La alcaldesa Adela Román no acata la Ley estatal de Bienestar Animal

IRZA

ACAPULCO. A cuatro días de que venció el plazo para que el Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Adela Román Ocampo, retire como bestias de tiro que jalan los carromatos conocidos como “calandrias”, el diputado local Arturo López Sugía exige que esa medida se lleve a cabo de inmediato, que se acaté la Ley estatal de Protección Animal.

El pasado 25 de septiembre el denominado Consejo de Protección Animal y la alcaldesa Román Ocampo acordaron dar validez a la Ley de Protección Animal y se fijaron el primero de noviembre de este año como fecha para retirar los caballos que se utilizan como fuerza de tracción para mover las carrozas llamadas “calandrias”, pero esto no se ha cumplido.

Las “calandrias”, adornadas con globos, listones y focos multicolores, son rentadas casi siempre por turistas a los que en esos carruajes se les pasea a lo largo de la avenida costera Miguel Alemán. El costo del “tour” es de alrededor de 50 pesos por persona. Cada uno de esos vehículos tiene cupo para seis personas mayores.

También  por parejas de novios que para dar mayor vistosidad  a su arribo a los templos en los que contraerán matrimonio, lo hacen a bordo de “calandrias”, pero como esto es un servicio especial, el precio es mucho mayor.

Ese tipo de vehículos jalados por caballos comenzaron su servicio en los años 50’s. Fue el señor Héctor Martínez Cabañas el precursor de ese negocio, con apenas cuatro vehículos de esa naturaleza.

El diputado López Sugía acusó que a la alcaldesa Román Ocampo le falta capacidad para llegar a un acuerdo con los dueños de las “calandrias” y sustituir a los equinos por vehículos de motor.

Según el legislador, “a palabra de los ‘calandrieros’, el gobierno local no ha sabido acercarse a ellos con la finalidad de llegar a un acuerdo que les permita a estos seguir siendo económicamente autosuficientes, argumentando, incluso, que harán paros a lo largo de la costera a forma de protesta”, en caso de que los obliguen a no utilizar caballos.

Dijo estar de acuerdo en que se busquen alternativas a quienes tienen su fuente de ingresos en la actividad de las calandrias, pero que la autoridad ya contó con un tiempo pertinente en el cual debió generar las soluciones esperadas para que se deje de utilizar a los caballos en la prestación de ese servicio y se cumpla con lo que establece la Ley.

“La presidenta Adela Román Ocampo debe cumplir y hacer cumplir la Ley de Bienestar Animal”, subrayó finalmente.

Aprueban endeudar con 44 mdp al Ayuntamiento de Chilpancingo

IRZA
CHILPANCINGO.
El Cabildo de Chilpancingo aprobó la contratación de un crédito bancario por 44 millones de pesos para el pago de salarios, aguinaldos y prestaciones de fin de año de los más de 3 mil trabajadores del gobierno municipal.

La propuesta del alcalde Antonio Gaspar Beltrán fue aprobada por mayoría en la tercera sesión extraordinaria celebrada este lunes en Palacio Municipal, con 10 votos a favor y 5 abstenciones.

De acuerdo con Gaspar Beltrán, este crédito se pagaría durante el ejercicio fiscal 2020 mediante descuentos a las participaciones federales. Explicó que previendo el cierre de este 2019, su gobierno generó un ahorro de 21 millones 41 mil pesos.

Informó que el Ayuntamiento recibirá en este mes 16 millones 620 mil pesos de participaciones federales, del Ramo 28, mientras que en diciembre se tienen previstos 18 millones 480 mil pesos.

Entre el ahorro y las participaciones federales de noviembre y diciembre, el gobierno municipal tendría un saldo a favor por 56 millones 141 mil pesos, sin embargo, necesita 114 millones para cubrir todos sus compromisos, explicó.

Wilibaldo Valente Pastor, secretario de Finanzas y Administración, dijo que mensualmente el Ayuntamiento necesita 26 millones de pesos, en promedio, para el pago de nómina, por lo que entre enero y diciembre haría un subtotal de 53 millones, únicamente en sueldos y salarios.

Por eso es “imperiosa” la necesidad de recurrir a la línea de crédito, pues estiman canalizar 5 millones para el pago de prima vacacional, 37 millones para aguinaldos, 10 millones para el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) y 9 millones para la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).

“Si tenemos 56 millones disponibles frente al requerimiento de 114 millones, nos da un déficit de más de 58 millones de pesos; de esos 58 millones, el Ayuntamiento sólo tiene capacidad de endeudamiento por 44 millones”, explicó.

