TIERRA
COLORADA.
Alcaldes de Morena de 11 municipios de Guerrero que demandan mayores recursos
para el 2020, insistieron en que parte de la crisis financiera que enfrentan es
consecuencia de la corrupción en la que incurrieron sus antecesores.
Reunidos en las instalaciones del Centro de
Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cbta) de esta localidad, los ediles morenistas
acordaron gestionar una reunión con el presidente de la comisión de
presupuesto y cuenta pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez
Cuéllar, a quien le plantearán que se les aprueben recursos adicionales para el
2020.
De esta manera los alcaldes de Morena están de
acuerdo con sus homólogos del PRD y del PAN, de varios municipios del país, que
el martes de esta semana solicitaron una audiencia con el presidente Andrés
Manuel López Obrador para plantearle, precisamente, que el gobierno federal no
disminuya las partidas presupuestales para los municipios del país.
La alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo,
planteó la necesidad de que haya reformas a la Constitución General de la
República para que legalmente los municipios accedan a más recursos del
presupuesto federal.
Esto, para que el federalismo no se entienda
entre la Federación y estados sino también con los municipios, dijo en esa
reunión.
Esto tiene que ver con la reforma a la Ley de
Coordinación Fiscal para que la distribución del presupuesto no se haga de
manera inequitativa.
“Somos los ayuntamientos la primera cara de
gobierno, la primera cara de la autoridad y somos a los que le tocan o le
patean la puerta”, afirmó la edil, quien es presidenta de la Coordinadora
de Alcaldes de Morena en Guerrero.
Gregorio Portillo Mendoza, alcalde del municipio
de Zirándaro, dijo que en la reunión que tengan con los diputados federales
buscarán una gestión de recursos adicionales para que puedan resolver las
necesidades de sus respectivos municipios.
Consideró que es insuficiente el recurso que
llega a los municipios de Guerrero ya que la mayoría enfrenta problemas de
endeudamiento. En el caso de Zirándaro, la deuda que enfrenta es de 30 millones
de pesos, refirió.
Los ediles de Morena acordaron solicitar que se
les condonen las deudas que sostienen con el gobierno federal.
“Son deudas que si el gobierno federal no
nos cancela, nosotros presupuestalmente nos estaríamos ahogando”, aseguró
la alcaldesa de Acapulco.
Adela Román y Gregorio Portillo contaron que
recibieron las arcas municipales en bancarrota derivado de presuntos actos de
corrupción en que habrían incurrido sus antecesores.
En el caso de Acapulco, la Contraloría del
gobierno del Ayuntamiento de ese municipio citó a una comparecencia al ex
alcalde perredista, Evodio Velázquez para que explique el destino de 170
millones de pesos que ejerció su administración durante su último año de
gestión, cantidad que no ha sido debidamente comprobada en cuanto a en qué se
gastó, pero el personaje no asistió.
Román Ocampo señaló que existen varias demandas
de investigación por comprobación de recursos públicos en contra del ex alcalde
Velázquez Aguirre ante la Federación y el gobierno estatal.
Y en el caso de los 170 millones de pesos que
presuntamente no ha comprobado, la edil, aseguró que la Contraloría del
ayuntamiento que preside nuevamente lo mandará citar.
“Tendrá que comparecer, se le enviará un
nuevo citatorio”, advirtió.
El alcalde de Zirándaro, Gregorio Portillo,
manifestó que la corrupción es el origen de la crisis financiera que atraviesan
la mayoría de los municipios de Guerrero.
Dijo que en el caso de su municipio, la ex
alcaldesa priísta Yolanda Anaya, tiene una carpeta de investigación abierta en
su contra, por parte de la Fiscalía General de Justicia de Guerrero, por el
presunto desvío de alrededor de 120 millones de pesos del programa del Fondo de
Aportaciones para la Infraestructura Social (FAES).
A la reunión solo acudieron 11 de los 16
alcaldes de Morena en Guerrero.