Anuncia Astudillo que El Partenón será un centro cultural

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció aquí que El Partenón se convertirá en un centro cultural y que en el tema de los medicamentos para el estado, propondrá al presidente Andrés Manuel López Obrador, la creación de una institución encargada de su control.

En su visita a Zihuatanejo previa a su salida al municipio de La unión para recibir al presidente de la república, el mandatario ofreció una conferencia de prensa acompañado del alcalde Jorge Sánchez Allec, en la que hizo un resumen de sus últimas actividades y acciones, como compra de ambulancias, atención a 100 centros de salud y compra de medicinas.

Reportó que septiembre fue el mes con menor incidencia de homicidios en el estado, dijo que no se llegó ni a 3 por día cuando hace 4 años eran 6.5 promedio diario. También celebró que el viaje relámpago que hizo a Miami para convencer a navieras de visitar Zihuatanejo haya dado resultados.

Luego anunció que ahora que se tiene la resolución definitiva sobre El Partenón, será convertido en centro cultural, dijo que “hay que darle una arreglada, hay que hacerlo para presentar libros, eventos culturales, hay que hacerlo para todo lo que sea cultura”.

Informó que el proyecto para la renovación se presentará en unas semanas y será él quien acuda a presentarlo. “La idea es tener un centro 100% cultural donde se puedan hacer cosas, eventos musicales, poesía, libros”, adelantó.

Respecto a los trabajos de infraestructura turística que se llevan a cabo en el puerto, mencionó que el muelle Principal va avanzando y la ciclovía va a ser todo un éxito traerla desde Ixtapa a Zihuatanejo, pues hay mucho turismo deportivo creciendo en México y el mundo.

En el tema de la secretaría de Salud, uno de los problemas que encontró “es la gran cantidad de trabajadores que hay sin techo presupuestal y esto hace que en lugar de invertir en cosas que puedan dar mayor solides al trabajo en salud, se tengan que pagar trabajadores que se fueron incorporando en los últimos años y que llevó a muchos estados a dejar de pagar el Impuesto sobre la renta para pagar la nómina, nosotros estamos en una ruta de reacomodo en la secretaría de salud”.

Dijo que propondrá a Obrador en el tema de los medicamentos, apoyar la creación de una institución que se encargue del control de los medicamentos porque es un problema permanente y “vale la pena orientar lo que ha venido diciendo el presidente en el tema de los medicamentos”.

Por su parte el alcalde Jorge Sánchez Allec, agradeció el respaldo del gobernador en el tema de los cruceros, pues fue gracias al viaje relámpago que este hizo a Miami a visitar las compañías navieras, que se consiguieron hasta el momento 6 arribos de crucero para esta temporada 2019-2020.

Sobre las afectaciones de la tormenta Narda, informó que la principal afectación fue en caminos rurales y que este viernes se hará el cierre de reportes para entregarlos a las dependencias federales que atienden la declaratoria de emergencia.

Se manifiestan maestras en evento de AMLO en La Unión

ELEAZAR ARZATE MORALES

Maestras de ocho jardines de niños del puerto de Zihuatanejo, se manifestaron con pancartas en mano en el evento de Andrés Manuel López Obrador, en el municipio de La Unión, para denunciar hostigamiento por parte de la supervisora  Marlén Hernández

La profesora María Rosas Ruíz, representante sindical de la Zona Escolar 062, denunció hostigamiento laboral por parte de un grupo de supervisoras de zona.

Este día docentes acudieron con pancartas a eventos de Andrés Manuel López Obrador para solicitar intervención en el asunto.

Detalló que no se les respetan sus derechos laborales y los amenazan con bajas.

“Cada supervisora se ha encargado de hacernos sumisas y cuando levantamos la voz el seis de agosto comenzamos a tener mesas de trabajo con la SEG” sin embargo dijo que sólo han recibido propuestas descabelladas como el trasladarse a Tecpán cuando pertenecen al municipio de Zihuatanejo.

