Ruth Tamayo Hernández
Municipio de La Unión, pobre
desamparado y sin ilusiones
“La
Seguridad de los pueblos a mi mando, es el más sagrado de los deberes”: José De
San Martín.
Mis
estimados, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitó
el municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, uno de los municipios que
integran la Costa Grande de Guerrero.
La
Unión es un poblado pequeño, pero que cuenta con dos centros turísticos muy
importantes, como es Troncones y Saladita. Son destinos muy visitados
principalmente por turismo extranjero; sin embargo, esos destinos hace tiempo
que son azotados por la violencia y están quedando solos, pero también carecen
de los servicios básicos y están sin infraestructura, están rezagados, sobre todo en seguridad, educación
y salud, rubros importantes para el progreso de la población, pues un pueblo
sin educación está destinado al fracaso, al igual que un pueblo inseguro es un
poblado fracasado.
El
estado de Guerrero, ha lidiado por muchos años con la inseguridad y violencia
en esas demarcaciones, sobre todo en las poblaciones serranas colindantes con
Tierra Caliente y Michoacán, pues el gobernador michoacano no ha logrado
controlar esa zona que le corresponde, donde los asaltos con violencia a turistas
y personas locales están a la orden del día. Ahí los criminales operan con toda
impunidad, pues tienen terreno amplio para huir, por eso cometen fechorías en
la parte guerrerense y huyen a tierras michoacanas, o viceversa.
La
queja de la población al presidente Andrés Manuel López Obrador, en su visita
al municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, fue el abandono de sus
comunidades; otros, por temor no expresaron los horrores que han vivido con la
violencia e inseguridad en sus comunidades, pues dijeron a este medio que si
los descubren que señalaron algo de ese tema, son hombres o mujeres muertos.
El
mandatario, como es su costumbre, escuchó a un grupo de personas que lo
esperaban en la vía. Y atento escucha de la gente las quejas -la mayoría contra
sus gobernantes- los atendió. El grupo más visto era el de Troncones. En
dirección a ese destino esperaban al mandatario, al cual hicieron sus peticiones
con sus respectivas quejas; incluso, había jubilados y maestros que pedían ver
al presidente para pedir apoyos.
Los
maestros jubilados exigen al mandatario les paguen la pensión de su jubilación a
partir del salario mínimo y no de la Unidad de Medida y Actualización (UMA),
como se los están pagando, pues son hasta 5 mil pesos menos, aunque el
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) les dijo que harían
el cálculo para pagar las pensiones a los maestros con base en el salario mínimo,
pero no lo están haciendo, siguen pagando tomando en cuenta la UMA.
Otros
docentes fueron al presidente para darle la petición de la construcción de
aulas en las instituciones que dirigen; otros piden trasformadores de luz, pues
dicen que la energía en las comunidades se va mucho y sin luz no pueden
trabajar.
Ciudadanos
pedían ver al mandatario federal para pedirle vigilancia en su comunidad, pues
la violencia en su pueblo está imparable, y que por eso sus hijos salieron
huyendo de la comunidad por la inseguridad. “Aquí ya no podemos vivir en paz”, dijeron.
No
obstante, era un mundo de gente y muchas personas no pudieron llegar al
mandatario. Fue, además, un evento desorganizado. No me gusta decir estas cosas
pero debieron hacerlo fuera de la clínica del IMSS, porque era la primera vez
que venía un presidente de la República a ese municipio y debieron buscar un
lugar amplio, pues sabían que llegaría mucha gente para ver al presidente
Andrés Manuel López Obrador.
Si
bien el mandatario venía a revisar las instalaciones del Instituto del Seguro
Social del Bienestar en La Unión, debieron acondicionar un lugar para que la
gente viera de cerca al mandatario. Hubo un lugar, aunque pequeño, y ahí el
gobernador Héctor Astudillo Flores, dio la bienvenida al mandatario federal: “Señor
presidente, seguiremos trabando juntos con respeto mutuo, porque Guerrero nos
necesita a todos. Somos un estado que enfrenta muchos desafíos, pero no nos
rendimos y nos levantamos de las adversidades; por eso conocido con Zoé
Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, en que ‘no
todos los guerreros son guerrerenses, pero sí todos los guerrerenses son
guerreros’”, expresó el gobernador y acompañó al presidente AMLO en el
recorrido por el hospital Rural.
