Estrenan en El Limón dos calles pavimentadas por gobierno de Jorge Sánchez Allec

Al continuar desahogando su agenda de trabajo de fin de año, en la que destaca la entrega de obras de beneficio colectivo, el presidente Jorge Sánchez Allec visitó la tarde de este jueves las colonias El Limón y Paraíso Limón para inaugurar la pavimentación de las calles Mariano Matamoros y Paseo del Bosque, logrando con ello un avance importante en el objetivo de generar la infraestructura que Zihuatanejo necesita para que sus habitantes tengan mayores niveles de bienestar.

En la entrega de estas dos nuevas pavimentaciones en la zona urbana de Zihuatanejo, donde también estuvieron integrantes del Cabildo y directores de áreas del gobierno municipal, representantes vecinales y habitantes del núcleo poblacional mencionado reconocieron que el alcalde Sánchez Allec sabe cumplir sus compromisos con la gente, porque en diferentes colonias y comunidades ha hecho obras que aportan importantes beneficios.

La explicación técnica de ambas obras estuvo a cargo del director municipal de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, quien informó sobre los principales conceptos que se cubrieron en el proceso de ejecución de los trabajos de pavimentación, a fin de garantizar la calidad de los mismos.

En el primer evento, el taxista Jorge Salas Peñaloza se sumó a las expresiones de agradecimiento por parte de los pobladores de la colonia El Limón y le dijo categórico al presidente Jorge Sánchez Allec: “Yo lo admiro por que usted es una persona de palabra”, mientras que el dirigente del núcleo poblacional, Antonio Campos Portillo reconoció que a un año de ejercicio del actual gobierno municipal han sido beneficiados con dos grandes obras, como son el techado de la cancha de básquetbol y la pavimentación de la calle Mariano Matamoros.

En ambas inauguraciones, el alcalde Jorge Sánchez Allec destacó que “Estamos avanzando en la reconstrucción de Zihuatanejo, estamos regresando a las colonias y a las comunidades para cumplirle a la gente con obras que les ayuden a vivir mejor por que queremos hacer de Zihua la Ciudad de Todos” .

Guerrero será prioridad para el PRD, afirma Evodio Velázquez Aguirre

ELEAZAR ARZATE MORALES

El dirigente del Frente Amplio Democrático Guerrerense, Evodio Velázquez Aguirre visitó el puerto de Zihuatanejo con el objetivo de inspeccionar los avances de una encuesta que realizan en coordinación con la organización Evoluciona.

El ex alcalde de Acapulco, señaló que es un trabajo que consideran de partición ciudadana en todo el estado y efectuarán 100 mil encuestas para solicitar a la gente cuál es la situación en que vives en su colonia, barrio o comunidad.

“En la Costa Grande se están terminando 18 mil cuestionarios a lo largo de la Costa; Zihuatanejo, Tecpan de Galeana, Petatlán, Atoyac y Coyuca de Benítez. Se determinó una muestra en todo el estado, donde se concentra más del 65% de la población, es una muestra amplia y 100 mil consultas es una importante participación”, acotó Velázquez Aguirre.

Dio a conocer que es el tema de seguridad el que repunta en la consulta ciudadana, luego le sigue el empleo por “la gente quiere trabajó, en Zihuatanejo la gente quiere turismo, quiere detonar el turismo y con ello trabajo”.

Señaló que es importante consultar a los ciudadanos para impulsarlos a participar para mejorar el entorno de sus comunidad, ya que hay apatía y es necesario que que también pongas manos a la obra.

“Yo soy un actor más, un ciudadano más, hoy no estamos llevando la voz de un partido político, no estamos llevando la voz de un actor en particular estamos haciendo participar a la sociedad para que juntos podamos realizar un diagnostico amplio mas apremiantes desde el ceno de la familia, en la comunidad, barrio, municipio y todo el estado y cuáles son las aportaciones de ellos para buscar juntos soluciones”, acotó Velázquez Aguirre.

Subrayó que de esta manera ya no se tomaras mas decisiones a la ligera, desde las cúpulas de políticas o de gobierno, al determinar importante que es necesario estar cerca de una población que “también ponga su granito de arena”.

Por otro lado, informó que se reunió con el ex alcalde de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto y coincidieron que la determinación del PRD; “es caminar en la unidad, aprender de nuestros errores, no ir a la confrontación entre nosotros hoy tenemos que abrir al partido, abriendo las decisiones partidarias a la sociedad”.

