Ancianos de la casa hogar de Atoyac piden ayuda al ayuntamiento

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En malas condiciones operan las instalaciones de la casa hogar del adulto mayor (Casa del Anciano), ya que no cuenta con una estufa, un refrigerador y no cuentan con despensas por parte del ayuntamiento municipal, por lo que pidieron a la presidenta municipal Yanelly Hernández que tome cartas en el asunto.

Ante esto la señora Lambertina Mesino Mateos, de 92 años de edad, manifestó que el grupo de abuelitos de la casa del adulto mayor de esta ciudad piden ser escuchados por funcionarios del gobierno municipal.

Asimismo, la actual Reyna de los adultos mayores, Rosalba Mesino Mariscal, señaló que no cuentan con despensas y con una estufa digna para calentar sus alimentos, ya que solo sirve un quemador y de igual manera el refrigerador no enfría muy bien y por ello tienden a descomponerse la leche y otros alimentos que requieren refrigeración.

Dijo que en otros municipios de la Costa Grande los adultos mayores están mejor atendidos y que en la parte trasera del Club de la tercera edad “Amor y Paz” existe un lavadero y una chimenea sin ningún techo de lámina que los proteja de los fuertes rayos del sol la cual se encuentra en malas condiciones donde tienen pensado rehabilitarla por falta de una estufa por lo que no se dan a basto en calentar el café y otros alimentos.

Por último pido al Presidente del DIF municipal, Antonio Gutiérrez, que les mande aunque sea unas pocas de despensas ya que los abuelitos están olvidados y a la presidenta que los visite ya que desde que entro no le han visto la cara.

Deportivo Anahí doblegó a las Chicas JR

ALDO VALDEZ SEGURA

En tres emocionantes set, el equipo del Deportivo Anahí se llevó a casa los puntos que dejó la jornada número 32 de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “B”, derrotaron a las Chicas JR, escuadra que puso resistencia hasta el último momento.

Dicho cotejo se celebró ayer por la tarde en la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva. Fue un primer muy cerrado, en donde las dos escuadras enviaron fuertes remates que dieron en el blanco, pero fueron las Chicas JR quienes lograron tomar ventaja, 25/21.

Para el segundo episodio, se vino la reacción del Deportivo Anahí quienes estaban obligadas a ganarlo, si pretendían seguir con vida y así fue, 25/21, emparejaron la serie, ya con el pie hasta el fondo del acelerador no lo aflojaron y se impusieron 15/7.

Lista la cabalística jornada 13 en los súper máster

ALDO VALDEZ SEGURA

Si las condiciones climatológicas lo permiten y los campos están en condiciones, se estará desarrollando en diferentes escenarios la cabalística jornada número 13 en la liga Premier de futbol en su categoría máster, los equipos luchan para sumar puntos y escalar posiciones en el certamen.

El balón comenzará a rodar en punto de las 17:30 horas del día de hoy, en el campo 1 de la Puerta, los líderes del torneo; la Zapata, estarán recibiendo la visita del Azul Ixtapa, mientras que en el campo 1 de Blanco, los Renegados tendrán una dura tarea ya que se topan ante los Galácticos.

La Raza y el Barcelona, protagonizaran un duelo de acto impacto, de lo que suceda será testigo el campo 2 de Blanco, Mir-Mon y  Deportivo la Raza se verán las caras en el campo 1 de Viticos, en la Parota, Real Once y Deportivo Achotes se enfrentaran.

Se puso en marcha la jornada 7 de la liga ADEMEBA de basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Se puso en marcha la jornada número siete de la liga ADEMEBA de basquetbol en sus diferentes categorías, en donde los equipos se enfrascan en una batalla en busca de la victoria, para así colaborar con sus escuadras para que estos sumen puntos y escalen posiciones.

En diferentes escenarios del municipio el balón rodo y en lo que va de esta fecha se han visto duelos de alto poder, sobre todo en los infantes, en donde es notorio su desarrollo para con esta disciplina, cada vez se les ve mejor y aprendiendo los principios básicos del deporte ráfaga.

