Llama AMLO a magisterio a reconciliación

Agencia Reforma

OAXACA. El Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que ya se eliminó la anterior reforma educativa, por lo que llamó al magisterio a una reconciliación.

“Cumplimos cancelando la mal llamada reforma educativa y tenemos muy buena relación con el magisterio, con maestras con maestros, nunca más va a haber una campaña de desprestigio a los maestros, y aquí en Oaxaca es muy importante que se inicie una reconciliación entre todos”, dijo en la presentación del programa “La escuela es nuestra!”.

 El Mandatario acusó que durante mucho tiempo se fomentó una confrontación, pero que ahora todos tienen que respetar a los maestros y éstos seguirán actuando de manera responsable.

 López Obrador recordó Nochixtlàn, donde en 2016 un choque entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Policía Federal causó ocho muertos y más de 100 heridos, y prometió que en este Gobierno no habrá represión.

 Sin embargo, pidió a quienes protestan que piensen en en el prójimo y en la estabilidad que ha conseguido Oaxaca.

 “Hicimos de nuevo el compromiso de nunca jamás reprimir al pueblo, no reprimir a maestros, no reprimir a nadie que luche por la justicia, por causas justas, y también pedirle a los manifestantes que piensen en el prójimo que piensen en los otros que no se perjudique a los ciudadanos”, dijo ante el Gobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat, quien antes lo había elogiado.

 “Oaxaca tiene todo, tiene esta gran cultura y tiene ahora gobernabilidad paz, tranquilidad, por eso tenemos que seguir así, de esa forma”.

Ordenan a SCT informar sobre finiquito de NAIM

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deberá buscar y dar a conocer a un particular los documentos que posea sobre el proceso de finiquito de la cancelación de la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dio esta instrucción a la SCT, tras concluir que cuenta con áreas que pueden contar con información, como la Unidad de Asuntos Jurídicos y la Oficina del Secretario.

En respuesta al particular que requirió esa información, la Subsecretaría de Transporte y la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT expuso que, después de una búsqueda exhaustiva en sus archivos, no encontró documentos que dieran cuenta de lo solicitado.

La entidad sugirió acudir ante la Unidad de Transparencia del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), al ser la entidad encargada del proyecto para el NAIM o, en su caso, consultar dos vínculos electrónicos referentes a las consideraciones para la cancelación de la obra.

 Inconforme con la respuesta, el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual impugnó la inexistencia de los documentos.

 En etapa de alegatos, el sujeto obligado reiteró su respuesta inicial y agregó que sólo cuenta con facultades dirigidas a proponer lineamientos para el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria.

 Al analizar el caso, el comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov advirtió que, además de las unidades administrativas consultadas, la SCT cuenta con la Unidad de Asuntos Jurídicos y la Oficina del Secretario, que también podrían conocer de lo solicitado.

Monterrey sostuvo que al limitar la búsqueda de la información, la dependencia incumplió con la Ley Federal de Transparencia.

 Además, derivado de una búsqueda de información pública se confirmó que el titular de la SCT participó en las conferencias matutinas del 26 de abril y 28 de agosto de 2019, en las que ofreció detalles del sistema aeroportuario alternativo y la cancelación del NAIM en Texcoco.

 En la última de estas conferencias, el Secretario Javier Jiménez Espriú informó que el Gobierno federal pagó 75 mil 223 millones de pesos por la liquidación anticipada de los 692 contratos del NAIM.

En su ponencia, el comisionado Monterrey afirma que si bien en relación al tema de finiquito de estos contratos existe una competencia concurrente entre la SCT y el GACM, lo cierto es que el sujeto obligado fue omiso en agotar el procedimiento de búsqueda de la información.

 Por lo anterior, a propuesta del comisionado, el Pleno del INAI modificó la respuesta de la SCT y le instruyó a realizar una búsqueda amplia y exhaustiva de lo solicitado en todas sus unidades administrativas competentes, sin omitir la Subsecretaría de Transporte y la Dirección General de Aeronáutica Civil.

 “La cancelación de esta obra de infraestructura es asunto relevante para el acontecer nacional, por el impacto en la Hacienda Pública y el destino de inversiones nacionales y extranjeras”, expresó Monterrey.

