Ruth Tamayo Hernández
Gobernadores serán
exhibidos
Estados con la soga al
cuello
“Lo
que más me indigna es la indiferencia con que se contemplan las cosas, en
general. Y en los dirigentes la ignorancia y la soberbia”: José Luis Sampedro.
Mis
estimados, por más que quiero ser positiva y ver el lado bueno a los escenarios
que vivimos los mexicanos, en relación a la crisis económica y de inseguridad
que azota al México lindo y querido, no logro ver nada efectivo. La inseguridad
golpea con furia los hogares pobres y ricos, y lo grave es que persiste el
silencio oficial o la salida más fácil: la de buscar culpables.
El
presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que no pretende culpar a los
gobernadores de la inseguridad, pero dijo que tienen que aplicarse, comprometerse
y cumplirle a la sociedad, participando gobernadores, alcaldes y policías
estatales y municipales, pues ya reciben buenos salarios y no están actuando.
Sin
embargo, el mandatario federal se puso el zapato antes recortarse, ya que su reclamo
va acompañado de exhibición. Es decir, va ventanear a los gobernadores cada
mañana en su conferencia, va a dar nombre y apellido del gobernador que se haga
patito en el tema de la inseguridad y violencia de sus estados.
La
advertencia es directa para los gobernadores; incluso, hizo público el
reconocimiento al gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, pues el
mandatario estatal hizo frente a un grupo criminal que ingresó a su estado, a
balear una comandancia. La policía respondió a los criminales y dio un
resultado de 22 personas matadas, en su mayoría civiles armados. Eso le gustó
mucho al mandatario federal y puso al gobernador coahuilense como ejemplo de
aplicación en tema de inseguridad y violencia.
Es
decir, ahí no existió el guácala, fuchi, te voy acusar con tu abuelita. Tampoco
hubo abrazos, hubo balazos, no fregaderas. Les respondieron las autoridades a
los criminales también con balas. Como ellos proceden, así deben responder las
autoridades, y dejarse de andar con hipocresías guajiras.
Esos
malvados se la van a pensar dos veces antes de volver a ir a balear las
dependencias de ese gobierno estatal.
Pues
les cuento que de ese suceso se agarró el mandatario federal, para decir:
“Ustedes, señores gobernadores y presidentes municipales, con sus policías
municipales bien pagados, hagan el trabajo y yo los felicito por su trabajo
cada maña desde Palacio Nacional”. Jojojo. Qué bonito es lo bonito.
Bueno,
dentro de lo que cabe, la nueva decisión oficial cambia el panorama. Sí hay
línea para hacer frente al canijo canguro que andaba muy suelto, brincando a
diestra y siniestra con toda impunidad en estados y municipios, y ahorita con
esa orden no será fácil entrar al campo, pues donde haya huevos de avestruz no
creo que se quieran aventar los muchachos a comerse esas bolas. Aparte de
grandes, tienen mucho colesterol y se pueden infartar.
Pero
vamos a ver en qué paran estas disposiciones del mandatario federal, pues a
ningún gobernador, por muy cínico que sea, le va a gustar que lo exhiba el
mandatario federal cada maña en sus conferencias.
Digo,
porque ya conocen al presidente AMLO. Y cuando dice que los va a exhibir de
irresponsables, los va a poner en evidencia, no lo duden.
El
presidente les decía que se puso el zapato antes de cortarse y adelantó que con
la nueva decisión no estaba culpando a ningún gobernante de la inseguridad y
violencia, y menos lo quiere evidenciar. Lo expresó de la siguiente manera: “Vamos
a presentar un informe de seguridad y queremos mostrar lo que pasa en cada
estado, porque hay autoridades locales que se aplican y están con nosotros,
como por ejemplo, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, todos los días está
atendiendo los problemas de inseguridad ;y otros no se levantan temprano. Vamos
a dar a conocer la lista de las reuniones de coordinación y es lamentable que
en donde no participan, es donde tenemos altos índices de violencia e
inseguridad.
Ahí
tienen, señores mandatarios estatales. Busquen el saco a su medida y pónganselo,
pero pónganselo de veras, porque las indicaciones del mandatario federal son
claras como el agua clara. Y cuando el presidente dice que te va a exhibir, lo
cumple.
