte.

Los lugares que quedaron incomunicadas son el Eden, donde el arroyo creció y tapó el puente de madera que tenía y se lo llevó la creciente del río, lo mismo pasó con las comunidades de la Trincheras y Plan de los Molinos, donde los derrumbes y las crecidas de los ríos impidieron que los comuneros salieran del lugar.

Mientras que en la Comunidad de San Juan de las Flores, Santo Domingo y Pie de la Cuesta así como la comunidad de Piedras Grandes también quedaron incomunicados por lo que los lugareños piden ayuda a las autoridades municipales y Estatales ya que a muchos de ellos se les perdieron los ganados que se llevó la creciente del río y no pudieron salir de las comunidades.

En la comunidad del Paraíso y Atoyac los ríos se encuentran en su máximo nivel por lo que temen que se desborden en cualquier rato por aunado a esto en muchas de sus colonias no hay luz.

Cáen árboles en Atoyac por mal tiempo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Derivado de las recientes lluvias en el municipio, una Parota de gran tamaño cayó este sábado sobre el pavimento obstruyendo la vialidad en el tramo carretero de la población de Corral Falso y la colonia Miranda Fonseca, mientras que en la colonia el Ranchito se cayó una palma de coco encima de una vivienda .

Protección Civil acudieron a retirar el árbol utilizando motosierras, debido a que afectó ambos carriles de esta arteria y después de las maniobras se normalizó la circulación de vehiculos en esta zona por la tarde del sábado, sin que se reportaran incidentes.

También por efectos de la lluvia y fuertes ráfagas de viento que afectaron por la tarde-noche el municipio, se reportó la caída de un árbol sobre el techo de lámina galvanizada de una vivienda en el poblado de La Y, sin que se registraran personas lesionadas.

Mientras que los vecinos de la comunidad del Ranchito se vieron afectados cuando una palma les cayo a un domicilio derribando parte del corredor de la casa por lo que el mismo dueño fue quien corto la palma para quitarla del la casa.

Evacuan a familias en Atoyac

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. A las 8 de la noche se empezó a utilizar como albergue las instalaciones del Cbtis 216, por familias de la colonia Morena que están en riesgo por la crecida del rio Atoyac.

     Autoridades de Protección Civil de Atoyac, empezar a evacuar a familias de la colonia La Morena a refugios temporales, debido a las condiciones climáticas, las familias fueron trasladadas al Cbtis 216 de Atoyac, donde pasarán la noche.
   Mientras que en Las Tunas y Hacienda de Cabañas, parte del rio empezó a desbordarse y el agua esta entrando a las comunidades al igual que  lps cultivos.

     En Coyuca de Benítez, fueron rescatados caballos que fueron arrastrados por la crecida del rio asi también, ya se están utilizando los refugios temporales, ya que en La Barra y El Embarcadero, se están inundando varios hogares.
 
    En Tecpan se concentró una gran cantidad de agua, en la parte baja de este municipio,  por lo que las autoridades ya están empezando a evacuar la zona baja.

Casi se desborda el río Coyuca

IRZA 

COYUCA DE BENÍTEZ. Ante las constantes lluvias que se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo, se generó alarma por la creciente del río de esta cabecera municipal y una zona del poblado El Embarcadero que se inundó.

Además, para evitar que el río y la laguna se desbordaran e inundaran viviendas que se ubican en los márgenes, fue abierta la Barra.

La creciente del río alcanzó una considerable altura y llegó a estar a poco menos de dos metros del puente, al grado de que desaparecieron las enramadas que se encontraban en los márgenes.

En las labores de auxilio participaron efectivos del Ejército y la Marina, y en El Embarcadero varias familias tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas que se inundaron.

Por la tarde, las acciones de auxilio continuaban y las familias evacuadas fueron llevadas a la cancha de basquetbol que se ubica a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

En otras zonas se registró la caída de árboles y deslaves sobre vías de comunicación.

Hasta la tarde-noche ninguna autoridad reportaba personas lesionadas o desaparecidas.