En esta sesión, Valente Pastor presentó tres opciones bancarias para la contratación del crédito, pero los ediles le recomendaron buscar la mejor opción, principalmente del banco que ofrezca “el menor interés anualizado porque este crédito compromete el presupuesto 2020”.

El alcalde Antonio Gaspar recordó que en diciembre del 2018 recurrieron a un crédito similar, sólo que ante el gobierno estatal mediante un adelanto de participaciones federales que se descontaron en este 2019, debido a que ningún banco autorizó el empréstito solicitado, puesto que el Ayuntamiento se encontraba en buró de crédito, producto del deficiente manejo financiero de la pasada administración.

“Esta línea presupuestal es única y exclusivamente para el ejercicio fiscal 2020, y en ese mismo año se pagaría. Implica reducirnos el presupuesto también”, indicó.

Cabe mencionar que a partir de esta semana, Valente Pastor comenzará la gestión del citado crédito quirografario.

Federación resolverá el destino de 3 mil 225 administrativos de la SEG con plazas docentes

IRZA

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), se encuentra en espera de que la federación resuelva el destino de 3 mil 225 trabajadores de esa dependencia que en la entidad tienen plazas docentes pero desempeñan funciones administrativas.

El secretario de Educación en el estado, Arturo Salgado Urióstegui reconoció que una parte de esos administrativos con plazas docentes podrían subsanar la necesidad de atender a los alumnos en el aula, sin embargo, “eso ya lo determinará la federación”.

“Estamos esperando la resolución que nos de la SEP (Secretaría de Educación Pública), al respecto de los maestros que están en las áreas administrativas, qué vamos hacer con ellos… los que cobran como docentes no tenemos aún la instrucción, vamos a esperar”, agregó.

El funcionario reconoció que en Guerrero, para atender la demanda frente a grupo en las escuelas, se requieren alrededor de 350 docentes.

Dijo que las regiones donde siguen haciendo falta docentes son la Montaña, la Sierra y Tierra Caliente, principalmente en primaria.

Y en este sentido dijo que ya están haciendo la solicitud a la federación para que autorice los recursos que se requieren para poder enviar a los maestros.

Precisó que esta es una situación que se ha venido arrastrando de muchos años, principalmente por los procesos de estímulo a la jubilación de los docentes que cumplieron con sus años de servicio en las aulas.

Sin embargo, aclaró que la federación, de cada 100 maestros que se jubilan, solamente le permite a la SEG ocupar el 30 por ciento, “entonces llega un momento en que se van acumulando la necesidad  de atención a los niños y niñas”.

En este mismo sentido expuso que se requieren mil 400 plazas para atender en las escuelas la necesidad que tienen de personal para intendencia, área administrativa, auxiliares y los que integran el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).

Agregó que la solicitud para atener estas necesidades fue enviado a  la federación y esperan que en el Presupuesto 2020 puedan ser considerados.

AMLO detalla 7 fortalezas de la economía mexicana «Vamos bien»

AMLO destacó gran inversión extranjera, economía popular, baja inflación, peso fortalecido y gobernabilidad. Bajo crecimiento mundial.

Regeneración, 5 de noviembre del 2019. AMLO destacó las fortalezas de la economía mexicana que incluye una inversión extranjera récord, el mejoramiento de la economía popular o la baja inflación.

Destacó el presidente de México que no se trata de hablar solo de «crecimiento», sino de el conjunto de la economía.

Reiteró que lo avanzado se ha hecho en un periodo de 11 meses y que el desastre neoliberal duró 36 años.

Mayor inversión extranjera

A pregunta expresa por parte de los periodistas en «la Mañanera», AMLO descartó que existe fuga de capitales.

Fue en ese momento que subrayó la inversión extranjera récord, misma que ha sido ampliamente difundida en redes sociales.

Esta bien la economía porque hay mejor distribución

En este sentido AMLO subrayó que hay mejor distribución del ingreso, reconociendo que se ha crecido poco, «pero no hay recesión».

Llamó a considerar el fortalecimiento de la economía popular, la creación de empleos y las mejoras al salario.

Mínima inflación

Otro de los aspectos que subrayó el presidente de México es la baja inflación.

«No hay inflación o, es mínima la inflación, de 3%» – dijo AMLO

Peso fortalecido y gobernabilidad

Así mismo AMLO volvió a llamar la atención sobre la fortaleza del peso que se ha mantenido entre el primero y segundo lugar en el mundo.