El
mandatario federal dijo que con la disposición de informar lo que sucede en los
estados, no pretendía culpar a los gobernadores, sino sólo de que se conozca
“quién es quién” entre gobernadores y alcaldes, para combatir la inseguridad.
Así
que mejor no le busquen tres pies al gato. El presidente AMLO, con ese plan
quiere saber qué gobernador está con él y quién al contrario lo está
boicoteando en el tema de la inseguridad y violencia. Jojojo.
Buena
manera la del presidente AMLO, para responsabilizar a gobernadores y
presidentes municipales del tema de la inseguridad que azota los estados y
municipios. Sin duda, las palabras del mandatario dicen mucho, así que es mejor
que se apliquen los gobernantes en el tema y se cuelgue en su pecho el refrán
que reza. “Te lo digo a ti mijito, entiéndelo tú mi nuera”. Jejeje.
Recortes
Por
cierto, les llueve sobre mojado a los gobernadores, pues aparte del tema de
inseguridad que azota sus entidades, el recorte presupuestal 2020 les va a
pegar duro y a la cabeza.
Al
menos 15 gobernadores buscan a aminorar los recortes presupuestales aprobados
por la Cámara de Diputados, con nuevos impuestos o incrementando los ya
existentes, y otros buscan endeudamiento público.
Los
sectores más afectados con nuevos impuestos son turismo y servicios, pues
prevén incrementar impuestos a hoteles por noche, bebidas alcohólicas, juegos y
sorteos y en transporte.
El
otro aumento es directo a los automovilistas, mediante el remplazamiento y
aumento de licencias y tarjetas de circulación.
Y
lo único que le puedo decir, mis estimados, es que a Guerrero nos pasa atraer
el tráiler, porque la entidad suriana tiene municipios con vocación turística y
si aumentan los impuestos a hoteles -y a eso agregue la inseguridad y violencia
que azota los destinos, además de la falta de promoción y la canija crisis
económica-, puede que el turista cambie de destino y se aleje de los puertos
guerrerenses.
Eso
es lo único que nos va a faltar para cerrar el cuadro de honor. Aunque nuestros
destinos, a Dios gracias, en los últimos dos fines de semana han estado
rebasando el 90 por ciento de ocupación hotelera.
Muy
a pesar de todas las desgracias que ocurren al puerto Ixtapa-Zihuatanejo y
Acapulco, los destinos están recibiendo turistas, alcanzando cifras elevadas de
ocupación. Esto indica, pues, que el turismo disfruta estas playas, porque no
es secreto que no hay publicidad turística a nivel nacional ni internacional para
los destinos de Guerrero. No la hay, aunque el secretario de Turismo federal,
Miguel Torruco, presuma cifras alegres de turistas que arriban al país, al
grado de presumir que fue una gran decisión la del presidente AMLO, el
desaparecer el Consejo de Promoción Turística de México, así como la propia
restructura de la Secretaría de Turismo, con la cancelación de 65 plazas que
representan un ahorro de 42.5 millones de pesos.
El
funcionario federal volvió a cantar cifras alegres del arribo de turistas
internacionales que ingresaron al país en este 2019. Con garbo expuso que
llegaron al país 32.8 millones de visitantes; esto representa un aumento de 7.6
por ciento respecto al 2018, afirmó.
Imposible
contradecir al secretario federal de turismo, pues es un merolico repitiendo las
mismas cifras desde que tomó el cargo, cada que le dan el micrófono.
Repiten
una mentira los funcionarios con la finalidad de que se haga verdad. Miguel
Torruco, de tanto que repite la misma mentira, cree que lo que dice es verdad.
Lo
cierto es que mermó el turismo, y mucho, en Cancún y su Riviera Maya, así como
en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, y fue por la inseguridad y violencia que
azota esos estados, aparte de la falta de promoción para limpiar la imagen de
los destinos.
Al
estado de Guerrero, sigue llegando el turismo internacional y nacional, no en
la misma escala que antes, pero a Dios gracias están llegando y esperamos que
siga la buena racha para los destinos de la entidad.