Estudiantes del internado Cienfuegos son evacuados; hay viviendas en riesgo

IRZA

CHILPANCINGO. En la ciudad de Tixtla activaron al menos diez refugios temporales ante la posibilidad de que decenas de viviendas se inunden por el posible desbordamiento de la laguna.

Las autoridades de Protección Civil Municipal informaron que las lluvias provocadas por la tormenta “Narda” aumentaron considerablemente el nivel de agua en la laguna, y que resultaron inundadas calles y avenidas de esa cabecera municipal.

Debido a esto, con la ayuda de policías comunitarios y estudiantes de la normal de Ayotzinapa, colocaron costalillas llenas de arena en puertas de viviendas para evitar que se inunden.

Asimismo, reportaron que del internado Adolfo Cienfuegos y Camus tuvieron que evacuar a aproximadamente 20 estudiantes.

Respecto a la creciente del nivel del agua en la laguna, informaron que están en riesgo de inundarse viviendas de los barrios de Campo Santo, El Santuario, San Antonio y Santa Cecilia, entre otros asentamientos humanos.

Asimismo, sobre varios tramos de la carretera Chilpancingo-Tixtla, también se registraron derrumbes, los cuales fueron atendidos por personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Deja afectaciones en Costa Chica la tormenta tropical “Narda”

IRZA

SAN MARCOS. La tormenta tropical “Narda” dejó afectaciones en municipios de esta región Costa Chica. Se registró la caída de árboles, deslizamiento de material pétreo y la crecida de ríos y arroyos, lo que a su vez provocó la nula comunicación entre comunidades y cabeceras municipales.

Protección Civil del sector Campanilla, que se encuentra en Copala, reportó que en Cuautepec se cayeron 20 árboles y un derrumbe en la parte alta del municipio, que afectó torres con cables de alta tensión.

En Florencio Villareal (Cruz Grande” se reportaron cinco árboles caídos sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. Sobre el tramo carretero interestatal San Marcos-Tierra Colorada, a la altura del poblado de Anáhuac, un arroyo pluvial se desbordó, provocando la interrupción del paso de vehículos.

Autoridades de Protección Civil municipal de San Marcos emprendió acciones de auxilio entre la ciudadanía y lanzó un exhorto para extremar precauciones de prevención.

Asimismo, los remanentes de lluvia que ha dejado la tormenta tropical “Narda” provocó que la Laguna de Tecomate Pesquería aumente, por lo que personal de Protección Civil y la Policía municipal se encuentran valorando una evacuación de poco más de 200 familias que viven a la orilla de ese cuerpo de agua.

También iniciaron las adaptaciones de un refugio temporal que se ubica en la Escuela Secundaria Federal, Defensores de la República, en la colonia Centro de esta cabecera municipal, para trasladar a las familias que lo requieran.

El alcalde Tomas Hernández Palma solicitó el apoyo del 48° Batallón de Infantería con sede en Cruz Grande, para activar el programa DNIII y auxiliar a las familias que sufran alguna contingencia.

Rescatan a cinco personas de la creciente del Río Papagayo

CHILPANCINGO. La tarde de este domingo fueron rescatadas ilesas cinco personas, entre estas una menor de edad, que quedaron atrapadas en la creciente del Río Papagayo, cuando intentaban cruzarlo.

La Secretaría de Protección Civil informó que en total fueron siete personas las que intentaron cruzar el río a bordo de una panga, de la localidad Cruces de Cacahuatepec hacia el poblado de Agua Caliente, municipio de Acapulco.

Reportó que de esas siete personas dos lograron salir del río por sus medios.

Indicó que elementos de Protección Civil Estatal y Policía Estatal acudieron a ese lugar a prestar auxilio, pero aclaró que las cinco personas fueron rescatadas por los mismos lugareños.

Los rescatados son: Avelino Cabrera, de 45 años de edad: Hermelinda Rosales Pascual, de 35; Aracely Avelino Rosales, de 16; Magdaleno Rosales y Alberto Pascual Guerrero.

