PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO, ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2019

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.


• Un nuevo frente frío, clasificado como fuerte, ingresará en el transcurso de esta mañana al territorio nacional por sus porciones norte y noreste, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplazará a lo largo de la vertiente del Golfo de México originando evento “norte” e interaccionando con aire marítimo tropical, se mantiene en vigilancia.


• Se mantiene en vigilancia un sistema de baja presión localizada al sur de los límites de los Estados de Guerrero y Michoacán, presenta movimiento lentamente hacia el oeste, presenta condiciones para su debilitamiento.


• Una amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio frente a la costa oriental de la península de La Florida, EE. UU., con elongación hasta el Valle de México favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia las porciones sureste y sur de la República Mexicana. Condición que es reforzada por otra amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el mencionado nivel con centro frente y distante a las costas del occidente del país.


• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior sobre la península de La Florida, EE. UU., con elongamiento hasta el Valle de México, refuerza muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe.


• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior se extiende desde la península de Baja California hasta la porción noreste, favorece el aporte de aire frío y seco a lo largo de su trayectoria.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:


Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas en los inicios de la mañana, medio nublado el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, condición de cielo que se manifestará sobre su franja costera al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes medias y altas, así como medio nublado por nubes bajas y medias durante las primeras horas de la mañana, medio nublado el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo sobre sus porciones sur y oriental, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición de cielo que se manifestará en el resto de la Región al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 15 a 20 km/h por la tarde, con picos máximos de hasta 30 km/h en partes altas y zonas de cañada, principalmente. Temperaturas máximas de 29 a 31 ºC en las zonas de valle, principalmente de las porciones norte y oriente y de 24 a 26 ºC en las zonas en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias durante la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición de cielo que se manifestará sobre su franja costera al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 31 a 33 ºC, principalmente sobre su franja costera.

Región Costa Grande: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias durante la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo sobre su porción norte, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición de cielo que se manifestará sobre su franja costera al final del día. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 ºC, principalmente sobre su franja costera., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 31 a 33 °C.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas durante el día, así como nublados aislados por nubes bajas y medias en los inicios de la mañana sobre sus porciones oriental y sureste, medio nublados dispersos por este tipo de nubosidad el resto de la misma y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado sobre su porción sur y extremo oriental después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición de cielo que se extenderá hacia el resto de la Región al final del día. Vientos del noroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la mañana, de calma a débiles variables el resto de la misma y hasta mediados de la tarde y del noreste de 10 a 15 km/h el resto del día, principalmente sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 35 a 37 °C.

Región Norte: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante las primeras horas de la mañana y medio nublado el resto del día. Vientos de 10 a 15 km/h del norte durante las primeras horas de la mañana, débiles variables el resto de la misma y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre su porción oriental. Temperaturas máximas de 30 a 32 °C en las zonas de valle y de 23 a 25 ºC en las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas durante la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por este tipo de nubosidad después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante la mañana y del este variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 29 a 31 °C en las zonas de valle, de 31 a 33 °C en el área de Olinalá y Xochihuehuetlán y de 21 a 23 ºC en las partes más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo medio nublado por nubes altas, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias durante la mañana y hasta mediados de la tarde e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas después de este periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h la mayor parte del día. Temperaturas máximas de 21 a 23 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

LLEGÓ AL PUERTO DE ACAPULCO EL CRUCERO REGATTA CON MÁS DE MIL PERSONAS ABORDO

Acapulco, Gro.- Está mañana arribo al puerto de Acapulco el crucero Regatta con más de mil personas abordo entre pasajeros y tripulación. Hay que destacar que está es la segunda ocasión en que llega este navío.

El crucero Regatta viene procedente del puerto de Acajutla, en El Salvador y su próximo destino será Cabo San Lucas, en Baja California Sur. El barco trae abordo 592 pasajeros y una tripulación de 421personas, es capitaneado por Luksa kristovic.

La temporada de cruceros inicio el pasado 4 de octubre y se espera que gracias a las pláticas sostenidas por el gobernador Héctor Astudillo Flores con las compañías navieras más importantes de Florida, el turismo de cruceros continúe mejorando.

Cabe mencionar, que este barco realiza un recorrido de 18 días, el cual inició en Miami, Florida y terminará en San Francisco, California, en los Estados Unidos.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: de las 20:00 horas del viernes 25 de octubre a las 08:00 horas del sábado 26 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:


• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano.


• El eje de la onda tropical número 46, se localiza al sur de la Región costa Grande del Estado, continúa su desplazamiento hacia el oeste, refuerza muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, condición que dejará de manifestarse en el transcurso de la noche.


• Una parte del frente frío número 7, clasificado como fuerte, se extiende desde la porción norte del Golfo de México, pasando por la porción media del Estado de Veracruz y hasta la porción media del Estado de Chihuahua, continuando como estacionario hasta la porción norte del Estado de Sonora, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplazan hacia el este-sureste, favorece evento norte a lo largo de la vertiente del mencionado golfo, así como la interacción con aire marítimo tropical originando la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones en el área de su influencia.


• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior con centro frente a la costa oriental de la península de La Florida, EE. UU., con elongación hasta el centro de la República Mexicana, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe.


• Como información general: Se mantienen en vigilancia un sistema de baja presión localizado distante al sur de la costa media del Estado de Guerrero.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 5 a 10 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos del noreste, variando al norte de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC en las zonas de valle y de 11 a 13 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y calma en la madrugada. Temperaturas mínimas de 21 a 23 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y extremo oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC sobre su franja costera y de 17 a 19 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste, variando al este de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 22 a 24 ºC en las zonas de valle y 17 a 19 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC en las zonas de valle y de 15 a 17 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 13 a 15 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Choca camión de la Coca Cola contra una camioneta

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN. – Una camioneta y un camión de la “Coca Cola” se salieron de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el municipio de La Unión; lo que arrojó un saldo de daños materiales.

De acuerdo con la información obtenida, fue alrededor de las 16 horas del jueves, en el tramo Sorcua-Coyuquilla, donde chocó una camioneta Ford F150, blanca, contra un camión de la empresa de refrescos en mención.

La camioneta resultó con daños en su frente, se derrapó y se detuvo a un costado de la vialidad, mientras que el camión salió proyectado contra unos árboles que lo hicieron detenerse.

Por suerte no hubo lesionados, únicamente daños en las unidades de transporte las cuales fueron remolcadas en grúa hacia el corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Policía Federal, sector caminos.

Una mujer lesionada en choque vehicular en entronque de playa Larga 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un choque frontal se produjo en el entronque de playa Larga, sobre el bulevar que dirige al Aeropuerto, la noche de este jueves, por lo que acudieron los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas.

Fue después de las 20 horas, que se trasladó el personal de Protección Civil y Bomberos para atender a Claudia Alejandra N., de 31 años de edad, com domicilio en Fovissste, que fue la única lesionada en el choque frontal.

En el siniestro participó una camioneta gris, cerrada, de reciente modelo y una Chrysler PT Cruiser, blanca, con placas del estado de Guerrero; ambas unidades resaltaron con daños en la parte frontal y atravesadas sobre la vialidad.

La lesionada fue trasladado en la ambulancia del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que la atendiera el personal de Urgencias, mientras que de las camionetas se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal, quienes solicitaron grúas para llevarlas al corralón para los trámites correspondientes.

Turista de Toluca es arrastrado por el oleaje en playa Larga

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista de Toluca fue rescatado del fuerte oleaje del mar abierto de playa Larga, en el Puerto de Zihuatanejo; un exbombero se encargó de trasladarlo a tierra, sano y salvo.

Fue informado que este jueves a las 13:30 horas, reportó la administración del restaurante la “Caracola” a Protección Civil y Bomberos que requerían apoyo para sacar a un visitante que fue arrastrado por la corriente.

En menos de 10 minutos camionetas y ambulancias estaban en playa Larga, afortunadamente el visitante José Juan Hernández Pérez, de 43 años, había sido rescatado por el rescatista Martín Guevara, un exbombero que por suerte estaba por el lugar.

Los paramédicos enseguida le aplicaron oxígeno a José Juan Pérez, que presentaba agotamiento por el esfuerzo que realizó para salvar su vida antes de que fuera rescatado; su estado de salud era bueno, únicamente el susto que se llevó.

Por su parte los rescatistas le recomendaron a José Juan Pérez que de introducirse nuevamente al mar se mantuviera en la orilla y ya no se expusiera a ser sorprendido por la corriente.

Fallece hombre arrollado por un tráiler, en Acapulco

Acapulco, Gro., Este jueves falleció el hombre que fue arrollado por un tráiler el miércoles sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura de Plaza Caracol.

El hombre se llamaba Omar Guerrero Orbe, tenía 56 años de edad y dejó de existir en el hospital general de El Quemado.

En el hospital informaron que la causa de su deceso fueron fracturas en varias extremidades y severos golpes en el cráneo.

Omar Guerrero Orbe sufrió las severas lesiones cuando se encontraba atrás del tráiler y el conductor de este se echó de reversa.

El conductor del pesado vehículo, Sergio “N”, fue detenido, pero se informó que la aseguradora se hará cargo de los gastos funerarios y de la reparación del daño en agravio de Omar Guerrero, y lo dejaron en libertad. Sergio “N” fue liberado con las reservas de ley, y extraoficialmente se dijo que podría enfrentar cargos por homicidio imprudencial.

Choca autobús Futura con un tráiler en la autopista del Sol; hay 8 lesionados

Acapulco, Gro., Un saldo de ocho personas lesionadas dejó un choque por alcance registrado a las 8:00 de la mañana de este jueves, entre un autobús de pasajeros de la empresa Futura y un tráiler, sobre los carriles de norte a sur de la autopista del Sol, a la altura de la comunidad de Dos Arroyos, municipio de Acapulco.

La Policía Federal informó que el autobús de la empresa Futura línea Select, color blanco, placas de circulación 318HY9, número económico 7192, impactó con la parte trasera del tráiler de la marca Kenworth, color blanco con azul, placas de circulación XW0188 del Estado de Veracruz, con razón social del Jarochito.

