Indaga UIF a Ruiz Esparza por OHL

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) indaga posibles actos de corrupción que involucrarían al ex Secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza con la constructora OHL.

 El titular de la UIF, Santiago Nieto, confirmó que el ex funcionario del Gobierno de Enrique Peña Nieto está bajo investigación.

 “Hemos estado trabajando con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes respecto a casos de corrupción de la anterior Administración con OHL”, dijo en entrevista.

-¿Investigarán a Gerardo Ruiz Esparza por estos (señalamientos)?, se le cuestionó.

 “Está siendo investigado en este momento”, confirmó.

 Tras participar en una reunión del Gabinete con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Nieto dijo que también se indaga, en colaboración con la Secretaría de Turismo, posibles desvíos de recursos del Consejo Mexicano de Promoción Turística.

 Agregó que la UIF colabora con la Secretaría de la Función Pública (SFP) para investigar casos de corrupción de servidores públicos de este Gobierno.

 “Estamos trabajando, evidentemente, de la mano de la SFP, en casos en donde hemos detectado algún tipo de irregularidad incluso en el actual Gobierno, y el objetivo es seguir trabajando ahora con una vertiente también importante que tiene que ver con el combate al narcotráfico”, subrayó.

El funcionario sostuvo que tiene el respaldo del Presidente López Obrador en sus investigaciones.

 “El Presidente siempre me ha dicho que, lo que yo encuentre, tiene que ser denunciado ante las instancias competentes, sea la SFP, la Procuraduría Fiscal, la FGR, y en su caso generar los trabajos internos para el congelamiento de cuentas”, detalló.

 Indicó que, en el caso del ex líder petrolero Carlos Romero Deschamps, la UIF presentó ante la FGR dos denuncias por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

 Afirmó que no se han congelado sus cuentas, pero que la Unidad se encuentra acopiando información en el ámbito internacional.

Cardio Center goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Cardio Center no dejo dudas de su supremacía y para dejar las cosas bien en clara, golearon 4-1 a los Tiburones, quienes en esta ocasión fueron la presa, encuentro llevado a cabo ayer por la tarde en el campo 1 de la Puerta, correspondiente a la fecha 16 de la liga máster plus de futbol.

Desde que el árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fue la escuadra de Cardio Center quien se apodero de la posición del esférico, ellos establecieron su ley y marcaron la pauta con la cual se iba a jugar, aparte tuvieron las oportunidades más claras.

La defensiva de los escualos, dejaron muchos espacios, no marcaron bien y dieron facilidades, estos fue bien aprovechado por los gatilleros de Cardio Center, quienes estando frente al objetivo no erraron, Ignacio Taguada, Gustavo Peña, Ulises Arriaga y Felipe Guevara, fueron los encargados de hacer los goles, el único tanto de los Tiburones fue obra de Ernesto Hernández.

Se repartieron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Empate a un gol fue el saldo que dejó el duelo que sostuvieron ayer por la tarde el equipo de Jimmys y la Zapata, así que no tuvieron de otra más que repartirse el botín que dejó la jornada número 16 de la liga máster plus de futbol, se vieron las caras en el campo 1 de Blanco.

Fue una primera mitad muy movida, en donde los dos equipos libraron una batalla en busca de la supremacía, querían tener el balón en su poder, pero nadie pudo establecer un dominio, los arqueros prácticamente no tocaron el balón ni fueron requeridos, ya que el duelo estaba trabado en medio sector.

A pesar de que el cotejo se mostró ríspido, el conjunto de Jimmys tuvo una en la primera mitad y Uriel Jiménez logró concretar, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria, la Zapata apretó el acelerador y se fueron con todo en busca del gol de la igualada, Heberto Oregón logró poner cifras definitivas.

Editorial

Internet, la narrativa de la violencia

Las llamadas benditas redes sociales se han convertido para Andrés Manuel López Obrador en un nuevo frente de ataque y defensa ante lo que llama sus adversarios, los cuales muchas veces son los que no comparten su forma de gobernar.

Desde el pasado fin de semana y lo que transcurre de la presente, López Obrador ha concentrado su atención en los mensajes que se han difundido en las redes sociales.

Fue a través de dos mensajes en Twitter que alertó de un golpe de estado y luego, en un tercer mensaje, dijo que se trataba de una advertencia ante cualquier intentona en las fuerzas castrenses.