Y, desde luego, la gobernabilidad. Es decir subrayó las condiciones políticas de estabilidad que vive México.

Aspecto fundamental para la economía.

Crecimiento y gobernabilidad

En el contexto de la conferencia de prensa AMLO reconoció que habla poco de la economía mundial, pero al respecto remarcó el poco crecimiento mundial.

«Los factores externos, eso no se dice» acotó.

Al realizar un breve recuento, recordó que hay bajo crecimiento en Alemania.

Lo mismo en la mayoría de los países del mundo, por ejemplo, China está bajando su crecimiento, aunque mantiene aún un crecimiento del 6% – indicó

Citó también a la India que está bajando su crecimiento.

En el caso de América Latina dijo que «donde hay un poco de crecimiento hay conflictos».

En vista de lo anterior es que AMLO fundamenta: «Vamos bien»

Acapulco y Chilpancingo están pagando en abonitos sus adeudos con el ISSSPEG

IRZA

CHILPANCINGO. El dirigente del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), David Martínez Mastache, aseveró que hay disposición de 13 Ayuntamientos y 6 organismos públicos descentralizados para pagar, en conjunto, más de 700 millones de pesos que adeudan al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Desde finales de agosto pasado el comité Central del SUSPEG y cuatro Asociaciones de Jubilados y Pensionados anunciaron la conformación de un Movimiento por el Rescate Financiero del ISSSPEG, luego que a ese Instituto 13 municipios y 6 organismos públicos descentralizados, mantienen un adeudo superior a los 700 millones de pesos, que corresponden a cuotas de trabajadores y aportaciones que deben hacer esas entidades al Instituto de seguridad social.

De ese monto Acapulco adeuda 322 millones de pesos y Chilpancingo 120 millones de pesos, que serían quienes más adeudo tienen con el ISSSPEG.

David Mastache dio a conocer este lunes que los alcaldes con adeudos “han estado pagando eventualmente, tuvimos la noticia que la semana pasada la alcaldesa de Acapulco depositó más de 12 millones de pesos y que en total ha pagado 30 millones de pesos”.

En el caso de Chilpancingo dijo que tienen conocimiento que el alcalde Antonio Gaspar Beltrán va a someter a cabildo la solicitud de préstamo de 50 millones de pesos, “de los cuales parte de ese recurso lo va a destinar al pago de prestaciones para el ISSSPEG”.

Involucran a Hicks, hijo de FCH y Nuño en bots

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno federal involucró al ex titular de SEP, Aurelio Nuño, al coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, y al hijo del ex Presidente Felipe Calderón, Luis Calderón Zavala, con los bots asociados a las tendencias #PrensaProstituida, #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta.

Alejandro Mendoza Álvarez, titular de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó en Palacio Nacional un análisis realizado a las tendencias que se generaron a partir de la conferencia mañanera del 31 de octubre pasado.

Según el funcionario, el 26 por ciento de los tuits sobre esas tendencias fueron bots y 74 por ciento correspondieron a usuarios reales.

“Del análisis de las redes de vínculos se encontró que las granjas de bots que corresponden a ese 26 por ciento se identificó una cuenta ‘mother bot’ que es la cuenta origen asociada a arroba tumbaburros, cuya identidad corresponde a Jeff Scott Szeszko y se observó una importante actividad de lo que se conoce como ‘child bots’ o nodos de Aurelio Nuño Mayer, Juan Carlos Romero Hicks y Luis Calderón Zavala”, señaló.

En el informe detalla que el intercambio analizado se realizó entre 28 mil 161 usuarios, con 34 millones 917 mil menciones publicadas.

En las tres tendencias citadas, la presencia en redes se mantuvo sobre todo en la Ciudad de México, seguida de Nuevo León, Sonora y Sinaloa.

Un 50.69 por ciento de los usuarios son hombres y el 21.60 por ciento mujeres, en tanto que el 5.47 por ciento de los tuits son originales y el 83.7 por son retuits.

A las 16:00 horas del 31 de octubre esta tendencia se convirtió en Trending Topic, manteniéndose así el 1 de noviembre y hasta ayer dejó de estar en el top ten, agregó Mendoza.

En la conferencia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a seguidores no insultar en las redes sociales.

“La recomendación es que no se insulte, sino que se argumente”, dijo. “Por lo general, son muy buenos los argumentos, además no podría ser de otra forma”.

Para el Mandatario, sus opositores están fuera de control y los acusó de actuar inmoralmente con el uso de robots en redes.

“Los conservadores están desquiciados, desesperados, no tienen argumentos e insultan y utilizan robots, cosa que es inmoral”, sostuvo.

“Nosotros nunca jamás lo hemos hecho ni se hará (…). Vamos a ejercer con libertad nuestro derecho de réplica”.

Cuestionado sobre las acusaciones de Felipe Calderón de que en la conferencia matutina se expuso el nombre de su hijo, López Obrador afirmó que “el que no quiera ver visiones no salga de noche”.

“Aquí se acordó hacer una investigación sobre este tema, fue de dominio público y no me voy a reservar nada porque entonces van a decir que estamos ocultando información, y el que no quiera ver visiones que no salga de noche”, respondió.

En tanto, el Jefe del Ejecutivo consideró que, si es verdad que Aurelio Nuño está detrás de los bots, sería una prueba de que el País estaba en manos de inmorales.

“Si es cierto, porque esta es una versión, habría que revisar bien, pero imagínense que fuese cierto que Nuño esté metido en esto, que fue Secretario de Educación Pública, de ser cierto sería una muestra de que estábamos en manos de inmorales, estábamos por los suelos”, expresó.

Dice Segob que Ley Bonilla está en entredicho

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que expresó su convicción de que Jaime Bonilla cumplirá un mandato de Gobierno de 5 años en Baja California, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, nuevamente afirmó que está en “entredicho” la constitucionalidad de la ampliación de dicho periodo.

 En un posicionamiento oficial, el primero en su tipo en lo que va de la Administración, la funcionaria rechazó haber variado su postura sobre la posible ampliación del mandato de Bonilla y aseveró que nunca ha mentido ni engañado a nadie.

 “Considero, y así lo declaré, que en este momento el bando recibido por el gobernador de esa entidad es legal, en virtud de que prevalece la norma vigente del Congreso Local, que prolongó de 2 a 5 años el periodo de gobierno, estando, sí, en entredicho su constitucionalidad”, expresó.

 “En el caso de la extensión del periodo de gobierno en Baja California, siempre he sostenido mis argumentos jurídicos acerca de este hecho, jamás los he variado, nunca he mentido, ni he engañado a nadie. Mi posición respecto a ese hecho está consistentemente basada en el análisis jurídico de sus variables legales”.

 El 1 de noviembre, tras la toma de posesión de Bonilla, Sánchez Cordero fue captada en una transmisión de Facebook live al momento de avalar que el morenista gobernará durante cinco años.

 “Les dije (a los reporteros): es legal porque la norma está vigente”, comentó.

 Y agregó que esa norma, aprobada por el Congreso estatal, “va a pervivir”.

 En septiembre, Sánchez Cordero dijo ante el Pleno del Senado que la Ley Bonilla era, en su opinión, inconstitucional.

 En el posicionamiento, dirigido a los “respetados ciudadanos”, Sánchez Cordero reiteró que la constitucionalidad o no de la Ley Bonilla es un asunto que corresponde resolver, única y exclusivamente, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 “En algunas entrevistas fui cuestionada sobre el tema, manifestando que mi postura como jurista es hoy la misma que ayer me llevó a votar, en escenarios similares siendo magistrada, por la inconstitucionalidad de hechos así, como lo expresé en mi comparecencia en la Cámara Alta”, abundó.

 “Lo anterior de ninguna manera indica que en este caso la autoridad competente vaya a emplear el mismo criterio, toda vez que, precisamente el ´’esgrima jurídico’ que mencioné en el video y es parte de los escenarios inmediatos, muestra que el problema radica en quién está legitimado para promover la acción legal”.

 Tras subrayar que seguirá siendo plenamente respetuosa de las jurisdicciones del Estado, Sánchez Cordero reveló que uno de los “análisis actuales de la situación” indica que es posible que “perviva” la norma aprobada por el Congreso Estatal.

Critica ‘interpretaciones’

 En el mismo posicionamiento, la Secretaria lamentó lo que calificó como malas interpretaciones sobre sus dichos, y justificó que el video se grabó y transmitió por la red social sin su conocimiento ni autorización.

 Aseveró que se seguirá conduciendo con congruencia, valores, convicciones y argumentos, y enfatizó que “continuará defendiendo y manteniendo” la reputación personal y profesional que ha construido a lo largo de su vida personal y profesional.

