Sin medicamentos, en El Edén, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Edén denunciaron que no hay medicamentos en el centro de salud desde hace ocho meses, por lo que exigió a las autoridades de salud estatal que los mande ya porque de nada sirve que cuenten con un médico.

El vecino de la población serrana de El Edén enclavada en la parte alta de la sierra, Adrián de Jesús Alatorre, en entrevista denunció que en el centro de salud de la población no hay medicamentos por lo cual en al menos seis meses los pobladores han sufrido el desabasto de los medicamentos por lo que pone en riesgo la salud de los habitantes de la comunidad.
Lamentó que las personas tienen que gastar para bajar a la ciudad para atenderse de sus enfermedades representando gastos económicos, el quejoso señaló que es en vano contar con un médico cuando no se tiene medicamentos que les recetan no pueden surtirlos por lo que tienen que bajar 4 horas de camino para surtir las recetas.

Por lo que hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que intervengan y tomen cartas en este asunto sobre esta demanda apremiante de los lugareños “Pedimos la atención de las autoridades del gobierno municipal, del gobierno estatal y del gobierno Federal para que atienda estas necesidades ya que es prioritaria la salud de los lugareños”.

Alcaldes morenistas de Guerrero pedirán a la Federación recursos adicionales para el 2020

TIERRA COLORADA. Alcaldes de Morena de 11 municipios de Guerrero que demandan mayores recursos para el 2020, insistieron en que parte de la crisis financiera que enfrentan es consecuencia de la corrupción en la que incurrieron sus antecesores.

Reunidos en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cbta) de esta localidad, los ediles morenistas  acordaron gestionar una reunión con el presidente de la comisión de presupuesto y cuenta pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, a quien le plantearán que se les aprueben recursos adicionales para el 2020.

De esta manera los alcaldes de Morena están de acuerdo con sus homólogos del PRD y del PAN, de varios municipios del país, que el martes de esta semana solicitaron una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador para plantearle, precisamente, que el gobierno federal no disminuya las partidas presupuestales para los municipios del país.

La alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, planteó la necesidad de que haya reformas a la Constitución General de la República para que legalmente los municipios accedan a más recursos del presupuesto federal.

Esto, para que el federalismo no se entienda entre la Federación y estados sino también con los municipios, dijo en esa reunión.

Esto tiene que ver con la reforma a la Ley de Coordinación Fiscal para que la distribución del presupuesto no se haga de manera inequitativa.

“Somos los ayuntamientos la primera cara de gobierno, la primera cara de la autoridad y somos a los que le tocan o le patean la puerta”, afirmó la edil, quien es presidenta de la Coordinadora de Alcaldes de Morena en Guerrero.

Gregorio Portillo Mendoza, alcalde del municipio de Zirándaro, dijo que en la reunión que tengan con los diputados federales buscarán una gestión de recursos adicionales para que puedan resolver las necesidades de sus respectivos municipios.

Consideró que es insuficiente el recurso que llega a los municipios de Guerrero ya que la mayoría enfrenta problemas de endeudamiento. En el caso de Zirándaro, la deuda que enfrenta es de 30 millones de pesos, refirió.

Los ediles de Morena acordaron solicitar que se les condonen las deudas que sostienen con el gobierno federal.

“Son deudas que si el gobierno federal no nos cancela, nosotros presupuestalmente nos estaríamos ahogando”, aseguró la alcaldesa de Acapulco.

Adela Román y Gregorio Portillo contaron que recibieron las arcas municipales en bancarrota derivado de presuntos actos de corrupción en que habrían incurrido sus antecesores.

En el caso de Acapulco,  la Contraloría del gobierno del Ayuntamiento de ese municipio citó a una comparecencia al ex alcalde perredista, Evodio Velázquez para que explique el destino de 170 millones de pesos que ejerció su administración durante su último año de gestión, cantidad que no ha sido debidamente comprobada en cuanto a en qué se gastó, pero el personaje no asistió.