En su conferencia matutina del lunes siguió con el tema de las redes sociales y dio a conocer que Aurelio Nuño, Juan Carlos Romero Hicks y Luis Calderón Zavala (hijo de Felipe Calderón y Margarita Zavala) fueron los principales responsables de encabezar una campaña en su contra a través de ataques a la prensa bajo las etiquetas #prensasicaria, #prensaprostituida y #prensacorrupta.

Los señalamientos fueron como echarle leña al fuego. Las reacciones de los Calderón fueron virulentas y polarizó aún más a los usuarios en redes sociales, muchos de los cuales lanzaron mensajes impregnados de enfado.

La violencia que se vive en las calles y que suman casi 30 mil en lo que va de este gobierno, también se refleja en las redes sociales mediante enfrentamientos viscerales entre grupos a favor y en contra de López Obrador, crispando aún más el ambiente social.

A través de las distintas plataformas del ciberespacio se ha desatado una guerra verbal que ha llegado en algunos casos no solo a las descalificaciones sino a las amenazas de muerte.

En aras de la libertad de expresión, siempre y cuando sean a su favor, López Obrador ha bendecido a las redes sociales sin tomar en cuenta que las palabras tienen una responsabilidad pues cada mensaje acusatorio que sube a las distintas plataformas enardece más a quienes están en su contra y a los que lo defienden.

Lo mismo pasa con los mensajes de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes encontraron en las redes sociales la mejor forma para expresar ideas y resentimientos sin exponerse al rechazo social generado por sus mal logradas administraciones que no ayudaron a impulsar el desarrollo del país, sino todo lo contrario, lo sumaron en crisis más profundas y en una espiral de violencia que cada día crece más.

Internet se ha instituido en un campo de batalla en el cual lo que menos importa es el intercambio de ideas y análisis, sino la narrativa de la violencia a través de los ataques y las descalificaciones en mensajes impregnados de odio racial y clasista: Chairos contra fifís; liberales contra conservadores.

Los ataques que se difunden en las redes sociales esparcen chispas de enardecimiento social que, como en una estepa verde, se convierten en una gran hoguera que ya rebasa la frontera de lo virtual y llegan a la realidad.

En esta vinculación entre virtualidad y realidad, los responsables de cada mensaje no miran el efecto y el impacto que tienen sus expresiones: la reproducción de la violencia que día a día va creciendo en muchos ámbitos de la vida social.

Por cierto… esta violencia sin diques alcanzó ayer a la familia de Julián LeBarón que desde hace más de una década ha sido amenazada por el crimen organizado. Cada día que pasa los índices de violencia son mayores y ya alcanzan a los menores de edad que son víctimas de las armas del crimen organizado.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

¿Se acaba la luna de miel con el presidente AMLO? Así parece, al grado de que medios de comunicación que replicaban sus mañaneras casi sin cuestionar, y que fungieron de algún modo como guardia pretoriana del mandatario en los primeros meses de su gobierno, comienzan a sumarse a las voces en contra.

Los hechos de las últimas 3 semanas, primero en Culiacán, con la fallida detención de Ovidio Guzmán, en que su gobierno fue duramente criticado por doblegarse ante esos capos; y luego en Chihuahua, donde mujeres y niños de la familia LeBaron, una de las más ricas e influyentes de esa entidad, y quienes también tienen la nacionalidad estadounidense, fueron masacrados y por lo menos cuatro de ellos quemados, vinieron a convertir la carroza de la Cenicienta en calabaza.

AMLO está en un momento muy crítico. Tras los hechos de Culiacán se negó a reventar a su secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, como procedía. Alguien debía pagar esos platos rotos, pero el presidente optó por mantener a su funcionario como cabeza del gabinete de Seguridad.

Y tras los hechos de Chihuahua, con la crítica internacional encima, incluso con la oferta de Donald Trump de que la guerra contra el narco la hagan de manera conjunta, para que sea rápida y exitosa (lo cual suena fantástico, sino fuera porque eso es inconstitucional en nuestro país, y porque obviamente Trump no permitiría que un país vecino le fuera a limpiar su casa); tras estos hechos, decíamos, ya queda muy poco que rescatar.

Por lo tanto, el presidente está obligado a dar un golpe de timón, si desea apaciguar los ánimos de propios y extraños, que ya consideran que estamos ante la prolongación del Estado fallido que nos heredó la era panista y priísta.