La tormenta Narda causa destrozos en comunidades de la Montaña

IRZA

CHILPANCINGO. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), de la región de la Montaña, denuncio que un número indeterminado de comunidades quedaron incomunicadas y sin el servicio de energía eléctrica, debido a las malas condiciones del clima por la tormenta tropical “Narda”.

Claudio Ortega Mendoza, dirigente de la UPOEG en esa región, dio a conocer que este domingo les llegaron reportes de afectaciones por las fuertes lluvias en comunidades de los municipios de Malinaltepec, Tlacoapa y Acatepec, que se quedaron sin el servicio de energía eléctrica e incomunicados por derrumbes en las vías de comunicación.

De la falta del servicio de energía eléctrica, señaló que han dado aviso a la coordinación regional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se reestablezca el servicio.

Informó que en las primeras horas de este domingo gran parte de las comunidades del municipio de Malinaltepec se quedaron sin energía eléctrica: “la red sufrió daños, como suele suceder en estos casos tardará semanas para que sea rehabilitada, uno de los daños visibles se encuentra en Tres Marías, dónde se cayó un poste de la red de luz eléctrica”.

Indico que entre las comunidades afectadas se encuentran: Loma del Faisán, Paraje Montero, San Miguel El Progreso, Tapayoltepec, La Taberna, Portezuelo de Santa Cruz, Espino Blanco, Colombia de Guadalupe, Xochiatenco, Loma Concha, Llano Grande y una treintena de colonias vecinas de esas poblaciones indígenas.

En ese mismo municipio dijo que reportan sin energía eléctrica las comunidades de Totomixtlahuaca, Tenamazapa y Xochistlahuaca.

Informó que también tienen reportes de comunidades sin energía eléctrica en los municipios de Tlacoapa y Acatepec, como Mexcalapa y Villa de Guadalupe: “la falta de alumbrado  trae muchas consecuencias debido a que hay pacientes en esta parte de la montaña que requieren de medicamentos que se necesita mantener en refrigeración, por lo que se le hace el exhorto a la CFE para su intervención inmediata para rehabilitar la red”.

Ortega Mendoza, dio a conocer que poco antes de las 3 de la tarde la CFE les comunicó que organizó cuadrillas de trabajadores de la dependencia que se dirigieron a esos municipios a reestablecer el servicio en las comunidades.

Agregó que la carretera Tlapa-San Luis Acatlán, en el tramo del Tres Marías y Crucero de Espino Blanco del municipio de Malinaltepec, se encuentra bloqueada debido a un derrumbe que mantiene totalmente cerrado: “el paso por esta vía es de suma importancia debido a que conecta dos regiones, la Montaña alta y la Costa Chica de Guerrero”.

Señaló además que también hay comunidades como San Miguel El Progreso, Tapayoltepec del mismo municipio, están incomunicadas por derrumbes en sus caminos de acceso.

Ortega Mendoza hizo un llamado al gobierno estatal para recuperar la vialidad en cuanto las condiciones del clima lo permitan.

Corral como es opositor se lanza fuerte: AMLO

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, al ser opositor “se lanza fuerte” para obtener beneficios para su Estado. 

“Ya ven que el Gobernador como viene de la Oposición se lanza fuerte, entonces obtiene mucho”, le dijo López Obrador al Mandatario chihuahuense mientras ambos se reían junto con los asistentes.

Durante un evento en el Hospital Rural de San Juanito, Chihuahua, el tabasqueño expresó esas palabras a Corral, pues, dijo, aceptó sus peticiones de terminar los centros de salud abandonados. 

En tanto, el Presidente contó que el Gobernador lo llevó a ver un hospital en Ciudad Juárez, al cual calificó como una “farsa”, pues seguía en obra negra pese a haber sido inaugurado.  

“Hay que procurar que no falte el mantenimiento y vamos a terminar los centros de salud y hospitales que dejaron sin concluir. Yo hice el compromiso con el Gobernador, quien me llevó en Ciudad Juárez a ver un hospital que inauguraron, pero todo fue una farsa, porque hicieron la fachada como escenografía de película.