Román Ocampo señaló que existen varias demandas de investigación por comprobación de recursos públicos en contra del ex alcalde Velázquez Aguirre ante la Federación y el gobierno estatal.

Y en el caso de los 170 millones de pesos que presuntamente no ha comprobado, la edil, aseguró que la Contraloría del ayuntamiento que preside nuevamente lo mandará citar.

“Tendrá que comparecer, se le enviará un nuevo citatorio”, advirtió.

El alcalde de Zirándaro, Gregorio Portillo, manifestó que la corrupción es el origen de la crisis financiera que atraviesan la mayoría de los municipios de Guerrero.

Dijo que en el caso de su municipio, la ex alcaldesa priísta Yolanda Anaya, tiene una carpeta de investigación abierta en su contra, por parte de la Fiscalía General de Justicia de Guerrero, por el presunto desvío de alrededor de 120 millones de pesos del programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAES).

A la reunión solo acudieron 11 de los 16 alcaldes de Morena en Guerrero.

Anuncia CETEG protesta para este jueves en el Congreso local

IRZA

CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), anunciaron que este jueves realizarán acciones de protesta en el Congreso del Estado para exigir que se incluya en el Presupuesto de Egresos 2020, la construcción del edificio que albergará las oficinas centrales de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).

Este miércoles, los maestros disidentes tomaron las oficinas de Planeación Educativa; la Dirección de Personal; la Subsecretaría de Administración y Finanzas y supervisiones escolares ubicadas en esta capital, entre otras.

Lo anterior es parte de su estrategia de presión y para que el personal de este sector disidente que labora en esas instalaciones pudiera integrarse a una reunión para definir las acciones de protesta para exigir que se cumplan sus demandas, entre ellas, la construcción de un edificio que albergue a todas las oficinas alternas y un Hospital del ISSSTE de tercer nivel de atención.

Consideraron que es necesario y urgente que se construya en Guerrero un Hospital del ISSSTE de tercer nivel, porque existe un amplio acumulado de derechohabientes que requieren de esa atención, entre empleados de la SEG, de la Secretaría de Salud y del Palacio de Gobierno, además de sus familiares.

José Manuel Vicente Martínez, activista de la CETEG, dijo que los trabajadores de oficinas centrales se plantarán este jueves en el Congreso local para exigir a los diputados locales una mesa de diálogo, la atención e integración al presupuesto de sus demandas, incluso, que las lleven hasta la tribuna.

Los  cetegistas sostuvieron un encuentro en el terreno que albergó las oficinas centrales de la SEG, conocidas como ex Ineban (Instituto de Educación Básica y Normal), donde expusieron la necesidad de salir a las calles a protestar.

Determinaron que desde “primera hora” de este jueves se estarán al Congreso de Guerrero.

Trabajadores de CAPACH impiden el bombeo de agua para Chilpancingo

IRZA

CHILPANCINGO. Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), a partir de este miércoles no suministrarán agua de los sistemas Omiltemi, Mochitlán y Acahuizotla para colonias de la capital, en protesta porque el organismo no les ha pagado sus salarios ni sus prestaciones económicas.

Con tal determinación las familias de Chilpancingo carecerán del vital líquido hasta que la CAPACH pague a los trabajadores la primera quincena de este mes y sus prestaciones, dijo David Encina López, dirigente de la Sección 32 del Sindicato Único de Servidores Púbicos del Estado de Guerrero (SUSPEG).

Acusó que, en respuesta a su decisión de impedir el bombeo de agua hacia esta capital, este mismo miércoles la directora de la CAPACH, Irma Lilia Garzón Bernal, “nos escondió el reloj checador para que no registráramos nuestra entrada ni salida”.

