Motociclista choca contra una urvan y va a parar al hospital

Iguala, Gro., Por conducir a exceso de velocidad su motocicleta, un hombre se impactó contra una urvan sobre el Periférico Sur, y fue a parar al hospital general.

El motociclista fue identificado como Rubén Soriano Villasana, de 40 años de edad.

Manejaba una Italika de color azul y se impactó contra la urvan con número económico 448 que estaba parada, la cual cubre la Américas-Mercado y cuyo chofer es Saturnio Roa Rendón, de 35 años de edad.

Elementos de Tránsito indicaron que iba a exceso de velocidad y sin la menor precaución. El motociclista quedó sobre el pavimento, con varias lesiones, a la altura de la calle Obregón.

Baja a 50% la ocupación en el municipio

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Este martes luego del fin de semana largo, el promedio global de ocupación hotelera descendió y quedó en la media con 50.4%, por separado Ixtapa registró 51.5 por ciento y Zihuatanejo alcanzó 43.2 puntos.

El binomio de playa presentó ayer un descenso en la actividad turística, especialmente del turismo nacional que llenó el pasado fin de semana las playas gracias al puente vacacional por la conmemoración de la Revolución Mexicana.

Ayer en Zihuatanejo los estacionamientos para los camiones de turismo de excursión lucieron semivacíos y disminuyó considerablemente la presencia de vehículos de turistas con placas de los estados del bajío y Michoacán.

Pese a ello, las playas de la bahía tuvieron visitantes, hubo extranjeros que disfrutaron del desahogo que tuvieron los balnearios naturales que permanecieron abarrotados el pasado fin de semana; de acuerdo con el reporte de prestadores de servicios turísticos, en Las Gatas hubo un 50% de ocupación.

En Ixtapa de igual forma disminuyeron los vehículos en los estacionamientos de los distintos hoteles al igual que la actividad en sus recepciones, sin embargo no quedaron vacíos gracias a la presencia del turismo de canadienses y estadunidenses.

Como es habitual, las playas más visitadas fueron El Palmar en la zona hotelera 1 y la isla de Ixtapa en la zona 2 ubicada en playa Linda, la cual también presentó un 50% de ocupación.

Urgen muelles dignos para turistas, dicen restauranteros de Las Gatas

Restauranteros de playa Las Gatas dieron a conocer que la falta de un lugar para embarcar y desembarcar fue un problema durante el pasado puente vacacional alusivo a la revolución mexicana; expresaron que hubo gente que tardó hasta una hora para poder bajar de una lancha.

En entrevista, el restaurantero, Ángel Díaz Rueda, celebró la llegada del turismo nacional, como todos los puentes vacacionales, sin embargo, sigue lamentando que la rehabilitación del muelle de playa Las Gatas aún no esté, porque realmente es necesaria. 

Explicó el pasado fin de semana, hubo lancheros que se vieron en la necesidad de desembarcar y embarcar en la arena de playa Las Gatas, situación que no es recomendable, en ese balneario por la gran cantidad de bañistas que normalmente hay en la orilla. Asimismo, las filas para bajar en la plancha pequeña de concreto que es la alternativa, ahora que no hay muelle, fueron largas, pues hubo gente que perdió hasta una hora para abordar o bajarse de la embarcación. 

Ángel Díaz, dijo que por lo menos él no se enteró de incidentes, pero otros restauranteros dieron a conocer que varias personas mostraron su inconformidad por el desembarque y embarque en la arena, incluso trascendió información de bañistas lesionados, pero no se pudo confirmar esa información. 

De acuerdo a declaraciones, sí hubo gente, pero la falta de muelle en playa Principal y Las Gatas, está confundiendo a los turistas y de cierta manera repercute en su estancia; en ese sentido, Díaz Rueda, señaló que el gobierno municipal y estatal habla de buenos números en ocupación hotelera y derrama económica, pero no se están preocupando por cómo atenderlos. 