 “Con la entrega de la información, referente al proceso de finiquito del aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco, se garantiza el derecho de acceso a la información pública, cumpliendo con el encargo que tiene este Instituto”.

Imperio Orbe, sudó la gota gorda para ganar

ALDO VALDEZ SEGURA

Imperio Orbe tuvo que emplearse a fondo, sudaron la gota gorda y dieron el extra para poder llevarse a sus bolsillos los puntos que dejó la jornada cinco de la liga infantil de futbol en su categoría biberón, derrotaron de manera dramática 3-2 a Inter Ixtapa.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva. La redonda se puso en movimiento y los dos equipos se enfrascaron en una batalla en busca de tener el balón en su poder, a pesar de lo congestionado que estaba el medio campo, tuvieron sus aproximaciones.

Los delanteros afinaron bien su puntería y estando frente al objetivo no perdonaron, jalaron metralla, pero los de la Monarquía fueron más letales, los goles fueron obra de Santiago Ríos, mientras que por Inter Ixtapa anotaron; José Reyes y José Zaragoza.

Los Leones se embolsaron los puntos sin sudar

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Leones no hicieron el más mínimo esfuerzo para poder llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número cinco de la liga infantil de futbol en su categoría poni, ya que sus rivales en turno, los Pitufos, no se presentaron completos a su compromiso, lo que provoco que perdieran por default.

La cita era en el campo 3 de la unidad deportiva, el equipo de los Leones llegó temprano, se a realizar trabajos de calentamiento, mientras que del otro lado del campo estaba solitaria, los Pitufos no entraban a la duela, ya que estaban incompletos.

El árbitro vio lo que estaba sucediendo y pasando el tiempo de prorroga dio por terminada las acciones, dando el triunfo a los Leones quienes se quedaron con la ganas de competir por los puntos, ante esta situación y para que los infantes no se quedaran sin jugar se realizó la tradicional cascarita.

Los Pumas con paso firme

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Pumas se encuentra en un plan imparable, en la jornada número cinco de la liga infantil de futbol en su categoría poni, de nueva cuenta volvieron a saborear lo dulce de la victoria, ya que derrotaron contundentemente y por goleada de 6-0 a Efiz.

Dicho encuentro se celebró en el campo 3 de la unidad deportiva. Desde que el nazareno dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, fueron los Pumas quienes se adueñaron de la posición del esférico, ellos dominaron y fabricaron las opciones más claras.

Solo fue cuestión de tiempo para que el invitado hiciera acto de presencia, la defensiva de Efiz fue un espectador más, solo les hizo falta un buen sillón para ver como su meta era abatida, los delanteros felinos se dieron un festín, José Ramírez marcó un triplete, mientras que Pablo Olivar hizo un doblete y uno más de Cesar Silva.

Se desarrolló la cuarta edición de la carrera Xtrail 2019

ALDO VALDEZ SEGURA

Teniendo como escenario las bellezas naturales de este binomio de playa, se desarrolló la cuarta edición de la carrera Xtrail 2019, en donde alrededor de mil personas procedentes de diferentes puntos del país se dieron cita para ser parte de esta experiencia y poder correr dentro de la naturaleza.

Los competidores llegaron muy temprano a la cita, que fue pactada a las 8 horas del sábado en playa el Palmar, en Ixtapa. Ahí se congregaron ya que fue el punto de salida y de llegada, los participantes se vieron muy entusiasmados por esta competición que pondría a prueba su resistencia física y mental.

Para los participantes no les fue nada fácil cumplir con el reto, ya que les exigió al máximo, algunos corrieron 5 kilómetros, otros 17 y 37, pero todos con el mismo objetivo en común que era terminar la prueba, no importa el lugar ni la distancia que recorrieron, lo importante era cruzar la meta, el objetivo de todos los deportistas.

Se repartieron el botín

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Pumas y los Leones no se hicieron daño, pactaron el empate y se tuvieron que repartir los puntos que dejó la jornada cinco de la liga infantil de futbol en su categoría biberón, empataron a dos goles, enfrentamiento que se efectuó en el campo 3 de la unidad deportiva.

Desde que el balón comenzó a girar, los dos equipos se fueron con todo al frente en busca de los goles, muchas aproximaciones de peligro pero todavía no podían hacer daño, los disparos que ejecutaron los delanteros salieron desviados del objetivo, los cancerberos solo miraron la parábola de la pelota.