En cuanto a su “amigo Carlos Reyes Torres”, reconoció la buena labor que realiza con el proyecto “Guerrero Necesita un Plan” que también trata de consultar a miles de ciudadanos; 

“El PRD es el único partido que sus activos están haciendo un trabajo de participación ciudadana, de poder generar un gran proyecto, un gran diagnostico, de gran planteamiento que conjuntamente con miles de ciudadanos que con su opinión podamos presentar todos los sectores, todas las instancias de la comunidad para que las cosas puedan cambiar”, indicó el dirigente del Frente Amplio Democrático Ciudadano”.

Además, mencionó que recientemente tuvieron una reunión con el dirigente nacional, Ángel Ávila Romero con quien determinaron que “Guerrero será prioridad para el PRD y cuidaremos mucho la unidad, hoy nos respetamos todos y estamos buscando que los candidatos el próximo año puedan ya valorarse siento las mejores mujeres y los mejores hombres”.

Por último, invitó a la ciudadanía a participar, dejar la apatía, ya que si se requiere cambiar se necesita la participación para que cuando acudan a sus casas contesten la consulta “y aprovechar para desearles en estas fechas decembrinas, son fechas de diciembre que sean de armonía para la familia, la paz familiar, que se contagie, que se llene el espíritu navideño, el corazón de todos los guerrerenses, los azuetenses, que el nacimiento de Dios para todos los que somos creyentes pues sea un nuevo renacer, les mando un fuerte abrazo su amigo Evodio Velázquez.

Confían turisteros en que temporada vacacional sea positiva

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Ante la proximidad del periodo vacacional decembrino, prestadores de servicios turísticos de Costa Grande auguran un aumento significativo en la demanda en estas fechas navideñas.
Entrevistado al respecto, el presidente de la asociación de hoteles y restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán, sostuvo que esperan que en los destinos turísticos de Tecpan, así como de la región Costa Grande, haya gran afluencia de visitantes.
Así mismo, expresó que será a partir del próximo 20 de diciembre cuando comience a llegar el turismo a la región, toda vez que es de las mejores temporadas para el sector, en conjunto con la Semana Santa.
Indicó que seguirá trabajando de la mano con los prestadores de servicios turísticos de la región, con el firme propósito de desarrollar este sector en la región de la Costa Grande.
Por último, hizo un llamado a los prestadores de servicio a mantener la calidad en los servicios turísticos y la cordialidad con los visitantes, porque vienen a disfrutar los atractivos como la gastronomía, naturaleza, sol, playas y cultura de la región.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

No habrá impunidad ni para Morena: López Obrador

“No dejes que muera el sol sin que hayan muerto tus rencores”: Gandhi

Mis estimados, aunque ustedes no lo crean, a nuestro bello puerto Ixtapa-Zihuatanejo sigue llegando turismo extranjero; lo malo del cuadro es que los visitantes -tanto americanos y canadienses- parece que también vienen limitados económicamente o no quieren gastar chelines, pues a decir de los prestadores de servicios los extranjeros tampoco gastan como en otros años.

Comentan que ellos también ya no pagan hoteles caros y se hospedan en viviendas particulares. Eligen las propiedades de extranjeros, pues varios norteamericanos y canadienses tienen propiedades en Zihuatanejo, así como Barra de Potosí, municipio de Petatlán, y Troncones y Saladita, estos últimos del municipio de La Unión. En estos balnearios hay varias propiedades que son de norteamericanos, canadienses y otras nacionalidades; también las hay de mexicanos de nivel económico alto.

Sin embargo, en su mayoría son propiedad de extranjeros, por eso en esta temporada de invierno se atiborran de visitantes, tanto Troncones como Saladita; incluso, presumen turisteros que ellos tienen más turistas estadunidenses y canadienses que Ixtapa-Zihuatanejo. En efecto así es, pues un gran número de turistas gusta mucho de la naturaleza y en esas playas es mar abierto. Los visitantes que eligen esos destinos son surfistas y buzos, pues esa zona es perfecta para surfear y bucear.

