Hasta 35 mil pesos por dar desechables de plástico y unicel

El director de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), Israel Campos García, informó que al Bando de Policía y Gobierno de Zihuatanejo ya fue modificado para hacer oficial la prohibición de desechables de plástico y unicel en establecimientos comerciales, a tiempo de precisar que por no acatar la ley, habrá multas de los 4,432 a los 35,456 pesos. 

Este jueves, entró en vigor la modificación a la Ley número 593 de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos del Estado, que prohíbe a supermercados, tiendas de autoservicio, farmacias, tiendas de conveniencia, mercados, restaurantes y similares, regalar o vender bolsas, popotes y utensilios de plástico, así como desechables de unicel en la venta de alimentos y bebidas. 

Ante eso, Campos García, indicó que la ley entró para grandes generadores de éstos productos nocivos para el medio ambiente, resaltando que todavía hay un plazo de seis meses para las grandes industrias y para generadores pequeños, siendo en febrero en abril del 2020 cuando ya no exista ningún tipo de prórroga y quede completamente prohibida la actividad. 

Sin embargo, dijo que en el municipio ya se hizo lo propio, resaltó que de momento será la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) la encargada de sancionar a los establecimientos comerciales, junto a otras dependencias, pero comentó que ya existe un reglamento avalado por Cabildo para que Zihuatanejo, también pueda aplicar multas económicas a grandes y pequeños generadoresMencionó que Zihuatanejo se ha caracterizado por ser un municipio amigable con el medio ambiente, desde que se prohibió el unicel en las playas, por ello dijo que acatarán la ley al pie de la letra para erradicarlo de toda la ciudad. 

Maestros de Guerrero se niegan a zonas serranas

Cientos de docentes que recientemente fueron basificados por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), después de cubrir largos interinatos, se rehúsan a comenzar su carrera magisterial oficial en las comunidades serranas de la entidad. 

El pasado miércoles se llevó a cabo una reunión en la ciudad de Chilpancingo con funcionarios de la SEG y una comisión de coordinadores municipales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 14, donde estuvieron presentes representantes de varios municipios de la Costa Grande con la intención de darle solución a la falta de docentes en la entidad. 

En dicha reunión, estuvo presente, el coordinador municipal del SNTE en el municipio de La Unión, Gustavo Guillén Vázquez, con la intención de buscar una solución para las comunidades sobre todo de la zona serrana que no tienen docente, que según lo informado, hacen falta al menos 10 profesores tan solo en esa región.

En su momento, se creyó que con la basificación de más mil 900 maestros que se desempeñaban como interinos, se le daría solución a la ausencia de docentes frente a grupo, sin embargo, Guillén Vázquez reveló que en la reunión se habló que más mil 300 nuevos profesores efectivos, se niegan a subir a las comunidades serranas, porque la gran mayoría antes estuvo en zonas preferenciales. 

Ante eso, el coordinador del SNTE en La Unión, mencionó que las autoridades están valorando qué hacer con esos docentes que se niegan a las indicaciones, que respetan los derechos laborales del magisterio, así como el escalafón, y una de las propuestas es cancelarles el nombramiento y buscar  a gente que sí esté interesada en brindar educación, no a buscar comodidades. 

Piden ayuda para rehabilitar escuela en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La comisaria municipal de la comunidad El Ticuí Karina Cabañas Radilla denunció que la primaria Valentín Gómez Farías resultó con serias afectaciones luego de que pasara la tormenta Narda. Solicitó el apoyo de los tres órdenes de gobierno para la rehabilitación del plantel.

Señaló: “tenemos una escuela en pésimas condiciones pero con personas dispuestas a gestionar y luchar por algo tan valioso como es nuestra escuela, donde nuestros padres e hijos y nosotros mismos estudiamos ahí. Con un oficio detallado haremos la gestión a las autoridades pertinentes para se haga una rehabilitación”.

Dijo que todo esto lo hará en coordinación con los directivos de la escuela “y el comité de padres de familia, sé que lo lograremos porque nuestra escuela necesita una manita de gato, tenemos una cancha techada pero sin piso adecuado para jugar, sin tableros donde los niños puedan aventar un balón y con un gran peligro en la parte de la entrada, donde están las aulas los niños, donde pueden caerse porque los árboles de mangos que están ahí ya las raíces levantaron el piso”.