Es obvio que los grupos delincuenciales están empoderados sobre un Estado débil, desorganizado, sin vinculación entre federación, estados  y municipios. No vemos a estos últimos niveles de gobierno actuando en la misma sintonía que la Federación, sino al contrario, parece que se lavan las manos como Poncio Pilatos, mientras sus territorios se incendian.

Eso sucedió en Culiacán, por ejemplo, con el priísta Quirino Ordas. Y también en Chihuahua, con el panista Javier Corral Jurado. Ni pío dicen, cuando los delitos se cometieron en los estados que mal gobiernan.

Eso, por donde se le vea, es sospechoso. Se le está dejando al gobierno federal toda la carga de una batalla que también involucra a los gobernadores, sobre todo.

Y con la pena, pero aunque AMLO haya querido pacificar al  país con abrazos y no balazos, buscando primero alternativas para los miles de jóvenes que año con año se enrolan en las filas del Narco, no es así como las cosas funcionan.

Eso ya quedó harto demostrado. Entonces, debe actuar en consecuencia y rápido.

Sus enemigos, además, piden sangre. Quieren acción. No les gusta eso de besos, abrazos y apapachos. No importa si mueren inocentes, al fin que son daños colaterales. Y por eso los vimos rabiosos cuando se determinó dejar libre a Ovidio Guzmán, con el fin de preservar la vida de los culichis. Pero curiosamente, ahora los vemos harto indignados por la masacre de la familia LeBaron. Y no es que esto no sea un hecho cruel e indignante. Lo es. Pero también el destino de los habitantes de Culiacán debió habernos preocupado en la misma medida.

Parece que, al contrario, los adversarios del régimen querían sangre para luego, a partir de ahí, culpar al gobierno de esa masacre. Pretextos pues. Como dicen en mi rancho, no hay tarria que les acomode.

En este escenario, lo que sigue es acelerar el paso, pero sin que se reviente la reata, lo cual será harto difícil.

Por lo pronto, es aplaudible, por ejemplo, que los diputados estén dando herramientas legales a Hacienda, y a la Unidad de Inteligencia Financiera, para que se ataque a los grupos delincuenciales desde su flanco económico, porque es justamente lo que ha fallado, que se les combate con las armas, pero dejan sus activos intactos.

Ayer, se votó en la Cámara de Diputados la ley que le permitirá a Hacienda congelar las cuentas que sean sospechosas de financiar al terrorismo o producto del lavado de dinero ilícito. Recordemos que esa fue una de las propuestas de campaña del priísta José Antonio Meade, algo que él consideraba indispensable si se quiere tener éxito en esta guerra, que no se ganará en un día, obviamente.

Pero otra vez la oposición se negó a que esta medida fuese radical, y se ampararon en la violación a los derechos humanos de los cuenta-habientes, considerando que todo mundo es inocente hasta que se le demuestre lo contrario.

Largo camino le resta al presidente. Y no será nada fácil.

Conductor choca y se da a la fuga, en Agua de Correa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta que era manejada a exceso de velocidad por la calle Los Hujes, a unos 300 metros del panteón de Agua Correa, chocó contra una camioneta estacionada.

Fue a las 15 horas de este martes, cuando el propietario de una camioneta Nissan pick up, roja, pidió apoyo de los oficiales de Tránsito porque otro conductor lo checo.

Sin embargo, al llegar los uniformados localizaron la Nissan estacionada a la que le faltaba un espejo retrovisor, ya que el otro involucrado se dio a la fuga.

Los uniformados le indicaron al afectado que no podían hacer nada al respecto si no estaba el responsable, ya que no había a quien cobrarle por los daños.

Un auto compacto chocó con una pipa de gasolina, en La Unión

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN, GRO. – Un vehículo se despedazó del frente al chocar contra un tráiler en el entronque de la caseta de Feliciano, sobra la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el municipio de La Unión.

Fue este martes por la tarde cuando el chofer de un Chevrolet Aveo, blanco, con placas de Guerrero, al introducirse a la carretera se impactó en el costado izquierdo de un tráiler, una pipa de gasolina.

El Aveo resultó con daños en el frente, mientras que al camión le reventó el tanque de gasolina. Al final, de este siniestro fue notificado a los oficiales de la Policía Federal, sector caminos.