Insistió en que las autoridades deben poner más atención a la reparación de esa infraestructura tan importante para el destino, porque se relaciona directamente con los turistas, por lo tanto debería de estar terminada para la próxima temporada vacacional con el objetivo de brindar una experiencia maravillosa en Ixtapa-Zihuatanejo.

Tour operadoras aceptan tregua propuesta por taxistas

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Tour-operadoras aceptan tregua propuesta por el sector de taxis para esta temporada de invierno, el hecho evitaría los bloqueos y la mala imagen que estos proyectan sobre el destino turístico.

Como se informó la semana pasada, líderes de agrupaciones de taxis a través de Despertar de la Costa, pidieron a representantes de las tour-operadoras que se respete el traslado exclusivo precontratado al aeropuerto para mantener una tregua en el conflicto que lleva más de 20 años entre las dos partes, señalaron los primeros ante la llegada de la temporada de invierno y la falta de una reunión para quedar de acuerdo.

El dirigente de la agrupación Unión de Transportistas Zihuatanejo Ixtapa (UTZI), Erasmo Landeros, pidió la semana pasada que para mantener una tregua pedían a las tour-operadoras que como control las agencias deben darles su pase de salida a los viajes precontratados para que estos comprueben el servicio exclusivo, “mientras que las cosas no se resuelven del todo que nos apoyen con ese tema”, mencionó.

Ayer en breve entrevista telefónica, el representante de la tour-operadora Sunny Site, Oliverio Guzmán Sagrero respondió, “di esa es su postura, la verdad yo alabo la postura de los taxistas en ese sentido que siempre y cuando nosotros nos manejemos con servicios precontratados con una orden de servicio”.

“Obviamente nosotros estamos de acuerdo en ese sentido y prácticamente les podemos garantizar que respetaríamos ese acuerdo sin ningún problema”, aseguró.

Luego agregó, “y si algunos de nuestro gremio del sector transportista o guía de turista está siendo algo incorrecto o que no respete esta tregua, nosotros mismos pediríamos a la autoridades que le aplicaran todo el peso de la ley porque no queremos que alguien haga algo que nos afecta a todo el mundo al final de cuenta”.

“Yo alabo esa postura me da mucho gusto escucharla, que bueno y obviamente trataremos de compartir el negocio como algunas agencias siempre lo hemos hecho, la verdad me da mucho gusto escuchar eso y que no están amenazando con bloqueos o cuestiones de ese tipo, apreciamos mucho eso”, finalizó.

Muelle de playa Linda continúa operando con daños estructurales

A semanas de que inicie la temporada vacacional decembrina, el muelle de playa Linda sigue operando con algunas puntos inhabilitados por daños estructurales, sin embargo recientemente el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, a través de sus redes oficiales publicó que estará rehabilitado antes del periodo de asueto.

El pasado lunes 18 de noviembre, junto al Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Rafael Navarrete Quezada, Sánchez Allec recorrió el embarcadero de playa Linda, actividad que hizo pública a través de redes sociales, donde textual el alcalde publicó: “En estos días, hemos realizado recorridos junto con el Secretario Rafael Navarrete Quezada y mi gabinete para revisar las mejoras que se realizarán en el muelle de Playa Linda. #EstamosTrabajando”.

Desde el 23 de septiembre, ese embarcadero ha funcionado “con precaución”, como lo dieron a conocer las autoridades locales en su momento, por la fractura de seis metros en una de las estructuras principale, casi dos meses después, se anuncia su reparación que restauranteros esperan esté lista antes del periodo decembrino.

En un recorrido por el lugar, se pudo apreciar que se está comenzando con la rehabilitación de la estructura de metal que usan para dar sombra a los turistas con palapas, asimismo fueron retiradas las hojas secas de palma que aún permanecían en el lugar, en cuanto  a la fisura que tiene la estructura al final del embarcadero aún permanece acordonada la zona y hay elementos de la Policía Turística cuidando de la zona. 