Por lo que pidió al Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores y a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que les ayude para la rehabilitación de la escuela que está severamente dañada.

Pobladores reabren camino con sus propios recursos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a que las autoridades municipales subieron con las manos vacías a la comunidad de Pie de la Cuesta, los pobladores se pusieron con pico y pala abrir la carretera que los mantiene incomunicados desde el pasado fin de semana, cuando las lluvias de la tormenta Narda taparon el camino.

Y es que el pasado miércoles subió la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, junto a las autoridades de Protección Civil municipal para saludar al gobernador Héctor Astudillo Flores, sin embargo, no llevaron nada para que los pobladores se pusieron arreglar la carretera.

Los pobladores de la Comunidad de Pie de la Cuesta y Santo Domingo se unieron todos bajo la misma consigna de destapar la carretera para que las autoridades municipales y estatales que visitaron al localidad pudieran pasar a la comunidad de Pie de la Cuesta, “como vimos que la presidenta Yanelly Hernández no trajo nada nos pusimos nosotros a abrir la carretera que desde el pasado domingo esta tapada debido a las lluvias provocadas por la tormenta Narda”, dijo Juan Castro Ramos.

Explicó que el gobernador del Estado se comprometió con pavimentación de la carretera y también con unas camionetas para los integrantes de la Ruta de Atoyac Pie de la Cuesta para que se trasladen de un lugar a otro, en ese tenor los habitantes de la comunidad de pie de la cuesta están analizando la posibilidad de que sean reubicados ya que estan en zona de alto riesgo, “ hay algunos que se oponen pero estamos convenciéndolos de que sean reubicados”.

Agradecieron la entrega de colchonetas y plantas solares asi como despensas para los habitantes de la localidad.

Alertan por socavón en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Un enorme socavón pone en peligro a los automovilistas que transitan por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, sobre el punto conocido como El Cuajilote.
Con las pasadas lluvias se formó este enorme socavón sobre esta vía de comunicación, el cual pone en riesgo a que en cualquier momento un vehículo liviano o pesado caiga sobre este socavón.
Conductores de urvan y taxis del sistema de transporte público de las rutas Tecpan-San Luis de la Loma y Tecpan-Tenexpa, alertaron sobre el deterioro que presenta el lugar y le sacan la vuelta, mientras que otros ni la mayor idea tienen de este peligro que poco a poco acecha y que en cualquier momento se puede hacer más grande, porque la tierra está muy floja y con el paso de los vehículos la afloja más.
Choferes molestos pidieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), pongan más atención en este tipo de casos, como este socavón, que pone en peligro la vida de los usuarios, si se cayera uno de estos medios de transporte, el problema tan grande que vamos a tener nosotros como choferes, y todo por la negligencias de la SCT.
La misma fuente señaló que el socavón está a la vista de todos menos de la SCT, este se localiza muy fácil viniendo de Zihuatanejo rumbo Acapulco, al lado derecho, antes de cruzar el puente del Cuajilote, pasando el crucero rumbo a Tenexpa, y de seguir así o caigan las lluvias más fuertes, parte de la cinta asfáltica se puede venir abajo y trozar carretera y dejaría incomunicados a esta zona de la Costa Grande.
No hay ningún señalamiento y eso es más peligro, porque hay automovilistas que rebasan y se orilla mucho y más si son carros pesados, en cualquier momento puede pasar una tragedia y todo, porque la SCT no hace un recorrido y supervisen las orilla de las carreteras y los puentes, para ver que en qué condiciones están con el paso de las lluvias.

Bloquean por tres horas la carretera Feliciano-Zihuatanejo

*Exigen 30 maestros que hacen falta en escuelas de la sierra de La Unión y Coahuayutla

ELEAZAR ARZATE MORALES

Padres de familia, maestros y supervisores educativos de las comunidades de la sierra de La Unión y Coahuayutla efectuaron un bloqueo en la carretera Feliciano-Zihuatanejo, en el entronque a la cabecera municipal de La Unión, para exigir a las autoridades educativas les manden maestros a sus escuelas.

En punto de las 10 horas de este jueves, alrededor de 50 inconformes con pancartas en mano se apostaron sobre la vialidad para realizar el bloqueo intermitente, ya que cada 10 o 15 minutos permitían circular a los automovilistas, por lo que no se generaron largas filas de autos.