Se estima que sea a mediados de mes de diciembre cuando el torneo llegue a su final, pero mientras se llega la fecha estimada, los clubes siguen en combate para estar en la fiesta grande y poder llevarse el campeonato.

Manifestación para exigir presentación con vida de Arnulfo Cerón Soriano

IRZA

CHILPANCINGO. Un centenar de estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa y activistas del Frente Popular de la Montaña (FPM), protestaron afuera del Congreso del Estado donde el gobernador Héctor Astudillo Flores emitía un mensaje con motivo de su cuarto informe de gobierno.

Demandaban la localización con vida del activista Arnulfo Cerón Soriano, desaparecido en Tlapa el viernes de la semana pasada.

También los acompañaban familiares del ex diputado local perredista, Ranferi Hernández Acevedo, quien fuera asesinado hace dos años.

Se mantuvieron ahí gritando consignas y portaban una manta donde pedían un alto al hostigamiento contra las normales rurales del país.

Fueron más consignas para exigir la presentación con vida de Arnulfo Cerón Soriano, quien además es integrante del Movimiento por la Libertad de los Presos Políticos del Estado de Guerrero (Molpeg).

La camioneta en la que viajaba Cerón Soriano fue encontrada abandonada, con las llaves puestas, en la colonia Magisterio, ubicada en la periferia de Tlapa.

Sus familiares ya presentaron la denuncia en la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, con sede en esta capital, y se abrió la carpeta de investigación 12022510400165121019.

Además de esta protesta afuera del Congreso, los integrantes del FPM realizaron este mismo jueves una marcha en Tlapa, donde mantienen tomadas las instalaciones del Ayuntamiento y han advertido que no las liberarán hasta encontrar a su dirigente.

Se reunirá el gobernador Astudillo con desplazados de comunidades de la Sierra

IRZA

CHILPANCINGO. Medio centenar de personas desplazadas de varias comunidades de la Sierra de Leonardo Bravo (Chichihualco), realizaron un bloqueo al bulevar Vicente Guerrero y consiguieron una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores para la próxima semana, donde le pedirán que se haga el esfuerzo para garantizar el regreso a sus hogares y el retiro de la Policía Comunitaria de Tlacotepec.

Poco antes de las 10:00 de la mañana de este jueves, un contingente de alrededor de 50 personas llegaron al bulevar Vicente Guerrero de esta capital, a la altura de la gasolinera que se encuentra en el entronque hacia la carretera a Petaquillas y la Autopista del Sol, y posteriormente bloquearon los carriles en el sentido norte-sur, donde desplegaron una lona.

En el lugar, un grupo de elementos antimotines de la Policía del Estado intervino para pedirles que se retiraran o los desalojarían, por ello, después de unos 10 minutos se replegaron a un solo carril permitiendo el paso de los automovilistas, donde se mantuvieron a la espera que llegaron funcionarios que los atendieran en sus demandas.

La lona que portaban los desplazados decía que a casi un año de haber salido de sus hogares en una docena de poblados de la Sierra de Chichihualco, “seguimos sin respuesta, sin apoyo; ya queremos regresar a nuestras comunidades”.

Varios enviados de la Secretaría General de Gobierno se presentaron para dialogar con los inconformes y con su representante, Manuel Olivares Hernández, del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos” de Chilapa, quien recordó que en noviembre de hace un año, irrumpió la Policía Comunitaria de Tlacotepec en ese corredor de la Sierra y desplazó a más de 300 familias.

Señaló que los gobiernos federal y estatal no han podido generar condiciones de seguridad para que retornen a sus hogares en comunidades como Filo de Caballos, Los Morros, Campo de Aviación, Carrizal de Bravo, Tres Cruces, Polixtepec, Torre Camotla, Iyotla, entre otras,  y que sólo están recibiendo apoyo para el pago de renta en Chichihualco, la cabecera municipal de Leonardo Bravo.

Informó que el 10 de septiembre pasado, el gobernador fue a ese municipio, donde se comprometió a recibirlos la siguiente semana, pero la reunión no se ha concretado.