“Queremos que vea y escuche nuestras peticiones porque creemos en la cuarta transformación” expresó en referencia a Obrador.

En total dijo que son afectados ocho jardines de niños los cuales están en contra de la supervisora Marlén Hernández. Entre las afectaciones dijo que está que no se les da información laboral, administrativa e incluso no les reciben documentos hasta ahora.

IPG no irá con el Frente Amplio Democrático Guerrerense, dice Arzeta

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El coordinador municipal de la corriente perredista Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), Arturo Arzeta Serna, informó que no formarán parte del Frente Amplio Democrático Guerrerense, el presupuesto justo que dicen defender para Guerrero, “es una función de los diputados no de los frentes”, señaló.

Como se recordará, el pasado fin de semana se presentó aquí el citado frente para dar a conocer que el principal propósito de la unión de las 7 tribus que lo conforman, es luchar por un presupuesto justo para Guerrero, debido a que el gobierno federal redujo significativamente el gasto para los estados en distintos rubros, entre los más importantes el campo y el turismo.

Al respecto, Arzeta Serna dijo que no pudo asistir por razones de agenda pero también informó que como IPG no pertenecen a este frente.

“Nosotros no pertenecemos a esos grupos por decisión de nuestro líder estatal Ángel Aguirre Rivero, no estamos en contra pero tampoco formamos parte”, refirió.

Dijo que el frente no representa al PRD y que no tienen motivo para integrarse, al respecto se le recordó que el motivo del frente, según lo anunciaron es defender un presupuesto justo para el estado, ya que está por analizarse en la cámara de diputados.

“Eso es una función de los diputados no de los frentes, ósea es una potestad exclusiva del poder legislativo, discutir y aprobar el presupuesto, las asociaciones, las organizaciones pueden hacer gestiones, pueden hacer declaraciones pero no modifican el presupuesto”, puntualizó.

AMLO visita La Unión; anuncia dos nuevos programas para Guerrero

ELEAZAR ARZATE MORALES

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció la creación de 10 mil empleos en Guerrero con el programa Sembrando Vidas; a lo que se suma el beneficio para 9 mil 121 instituciones educativas con el programa La Escuela es Nuestra. 

En su visita al municipio de La Unión denominada “Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural La Unión Atención y Medicamentos Gratuitos”, el mandatario federal llevó a cabo un recorrido por este nosocomio junto al gobernador, Héctor Astudillo Flores; el director del IMSS, Zoe Alejandro Robledo; la titular del programa IMSS Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda y el director del Hospital Rural IMSS Binenestar de La Unión, Felipe Crescencio Abarca Herrera.

En su participación Astudillo Flores informó que el Hospital Rural del IMSS de La Unión, es uno de los mejores que hay en el estado de Guerrero y que sería efectivo este programa aplicarlo en otras regiones del estado que lo requieren como lo es la Montaña.

Durante su mensaje, AMLO destacó la puesta en marcha de los programas Sembrando Vida y de La Escuela es Nuestra. En el primero, dijo que en esta entidad se van a estar sembrando 25 mil hectáreas con árboles frutales y maderables. Lo que generará 10 mil empleos para hijos de ejidatarios y de pequeños propietarios guerrerenses que recibirán 5 mil pesos mensuales, de los cuales 500 se quedarán en ahorro para dar seguimiento al proyecto. Este beneficio que ya se aplica en otras entidades del país, ahora se pondrá en marcha Guerrero. 

En cuanto al programa La Escuela es Nuestra, 9 mil 121 instituciones educativas recibirán un apoyo económico para mejorar su infraestructura mediante la administración de un cheque que los propios comités de padres de familia van a decidir en qué obra lo aplican. De esta forma, planteó que en total se van aplicar mil 700 millones de pesos. El 50 por ciento lo aportaría la federación y el restante 50 por ciento el gobierno del estado. Por lo que se comprometió a regresar a firmar ese acuerdo con el gobernador, Héctor Astudillo Flores. 