Muchos americanos y canadienses vienen hasta esta región para entrenar y otros para aprender, y otros por salud buscan estar en contacto con la naturaleza. Por eso tienen éxito los destinos turísticos de la Costa Grande, por sus playas maravillosas y su naturaleza encantadora, porque ningún destino de la zona está vestido con atractivos turísticos como los tiene Cancún, Mazatlán, Colima, entre otros.

Sin embargo y es digno de reconocer que los destinos costagrandeños fueron dotados por Dios con lo mejor que tiene la tierra: son naturales. Por eso les digo siempre, mis estimados, que Ixtapa-Zihuatanejo es el puerto más bonito de México, porque es natural, y porque conserva sus playas claras y limpias, además de protegidas.

Otros destinos de playa, no son naturales, anhelan la naturalidad de esta región. Por eso debemos ser agradecidos y cuidar el destino.

Les decía que no es que Troncones y Saladita sean destinos baratos; si comparan precios, puede que sea más caro comer y hospedarse en esas comunidades. Lo que sucede es que la gente busca la tranquilidad, gozan del ruido de mar, los pájaros y un largo etcétera. Buscan la tranquilidad, no les gusta el bullicio y por eso se van en busca del silencio.

Sin duda, tienen razón los turisteros que dicen que los visitantes, tanto nacionales como internacionales, ya no gastan como antes; y los meseros se quejan, pues tampoco son generosos con las propinas. “Consumen en los restaurantes y son a los restauranteros a los que les va bien durante la temporada, porque a nosotros como meseros ya no recibimos propinas como antes; el visitante americano y canadienses ya no gasta como antes, ellos también revisan el menú por el lado de los precios, como lo hacen los turistas nacionales, y si los ven altos se van a otro restaurante, y así andan checando precios, cosa que hace algunos años atrás ellos no lo hacían, gastaban a manos llenas y nos daban propinas jugosas, no andaban buscando monedas para darnos. Hubo meses que eran más dadivosos los turistas del Bajío, algunos vienen y gastan lana y dan buenas propinas, pero también han dejado de venir al destino, porque los trató mal la inseguridad en la carretera Feliciano-Ixtapa, nos pegaron bien duro los asaltos y robo de carros en esta zona, y esas personas dejaron de venir, pues los robaron a varios de ellos. Esos turistas venían en sus carrazos con sus hijos y de repente ya no vinieron, pero ya hace varios meses que está tranquila la carretera Siglo XXI, sólo accidentes se registran, y ya no hemos sabido de asaltos al turismo. Ojalá vuelvan esos visitantes de Morelia, Guanajuato, Querétaro, Aguas Calientes, San Luis Potosí, esas personas sí traen billete y son espléndidos. Pero en general ha ido a la baja todo, quién sabe qué sea, no sabemos si las alertas del gobierno americano, o sea la crisis económica o la inseguridad, pero seguimos esperanzados que va a llegar mucho turista extranjero, sobre todo canadienses y estadounidenses, pues hace mucho frío en su país y ellos huyen de las heladas. Pues esperamos que sigan llegando turistas internaciones a quietarse el frío a estos destinos de playa y de paso que dejen su derrama económica”, dijeron los meseros.

Y en otro tema, mis estimados, luego de que las benditas redes sociales divulgaron que la Fiscalía General del Estado habría detenido al ex candidato de Morena a la alcaldía de Tlapa, Marco Antonio García Morales, como presunto autor intelectual de la desaparición y asesinato del activista Arnulfo Cerón Soriano, esto ocurrió el miércoles, sin embargo, la Fiscalía no confirmó nada, pero tampoco desmintió dicha detención. No obstante, las redes y los cibernautas se encargaron de divulgar la noticia, señalando que Marco Antonio García Morales, alias Tony, estaba detenido.

Y tanto fue cierto, que ayer familia y funcionarios del ayuntamiento de Tlapa se manifestaron frente al juzgado en materia penal para exigir la liberación de García Morales, a quien consideran inocente del delito que se le imputa.