Manuel Olivares señaló que hay constantes amenazas “que va a entrar el grupo armado que los desplazó a Chichihualco y es algo que mantiene preocupadas a las familias, las mantiene en zozobra y son preocupaciones que quieren plantearle al gobernador”.

Agregó que de las 300 familias desplazadas, sólo 120 se quedaron en Chichihualco y que siguen pidiendo regresar a sus hogares.

Con los enviados de la Secretaría General de Gobierno, los desplazados acordaron que el martes de la próxima semana los recibirá el gobernador Héctor Astudillo Flores, en la residencia oficial Casa Guerrero, por lo que se retiraron del lugar poco antes de las 11:00 de la mañana.

Solicitará la SEP que plazas fuera de FONE se integren al Presupuesto Federal 2020

IRZA

CHILPANCINGO. La Unidad de Administración y Finanzas (UAF) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), solicitará que las plazas fuera del Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) se incorporen al presupuesto de egresos 2020, según los acuerdos obtenidos por el magisterio disidente de Guerrero después de encabezar una “jornada de lucha” en Palacio Nacional.

El dirigente de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Arcángel Ramírez Perulero informó que también hay acuerdos para regularizar los pagos de maestros indígenas con claves bajas.

Arcángel Ramírez dijo que el encuentro con representantes de la UAF de la SEP y otras autoridades federales se celebró el miércoles en Palacio Nacional, misma de la que salieron ya por la noche, en la que, entre los acuerdos establecieron que las plazas fuera de FONE, de las cuales en Guerrero existen más de 5 mil, en su mayoría administrativas, sean incorporadas al capítulo mil del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

Además también acordaron que el próximo año, la SEP solicitará la creación de nuevas plazas docentes para atender a zonas rurales e indígenas.

También indicó que en los próximos días, por medio de una nómina extraordinaria, serán cubiertos los pagos pendientes a docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) que se encuentran laborando sin cobrar.

En una reunión informativa dijo que se integrarán todos los expedientes del personal que ostentan las claves bajas de educación indígena, para revisar la preparación de cada trabajador.

Sobre este tema, dijo que del 21 de octubre al 4 de noviembre, la SEP tendrá abierto el registro en línea para que los interesados suben sus expedientes y puedan entrar a la regularización.

Los requisitos para acceder a la regulación son: título de educación indígena o constancia de trámite por la autoridad oficial; documento que acredite el dominio de la lengua indígena del lugar de adscripción emitido por la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG); desempeñar sus funciones docentes en los servicios de educación indígena; contar con nombramiento definitivo; constancia de servicio actualizada; último comprobante de pago y antigüedad en el servicio.

El dirigente cetegista señaló que todo trabajador que cumpla con los requisitos será regularizado a las categorías de Primaria y Preescolar.

También advirtió que el personal que no tenga concluida su Licenciatura de Educación Indígena, será promovido en una segunda etapa, ya que las autoridades proporcionarán un programa de regularización de titulación a corto plazo.

Dijo que también la SEP hará un planteamiento para solicitar plazas docentes y administrativas de nueva creación para atender las zonas rurales e indígenas.

El cetegista añadió que se mantendrá una mesa de trabajo con la UAF de la SEP, a fin de dar seguimiento a los acuerdos planteados.

Llama Presidente a limpiar elección en STPRM

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Tras celebrar la renuncia de Carlos Romero Deschamps, el Presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al sindicato petrolero a realizar elecciones limpias para elegir a su nuevo dirigente.

El llamado se registró luego de que el exsenador del PRI dejó en su lugar, en calidad de interino, a uno de sus incondicionales, el diputado priista, Miguel Limón Hernández.

“Reglas claras en la elección de dirigentes. Ahora, por ejemplo, que se presentó esta renuncia hay la oportunidad, seguramente en el estatuto del sindicato debe de estar establecido que cuando renuncia un dirigente, el que lo suple llega como interino y se tiene que convocar a elecciones”, dijo.

“Y ojalá y se aplique ya la nueva legislación laboral para que las elecciones sean limpias, libres, en este sindicato y en todos, y hacer bien las cosas, de manera legal”.