Denuncian alcantarillas abiertas en el mercado de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un señor de la tercera edad se cayó al meter el pie en una alcantarilla que dejaron abierta los trabajadores del ayuntamiento, “aparte de ser una trampa mortal también es un foco de infección fuerte no solo para nosotros los comerciantes, sino también para los que vienen a comprar”, denunciaron vecinos.


Los comerciantes de Pescado, Fernanda García Romero y Juana Palacios, dijeron que las ventas han bajado también porque a los clientes les da miedo ir a el mercado Perseverancia, “al pobre señor que se cayó tuvieron que llevárselo su familia al doctor porque no se podía levantar, no pusieron ni anuncios los trabajadores que vinieron a destapar la coladera y así la dejaron”.

Señalaron que los trabajadores de la Comisión del Agua Potable y Alcantarillado ,  Saneamiento del Municipio de Atoyac (CAPASMA) se presentaron a destapar la tubería del drenaje pero se fueron y dejaron abierto, por lo que un señor de la tercera edad no se percató de esa alcantarilla y se cayó en ella golpeándose el pie, la rodillas y partes de la mano y cara por lo que los familiares fueron quienes se llevaron al señor a una clínica particular para su atención.

Añadieron que son varias las alcantarillas que están en mal estado y que lejos de arreglarlas, las desarreglan, dejando más grande el problema, “aquí no solo es el drenaje el que está en muy malas condiciones, también la luz están los cables enredados y puede haber un corto circuito de fatales consecuencias. No se ha pintado el mercado y por si esto fuera poco la inseguridad que hay pues aquí a cada rato les roban a los locatarios, nos tienen olvidados”

Anunciaron que así como la presidenta Yanelly Hernández Martínez los tiene en el olvido así ellos también se les va olvidar pagar los que les cobran diario y anualmente, “no sabemos qué hacen con lo que nos cobran porque está en el olvido el mercado pero somos más de 600 los comerciantes establecidos que pagamos nuestros impuestos pero  nos tienen aquí en el olvido y lejos de ayudarnos nos vienen a chingar mas”.

Chofer herido en volcadura de un camión sobre la Acapulco-Pinotepa

San Marcos, Gro., Un lesionado fue el saldo de la volcadura de un camión materialista sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la comunidad El Tejoruco (Las Horquetas).

El percance carretero ocurrió alrededor de las 16:00 horas de este martes, cuando el camión que transportaba grava derrapó y volcó hasta quedar de costado a un costado de la vía de comunicación.

Militares cuya base se encuentra cerca del lugar del accidente acudieron y auxiliaron al chofer, que se identificó como Juan “N”, de 45 años.

Tras brindarle los primeros auxilios lo trasladaron a bordo de una ambulancia a recibir atención médica en esta cabecera municipal.

La grava que se regó por la volcadura provocó que un carril quedara cerrado a la circulación momentáneamente. Respecto a la causa de la volcadura, se informó que el chofer perdió el control del volante debido al material pétreo que hay sobre la vía en la que está en marcha la obra de ampliación.

Se quejan de obra en la plaza Kioto; aún no termina, aduce CAPAZ

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Automovilistas se quejan de baches en la glorieta de la plaza Kioto debido a que no fueron completamente cerradas algunas excavaciones, la CAPAZ informó que la obra aún no concluye y esta semana se retomarán los trabajos.

Los quejosos dieron a conocer vía telefónica y redes sociales, que en la citada glorieta no fueron tapadas completamente las excavaciones, situación que ha generado que se formen baches, además de que hay montículos de tierra en puntos del Paseo de la Boquita.

En el lugar se observaron dos baches por donde se ven obligados a pasar los automovilistas.

Al respecto fue consultado vía telefónica el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Luis Fernando Salas Reyes, quien reportó que los trabajos aún no terminan.

Dio a conocer que la obra está programada para finalizarla el próximo mes de diciembre y lo que se lleva a cabo en esa zona es el cambio de tubos asbesto-cemento por nuevos de PVC hidráulico, como parte de los trabajos de mejoramiento en las principales líneas de conducción.

Cabe destacar que en anterior entrevista, Salas Reyes informó que por tomas clandestinas y fugas provocadas por tubería vieja, se pierde un 40% de la producción de agua.

Salir de la versión móvil