En ventanales de las oficinas de esa Dependencia, en la calle 16 de septiembre, los trabajadores colocaron pancartas en las que consignaron: “Exigimos el pago puntual de la quincena, retroactivos, despensas, prima vacacional de julio pasado, bono del servidor público y bono del Día del Padre”, entre otras prestaciones.

Encina López denunció que Irma Lilia Garzón Bernal no se presentó el martes a una audiencia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) para que presentará una propuesta de pago de salarios y de prestaciones para los empleados.

El dirigente sindical dijo que ante la irresponsabilidad de directivos de la CAPACH, ellos continúan con el procedimiento legal ante la JLCA, por lo que la notificación siguiente será el viernes próximo para la parte patronal.

“En caso de que no haya negociación con la parte patronal, el abogado de la Sección 32 del SUSPEG presentará el emplazamiento de una huelga en la CAPACH”, confirmó Encina López.

Expuso que al momento el presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán, ni Irma Lilia Garzón Bernal les han dado la cara para dialogar y solucionar el problema, por lo que se avecina la radicalización de las acciones contra los directivos de la CAPACH.

Plazas docentes para egresados normalistas, sólo con título y el 99 % de asistencia a clases

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui advirtió a los estudiantes normalistas que de acuerdo a los lineamientos de las leyes secundarias en la Reforma Educativa, deberán cumplir con el 99 por ciento de la asistencia a clases y su titulación para tener derecho a la asignación de una plaza docente.

El funcionario estuvo presente en los festejos por el 41 Aniversario de la Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri, donde destacó que es en el nivel Preescolar donde se requiere una mayor entrega y vocación de los egresados normalistas.

En su intervención pidió a los jóvenes estudiantes que cumplan con sus clases, “los maestros estamos obligados a capacitarnos todos los días, pero hay algo que no podemos hacer por ustedes y es que cumplan, que hagan la tarea, que sean respetuosos, que respeten a sus maestros y sobre todo que no les fallen a sus papás, quienes tienen una esperanza de que se formen como maestras”.

Les pidió que lean la nueva ley del Sistema de Carrera de Maestros que señala que para poder obtener una plaza docente, los egresados normalistas deberán estar titulados, que sepan elaborar y realizara la planeación didáctica argumentada y que cumplan con el 99 por ciento de asistencia a clases.

Refirió que el martes sostuvo un encuentro con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la Ciudad de México, donde le llamaron la atención por las inasistencias recurrentes de los normalistas.

“Les invito y es una invitación respetuosa que les hacemos a la directora y maestros, porque sería penoso que por no cumplir con la asistencia en las aulas sea motivo” para que no obtengan su plaza docente, dijo.

Destacó por otra parte, que por ningún motivo los maestros con plaza docente deberán estar comisionados en oficinas administrativas, porque así lo exige la SEP y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El funcionario estuvo esta mañana de miércoles en los festejos por el 41 Aniversario de la Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri, ubicada sobre la avenida de la Juventud de esta capital, institución de la que es directora Ema Zenorina Miranda.

Acusa AMLO agresividad de Alcaldes

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ser pacifista, pero señaló que utilizar gas lacrimógeno para disuadir laprotesta de Alcaldes del PAN de ayer frente a Palacio Nacional “a lo mejor” previno una situación más grave.

Cuestionado sobre si los Alcaldes representaban un riesgo como para lanzarles gas, el Mandatario señaló que estaban “muy agresivos”.

“Yo creo que así sintieron los de la puerta, que estaban muy agresivos y por eso tomaron esa decisión (…) Es que a lo mejor eso evitó una situación más grave. Yo soy pacifista y luché durante muchos años por la vía pacífica”, aseguró López Obrador en su conferencia matutina.

“No fue la intención esa, fue una decisión que tomaron en la puerta, sintieron que iban a ser rebasados y tomaron esta decisión”, señaló.

Asimismo, lamentó la situación, pero dijo que los funcionarios municipales no se comportaron de manera correcta.