Las pancartas que llevan consigo se leían: “Las escuelas de Coahuayutla solicitan maestros, Atte. Sector 10; educación sin maestros, ¿cómo lograrlo?; exigimos maestros para el sector 10”, entre otras.

Hasta el bloqueo llegaron oficiales de la Policía Federal y Guardia Nacional que se entrevistaron con los manifestantes, quienes informaron a estas autoridades que no se iban a retirar hasta que llegara el Delegado de Educación y que las medidas que tomaron para exigir 30 maestros que faltan en escuelas primeras es porque no reciben una respuesta favorable por más solicitudes que han enviado.

“En la zona de Coahuayutla somos varias zonas las afectadas porque en la sierra no hay maestros y perjudican a más de 300 alumnos de nivel primaria, alrededor de 10 escuelas que están cerradas completamente por falta de maestro que pidieron su cambio y no se mandó el recurso no han iniciado el ciclo escolar”, indicó el profesor Ulises Vázquez Calixto.

Las comunidades afectadas son Colmeneros, Nueva Cuadrilla, El Reparo, San Rafael en el caso de la zona 100 de educación primaria; “Los padres de familia vinieron hacer el bloqueo, ya que hasta el momento no han sido repuestos todos los recursos con relación a que salió su cambio y nada más ahí quedaron, en la zona 100 que yo representó de Coahuayutla nos hacen falta 9 maestros y están alrededor de 160 alumnos sin clases”, indicó la supervisora Janeth Yajaira Hernández Dueñas.

Los inconformes se retiraron de la vialidad poco antes de las 13 horas, ya que llegó a dialogar con ellos el Delegado de los Servicios Educativos en la Costa Grande, Fernando Leyva Sotelo para llegar acuerdos referente a los maestros que necesitan.

Dos set fueron suficientes

ALDO VALDEZ SEGURA

Dos set fuero más que suficientes para que el equipo del Deportivo Serrano no dejara dudas de su superioridad, se toparon ante Premier, quienes sin duda no tuvieron la mejor de sus tardes, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 21 de la liga municipal de volibol en su categoría máster.

Acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la unidad deportiva. Desde el saque inicial, los dos equipo soltaron metralla, enviaron bombazos los cuales dieron en el objetivo, pero los que causaron más estragos en terreno contrario fueron los de Deportivo Serrano, 25/23, tomaron ventaja.

Para el segundo set, Premier reaccionó pero no lo suficiente como para emparejar la serie, Deportivo Serrano no permitió que se les fueran arriba en la pizarra, así que aquí terminaron con todo, 25/23. Puntos valiosos consiguieron que las catapultan a los primeros sitios de la competencia.

Los Almendros se llevaron a casa los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Almendros se llevaron a casa los puntos que dejó la jornada número 19 de la liga Premier de futbol en su categoría máster al doblegar por goleada de 7-1 a la Darío Galeana, escuadra que tuvo una tarde gris y para el olvido, enfrentamiento llevado a cabo en el campo 1 de Viticos.

Desde que el árbitro hizo la seña, indicando que la redonda se podía jugar, fueron los Almendros quienes se apoderaron de la posición del esférico, no se la prestaron al rival y crearon las opciones más claras de peligro, la defensiva de la Darío estaba soportando los embates.

Una vez que la retaguardia de la Darío cedió, fue cuando se les vino encima el mundo, los gatilleros de los Almendros, ahora si le pusieron la suficiente tiza a sus botines y no erraron, estando frente al objetivo fueron letales, Julián Aranda, de gran actuación, ya que marco cuatro goles, uno más de Raúl Organista, Jacinto Tlahuancapa y Jesús Sotelo, el de la honra por la Darío lo hizo; José Evaristo.

Los Dragones le pusieron un baile a los Abogados

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Abogados se convirtieron en presa fácil, sencillamente tuvieron una actuación para el olvido, nada les salió y terminaron por ser goleados ante unos Dragones que no tuvieron piedad, 8-0 fue el marcador final de este enfrentamiento correspondiente a la jornada número 19 de la liga Premier de futbol en su categoría máster.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de Viticos, los Dragones se apoderaron de la posición de la redonda, ellos establecieron su ley y condiciones, al rival no le quedó de otra más que replegarse atrás para no ser goleados, los delanteros del equipo de Dragones jalaban el gatillo en repetidas ocasiones.