 “Siento mucho las interpretaciones dadas al referido video por diferentes actores sociales, políticos, periodísticos y de las redes sociales, sobre la manera de expresarme. Sostengo que mis argumentos en público y privado, son congruentes y totalmente respetuosos de los ámbitos de competencia de los poderes del Estado”, expresó.

 “Eventualmente podré equivocar una expresión, más mi honestidad e integridad seguirán rigiendo permanentemente mi vida en lo público y privado, estando siempre por encima de cuestionamientos y de cualquier interés que no sea el superior de mi País”.

Imprudente, declaración de General Gaytán.- AMLO

Claudia Guerrero

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO 04-Nov-2019 .-El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el discurso del General Carlos Gaytán Ochoa, quien afirmó que sentían ofendidos como soldados por las decisiones estratégicas del Gobierno, es imprudente y poco mesurado.

 “Porque la declaración del General es imprudente, tiene él todo su derecho a expresarse, a manifestarse, pero si leen ustedes el texto, hay una actitud poco mesurada.

 “Recuerdo de algo que dice ‘hay una ideología dominante, que no mayoritaria’, un lenguaje bastante conservador y estamos enfrentando eso también con la transformación”, señaló en conferencia.

 El Mandatario federal reiteró que el operativo en Culiacán “mostró el cobre”, pero permitió mostrar que en su Gobierno hay una nueva política de seguridad que no apostará por la aniquilación.

 “Es que lo de Culiacán sacó a flote muchas cosas, por eso algunos se enojaron cuando dije que se había mostrado, el cobre pero permitió poner en la superficie muchas cosas”, insistió.

 “Imagínense diciendo que había que atrincherarse en Culiacán y que a sangre y fuego había que hacer valer la ley y que nos faltaron pantalones, eso entendido o interpretado como una ofensa al Ejército.

 “¿Por qué sale todo esto? Porque hay una nueva política, anteriormente se apostó a la aniquilación del contrario, y eso no va a volver a suceder y esa mentalidad desgraciadamente se estableció en ciertos sectores muy conservadores, autoritarios”.

Tras abordar las declaraciones sobre el golpe de Estado, López Obrador afirmó que el pueblo, incluidos los soldados, respaldan a su Gobierno por lo que “no hay nada que temer”. 

El pasado 22 de octubre, en un desayuno con altos mandos militares, donde estuvo el titular de la Sedena, Luis Sandoval, el General Gaytán aseguró que ante débiles contrapesos hay un fortalecimiento del Presidente que propicia decisiones estratégicas “que no han convencido a todos, para decirlo con suavidad”.

Los Dorados se imponen a Regajes

ALDO VALDEZ SEGURA

En cotejo que se celebró ayer por la tarde en el campo 1 de la Unidad Deportiva, el equipo de los Dorados logró llevarse a casa los puntos que dejó la jornada seis de la liga Golden Plus de futbol al derrotar 2-0 a Regajes, escuadra lucho por cortar distancia pero no pudo.

Los dos equipos saltaron al terreno de juego, fue una primera mitad en donde los Dorados dominaron, pudieron fabricar las mejores opciones, al minuto 9 ya lo ganaban, Celso Callejas los puso en ventaja y Enrique Aguilar amplió la ventaja, de esta manera se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, Regajes se fue con todo al frente en busca de los goles, tuvieron sus llegadas pero no pudieron concretar, sus delanteros no salieron finos a la hora de estar frente al objetivo, los Dorados fueron más efectivos a la hora de estar frente al marco, merecidamente se llevaron el triunfo.

Listos los cuartos de final de vuelta

ALDO VALDEZ SEGURA

Todo se encuentra listo para que el día de hoy en punto de las 4:30 de la tarde se estén llevando a cabo los cuartos de final de la liga Premier de futbol en su categoría máster, los equipos libraran un batalla en busca de la supremacía, su único objetivo es estar en la siguiente fase.

En el campo de la Puerta 1, Restaurant Otilia quien lleva la delantera por un marcador de 2-1 se topara ante la Darío Galeana, escuadra que tiene la necesidad de ganar por dos goles de diferencia, otro resultado no les ayudara en nada, San José y Troncones medirán fuerzas en el campo de la Salitrera.

Los Almendros tendrán que viajar hasta Troncones para medirse con el equipo de esa localidad, el marcador se encuentra empatado a dos goles, así que ambos necesitan el triunfo, todo parece indicar que los Dragones tienen asegurado su pase a la semifinal ya que doblegaron 3-0 a Contramar Abogados, quienes necesitan ganar por tres goles de diferencia, una loza muy pesada pero no imposible.

Salir de la versión móvil