Posteriormente, Andrés Manuel López Obrador saludó a personas de toda la Costa quienes fueron de diferentes municipios con la intención de llevarle peticiones en temas como el de la salud y la educación.  

Reciben a AMLO con múltiples protestas en La Unión

Al menos 10 grupos de manifestantes esperaron la llegada del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador al municipio de La Unión, cada uno con un pliego petitorio distinto; la exigencia más común fue la mejora del rubro educativo, seguidos por peticiones para campesinos, el sector salud y programas sociales. 

Los damnificados del incendio del pasado 23 de diciembre del 2018, fueron los que desde muy temprano se hicieron presentes para solicitar la construcción de muros de contención a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), así como la pavimentación de calles y andadores de la colonia Linda Vista de Zihuatanejo. 

El magisterio de Guerrero también protagonizó varias protestas: primero fueron educadoras de ocho jardines de niños de la zona escolar 062 del nivel preescolar, quienes solicitan la apertura de una mesa de diálogo para que se abra una nueva zona por presunto hostigamiento laboral. 

Por otra parte, el magisterio jubilado de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), representado en Costa Grande, por Higinio Gallardo García, quienes solicitan la construcción de un hospital del tercer nivel del ISSSTE, ya que Guerrero no cuenta con ese servicio, además de otras mejoras a sus derechos como profesores retirados. 

También estuvieron presentes docentes de la escuela primaria Vicente Guerrero, de la comunidad de Troncones, municipio de La Unión, quienes solicitaban la inclusión del plantel al programa Escuelas de Tiempo Completo; así como también hubo personal del Cbta 177 de la cabecera municipal de La Unión que solicitan claves administrativas y docentes, pero no han tenido respuesta. Además de personal de la secundaria técnica número 119  de la comunidad de San José Ixtapa, quienes solicitaron un aula de medios. 

Por parte de empleados de la Secretaría de Salud (Ssa) del gobierno del estado, también hubo dos protestas, una para solicitar el equipamiento del nuevo hospital básico comunitario del municipio de Petatlán, que desde hace más de un año está sin utilizarse; la otra fue personal del Centro de Salud de “El Embalse” en Zihuatanejo, quienes piden su cambio de código, dejar de ser técnicos laboratoristas a químicos y mejorar sus ingresos.

Otro sector fueron los campesino de comunidades de Tecpan de Galeana, Zihuatanejo, Petatlán, La Unión y Coahuayutla, quienes solicitaron la reparación de caminos de terracería en la zona serrana y la inclusión al programa Sembrando Vida; por último un grupo de habitantes de Zihuatanejo, se manifestaron en contra de la empresa Médanos Ixtapa, propiedad del magnate empresario Carlos Slim, a quien acusan de querer quitarle sus tierras desde hace 14 años. 

Ellos fueron los grupos que por lo menos llevaron pancartas y/o lonas, pero una gran cantidad de personas, organizaciones y otros sectores entregaron oficios a representantes del gobierno federal con peticiones.

Alcalde Jorge Sánchez Allec agradece apoyo del gobernador HAF en regreso de cruceros

*Primer edil destaca beneficios de este segmento del turismo

Al acompañar este martes al gobernador Héctor Astudillo Flores en una rueda de prensa ofrecida en un céntrico local del puerto, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec refrendó su agradecimiento al Ejecutivo estatal, porque con su apoyo fue posible que el pasado 5 de octubre Ixtapa-Zihuatanejo recibiera a cientos de turistas extranjeros que llegaron en el crucero Crystal Symphony, para dejar en el destino de playa una importante derrama económica.

En este encuentro con medios de comunicación, el primer edil le dijo al Ejecutivo estatal que “de verdad que tres años de ausencia de este tipo de turismo, para nosotros era lamentable, y hoy, gracias a su visión en pro del turismo en el estado de Guerrero, hemos recuperado un turismo importante”.