Conforme fue pasando el tiempo, los espacios se dieron, ya no se defendía con la misma intensidad, ahora si los gatilleros hicieron daño, hubo cuatro goles, dos por cada bando, así que por lo exhibido dentro del campo el empate fue justo.

Editorial

Los vuelos de Santa Lucía

Por tercera vez en lo que va su mandato el Presidente echó a volar el aeropuerto de Santa Lucía, la obra más emblemática de su sexenio no por lo que significa en términos de inversión, sino porque es la que le permite confrontar permanentemente el pasado corrupto frente al futuro austero y republicano.

El proyecto de Santa Lucía libró las suspensiones -después de una manifestación de fuerza del Presidente que uso al Ministro Zaldívar para mandar el mensaje de lo que le pasa a los que se oponen- lo que no ha librado son los problemas propios de un aeropuerto, esto es, desde las manifestaciones de impacto ambiental, los de viabilidad aeronáutica y los problemas sociales que causa una obra de este tamaño en la que siempre hay afectados, en este caso no solo las comunidades vecinas sino los militares avecindados en la base de Santa Lucía.

Poner primeras piedras es uno de los deportes favoritos de los políticos. Es un acto de voluntad, una manifestación de poder al decir “hágase” y que las máquinas obedezcan y en ese momento comiencen a trabajar, aunque en muchas ocasiones no hagan sino mover tierra de un lado para otro, como es el caso del pretendido aeropuerto pues no hay proyecto ejecutivo, por lo tanto, tampoco hay permisos, ergo no está listado es el banco de obras de Hacienda y por conclusión no tiene presupuesto. Lo que hay en el proyecto de presupuesto 2020 -que por supuesto puede ser modificado- es dinero para los estudios y el proyecto ejecutivo. El Presidente insiste en que el aeropuerto estará funcionando en 2021 lo cual no solo es improbable sino indeseable: una obra de ese tamaño no puede construirse bien, con proyectos ejecutivos y arquitectónicos bien hechos, en tan poco tiempo.

Pero ninguna opinión, ni la de López Obrador, ni la de la Secretaría de la Defensa, ni la del amigo contratista José María Riobóo, es tan importante como la de los expertos en aeronáutica quienes deberán no solo opinar sino dictaminar sobre la viabilidad de operar simultáneamente los aeropuertos de Ciudad de México y de Santa Lucía y con qué condiciones. Mientras ese estudio no esté terminado los demás es especulación.

En lo que eso sucede, Santa Lucía seguirá siendo el símbolo de la batalla del Presidente contra los conservadores, contra los corruptos, los fifís (incluida por supuesto la prensa fifí) y contra el dispendio gubernamental. Paradójicamente, si sigue por la ruta en la que va, donde lo político se antepone a lo técnico y la voluntad del poderoso a lo lógico, Santa Lucía podría terminar convirtiéndose en el gran símbolo del despilfarro de este sexenio, en el aterrizaje forzoso de un Gobierno que no le gusta volar con instrumentos.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

De acuerdo con cálculos someros, las víctimas en Culiacán habrían sumado entre 500 y mil muertos, incluidos unos 200 civiles. Los más, habrían sido sicarios del Cartel de Sinaloa, soldados y policías. Una verdadera carnicería.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó esto durante una entrevista el pasado sábado, y eso nos hace redimensionar la decisión que tomó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para ordenar la liberación de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

AMLO no quería una victoria “pírrica”, dicho así en memoria de Pirro, aquel general que logró una victoria contra el Ejército de Roma, pero a cambio de perder a casi todos sus hombres.

No a la detención de un delincuente por órdenes de Estados Unidos, a costa de más vidas de mexicanos. No a la obediencia ciega al gobierno del Norte, acostumbrado a imponer sus políticas públicas en México, como lo hizo con Felipe Calderón, quien a cambio de respaldo para su gobierno espurio, acordó con George Bush Jr y luego con Barak Obama, combatir desde territorio nacional a los cárteles del narcotráfico, para que México pusiera los muertos, mientras ellos hacían negocio con la legalización de la marihuana, para crear un mercado potencial de billones de dólares, aprovechando su calma chicha allende sus muros.