Este personaje es el coordinador del gabinete del alcalde de Tlapa, Dionisio Merced Pichardo García, pero lo señalan como el autor intelectual del asesinato de activista y dirigente indígena Cerón Soriano. Sin embargo, los manifestantes aseguran que Marco Antonio García es inocente, y entre gritos y protestas escritas en cartulinas decían: “Preso político, libertad” y “Tony amigo el pueblo está contigo”.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador –quien debió conocer el tema-, comentó que no habrá impunidad ni para Morena. “No permitiré el influyentísimo”, dijo el mandatario federal: “y no habrá protección para nadie o impunidad ni para los que pertenezcan a Morena. Nadie debe ser avasallado, atropellado, a nadie se le puede hacer un juicio sumario y mucho menos la política de venganza. Sea quien sea. Si se comete un delito, tiene que ser castigado. Todos por parejo, no hay predilectos, en la delincuencia por parejo, hablo de delincuencia común y delincuencia de cuello blanco”, dijo.

Ahí les hablan, señores funcionarios; como decía mi sobrino cuando estaba chiquito y le pegaba la abuela: “Está gigi”, para decir está sí pega. Jejeje.

También la presidenta de Acapulco. Adela Román Ocampo, salió en defensa de García Morales y advirtió que no había sentencia de un juez que determine la culpabilidad del jefe de Gabinete del Ayuntamiento morenista de Tlapa, detenido como autor intelectual del asesinato del dirigente del Frente Popular de la Montaña, Arnulfo Cerón Soriano. Dijo que sólo se enteró de la detención, pero no sabe detalles de lo que sucede, que hablará con el alcalde de Tlapa, Dionisio Merced Pichardo García, para conocer la información, aunque yo tengo entendido que a Pichardo García se le señala de cómplice, pero al ser la autoridad municipal y el acusado parte del gabinete, es a él a quien se debe consultar.

 En Morena, cada militante es responsable de sus actos; considero que es cierto que la inclusión de un presunto delincuente en las filas del partido no afectará a Morena en los comicios del 2021, aunque también opino que la ley se aplique sin distingo”, dijo la alcaldesa.

¡Ah!, qué caray. Hasta dónde llega la ambición del poder.

Desde la desaparición del activista y dirigente indígena, Arnulfo Cerón, la gente señaló al alcalde de Tlapa como el responsable de su desaparición, al cual mataron de manera cobarde. Lo bueno que no hay crimen perfecto, ni tampoco nada oculto del cielo a la tierra, todo se sabe y bien rápido y también todo se paga en esta vida.

Por cierto, mis estimados, les informo que por motivos de fiestas decembrinas, el personal del diario Despertar de la Costa, se va de vacaciones. Directivos, reporteros, administrativos, editores, correctores, formadores y prensistas, se van a un merecido descanso. Por lo tanto, permanecerá cerrada la oficina hasta el 2 de enero 2020.

Si Dios nos permite, nos seguimos leyendo en esa fecha.

Se activarán las redes en caso de que ocurra un incidente mayor. Que, obvio, esperamos que no suceda nada.

En nombre de mi familia y propio, deseo que pasen Feliz Navidad y próspero Año Nuevo. ¡Bendiciones para todos!

Empleados de Atoyac cierran carretera; exigen 90 días de aguinaldo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ayer, trabajadores sindicalizados de la sección 38 del Suspeg bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, como parte de las acciones para exigir el pago de 90 días de aguinaldo

El bloqueo causó mucha molestia a las personas que viajaban hacia otros lugares, pues tuvieron que caminar mientras muchos de ellos tenían que trasladarse caminado o emprendieron el regreso.

Entre las demandas de los inconformes destacan el pago de 90 días de aguinaldo y responsabilizaron a la administración municipal perredista que encabeza, Yanelly Hernández Martínez, por cualquier acto de represión en contra de los dirigentes o trabajadores sindicalizados que bloquearon la carretera. Los inconformes son encabezados por el secretario general del Suspeg, Noé Juárez Ortiz

Ante esto el vocero del Suspeg, Raúl Peña dijo que tomaron la vía alterna porque están respaldando a los trabajadores del ayuntamiento debido a que no han tenido ninguna respuesta, “estamos exigiendo respeto y que page los 90 días de aguinaldo, y no podemos aceptar de que nos recorte al 50 por ciento”.

Dijo que se han manifestado desde hace ya días debido a que no hay ningún acercamiento más que con el tesorero y el secretario pero que ellos son solo portavoces “se han mostrado insensibles ante esta situación y vamos a seguir hasta que nos resuelvan ya que no hemos tenido ningún acercamiento”.