“Muy lamentable, querían meterse por la fuerza, no se comportaron, no se comportaron de manera correcta. Les gana mucho el ansia opositora, la desesperación”, aseguró el Jefe del Ejecutivo desde Palacio Nacional.

“Quienes están a cargo del cuidado sintieron que podían entrar por la fuerza. Lamento mucho esto”.

En tanto, López Obrador aseguró que si los funcionarios quieren más presupuesto deben ahorrar y bajar los sueldos a altos funcionarios.

“Sí, eso, una provocación de los presidentes municipales del PAN y yo les recomendaría que si ellos quieren tener más presupuesto, que lleven a cabo, y en eso sí les ayudamos, les damos la fórmula de cómo ahorrar: bajar los sueldos de los altos funcionarios públicos”, afirmó.

“Aprovechar para decirles a los presidentes municipales, porque a lo mejor no lo saben, de que no es aquí el lugar para reclamar, es en la Cámara de Diputados”.

“Les diría a los presidentes municipales que den un buen ejemplo, que no actúen así, que vean lo que hacían Gandhi, Mandela y Luther King y que apuesten a la no violencia, que se serenen, que se tranquilicen y que no mezclen asuntos partidistas, porque son del PAN y del PRD, son opositores nuestros, la verdad, la verdad, nosotros no tenemos que ver en este asunto”.

Cámara espía, para aficionados.-Presidencia

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La cámara espía encontrada en las oficinas de Palacio Nacional es un artefacto para aficionados.

Así lo revela el reporte técnico entregado al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anunció en agosto pasado el inicio de una investigación para deslindar responsabilidades por la colocación y operación del dispositivo.

Según la ficha, se trata de un “grabador de audio y video para aficionados, con baja calidad y costo”.

El artefacto, de origen chino, tiene capacidad para grabar continuamente por un periodo estimado de dos horas en una memoria externa micro SD.

Sin embargo, no contaba con una carcasa que le permitiera instalarse de manera “encubierta”.

De acuerdo con el reporte, el dispositivo se puede comprar por internet, con un costo de 10.38 dólares, o en tiendas ubicadas en la Calle República del Salvador, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, por 300 pesos.

En el informe se asegura que, debido a que la grabadora encontrada no tenía memoria, no fue posible recuperar información.

Como resultado de la revisión, se determinó que la conexión entre la tarjeta electrónica y la cámara está dañada.

El 29 de agosto, el Presidente denunció que en una de las salas de Palacio Nacional fue hallada “una cámara sofisticada” para grabar las reuniones en las que participan funcionarios, empresarios y gobernadores.

Días después, el Jefe del Ejecutivo mostró el artefacto en una conferencia de prensa.

Pactan Segob y Alcaldes mesa por recursos

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Alcaldes que protestaron ayer en Palacio Nacional dejaron a un lado los agravios y aceptaron abrir una mesa de diálogo con la Secretaría de Hacienda para abordar el tema presupuestal.

 Luego de reunión de cuatro horas en la Secretaría de Gobernación, acordaron que esta dependencia funja como intermediaria ante Hacienda a efecto de instalar una mesa permanente de trabajo.

 El subsecretario de Gobierno de la Segob, Ricardo Peralta, anunció que la primera reunión entre los Alcaldes que exigen más recursos en 2020 y autoridades de Hacienda será el próximo viernes al mediodía.

 “Vamos a instalar una mesa permanente con estas representaciones de los municipios de México, a fin de configurar y dar seguimiento a una agenda de desarrollo municipal”, expresó el funcionario.

 “Hacer un compromiso permanente en el cual el Gobierno federal debe trabajar con todos los gobiernos municipales, con estricto respeto a los órdenes de gobierno, en términos generales estos son los acuerdos a los que hemos llegado”.

 Cuestionado sobre si realmente creen que el Gobierno federal buscará modificar el Proyecto de Presupuesto para que obtengan más recursos, Francisco Javier Castellón, Alcalde de Tepic, afirmó que confían en la atención de sus demandas.

