Deja afectaciones en Costa Chica la tormenta tropical “Narda”

IRZA

SAN MARCOS. La tormenta tropical “Narda” dejó afectaciones en municipios de esta región Costa Chica. Se registró la caída de árboles, deslizamiento de material pétreo y la crecida de ríos y arroyos, lo que a su vez provocó la nula comunicación entre comunidades y cabeceras municipales.

Protección Civil del sector Campanilla, que se encuentra en Copala, reportó que en Cuautepec se cayeron 20 árboles y un derrumbe en la parte alta del municipio, que afectó torres con cables de alta tensión.

En Florencio Villareal (Cruz Grande” se reportaron cinco árboles caídos sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. Sobre el tramo carretero interestatal San Marcos-Tierra Colorada, a la altura del poblado de Anáhuac, un arroyo pluvial se desbordó, provocando la interrupción del paso de vehículos.

Autoridades de Protección Civil municipal de San Marcos emprendió acciones de auxilio entre la ciudadanía y lanzó un exhorto para extremar precauciones de prevención.

Asimismo, los remanentes de lluvia que ha dejado la tormenta tropical “Narda” provocó que la Laguna de Tecomate Pesquería aumente, por lo que personal de Protección Civil y la Policía municipal se encuentran valorando una evacuación de poco más de 200 familias que viven a la orilla de ese cuerpo de agua.

También iniciaron las adaptaciones de un refugio temporal que se ubica en la Escuela Secundaria Federal, Defensores de la República, en la colonia Centro de esta cabecera municipal, para trasladar a las familias que lo requieran.

El alcalde Tomas Hernández Palma solicitó el apoyo del 48° Batallón de Infantería con sede en Cruz Grande, para activar el programa DNIII y auxiliar a las familias que sufran alguna contingencia.

Rescatan a cinco personas de la creciente del Río Papagayo

CHILPANCINGO. La tarde de este domingo fueron rescatadas ilesas cinco personas, entre estas una menor de edad, que quedaron atrapadas en la creciente del Río Papagayo, cuando intentaban cruzarlo.

La Secretaría de Protección Civil informó que en total fueron siete personas las que intentaron cruzar el río a bordo de una panga, de la localidad Cruces de Cacahuatepec hacia el poblado de Agua Caliente, municipio de Acapulco.

Reportó que de esas siete personas dos lograron salir del río por sus medios.

Indicó que elementos de Protección Civil Estatal y Policía Estatal acudieron a ese lugar a prestar auxilio, pero aclaró que las cinco personas fueron rescatadas por los mismos lugareños.

Los rescatados son: Avelino Cabrera, de 45 años de edad: Hermelinda Rosales Pascual, de 35; Aracely Avelino Rosales, de 16; Magdaleno Rosales y Alberto Pascual Guerrero.

La tormenta Narda causa destrozos en comunidades de la Montaña

IRZA

CHILPANCINGO. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), de la región de la Montaña, denuncio que un número indeterminado de comunidades quedaron incomunicadas y sin el servicio de energía eléctrica, debido a las malas condiciones del clima por la tormenta tropical “Narda”.

Claudio Ortega Mendoza, dirigente de la UPOEG en esa región, dio a conocer que este domingo les llegaron reportes de afectaciones por las fuertes lluvias en comunidades de los municipios de Malinaltepec, Tlacoapa y Acatepec, que se quedaron sin el servicio de energía eléctrica e incomunicados por derrumbes en las vías de comunicación.

De la falta del servicio de energía eléctrica, señaló que han dado aviso a la coordinación regional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se reestablezca el servicio.

Informó que en las primeras horas de este domingo gran parte de las comunidades del municipio de Malinaltepec se quedaron sin energía eléctrica: “la red sufrió daños, como suele suceder en estos casos tardará semanas para que sea rehabilitada, uno de los daños visibles se encuentra en Tres Marías, dónde se cayó un poste de la red de luz eléctrica”.

Indico que entre las comunidades afectadas se encuentran: Loma del Faisán, Paraje Montero, San Miguel El Progreso, Tapayoltepec, La Taberna, Portezuelo de Santa Cruz, