Bahías de Papanoa, a 80% de actividad turística

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El centro turístico Bahías de Papanoa reportó un 80% de actividad en este puente vacacional y celebró que con ello salió de una mala racha durante los pasados fines de semana.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, informó en entrevista telefónica que este fue un buen puente, “hubo turistas que llegaron desde el viernes”, destacó.

Recordó que debido a la quema de vehículos sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo en las pasadas semanas, venían de una mala racha los fines de semana

“Gracias dios la gente se volvió a venir, creo que eso nos vuelve a dar esperanza de que todo se componga, el puente es bueno y esperamos que aso siga”, expresó y agregó que gracias a la llegada de visitantes se reactivó la economía del destino turístico.

Informó que hoteles y restaurantes tuvieron ocupación todo el fin de semana, gracias a la llegada del turismo nacional que arribó principalmente de la Ciudad de México.

Adelantó que las reservaciones para las vacaciones de fin de año van muy bien y la expectativa es que a partir del 26 de diciembre se tenga un 90% de ocupación hotelera.

Alcalde Jorge Sánchez Allec da inicio a techado de cancha en colonia Aeropuerto

Como parte de las acciones del programa “Estamos Trabajando”, a través del cual ha cumplido compromisos y entregado resultados en beneficio de la gente de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, síndicos, regidores y directores municipales, visitó el sábado anterior la colonia Aeropuerto, donde se prestaron los diversos servicios de la Brigada Médico Asistencial, se dio inicio al techado de la cancha de basquetbol y se otorgaron algunos apoyos materiales.

Ahí, el director municipal de Salud, Onasis Pinzón Oregón, le informó al Ejecutivo local que ese día se estaban prestando 21 servicios gratuitos en los módulos de psicología, INAPAM, bolsa de trabajo, registros de nacimiento, consulta dental, consulta médica con dotación de medicamentos del cuadro básico, vacunación universal y antirrábica, optometría, asesoría jurídica, donación de ropa, Seguro Popular, constancias de identidad y residencia, estilista, ginecología y pediatría, entre otros.

La bienvenida a las autoridades estuvo a cargo del delegado municipal Federico Ríos Navarrete, quien dijo que “cuando la primera autoridad se presenta en una comunidad o en una colonia, nos trae cosas buenas”, al tiempo de afirmar que en poco tiempo el alcalde Jorge Sánchez Allec ha hecho obras y acciones importantes en la colonia Aeropuerto, como son la electrificación y alumbrado público del fraccionamiento Los Tamarindos, construcción de aula en la telesecundaria, apoyo económico al comité de padres de familia de la escuela primaria y construcción de una losa para ese plantel, apoyo con una bomba para la extracción de agua potable, con lo cual se mejoró significativamente el suministro del vital líquido.

Sobre el techado de la cancha de basquetbol, donde se llevó a cabo la Brigada Médico Asistencial, el director de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, explicó que además de los conceptos que contempla el proyecto, se dotará de alumbrado dicho espacio y también el campo de futbol adyacente, además de la construcción de un módulo de gradas que servirá a las dos áreas deportivas.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec, al referirse a la colonia Aeropuerto, enfatizó que “para mí es una comunidad muy importante, una comunidad amiga, a la que siempre estamos viendo la manera de tenderle la mano”, y sostuvo que esta nueva visita al núcleo poblacional fue para cumplir el compromiso hecho en campaña, de rescatar el espacio que ocupa la cancha de basquetbol, donde se hará una trabajo integral de mejoramiento, “porque no solamente vamos a venir y poner un techo, porque hoy más que nunca tenemos que tener espacios públicos para nuestros niños, para nuestros jóvenes”.

Se comprometió a que esta obra se iniciará a partir del próximo martes y ofreció que también se van a rehabilitar todas las calles de la colonia Aeropuerto, “con la finalidad de que podamos transitar de una manera mocho más cómoda”, remarcó el primer edil, quien ahí mismo entregó pintura para el Centro de Salud del lugar y una estufa con su respectivo tanque de gas para el grupo de la Tercera Edad, representado por Isabel Galiote Velazco.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Organizaciones campesinas doblan a diputados

*Morena elegirá dirigente por encuesta

“Dominar la Cólera, tiene más mérito que batirse en duelo por no haberla dominado”: Ignacio Manuel Altamirano.

Mis estimados, el panorama en nuestro México lindo y querido no da buenos pronósticos para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues entre más hablan de austeridad los de Morena, más arrecian las voces de organizaciones campesinas y agropecuarias que exigen recursos para el campo.

Los desmanes en San Lázaro, involucraron a por lo menos 13 mil 500 campesinos de unas 10 organizaciones, la mayoría del sector agropecuario, quienes dieron la primera muestra de presión al gobierno federal, pues no permitieron que el Congreso de la Unión aprobara el Presupuesto de Egresos 2020 que debieron aprobar el viernes pasado; pero ante la presión de los campesinos, los diputados pospusieron la aprobación del presupuesto para el próximo miércoles.

Sin embargo, en las redes revelaron los internautas que los mismos diputados de Morena estaban en desacuerdo con el presidente AMLO y que no aprobarían el presupuesto como él ordenaba, ya que el mandatario federal había enviado una carta al presidente del Congreso, para que aprobaran el presupuesto de egresos tal cual, que no desacataran su orden. Comentan que esa misiva prendió el horno en la Cámara y a la fecha ese horno no está para bollos, sigue caliente.

Lo cierto es que no pintan nada bien los pleitos entre los diputados de Morena y el presidente AMLO, pues quien se lleva la peor parte son los legisladores, ya que es a ellos a los que les restregarán en su cara los campesinos que les fallaron, cuando lleguen a sus distritos.

Y por eso se dice en el círculo de San Lázaro que son los mismos diputados los que están azuzando a los campesinos a agitar el ambiente en la Cámara, hasta que les concedan el pedido; incluso, el bloqueo que realizaron durante toda la semana pasada, obligó a los diputados a postergar la aprobación del Presupuesto de Egresos 2020 para el próximo miércoles.

Sin embargo, en las redes sociales circuló la noticia de que los Diputados cedieron en firmar un convenio entre campesinos y diputados; es decir, hubo acuerdos para beneficio del Agro. Ese acuerdo implicaría el retiro del plantón de campesinos y ganaderos del Palacio Legislativo de San Lázaro y por eso los diputados anunciaron que hay luz en la Cámara para aprobar el Presupuesto de Egresos el próximo miércoles.

No obstante, quien se colgó de inmediato la medallita del acuerdo fue el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Agropecuaria, Eraclio Rodríguez. El legislador de Morena, expuso que los manifestantes provenientes de Sinaloa y Chihuahua, lograron obtener 24 mil millones de pesos para el sector, por parte de su comisión, para agricultura por contrato y cobertura de seguros.

Sin embargo, serían sólo dos organizaciones las que dejaron el plantón y quedarán otras ocho bloqueando el recinto oficial, pues no hay acuerdos con todas las organizaciones, en este caso sólo acordaron Sinaloa y Chihuahaua.

El Diputado de Morena aseguró que la negociación quedará cerrada entre Hacienda y la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la Cámara.

No obstante, la Diputada Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda, desmintió al legislador Eraclio Rodríguez y dijo que éste les estaba mintiendo a los campesinos: “Quiere engañar a los campesinos, pues el acuerdo es incierto, ya que en todo caso, se trataría de dar créditos al campo, no apoyos directos”.

Agregó la legisladora: “Yo sí lo cuestionaría muchísimo a la hora de aprobar el Presupuesto: si viene para créditos, hay que ver en qué términos viene, porque Financiera Rural a lo que se va a dedicar es a prestar dinero”, dijo la legisladora panista. ¡Charros pero no panzones!

Lo único que van a hacer los diputados, si entre ellos no hay acuerdos, es picar la cresta de los campesinos y entonces sí van a valer chichí de iguana los pactos.

No engañen a los campesinos porque se les va a alborotar la gallera más de la cuenta. Ya vieron de qué tamaño es el paquete, les dieron una sopa de su propio chocolate, la gente no está feliz, feliz, feliz, como tanto presumen, midan el agua a los camotes.

Porque tampoco pueden desviar recursos etiquetados para un programa, para destinarlo al campo, y menos los del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), porque están considerando desviar ese recurso para la producción agropecuaria, ganadera y pesquera.

De veras no la chiflen, señores diputados, porque es contada.

Las organizaciones campesinas amenazaron que si no hay recursos para ellos, tampoco habría votación del Presupuesto; “aunque busquen sedes alternas no lo permitiremos”, recalcaron.

¡Y vaya que son hartos campesinos! Entonces deben pensar los diputados cómo van a distribuir el recurso y recuperar a los campesinos el billete que les quitaron en ese rubro.

En otro tema, mis estimados, después de casi tres meses de confrontación pública, entre los titulares del Comité Ejecutivo Nacional, Yeidckol Polevnsky, y del Consejo Nacional, Bertha Lujan, así como Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Morena al fin acordó el método de elección a la dirigencia del partido, y es que la solución a ese conflicto estaba en manos del jefe de jefes, dueño de Morena. El presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena, habría ordenado el mandatario que el método de elección para dirigente del partido tenía que ser por encuesta. El acuerdo fue firmado por Yeidckol, secretaria general en funciones de presidente, y pues donde manda capitán no gobierna marinero. La orden del mandatario fue acatada, y convocan a la sesión extraordinaria de su Congreso Nacional para el próximo 30 de noviembre. En la orden del día para VI Congreso Nacional Extraordinario, se define en el segundo punto la aprobación del método de encuesta únicamente entre la militancia para la elección de la próxima presidenta o presidente del Comité Ejecutivo Nacional.

Participara únicamente la militancia para la elección del presidente o presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, en el entendido de que el resto de los cargos y órganos se elegirán conforme al estatuto. Jojojo. También aprobarán para que el Comité Nacional y los órganos ratificados en ese congreso duren en su cargo el periodo que el Tribunal Electoral estableció. Además de la elección de 15 miembros de la Comisión Nacional de Elecciones. El convenio del método fue pactado por Yedckol, Bertha Lujan y Héctor Diaz Polanco, los tres dirigentes morenistas coincidieron que con la realización del Congreso resuelven una serie de acciones que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). ¡Que viva Morena!… ¡ah!, ¿no, verdad? Perdonen, estamos en pleno mes de noviembre y casi llegan las posadas.

Está poniéndose chulada de maíz prieto el cuadro moreno, sobre todo por los militantes que piensan que todo es puro y limpio en el Movimiento Regeneración Nacional, que de regeneración no tiene nada.

La buena noticia para nosotros, mis estimados, es que el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó un 95 por ciento de ocupación hotelera este fin de semana. La neta, el destino de playa tiene una estrella enorme que sigue brillando para bien del puerto.

Los demás destinos también alcanzaron arriba de 90 por ciento de ocupación hotelera, sobre todo el Pueblo Mágico de Taxco que alcanzó el 100 por ciento.

¡Maravillosa noticia, de verdad!

También el puerto de Acapulco, aun con todas las desdichas que ocurren al destino turístico, está a su máxima capacidad.

Pese a todo lo que vive Guerrero, sus destinos se consolidan para el turismo nacional.    

Atoyac, primer lugar en dengue en Costa Grande, alertan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Atoyac ocupa el primer lugar en casos de dengue, así lo aseguró Juan Manuel Álvarez Barajas, jefe jurisdiccional 05 en Costa Grande.

En entrevista el funcionario dependiente de la Secretaria de Salud, detalló que es el municipio de Atoyac el que más casos tiene, seguido por Zihuatanejo, Tecpan, San Jerónimo, La Unión, Petatlán, Coyuca, y Coahuayutla es el de menor incidencia.

Los de dengue en la Costa Grande, dijo, se duplicaron en dos meses ya que al 28 de agosto se tenía un registro de 15 casos, y en el corte actual se documentaron 36 enfermos.

“En la Costa Grande se tienen 18 casos confirmados de dengue no grave, 11 casos de dengue con signos de alarma y 7 de dengue grave”.

Reportó que el total de casos probables es de 649, de los que 496 son de dengue no grave, 115 de dengue con signos de alarma y 38 de dengue grave.

Juan Manuel Álvarez Barajas señalo que; aunque la temporada de lluvias está por terminar aún es riesgo el incremento de enfermedades transmitidas por mosquitos y sostuvo que la Secretaria de salud está haciendo lo propio, en los 8 municipios de la Costa Grande, como son los trabajos de fumigación para disminuir los casos, pero que también la ciudadanía en general tiene que cooperar para que tengan sus patios limpios de todo, para que así no haya tantos zancudos, finalizo.

Advierten por billetes falsos de 500 pesos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes denunciaron que hay billetes falsos de 500 pesos circulando en la ciudad por lo que alertaron a la población para que no se dejen sorprender cuando les paguen con boletes de esa nominación.

Y es que Juana Morales Castañeda dijo que ella estaba vendiendo cena cuando le pagaron con un billete de 500 pesos y ella dio el cambio pero “ no me percate de que este billete era falso pues esta idéntico a los otros y es mas son de los nuevos billetes ya cuando vino mi hija se dio cuenta de que el billete era falso”.

Señalo que ella con mucho esfuerzo se gana su dinero vendiendo cena como para que unas personas sin escrúpulos y mal intencionada le hagan fraude cuando le pagaron con billete falso “y yo todavía le regrese el cambio y pues se llevaron mas de 450 pesos de la venta por eso hay que tener cuidado es una pareja que anda haciendo ese tipo de personas que solo se dedican a robar”.

En ese tenor dijo que la policía tiene que estar también alerta con los llamados que le hace la población ya que ellos pueden agarrar a esos defraudadores “ y que los investiguen a ver de dónde sacan esos billetes de 500 y como los hacen si son de los nuevos”.

Llevan dos semanas sin agua en San Jerónimo, acusan

FELIX REA SALGADO

SAN JERÓNIMO. Desde haces 2 semanas más de 2 mil familias de este municipio se encuentran sin servicio de agua entubada en sus hogares, mientras el alcalde, Juan Carlos Aguilar Sandoval, ha invertido recursos en embellecer el zócalo con murales y retirando a comerciantes.

A la fecha la autoridad local solo se ha concretado a decir, que personas desconocidas robaron cableado del sistema eléctrico y el que el Ayuntamiento no cuenta con recursos para restablecer el servicio.

Vecinos como Lourdes Pineda se han inconformado porque la Junta Local del Agua Potable hizo llegar agua a algunas de las colonias afectadas, pero sólo por unas horas por ello cientos de familias deben irse al rio.

Al no tener esperanzas de que haya el servicio los habitantes han tenido que acudir al río a lavar la ropa sucia, acarrear agua para uso domestico.

Los habitantes inconformes dijeron que lejos de resolver la falta de agua, el alcalde, Juan Carlos Aguilar Sandoval se ha concretado por retirar a los comerciantes del zócalo y mandar pintar murales caros, cuando debe priorizar los servicios.

Lamentan deterioro de calle Corregidora

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle Corregidora denunciaron que la calle que hace apenas 5 años fue entregada pavimentada, ya presenta deterioro debido a que utilizaron poco material para su pavimentación. Solicitaron a la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez que les apoye buscando a la constructora que la pavimento y le exija que vuelva a pavimentar las partes estropeadas.

Patricia Pineda Lobato habitante de esa calle dijo que la pavimentación de la calle Corregidora fue entregada cuando estaba de director de Obras Publicas, José Enrique Quevedo, en el trienio del ex presidente Dámaso Pérez, pero que está ya esa muy deteriorada pese a que es una pavimentación nueva.

“Pero con este periodo de lluvias se deterioró aun más y mira como quedó de horrible. Se ve que la constructora que hizo esta pavimentación no utilizó mucho material porque ya el pavimento se estrelló y otra parte se levantó y así no sirve”, lamentó.

Indicó que con esta mala pavimentación de la calle Corregidora afectan más de cien familias, “nos dio pena con los visitantes que llegan a visitar el panteón ellos venían de distintos puntos de otros estados y mira como encontraron esta calle donde los carros patinaban a cada rato”. 

Por lo que pidieron a la presidenta municipal Yanelly Hernández que tome cartas en este asunto para solucionar este problema ” que contacte a la constructora que hizo esta mala obra de pésima calidad y que a ver cómo le hace pero que la arregle”.

Confían en una buena afluencia turística por época decembrina

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Prestadores de servicios turísticos de playa Boca Chica y Michigan dicen esperar una buena afluencia turística durante la temporada vacacional decembrina.
“Ya nos estamos preparando para recibir a los turistas que lleguen en las próximas vacaciones, es una de las temporadas del año más fuerte, es decir, en la que llega mucho turista”, expresaron.
Dentro de las necesidades que tienen estos dos centros turísticos, una de las principales es la difusión: “Necesitamos que nos hagan publicidad, hemos visto que el secretario de turismo Ernesto Rodríguez Escalona, en algunas otras playas les toma fotos, videos y los sube al Facebook, le pedimos que también venga a Boca Chica y Michigan y nos apoye con ese tipo de publicidad, porque sí nos hace falta”.
En relación al acceso a este centro turístico, comentaron: “A comparación de otros años, hoy está mucho mejor, la carretera rumbo a Michigan está en muy buenas condiciones, esta nueva la carretera, sin embargo, en Boca Chica sí necesita le vengan a dar su manita de gato porque tiene uno que otro bachecito, el objetivo es que luzca mejor, pero sobre todo que no tengan problemas los visitantes”.
En este 2019 prestadores de servicios turísticos de playa Boca Chica y Míchigan esperan una ocupación mínima de 95 por ciento: “Pues estamos con la mente positiva y creemos que habrá una muy buena afluencia turística, apenas vino la directora de Turismo del municipio y nos informó que habrá algunas sorpresas con el fin de que haya más turistas, esperemos que así sea, de nuestra parte nos estamos preparando para recibir a quienes visiten esta hermosa playa”.

Familiares de los detenidos en Xaltianguis piden su liberación

NOTYMAS

CHILPANCINGO. Familiares de los Policías Ciudadanos adherida a la Unión Pueblos,  Organizaciones de Guerrero (UPOEG), originario de Tecoanapa que fueron detenidos en  Xaltianguis municipio de Acapulco, por parte de la policía estatal, exigen al gobierno  estatal  y federal  que sean liberados,  lo más pronto posible; donde señalaron que se dirigían a tal comunidad(Xaltianguis), a verificar la privación de su libertad de dos ciudadano de la comunidad de Huamuchapa perteneciente al municipio de  Tecoanapa.

En conferencia de prensa, Vicenta Dorantes Ramos, madre  de Alejandro Casimiro Dorante y María del Rosario Marín Evangelista, esposa de Cirilo Gallardo Ramírez familiares de los cuatro policías ciudadanos adherida a la Unión Pueblos, Organizaciones de Guerrero (UPOEG), originario de Tecoanapa que fueron detenidos en  Xaltianguis municipio de Acapulco, por parte de la policía estatal, exigen su pronta liberación al gobierno del estado, mismo que no han cometido ningún delito, solo acudían a verificar un secuestro de dos ciudadanos.