Consultada vía telefónica, la presidente de la asociación de restauranteros de La Isla de Ixtapa, Ernestina Hernández González, celebró el anuncio de la rehabilitación del muelle de playa Linda y esperó que después de que se concluya el embarcadero principal de Zihuatanejo, el Estado designe recurso para los de La Isla. Mientras tanto, dijo que se les informó a los prestadores de servicios que se construirá un puente para evitar la carga en el lado de la plancha que presenta una grieta para evitar cualquier derrumbe.

Reservaciones superan cifras del año pasado

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Las reservaciones de hotel han superado las cifras del año pasado, para este diciembre se tiene actualmente un promedio del 62.5% contra 56 que se consiguió en el mismo periodo del 2018, informó la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI).

En breve entrevista, la gerente ejecutiva de la AHI Patricia Rivera Orbe, informó que las reservaciones de cuartos de hotel del 2019 van mejor que las del 2018.

Dio a conocer que el mes de noviembre tuvo en libros un 66.8 por ciento de reservaciones, el año pasado en la misma fecha se registró solo un 59%, es decir, 7 puntos arriba, mientras que la ocupación real al cierre fue de 62%.

Para diciembre las reservaciones a la fecha registran 62.5% contra 56 por ciento del año pasado en la misma fecha, dan como resultado casi 6 puntos porcentuales arriba y la ocupación real cerró en 69.7 puntos, lo que significa que será superado el registro del 2018, pues se calcula superar el 70%.

De acuerdo con los registros de la AHI, para enero del 2020 “traemos reservado un 37%, estamos igual que el año pasado 37% y cerramos al 73 por ciento.

Rivera Orbe adelantó que este diciembre se superará el 73% del año pasado gracias al incremento en la llegada de vuelos procedentes de Canadá.

Así mismo, dio a conocer que lo acumulado en reservaciones de enero a octubre de este año suma un promedio de 62%.

Presidente Jorge Sánchez Allec lleva programa Estamos en tu Colonia a Infonavit El Hujal

Al continuar fortaleciendo la cercanía del gobierno municipal con los habitantes de las colonias y comunidades de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, miembros del Cabildo y colaboradores, llevó este martes el programa Estamos en tu Colonia a Infonavit El Hujal, lo que permitió beneficiar a cientos de personas con la prestación gratuita de diversos servicios que contribuyen al bienestar familiar.

Desde las 4 dela tarde, en el espacio que sirve de base a las unidades del transporte público local, personal de varias dependencias municipales empezó a dar atención a personas que necesitaban apoyo en materia del Registro Civil, para la inscripción en el INAPAM, ratificaciones de actas de nacimiento, entre otros servicios.

Por segunda ocasión desde el arranque de este programa, en la zona de La Puerta, los módulos instalados en esa parte de la mencionada unidad habitacional recibieron a personas de diferentes edades que ahí habitan y que tuvieron una respuesta favorable a sus peticiones de apoyo, por parte del Ayuntamiento que encabeza Jorge Sánchez Allec.

En este ejercicio gubernamental de contacto ciudadano directo, el ejecutivo local saludó a niños, jóvenes y personas adultas, a quienes en su gran mayoría dio atención inmediata a sus peticiones de apoyo en temas como: impuesto predial, registro civil, agua potable, deporte.

Al adulto mayor Alfonso Cona Ortiz le entregó un par de muletas para que esta persona pueda mejorar sus condiciones de discapacidad de movilidad. “Estoy muy agradecido con el presidente y su esposa porque me acaban de dar un apoyo muy grande; pocos presidentes son los que se preocupan por los que menos tenemos”.