Por ese motivo pidieron disculpas y responsabilizaron a la alcaldesa debido a que no ha escuchado, “nunca se nos ha acercado a dialogar y si la presidenta no se nos acerca para que nos ayude no vamos a quitarnos saben que los logros sindicales no se deben tocar, el año pasado sí se nos pagó los 90 días de aguinaldo”.

Dijo que el ayuntamiento no puede decir que no hay dinero si siempre hay, “se hubiera anunciado desde el presupuesto desde el inicio de la administración cuando se les dio los documentos firmados por el cabildo y por el tribunal no entendemos la negligencia de la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez, que no guardo un millón 400 mil pesos para el pago de aguinaldo de los sindicalizados del ayuntamiento”.

Se quejan de encargados del programa para adultos mayores

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Beneficiarios del Programa para el Bienestar de los Adultos Mayores, pidieron la intervención del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, debido a que los encargados del programa en el municipio cambian constantemente las fechas de entrega de los apoyos y la gente tienen que desplazarse desde sus pueblos con varias horas de camino para venir a recoger alguna documentación.

Denunciaron que habían anunciado, a través de cárteles que pegaron en las paredes del DIF municipal que  les darían el apoyo bimestral, sin embargo, al acudir al gimnasio municipal solo les entregaron el holograma y les dijeron que se tienen que presentar nuevamente para a recibir el recurso, por lo que volverán a gastar en pasajes para bajar desde sus comunidades, a la ciudad.

Santos Fabián Parra, originario de la población serrana de El Paraíso, dijo que en Atoyac no se ha cumplido con el trato respetuoso y la atención esmerada hacia los adultos mayores como lo ha “cacaraqueado” el presidente López Obrador “ya que los funcionarios citan un día y lo cambian para otro, por eso la gente campesina se inconforma, porque es un atraso y el recurso ya esta etiquetado”.

“Pedimos que los responsables pongan más atención y que sean honestos y cumplan con las fechas que anuncian, porque es una tristeza como nos tratan estos funcionarios, ya que en otras ocasiones adelantaron también el día del pago”. Denunció.

Uno de los beneficiarios originario de Plan de las Delicias, comentó que gastó 100 pesos de pasaje solo hasta la comunidad de El Paraíso, más otro recurso que tendrá que desembolsar para poder llegar a su lugar de origen y sin tener dinero para andar gastando en vueltas, mientras los servidores de la nación que están cómodamente sentados en las mesas de atención no les dan más explicaciones y solo le entregaron el holograma.

Empleados de la aceitera amagan con bloquear carretera

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

SAN JERONIMO. Trabajadores de la planta aceitera Agroindustrias del Sur bloquearán este viernes la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, luego de que la Secretaría de Desarrollo Económico les adeuda una quincena y el aguinaldo.

De acuerdo con versiones de los propios trabajadores, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, dijeron a este medio de comunicación, que el secretario de desarrollo económico, Álvaro Burgos, se comprometió en una reunión en este lugar, que antes del día 15 del presente mes tendrían el pago de sus dos quincenas, así como el total del aguinaldo, ya que este último es sagrado para quienes ya han trabajado y tienen mucho tiempo de hacerlo en esta planta.

La misma fuente señaló que el secretario de desarrollo económico no les ha cumplido con todo lo que él se comprometió con nosotros, la falta de herramientas y equipo para poder desempeñar bien nuestros trabajo, así como el servicio médico para nosotros y nuestras familias no está al 100 por ciento, y no se diga cómo está la planta por dentro y por fuera, está en total abandono y en deplorables condiciones.

Es por eso que a partir de las 7:00 de la mañana, este día viernes estaremos paralizando la carretera federal Aca-Zihua, frente a esta planta, para que el secretario de desarrollo económico Álvaro Burgos, cumpla su palabra, y no nos quiera seguir viendo la cara, y dándonos solo evasivas y promesas.

Sabemos que estamos en plenas vacaciones decembrinas, y estas seguros que vamos a perjudicar a terceros, que son los menos culpables, pero solo así el secretario de desarrollo económico, nos pues cumplir lo que se comprometió con nosotros.

Piden aula para primaria de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El profesor de la primaria Vicente Guerrero, Vicente Caro Salas, dijo que el ayuntamiento no les ha apoyado para hacer una aula en la telesecundaria, “nos dijeron que harían una aula y no la han hecho”.