Basta ver los videos de la gente sitiada en tiendas, tirada sobre el pavimento, parapetados en sus vehículos, ancianos al borde del infarto, para entender lo que vivieron los “culichis” (mote de los vecinos de Culiacán), y para respaldar con todo la determinación del presidente.

AMLO nos dio una lección a los mexicanos, pero sobre todo a sus detractores, los panuchos, gente que come santos y defeca diablos, quienes desde la máxima tribuna de la representación social del país le gritaron cobarde y le pidieron su dimisión inmediata.

¿Cobarde un hombre que ponderó salvaguardar la vida de inocentes más allá de su ego personal?  Creo que los panistas olvidan que fue su partido, desde la época de Vicente Fox, el que metió a México en esta guerra fraticida, por cobardes. Pues cobarde es el que entrega a su patria a cambio de intereses extranjeros. ¿O qué no dice el Himno Nacional: “Más si osare un extraño enemigo, profanar con su planta tu suelo; piensa oh patria querida que el cielo, un soldado en cada hijo te dio?”

Sí, la patria está llena de alimañas, pero son las que ellos alimentaron, a cambio de dinero con la Iniciativa Mérida, y a costa de una terrible traición, como la de “Rápido y Furioso”, porque mientras Calderón mandaba a los soldados a combatir a los narcos, Estados Unidos les vendía a éstos las armas.

Sin embargo, no reaccionó. Bush y Obama lo traicionaron con el contrabando de armas y eso habría sido suficiente para echar abajo sus compromisos con ellos. Pero, cobarde como es, le faltaron aguacates para oponérseles y terminó de cuclillas ante el inquilino de la Casa Blanca.

Olvidan también los panistas que a Fox se le escapó el Chapo Guzmán metido en un carrito de lavandería del penal de Puente Grande, Jalisco, y que El Chapo (y obviamente sus Chapitos) fue el narco preferido de la docena trágica del panismo. Hay análisis que revelan que incluso su mujer y sus hijastros, los hijos de Martita Sahagún, le entraron en eso de la protección de ciertos capos.

¿Así o más cobarde el de las botas grandes y la lengua larga?

Fue el gobierno de Peña Nieto el que reaprehendió al Chapo, pero se les escapó por un túnel del penal de alta seguridad de Almoloya, siendo el senador Miguel Osorio Chong secretario de Gobernación.

Y aunque lo volvieron a agarrar, fue para enviarlo casi de inmediato a los Estados Unidos, donde luego de un corto proceso al que llamaron “el juicio del siglo”, condenaron al capo sinaloense a pasar el resto de sus días en la Súper Max de Colorado, pero sin dejarlo explicar cómo fue que su imperio creció al grado de hacerse mundial, pues la DEA sabe que el Cartel de Sinaloa (que tiene por lo menos 3 falanges), opera en 70 por ciento del planeta.

Recordemos que en cuanto el abogado del Chapo ventiló que éste dio dinero a Calderón y a Peña Nieto para sus campañas, el juez de inmediato acalló esas filtraciones, y centró el juicio en el tráfico de drogas y muertes.

Aquello, en realidad, fue un juicio injusto, porque no vemos en la Súper Max a los ex presidentes, ni a los ex senadores, ex diputados; tampoco a los soldados que se corrompieron, ni a los jefes policiacos, ni a los alcaldes, ni a los empresarios “lavanderos”…y a todos aquellos que eran parte y siguen siendo del Cartel de Sinaloa, o de cualquier otro, de una o de otra forma.

El presidente olió la celada de la DEA. Hay informes periodísticos de que hace dos semanas el director de la agencia antidrogas de Estados Unidos estuvo con el gobernador Quirino Ordaz. Ahora dicen que el operativo para detener a Ovidio fue improvisado. Pero a ojos vistas fue una provocación. La intención era meter al gobierno de AMLO a la boca del lobo, con sólo 70 soldados, para provocar al cartel. ¿No era eso el inicio de una guerra civil?

Pero el presidente reculó y se quedaron con las ganas. Eso no es ser cobarde. Eso es ser un hombre de mente, corazón y tanates. Y, dicho y hecho, Trump le llamó ayer sábado, y acordaron combatir el tráfico de armas. Sí, algo que Calderón, ni Fox, ni mucho menos Peña Nieto, exigieron en su tiempo.

Salir de la versión móvil