El percance ocurrió en el kilómetro 349+170, a la altura del poblado de Dos Arroyos, por el que resultaron lesionadas 8 personas que viajaban a bordo del autobús, entre ellos el conductor.

Los lesionados fueron auxiliados por paramédicos de Caminos y Puertos Federales (Capufe) y Cruz Roja, y trasladados en ambulancias a hospitales de Acapulco.

Aunque en los primeros peritajes, al parecer el responsable del choque por alcance fue el autobús Futura, para el deslinde de responsabilidades, el conductor del tráiler, de nombre José Luis Rodríguez Hernández, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento. Las unidades fueron remolcadas con grúas a un corralón.

Pese a actividad turística, mal tiempo pegó a restaurantes de La Isla

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Pese a que este año la actividad turística mejoró durante los meses considerados malos, restauranteros de la isla de Ixtapa no se beneficiaron debido a las inclemencias del tiempo que obligaron el cierre a la navegación en al menos 10 ocasiones.

La presidenta de Asociación de Restauranteros de la Isla de Ixtapa, Ernestina Hernández, reconoció que en comparación con años anteriores, hubo una recuperación en la actividad turística del municipio durante la llamada temporada baja que incluye los meses de septiembre y octubre, sin embargo, la isla de Ixtapa fue la excepción debido a fenómenos naturales como tormentas y mar de fondo que no permitieron embarcar a los turistas y llegar a este balneario natural.

“A la mejor para todas las playas de Ixtapa Zihuatanejo no ha sido tan baja porque de alguna u otra manera las inclemencias del tiempo les han permitido trabajar, desafortunadamente la isla de Ixtapa por los fenómenos naturales, nos cerraron la navegación muchos días, aproximadamente unos 10 que laboramos”, refirió.

Añadió que el cierre a la navegación por parte de la Capitanía de Puertos cayó en fines de semana y “prácticamente nosotros nos mantenemos de los fines de semana como todo el destino. Y a nosotros nos afecta mucho cuando se cierra la navegación el fin de semana o nos cierran el traslado por el mal tiempo, por la marea alta que a veces no se puede embarcar”.

Consideró que en la isla si han padecido esta temporada baja mucho más que el año pasado, “eso nos quedó claro y lo hemos hablado aquí con los compañeros, de que incluso tuvimos daños materiales en algunos restaurantes por el mal tiempo”.

Dijo que desde ayer amaneció con un mejor tiempo, el mar más tranquilo de regreso a su estado natural como siempre se mantiene en la isla, por lo que ahora queda esperar que los turistas lleguen.

CETIs 45 de Zihuatanejo se suma a paro laboral estatal

ELEAZAR ARZATE MORALES

Maestros del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIs) 45, de Zihuatanejo, se unieron al paro laboral a nivel estado para exigir el corrimiento de plazas vacantes, la basicación de profesores, entre otras.

Al respecto, José Guadalupe Soberanis Oregón, delegado sindical del Cetis 45 de la delegación D-II-102, informó que el paro inició a las 7:00 de la mañana y fue sólo por este jueves, algunos se trasladaron a Chilpancingo para participar en una caminata con el fin de obtener acuerdos con las autoridades educativas.

“El movimiento que hay a nivel estado hay una caminata, se trasladaron a Chilpancingo de todos los planteles cierta cantidad de compañeros para hacer una caminata como presión y algunos nos quedamos en nuestros planteles para hacer el paro total”, indicó Soberanis Oregón.

Agregó que son seis puntos los que demandaron a la autoridad correspondiente, pero el principal es el corrimiento de plazas, ya que con la anterior reforma educativa se vieron afectados porque las claves de los jubilados fueron recogidas por el Servicio Profesional al Docente y fueron sorteadas a nuevos profesores, sin embargo, esto afectó a los que ya estaban y les quitó la posibilidad de obtener un crecimiento.

“Las demandas que nosotros hacemos principalmente es que los corrimientos de las plazas vacantes definitivas que ya quedaron a consecuencia de maestros que se han jubilado de los cuales muchos que tenemos 20 años en el subsistema pues obviamente queremos crecer con nuestras claves y nos hemos visto afectados en ese sentido; también a la promisión del docentes a lo que son pagos inmediatos de sueldos y prestaciones, también incremento del bono decembrina, además de algunos que fueron excluidos el año pasado”, señaló Soberanis Oregón.

Subrayó que para los maestros de Zihuatanejo lo más importante es el respeto a la promoción administrativa (corrimiento) con plazas vacantes definitivas; “estamos esperando que se abra la promoción para poder participar y aspirar a esas claves,  otra muy importante es la basificación de compañeros que se encuentran en código 95 pues que ya pasen a 10, un proceso de cuando ellos ingresan, entran primero como contrato, otros como interinato y después de cierto tiempo de estar dando clases digamos 6 meses, un día o más de un año pues prácticamente ellos pueden aspirar a una basificación”, concluyó.

Salir de la versión móvil