“Hay una película muy famosa, se las recomiendo, que se llama ‘Calzonzin Inspector’. Es de un personaje que de repente llegó al pueblo así como las caricaturas de Rius. Llegó el inspector y todos a limpiar el pueblo y a limpiar el centro de salud, a pintarlo, arreglarlo, y metieron hasta los enfermos que no estaban enfermos.

Yo me doy cuenta cuando me quieren engañar. Ese hospital de Juárez era la fachada, la parte de atrás, pura obra negra, quedó a medias y ya hicimos el compromiso con el Gobernador”, refirió.

Por otro lado, el Presidente afirmó que ya se está fortaleciendo la Hacienda Pública con las medidas de combate a la corrupción, y que ahora le toca al Gobierno reorientar el Presupuesto con medidas preventivas para no pagar las consecuencias de los grandes problemas nacionales.

“Se está fortaleciendo la Hacienda Pública, tenemos más disponibilidad de recursos, más presupuesto. Esos son los cómos, ahora lo que se tiene que hacer, cómo orientar ese presupuesto, hablando en términos médicos lo principal es lo preventivo, es mejor prevenir que curar”.

“Tenemos que prevenir, porque curar inclusive cuesta mucho más ya no se pueden hacer muchas cosas cuando hay enfermedades crónicas y cuesta mucho curar enfermedades que se pueden prevenir. Esto que se debe de aplicar en Salud es lo mismo que tiene que hacer el Gobierno en todas sus acciones, que es prevenir, que haya bienestar. Que no falten los ingresos básicos, los satisfactores básicos a las familias”, agregó.

Acusa Polevnsky ‘cachirules’ en Consejo

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Yeidckol Polevnsky, secretaria general -en funciones de presidenta- de Morena, acusó que en el Consejo Nacional del partido se permite la participación de “cachirules” que votan como consejeros sin serlo.

 Entrevistada al llegar a la sesión ordinaria del Consejo convocada esta mañana, Polevnsky refirió que incluso participan personas que ni siquiera son militantes de Morena.

 La mexiquense, quien fue recibida por una porra de morenistas de varios estados, volvió a desconocer la validez del Consejo Nacional y de sus resolutivos.

 “Algo que tendrá que cuidarse es que a menudo se plantean Consejos y se están invitando -y es otra cosa que no hace válido al Consejo-, es que no vienen puros consejeros, invitan a gente, no sólo que no son consejeros de Morena, que no son ni militantes de Morena, entonces, imagínate, un Consejo donde los no militantes hablan como si fueran consejeros, eso invalida absolutamente cualquier acuerdo que se pudiera llegar a tomar, entonces dicen ‘vamos a votar’, pero eso no es lo que el estatuto establece”, advirtió.

“¿Son como cachirules?”, se le preguntó.

 “Son, no ‘como'”, respondió.

 Polevnsky explicó que el Estatuto indica que deben dejar de ser consejeros los morenistas que eran presidentes, secretarios generales o secretarios de organización y que se volvieron funcionarios públicos.

 “Muchos que vienen ya no son consejeros y ejercen voto como consejeros sin serlo, y a los que hoy son nuevos consejeros, porque son los que están en funciones de presidentes, secretarios generales o secretarios de organización, no los dejan ni hablar, no les permiten ni la voz ni el voto y eso es totalmente contrario a nuestros estatutos y contrario a la legalidad y contrario al respeto a los compañeros”, criticó.

 La líder morenista desautorizó esta sesión del Consejo porque se convocó a menos de tres meses de la reunión anterior, lo que, sostuvo, es contrario a la norma partidista.

 “Ellos hicieron una convocatoria para el día de hoy como reunión ordinaria, pero nuestra reunión pasada tiene menos de mes y medio, es totalmente inválida en base a los estatutos, porque ellos son muy celosos del estatuto cuando se habla de la encuesta, ¿pero por qué no son cuidadosos del estatuto cuando hacen una convocatoria, y hacen una convocatoria fuera de toda legalidad y fuera del propio reglamento?”, cuestionó.

 “No se puede acordar nada porque no tiene validez alguna, lo único que tendrá que hacerse y es lo que nosotros pediremos es que sea una reunión meramente informativa”.

Salir de la versión móvil