Palabra de Mujer

*La violencia crecerá de manera más profunda y terrible, advierte Sicilia

*AMLO responde no recibirá al poeta y se niega a modificar su estrategia

El estancamiento económico y la inseguridad pública son los dos grandes pendientes de la Cuarta Transformación. Sin embargo, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra atascado en los dos temas e intenta distraer con su focalizada lucha contra la corrupción y su lastimosa política de austeridad. Diversas personalidades han advertido: la inseguridad y el crimen organizado se han apoderado de todo el territorio mexicano, pero el tabasqueño insiste en continuar con su estrategia de amor y paz ante los cárteles del narcotráfico. Por eso ahora, las movilizaciones son contra la permisividad, la ineficiencia y la negligencia de la actual administración federal. Javier Sicilia, líder moral del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, advirtió saldrá nuevamente a las calles para exigir un cambio en la estrategia de seguridad. El inquilino de Palacio Nacional desde ahora descartó recibirlo.

Sicilia demandó a López Obrador dar muestras de que en su gobierno son fundamentales la paz y la justicia. Recordó su promesa de campaña: “hacer de la verdad, la justicia y la paz la agenda de la nación”. Y lamentó después de un año se acumulen 30 mil asesinados, los cuales se suman a las centenas de miles de ejecutados y desaparecidos de las otras administraciones y, destacó, con la masacre de los LeBarón, “nos han devuelto el cheque con un sello que dice fondos insuficientes (…) Pero muchos mexicanos nos negamos a creer que el banco de este gobierno está quebrado, que las bóvedas del Palacio Nacional y de los palacios de gobierno no tienen fondos y están vacíos, saqueados por el crimen organizado y sometidos como nuestros caminos, nuestras calles, nuestras instituciones”.

El poeta advirtió al presidente saldrá nuevamente a las calles: “… voy a caminar de nuevo con lo único que tengo, mi dignidad, mi rabia, mi palabra, para decirte a ti y a los que quieran escuchar que la casa de todos sigue en llamas, que debemos abandonar el hábito –que nos inculcó la violencia- de insultarnos, descalificarnos, difamarnos, polarizarnos; que debemos sacudirnos la indiferencia bovina a la que a fuerza de horror y miedo nos está reduciendo la violencia, hasta normalizar el crimen, y que sólo unidos podemos hacer posible lo único que importa: la verdad, la justicia y la paz”.

Y explicó: Caminará para “recordarnos y recordarte, presidente, la imperiosa urgencia del ahora. Esto no es momento para tomar el tranquilizante del gradualismo que nos pides. Nos están matando, desapareciendo, violentando de maneras cada vez peores”. Y cuestionó a AMLO: “Tú que decides, presidente, ¿caminarás rumbo al horror que tus primeros pasos han transitado o rumbo a la esperanza a la que un día nos llamaste y a la que hoy esta nación ensangrentada nos convoca?”.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador “está queriendo abandonar la tragedia humanitaria que se está viviendo en el país”, acusó Sicilia entrevistado en la Ofrenda de Víctimas colocada desde marzo de 2011 en la entrada principal del Palacio de Gobierno de Morelos. Por eso, añadió, es importante insistir la agenda de Justicia y paz que se había acordado con López Obrador en mayo de 2018 debe ser retomada de lo contrario la “violencia crecerá de manera más profunda y terrible”. El poeta morelense exigió al político tabasqueño: “Es momento de que cumpla su promesa de que juntos haríamos historia y de que esa historia la tenemos que hacer entre todos pero a partir de la paz y la justicia, de lo contrario Andrés Manuel va acabar sin historia en un país que no tendrá forma de regresar a su democracia natural, a su forma de vida nacional y tendremos más tragedia, más muerte, más horror”.

Sicilia, defensor de derechos humanos, destacó en la actualidad la inseguridad y el crimen organizado se han apoderado de todo el territorio mexicano y tomo como ejemplo lo ocurrido en Morelos “aquí donde yo radico, todos los días se registran entre siete y ocho personas asesinadas y hace unos días secuestraron al ex rector (Alejandro Vera) y a su esposa (María Elena Ávila Guerrero) y eso no debió haber ocurrido”.

En tanto, en Morelos, dos elementos de la policía del mando coordinado de la entidad fueron asesinados a balazos el fin de semana. Los policías se encontraban al interior de una patrulla, en el poblado de Michapa, municipio de Coatlán del Río, cuando hombres armados los atacaron a balazos. A través de sus cuentas de Twitter y Facebook, el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, monseñor Ramón Castro Castro, escribió: “Ante los últimos hechos violentos que se han vivido en nuestro Estado (…) pedimos a las autoridades acciones contundentes ante la “terrible inseguridad” que se vive en Morelos y en todo el país”.

Durante su conferencia de prensa mañanera, pese a todo, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó recibir al poeta Javier Sicilia, al señalar respeta pero no comparte la posición del activista de derechos humanos y aseguró la manifestación que encabezará es signo de la vida democrática del país. Pero rechazó cambiar la estrategia de seguridad: “Ahora se quiere que se cambie la estrategia en materia de seguridad, nosotros no vamos a regresar a lo mismo, no es con el uso de la fuerza, no es con la violencia (…) Hacer lo que se hacía antes de reprimir, de torturar, de perseguir, desaparecer a personas, de masacrar, con los índices de letalidad más altos desde la Revolución Mexicana, donde había más muertos en enfrentamientos que heridos, que detenidos. ¿Seguir con eso? ¿Regresar a eso?”.

Y advirtió: “…aunque hagan todas las manifestaciones que consideren, con absoluta libertad, pero no vamos a regresar a la estrategia fallida que causó tanto daño, que enlutó a México, que todavía estamos padeciéndola, y tiene que haber oposición y que caminen”. López Obrador puntualizó a Sicilia lo atenderá Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob.

Azota violencia

Mientras la violencia sigue enlutando al país. La frontera de Nuevo Laredo, Tamaulipas, registró una jornada violenta este fin de semana, con agresiones, persecuciones y enfrentamientos entre militares y hombres armados con un saldo de al menos siete abatidos, bloqueos de vialidades, vehículos incendiados y clientes de centros comerciales escondiéndose de las balas. Se registraron agresiones a convoys militares al sur de la ciudad, por las colonias Infonavit, Benito Juárez y la carretera a Monterrey.

También, hombres armados se enfrentaron con militares en la calle Zapata y Carretera 85, cerca de una tienda Walmart. Al tratar de evadir a los uniformados, los civiles armados se metieron a la tienda, lo que causó pánico y temor entre los clientes del área de comidas. Asimismo, sujetos armados bloquearon vialidades, atravesando camiones y vehículos particulares. Al menos tres vehículos fueron incendiados para causar pánico y caos.

La muerte de seis sicarios del Cártel del Noroeste desató la ola de violencia en esa frontera. Ante la escalada de violencia, Estados Unidos lanzó una alerta de seguridad a sus ciudadanos y emitió un “toque de queda” para su personal ahí. El Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo publicó. “El personal del Gobierno de EE.UU., está sujeto a restricciones en sus movimientos y a un toque de queda nocturno hasta nuevo aviso”.

En Guerrero, la violencia desatada desde hace dos años alcanzó ya a las comunidades rurales. En Xaltianguis, a unos 30 minutos de Acapulco, grupos denominados “policías comunitarios” se disputan a balazos la zona, que es paso a la sierra donde se trafica la droga y armas. En más de dos mil colonias y comunidades rurales, hay alrededor de 600 “pequeñas bandas” que delinquen con droga y cobran cuotas, de acuerdo con la Federación de Cámaras de Comercio (Fedanaco).

La estrategia para contener la ola de violencia en la entidad ha fracasado. Desde 2006, cuando estalló la violencia en Guerrero, los distintos gobiernos federales, estatales y municipales han puesto en marcha operativos especiales para atacar a los grupos delictivos que se disputan el estado, pero todos fracasaron. Actualmente, 500 elementos de la Guardia Nacional, la Marina y policías estatales vigilan las calles del puerto de Acapulco, pero esto no ha sido suficiente para contener la ola de violencia generada por 16 células criminales.

Álvaro Morales Parraguirre, delegado de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, fue asesinado el domingo en el interior de su casa en el municipio de Tlachichuca. Alrededor de las 20:30 horas, un grupo de sujetos armados irrumpió en la vivienda del funcionario estatal y le disparó en varias ocasiones. La víctima fue trasladada de urgencia el Centro de Salud municipal, donde perdió la vida.

Y en Zacatecas, el director de Seguridad Pública de Valparaíso, Adalberto Ochoa, fue ultimado el fin de semana en un enfrentamiento con un comando armado. Con este suman tres los policías asesinados tras ser atacados en la comunidad de Michapa. En el municipio de Río Grande también fueron atacados elementos estatales, los cuales repelieron la agresión y abatieron a cuatro criminales.

Comerciantes semifijos de Petatlán denuncian “incongruencia” de quejosos

Comerciantes semifijos de la calle Heroico Colegio Militar denunciaron que algunos habitantes y arrendatarios, que se quejan de su vendimia sobre la vialidad y que incluso recientemente ganaron la demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa para que los desalojaran, ahora instalaron puestos sobre la vía pública al igual que ellos.

De acuerdo a la comerciante, Sandra Morales Serrano, desde hace tiempo los que ellos denominan como “quejosos” ya se habían apoderado de los frentes de sus viviendas o negocios de diferentes maneras, sin embargo, en los últimos días, desde que salió la sentencia definitiva de la liberación de la vía pública, comenzaron a llevar estructuras metálicas para también poner puestos sobre la vialidad. 

Algunos comerciantes consideran que es una acción incongruente que se estén quejando por los puestos semifijos que llevan años sobre la calle y que ahora, ellos quieran sacar su vendimia, sin embargo, Sandra Morales dijo que a ella en lo personal no le incomoda, siempre y cuando les permitan trabajar, ella está a gusto con el incremento de vendedores. 

Este martes se cumplieron dos días hábiles desde que culminó el lapso que el Tribunal de Justicia Administrativa le dio al Ayuntamiento de Petatlán para desalojar la vialidad, pero hasta el momento no ha pasado nada por motivos que no se han dado a conocer. 

A pregunta expresa, Sandra Morales, aclaró que la instalación de los puestos de los quejosos, no fue ningún acuerdo, porque resaltó que nadie se ha reunido con ellos después de que se dictara sentencia definitiva, ni el presidente, Esteban Cárdenas Santana, ni los demandantes, por ello es que dijo que mientras les permita trabajar donde siempre han estado, lo demás no representa un problema o afectación. 

Son 43 los comerciantes que se niegan a subir su vendimia a la segunda planta del Mercado Municipal de Petatlán y que se ubican en la calle, sin embargo, ahora hay nuevos puestos semifijos, incluso hasta expansiones de los negocios legalmente establecidos, pero sobre la vía pública. 

Marcado deterioro de estatua de Lázaro Cárdenas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Uno de los personajes emblemáticos en la historia de México, la estatua del general Lázaro Cárdenas del Río que se instaló desde hace varios años en el triángulo de La Y, se encuentra deteriorado por el paso del tiempo, incluso tiene un enorme agujero en la parte trasera, sin embargo, a la fecha ninguna autoridad se ha preocupado por darle el mantenimiento.

Este monumento, ubicado en los márgenes de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, también fue escenario de un documental que se grabó al actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde dónde envió un mensaje a todo el país durante los múltiples recorridos que realizó por esta región de la costa grande en busca del voto ciudadano y para dar a conocer su proyecto de nación.

Estos monumentos públicos han sido objeto de actos de vandalismo como el busto del extinto candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta que fue sustraído de la entrada de la ciudad y recuperado después en las calles de la colonia 18 de mayo.

Además la fachada de la estatua del general Juan Álvarez situada también en esta zona de la y griega, fue destruida por un despistado conductor que impactó su camioneta contra el muro, dejando daños materiales de consideración.

Salir de la versión móvil