Por
cierto, el mandatario estatal se comprometió a apoyar la clínica con agua
potable, que antes habían solicitado la administración del hospital al director
General del IMSS.
El
presidente AMLO reveló que ya había visitado 74 Hospitales Rurales, de los 80
que hay en el país, pero que pretende visitarlos todos para conocer las necesidades
de cerca; inclusive mencionó que en Guerrero falta por fundar tres clínicas
rurales más en la entidad y que lo van a edificar.
Y
cuando mencionó que los salarios de los doctores y enfermeras mejorarán, los
médicos y enfermeras aplaudieron. Y es que el personal de ese hospital percibe
un mini salario, ganan muy poco para todo lo que se arriesgan; por eso los
doctores especialista no quieren venir a esos hospitales rurales, pues además
hay otros factores que orillan a los médicos con especialidad a huir de esas
clínicas. Es la inseguridad el motivo por el que esos hospitales no progresan,
y casi están vacíos de personal clínico. Inclusive, la gente comenta que ese
Hospital Rural llegó a ser hasta más importante que el de Zihuatanejo, pues
dicen que tenían los mejores especialistas; pero que luego los corrió la
violencia y casi se quedó sin doctores. Los hay, pero no son especialistas.
Por
eso había personas que querían decir al presidente AMLO, por los horrores que
viven por la inseguridad y violencia que azota la zona; pero no querían ni
hablar fuerte por miedo.
Nos
comentaron que La Unión es un pueblo sin ley. “Estamos desamparados. Nosotros
comprendemos que el presidente Crescencio también tiene miedo y no puede con
esos hombres; por eso queremos decirle al presidente AMLO que haga algo por
nuestros pueblos, que vea cómo estamos acá. Mire la pobreza en la que estamos”,
comentó una mujer.
Otros
pobladores de la zona contaron que la mayoría de los casos de violencia,
mayormente de robo de autos, ocurren en la carretera Feliciano-Ixtapa llamada
también Siglo XXI, que en esa carretera los criminales les han quitado
automóviles en el tramo de Las Cañas a los turistas y locales.
“Varios
armados le quitan todo a la gente; aquí vienen llorando pidiendo ayuda los
turistas con hijos. ¿Usted cree que van a regresar esos turistas? Nunca más
vendrán, y tanto Ixtapa, Troncones y Saladita, vivimos todos del turismo, pero nos
lo han ido matando estos desgraciados y eso le quiero decir al presidente AMLO,
porque ahora estamos peor que antes, porque antes al menos venían periodistas y
les contábamos nuestros problemas; ahora ya nadie viene; bueno, ni el
presidente Crescencio nos pela, ya mero ni las moscas nos visitan”, se quejaron
los pobladores.
Es
cierto que en la vía Siglo XXI por un tiempo hubo muchos asaltos a mano armada,
pero según el gobierno se corrigió el problema; no obstante, los pobladores
indican que durante el pasado mes de julio los criminales robaron automóviles a
muchos turistas.
No
olvidemos que La Unión colinda con Michoacán y entonces los criminales cometen
fechorías en ese municipio y se cruzan a Michoacán, por lo cual es imposible
acabar con tanto criminal, porque el gobernador de Michoacán no hace su trabajo
a cabalidad, sigue esperando que el presidente AMLO acabe con la violencia en
todo el país.
Sin
embargo, el presidente tiene la esperanza que con los programas sociales
evitará que sigan creciendo la inseguridad en el país, pues el mandatario
asegura que la violencia se va a combatir con becas a estudiantes y el recurso
a los Jóvenes Construyendo el Futuro, que estos chicos van a aprender a
trabajar y van a poner sus empresas.
Aunque
destacó en su discurso en La Unión apoyará al campo y la construcción de
escuelas.
Pero
insiste el presidente AMLO que la violencia no se puede acabar con violencia.
No obstante, en los destinos turísticos Troncones y Saladita, pertenecientes al
municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, se quejan los pobladores que
están abandonados por el gobierno municipal. Pero, mis estimados, son bien
agraciados porque esos centros turísticos son hermosos y preferidos por el
turismo extranjero. Ellos sí fueron atendidos por el presidente AMLO pues lo
esperaron en la carretera y todas las personas que lo interceptaron en la vía fueron
atendidas. Esa es una virtud del mandatario; inclusive, hasta su servidora
saludó al presidente AMLO.