Subrayaron, “queremos su liberación”,  la exigen al gobierno del estado y federal que dejan libres a sus familiares el cual fueron detenidos de manera arbitrariamente en una operación que llevaron a cabo en la comunidad de Xaltianguis municipio de Acapulco.

Recalcaron que fueron detenidos el pasado  11 de este mes en curso y que  son policía ciudadanos auténticos que fueron designados por su comunidad y que cumplían con su deber en defender a su familia,  el día que los detuvieron fueron a Xaltianguis a verificar en si  en ese pueblo estaban retenidos o secuestrados los ciudadanos  Carmelo Marcelino Chino, Jaime Raquel Cecilio de la comunidad de Huamuchapa perteneciente al  municipio de Tecoanapa y que hasta el  momento no aparecen.

Señalaron que durante el operativo y las corporaciones policiacas del estado le marcaron el alto a sus familiares y ellos no opusieron resistencia, porque no estaban peleando con el gobierno sólo estaban velando por la integridad de la sociedad en ese momento fueron retenidos de manera arbitraria, sin ninguna argumento

Dijeron “los queremos libre, porque son inocentes”. Los policías ciudadanos que fueron retenidos son los siguientes Cirilo Gallardo Ramírez originario de Parotillas, Jesús Salvador Sánchez originario de San Francisco, Alejandro Casimiro Dorante originario Colonia San Juan  de la cabecera municipal y Agustín Ramírez Díaz originario de San Francisco.

“Sabemos que los detenidos  están en la fiscalía general  del estado (FGE), y pedimos  al gobierno  de Héctor Astudillo, que libere a nuestros familiares porque ellos no son de un grupo criminal, si no que son policías ciudadanos  que están para velar  por los habitantes de nuestros pueblos”, concluyó. 

Analizan el agua de Xaltianguis por temor de la población

ACAPULCO. Personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), realizó pruebas físico químicas al líquido que se suministra en la comunidad de Xaltianguis, luego de las versiones que circularon entre los pobladores de que los pozos habían sido envenenados.

La mañana de este sábado, como parte de la jornada del Ayuntamiento en dicha comunidad de la zona rural de Acapulco, el director de la Capama, Leonel Galindo sostuvo que el agua está limpia.

“Venimos a hacer la inspección y sacamos las pruebas físico químicas y no había tal cosa, el agua es potable, el agua es limpia, no hubo tal situación”, dijo.

Desde el miércoles pasado, luego que efectivos de seguridad estatales, federales y fuerzas armadas tomaron el control de Xaltianguis, tras dos días de enfrentamientos entre los grupos de Los Dumbos y la UPOEG, pobladores señalaron que miembros de esas autodefensas habían “envenado el agua”.

Sin embargo, el director de la Capama desmintió esta información, ya que a través del organismo paramunicipal se realizaron las pruebas pertinentes para descartar cualquier posible alteración en el agua, que de manera local se distribuye en el poblado, garantizando su calidad y limpieza para consumo de sus habitantes.

La revisión se dio luego que el presidente del Comité Central del Agua de Xaltianguis, Pedro Chavelas Alarcón entregó un oficio al director general, Leonel Galindo González, solicitando la renovación de la tubería para las líneas hidráulicas que abastecen a la población, además de la asesoría técnica para ampliar la red de agua hacía zonas circunvecinas, proyectos que se canalizan a la dirección Técnica del organismo.

En Xaltianguis son los propios habitantes a través de su Comité Central del Agua quienes organizan y controlan la distribución del vital líquido en la comunidad, con asesoría técnica, operativa y de mantenimiento por parte de la paramunicipal.

Salir de la versión móvil