En conferencia, el mandatario consideró que con la salida de Romero Deschamps luego de 26 años de liderazgo, concluye un ciclo e inicia une nueva etapa en la que la ley impide la intromisión del gobierno, obliga a los sindicatos a respetar a los trabajadores y rendirles cuentas sobre el manejo de su dinero.

“Tiene que haber libertad sindical, democracia sindical, transparencia en el manejo de fondos, de las cuotas de los trabajadores”, expresó.

“Que haya honestidad en el manejo de las cuotas y de todas las actividades al interior de los sindicatos, que se informe constantemente a los trabajadores, no permitir la corrupción”.

López Obrador censuró la opulencia con la que se han conducido los líderes sindicales y, sin personalizar en el petrolero, cuestionó el origen de los recursos con los que pagan una vida llena de lujos.

“No es posible que dirigentes sindicales vivan colmados de atenciones, de privilegios, con residencias, muy ricos. Eso es inmoral. ¿Cómo un dirigente de trabajadores va a ser al mismo tiempo un potentado?, ¿de dónde sale ese dinero?”, cuestionó.

El político tabasqueño, quien durante su campaña criticó a Romero Deschamps, también se congratuló de que la salida del dirigente se haya dado sin violencia, ya que los sindicatos son instituciones que también deben ser protegidas.

En ese marco, volvió a comparar la dimisión del petrolero con el ex Ministro de la Suprema Corte Eduardo Medina Mora, quien también es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República.

“Lo que se hizo en el caso de la Corte, ahora en el sindicato: A ver, ¿tienen cuentas pendientes o hay denuncias, los servidores públicos, los dirigentes sindicales? No involucrar a la institución, sino hacerse a un lado, pedir licencia o renunciar y enfrentar el tema personal en la Fiscalía, que es autónoma, que es independiente.

“Entonces, qué bien que se están dando estas cosas”, agregó.

Descarta SEP injerencia

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, subrayó que no habrá injerencia de la dependencia en los resultados de las evaluaciones de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

“El organismo es autónomo en todo. Tiene por disposición constitucional la autonomía en todos los rubros de su trabajo, pero está diseñado para que trabajemos de manera conjunta”, externó.

“A mí me llama mucho la atención, esa reiteración en la crítica de que sí va a ser autónomo o no va a ser autónomo en función de si eso es lo que hace útil o no hace útil su trabajo. Todas las organizaciones tienen órganos de evaluación, todas las organizaciones tienen órganos de contraloría y son propias de la organización. No son externos de la organización y deben de funcionar todos así”.

Refirió que el extinto INEE demostraba una ruptura entre la SEP, pues no había coordinación y las recomendaciones no eran tomadas en cuenta, lo que aseguró, no ocurrirá en esta Administración.

Publican ‘ley Bonilla’ en Baja California

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno de Baja California publicó esta mañana en el Periódico Oficial del Estado, mediante el número especial 45, la reforma que amplía de dos a cinco años el mandato del Gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez.

La Secretaría de Gobierno del Estado informó que el documento ya está disponible en Mexicali.

La reforma fue remitida el 15 de octubre por el Presidente del Congreso local, Catalino Zavala Márquez, al finalizar el domingo la consulta a la ciudadanía sobre el número de años que prefería que estuviera Bonilla al frente del Estado.

Francisco Rueda, Secretario de Gobierno, precisó a un canal local que a partir de mañana entrará en vigor, y hasta entonces se podrán interponer las controversias constitucionales.

“Esta reforma la estamos publicando prácticamente bajo protesta porque no estamos de acuerdo con ella”, señaló, “por considerar que atenta contra el Estado de Derecho y más grave aún contra la voluntad ciudadana, porque el 2 de junio votamos por un periodo de dos años”.

Anunció que el Gobierno del Estado iniciará una controversia constitucional, la cual se interpondrá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Esta reforma de ampliación de mandato fue votada y ratificada el 8 y 23 de julio por la Legislatura pasada con mayoría panista.

En ella se modificó el periodo de la Gubernatura del 1 de noviembre del 2019 al 31 de octubre del 2024, cuando desde el 2014 el periodo estaba definido por dos años solamente.

Salir de la versión móvil