En ese tema, el alcalde Sánchez Allec destacó que el turismo de crucero cumple la doble función de generar una derrama económica inmediata y posibilitar el lanzamiento de promotores turísticos potenciales al mundo, “y eso para nosotros es de gran apoyo”.

Subrayó la importancia de que con la ayuda del gobernador Astudillo Flores se haya podido traer al crucero Crystal Symphony, “pero también se programaron 5 más, dos en el mes de enero, tres en el mes de febrero, y sin duda alguna Ixtapa-Zihuatanejo se siente muy contento y muy emocionado por este respaldo de los cruceros y por todas las grandes obras que ya mencionó usted”.

Por su parte el mandatario guerrerense, resaltó que como resultado del trabajo coordinado con el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, se han logrado obras y acciones importantes para Zihuatanejo, entre las que mencionó los frutos que dio la visita realizada a Miami, Florida para gestionar el regreso de los cruceros a este destino de playa.

De los proyectos por concretar, dio a conocer que el Partenón construido en Zihuatanejo por Arturo Durazo Moreno, será convertido en un centro cultural; mientras que del nuevo muelle, el Paseo del Pescador y la ciclovía, afirmó que son obras que sin duda alguna le van a dar un gran realce a este destino turístico de Guerrero.

Vecinos de Troncones logran entregarle petición a AMLO

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Habitantes del centro turístico Troncones lograron interceptar en la carretera al presidente Andrés Manuel López Obrador y entregarle su petición de un mejor acceso para este atractivo del municipio de La Unión.

Como informó Despertar de la Costa, integrantes de dicha comunidad anunciaron que este martes buscarían interceptar a López Obrador durante su paso por la carretera a la altura de este destino turístico de la Costa Grande, con el propósito de entregarle una solicitud para rediseñar y construir un nuevo acceso pues el que fue construido no es adecuado, pues en lugar de facilitar la entrada la complica.

El presidente de la república acudió al hospital del IMSS del municipio de La Unión como parte de su gira en el país, para conocer el estado de los hospitales.

Los pobladores se colocaron sobre la orilla de la carretera y con pancartas y lonas llamaron la atención del convoy logrando que la camioneta en la que viajaba el presidente se detuviera para atenderlos.

En la lona se leía, “Bienvenido señor presidente AMLO, playa Troncones lo saluda y le pedimos su apoyo para un acceso digno para nuestra comunidad, que entronque en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas”.

De manera efusiva los ciudadanos se acercaron a la camioneta y buscaban su mano para saludarlo y tomarse fotografías con él; enseguida el comisario y comisariado ejidal David Rumbo y Fermín Sánchez, respectivamente, entregaron dos peticiones, la primera un nuevo acceso para este destino turístico y la segunda una maestra para el jardín de niños, ya que actualmente los padres pagan por el que hay.

Además de las peticiones, los pobladores le entregaron a Obrador como regalos un cuadro y cocos.

El encuentro duró menos de 10 minutos pero las personas quedaron emocionadas de conocer en persona a López Obrador, el representante de la Unión de Servicios Turísticos Troncones-La Majahua, Roberto Rosas Chino, publicó en su cuenta de Facebook fotografías y un video del momento en que se detiene la camioneta en la que viajaba el presidente.

Piden dignificar cancha cívica y un transformador de luz en El Tibor

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN, GRO. – Piden arreglo a la cancha cívica y un transformador debido a que no alcanza para abastecer a la escuela y a la comunidad de El Tibor, en el municipio de La Unión.

El director de la escuela telesecundaria María Arias Bernal, Bonerge Rumbo Ríos, dijo que por esa situación todos los días alrededor del mediodía se va la luz al momento que encienden el aire acondicionado. Afecta a 44 estudiantes de cinco salones, más otros tres que están en construcción y agregó que por diversos factores la matrícula descendió desde 80 alumnos.