 “Confiamos en que los canales institucionales que se abrieron van a hacer posible que se atiendan las demandas de los municipios mexicanos, a eso le estamos apostando y por supuesto que por eso estamos aquí”, respondió.

 Enrique Vargas, presidente municipal de Huixquilucan y dirigente de la Asociación Nacional de Alcaldes, dijo que hoy le dan un voto de confianza a la Segob, por lo que incluso suspenderán sus acciones de protesta.

 “Es importante para la vida política del País el poder tener acuerdos y diálogo de los presidentes municipales con el Gobierno federal, por el bien de todos los ciudadanos, no somos un partido político, nos debemos a los ciudadanos y es por eso que estamos el día de hoy aquí”.

Gas, parte del pasado.- Peralta

Peralta confirmó que durante el encuentro pidió una disculpa a los alcaldes por lo sucedido ayer en la Puerta Mariana de Palacio Nacional, donde rociaron con gas lacrimógeno a un grupo de presidentes municipales que solicitaba audiencia con el Presidente.

 “Las veces que sea necesario que ofrezcamos disculpas por cualquier agravio, es muy honroso hacerlo, eso no demerita la función de gobierno, de ningún gobierno, hemos establecido una reunión de alto nivel de honor precisamente con los presidentes municipales.

 “Donde mutuamente hemos hecho un compromiso de desagravios, no hay ningún agravio en este momento, por eso estamos aquí, dando la cara a quienes nos debemos, que es precisamente al pueblo de México, si es necesario hacerlo mil veces lo haremos mil veces”, expresó.

 -¿Pero se disculpó hoy o no?, se le preguntó.

 “Lo hice públicamente en la mañana ante unos medios de comunicación, por supuesto que sí, insisto, es muy honroso ofrecer disculpas (…) desaprobamos todo lo que ocurrió de manera genérica, tanto la visita quizá desordenada al Palacio Nacional, como la reacción que se tuvo también, sin embargo, eso ya forma parte del pasado”.

Imperio Ixtapa le puso un alto a los Iguaneros de Pantla

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Imperio Ixtapa hizo valer su condición de local, de manera categórica y para no dejar dudas de su supremacía se impusieron 4-1 a los Iguaneros de Pantla, para así embolsarse los puntos que dejó la jornada número cinco de la liga infantil de futbol en su categoría poni.

Acciones llevadas a cabo en el campo 3 de Blanco. Una primera parte en donde la Monarquía domino, tuvieron las opciones más claras pero la defensiva rival creo un muro que fue difícil de pasar, pero insistieron por todos los medios posibles hasta que por fin lograron doblegar la muralla de los Iguaneros.

Una vez que sus delanteros estuvieron frente al marco rival no perdonaron, jalaron metralla y acertaron, Rodrigo Hernández tuvo una destacada participación ya que marcó tres goles, fue una pesadilla para Pantla, Gael Amaro se hizo presente en una ocasión, el único tanto que consiguieron los Iguaneros fue obra de Emanuel Cadena.

Se repartieron el botín

ALDO VALDEZ SEGURA

Empate a dos goles fue el saldo que dejó el enfrentamiento que sostuvieron; San José y los Almendros, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número 22 de la liga Premier de futbol en su categoría máster.

De esta batalla fue testigo el campo 1 de Viticos, una primera mitad muy intensa, en donde los dos equipos metieron fuerte la pierna, querían imponer condiciones, pero la redonda cambio de dueño constantemente, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los delanteros para hacer daño, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, las defensivas bajaron un poco sus revoluciones fue ahí donde a las ofensivas pudieron hacer daño, si algo mostraron los gatilleros fue efectividad, estando frente al objetivo no perdonaron. Por los Almendros los dos goles lo hizo Julian Miranda, mientras que por San José, Alejandro Ríos y Saúl Figueroa.

Salir de la versión móvil