El profesor y los padres de familias señalaron que los 55 alumnos de la primaria Vicente Guerrero ubicada en la comunidad de San Martin de las Flores señalaron que es inhumando que los alumnos de cuarto y sexto reciban clases en una aula deteriorada.

Dijo que el ayuntamiento solo les dijo que iba hacer una obra pero que el apoyo solo fue para la telesecundaria por lo que la primaria no le hicieron nada “ya no sirve nada el aula por que ya tiene sus años y hemos solicitado apoyo no solo a la presidenta municipal Yanelly Hernández si no que también hemos ido a otras estancias pero no han dado nada y estamos abandonados por todas las autoridades.
Dijo que son 38 los padres de familia que tienen hijos en esa escuela los cuales están muy preocupados por esa situación que prevalece en esa localidad de San Martin de las Flores ubicado a 40 minutos de la cabecera municipal.

Morena cuenta con 31 millones de pesos para comprar un inmueble para su Comité Estatal

CHILPANCINGO. El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dispone de 31 millones de pesos para adquirir un bien inmueble donde estarían sus oficinas, informaron los dirigentes de ese partido quienes aceptaron que tienen hasta el 31 de diciembre para poder concretar esta compra o de lo contrario deberán de regresar esas prerrogativas públicas, el dinero, al Instituto nacional Electoral.

Este jueves el secretario general de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, y el secretario de Finanzas, José Luis Rendón Castro, dieron a conocer que están a la espera de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) les autorice para poder concretar esa compra inmobiliaria.

Actualmente las oficinas estatales provisionales de Morena se ubican en la avenida Insurgentes frente al Mercado Central  de esta ciudad capital, pero son rentadas por un monto de 18 mil pesos mensuales.

Explicaron que el proyecto para adquirir un edificio propio se aprobó desde marzo pasado en una sesión del CEE y que la dirigencia estatal se dio a la tarea de buscar el inmueble con las mejores condiciones para el desarrollo de las actividades partidistas.

Indicaron que tanto la dirigencia nacional como estatal concluían en noviembre pasado y que eso detuvo el proyecto para adquirir una sede propia, pero que ahora que fueron ratificados en el cargo por unos meses más, se retomó el proyecto y se ha pedido formalmente al CEN que les autoricen la compra antes de que concluya este año.

El secretario de Finanzas, Rendón Castro, reiteró que tienen un presupuesto de 31 millones de pesos. A la fecha, indicó, han visto cuatro opciones de compra: un edificio de 4 pisos que se encuentra a un costado del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, otro al sur de esta ciudad cerca de las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE), una casa en la colonia San Juan y otra por el rumbo de las instalaciones del CREA.

Aprueban el dictamen sobre la interrupción legal del embarazo

*Lo turnarán al pleno en enero

CHILPANCINGO. Las comisiones unidades de Igualdad de Género, Justicia y Salud del Congreso local, aprobaron el dictamen de interrupción legal del embarazo, que será turnado al pleno en enero.

La diputada de Morena, Erika Valencia Cardona, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, dijo que el aborto será legal en caso de que el Poder Legislativo apruebe la reforma al artículo 159 del Código Penal del Estado de Guerrero.

Integrantes de la Red por los Derechos Humanos de las Mujeres, pidieron esta semana a la Secretaría de Gobernación una segunda alerta de género por “agravio comparado” para municipios de Guerrero.

Marina Reyna Aguilar, integrante de la Red, denunció que las comisiones unidas habían determinado rechazar la recomendación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres (Conavim), en cuanto a la despenalización del aborto.

Pero la diputada Valencia Cardona aseguró que las citadas comisiones emitieron el dictamen a favor de despenalizar el aborto hace dos semanas, con base a la recomendación de la Conavin.

Dijo que una mala filtración de la información ha provocado la inconformidad de los grupos de mujeres del estado, a quienes llamó a un encuentro para analizar el tema y presentarles los pormenores del dictamen elaborado.

También desmintió que la Conavim haya establecido un plazo para las reformas legales. “Estamos en los tiempos, y ese dictamen será presentado para enero ante el pleno”, reiteró.

Aunque reveló que el dictamen había sido enlistado en el orden del día la semana pasada, para una sesión del pleno del Poder Legislativo, “pero no entiendo qué pasó, porque no fue incluida, y el que no se haya aprobado es un asunto que ni siquiera depende de mí”.

Salir de la versión móvil