Dijo que a pesar de que el caso de la electricidad se ha tenido durante muchos años, no se da solución no obstante del crecimiento poblacional.

También acudió a buscar a López Obrador para reiterar el problema, aunque dijo ya el gobierno municipal se había comprometido para solucionar esa situación “queremos que se refuerce”.

En El Tibor laboran cuatro maestros, pero falta por lo menos uno que imparta la asignatura de inglés, ya que actualmente se da, pero de una forma precaria porque ni un maestro domina el idioma.

Empleados piden equipo para manipular basura

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores de Saneamiento Básico pidieron a las autoridades municipales que les den equipo de trabajo ya que muchos de los que trabajan en esa área están enfermos debido a que no cuentan con el equipo de trabajo adecuado y muchos de ellos se han enfermado por manipular desechos.

Los trabajadores se mostraron preocupados porque ya son varios los trabajares que han ido falleciendo debido a este problema sin que ninguna de las autoridades haga algo.

Explicaron que infinidad de veces le han pedido a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que les dé el equipo necesario para trabajar bien, sin embargo, no les ha dado nada, “Estamos sumamente preocupados por esta situación no solo de nosotros si no de nuestros compañeros que dia a día tienen que estar agarrando la basura sin guantes o tapabocas o alguna vestimenta que no le entres bacterias”.

Por su parte Alberto Garibo dijo que “si el gobierno municipal y el departamento del Sector Salud, pusiera atención con los trabajadores de Saneamiento Basico que trabajan en los camiones Recolectores de Basura, se hubiere de detectar y prevenir las enfermedades infecciosas que se contraen en la recolección de basura”.

Dijo que “ como es de notarse que todo el personal carece de la indumentaria necesaria para ese tipo de trabajo, esto de los fallecimientos de trabajadores de saneamiento básico no es de ahorita es de gobiernos anteriores, si hacen una revisión de ese departamento verán que es donde se han estado muriendo mas trabajadores”.

Agregó que como en la República mexicana no hay ninguna oficina que se preocupe por realizar este tipo de investigaciones, se seguirán dando todos estos acontecimientos, “ya que no tienen ni seguros de vida mucho menos están sindicalizados y con uno de los peores sueldos, esperemos que a partir de hoy la vida de esta persona sirva de algo, y mejoren los beneficios para quienes realizan este tipo de trabajo que honradamente desempeñan”.

En Tecpan no saben nada de nueva ley que prohíbe plástico y unicel

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Ante la entrada en vigor de la ley que prohíbe la venta y entrega de plástico y unicel, los comerciantes de Tecpan dijeron que no saben nada de ella, pues aseguran que nadie les ha informado nada.
La señora Martina López señaló que en el mercado municipal Lázaro Cárdenas del Río desconocen la ley que prohíbe dar o vendan unicel y bolsas de plástico, ya que nadie les ha informado nada hasta el momento.
Los comerciantes continúan dando bolsas de plástico para entregar sus productos y vendiendo unicel, pues señalan que nadie les ha informado de dicha ley.
Otros comerciantes aseguran que dejar de dar bolsas llevará un tiempo, ya que los vendedores de carne no podrán dar su producto, pues la gente no puede andar cargando sus trastes para comprar la carne, lo que será un problema para ellos.
En algunos locales de abarrotes ya no dan tantas bolsas, a veces sólo entregan una grande cuando compran mucha mercancía, pero reiteraron que nadie les ha informado nada sobre dicha ley.
Cabe señalar que el artículo 49 señala: “Los establecimientos industriales, comerciales y de servicios que sean pequeños generadores de residuos sólidos urbanos están obligados a (…) III.- Sustituir las bolsas, envases y embalajes de plástico y de otros materiales no reciclables utilizados en la prestación de sus servicios, por aquellos que sean reutilizables, reciclables o biodegradables”.

Salir de la versión móvil