El arsenal de los Dragones comenzó a funcionar a la perfección, estando frente al marco rival no perdonaron, jalaron metralla y acertaron, Geovany Magaña hizo cuatro anotaciones, Freddy Blanco con un doblete, Carlos Walder y Mario Soto, cada uno colaboro con un tanto.

Tunden a Moctezuma por reforma y gasto

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Diputados de Oposición reclamaron al Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, por entregar el sector a la CNTE con la nueva reforma educativa y por la reducción de presupuesto.

 En la comparecencia del funcionario, Felipe Fernando Macías, del PAN, subió a tribuna acompañado de los demás legisladores de la bancada.

 A su vez, morenistas mostraron mantas de Elba Esther Gordillo con Vicente Fox y Felipe Calderón.

 “Después de escuchar el mensaje del Secretario pareciera que estamos viviendo en el mundo de los otros datos y de las fantasías, pareciera que ni siquiera conocen los contenidos de las leyes que se acaban de aprobar”, señaló el panista.

 “Estamos viviendo el peor retroceso del sector educativo en los últimos años”.

 El legislador acusó al Gobierno de entregar las riendas de la educación a las mafias y a la corrupción de las dirigencias sindicales y a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

 “Al Gobierno federal le conviene mantener a una niñez mediocre y en ignorancia, a maestros mediocres y en ignorancia”, reclamó.

 “La política educativa del Gobierno federal es el mayor engaño de la Administración, hay nula inversión, hay engaño, hay opacidad”.

 Macías reprochó que engañan a los jóvenes hablando de la gratuidad de la educación superior, pero quitan recursos a este rubro y asfixian a las universidades.

 “Las Universidades Benito Juárez no son más que un fracaso rotundo”, sostuvo.

 Hablan de revalorización del magisterio, añadió, pero retiran presupuesto para el desarrollo y formación docente.

 “Todas las promesas que no vengan acompañadas de presupuesto son engaño, demagogia”, dijo.

 “El lugar que están ocupando les está quedando muy grande Secretario y la historia los va a juzgar”.

 La priista Cynthia López también acusó una regresión en la educación con la reforma educativa.

 Demandó a Moctezuma explicar cuál es el compromiso del Gobierno con las evaluaciones que se aplican para conocer avances en educación a nivel internacional.

 Cuestionó cómo se va a apoyar a la educación superior si se recortan recursos en el presupuesto.

 “Se eliminó el 98 por ciento de la asignación a la Expansión Educativa en Educación Media Superior ¿cómo se va a financiar la cobertura universal en educación superior? Hay que poner recursos a la palabra”, reclamó la priista.

 Mario Alberto Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, dijo que su fracción buscó participar activamente en la reforma educativa, pero luego de la reforma constitucional ya no se pudo trabajar con las leyes secundarias.

 Refirió que se trabajó en los documentos, pero en el acceso a las plazas en el sistema educativo no se vio una reforma curricular para preparar a los docentes.

 “No vemos concordancia, recursos, la coordinación, pedíamos que profundizáramos a fondo y no se dio. Hemos asumido posición responsable de diálogo y trabajo, son dudas muy profundas”, manifestó.

 “Seguimos haciendo leyes enunciativas y aspiraciones, pero no se concretan en los hechos. Hay recortes en escuelas de tiempo completo y vamos a las de medio tiempo, vamos en un retroceso, se nos dice una cosa y en el presupuesto se enuncia otra”, afirmó.

 Reclamó que se estén desmantelando los centros especializados en discapacidad, donde hay despidos del personal.

 El legislador recordó que son los únicos lugares donde dan enseñanza de lenguaje de señas y del sistema braille.

 También cuestionó que se pretenda entregar dinero a los padres de familia para la infraestructura educativa, pero no está claro cómo será la rendición de cuentas porque ellos no son servidores públicos.

En tanto, Adela Piña, de Morena, felicitó a Moctezuma por lograr la reforma educativa.

Reconoció las aportaciones de la SEP para la reforma constitucional y las leyes secundarias.

“No me queda más que agradecer su disposición al diálogo y al trabajo, y reconocer los esfuerzos que se han hecho en la Secretaría de Educación Pública para hacer justicia y revalorar a las maestras y maestros como agentes de transformación social”, dijo la presidenta de la Comisión de Educación.

Salir de la versión móvil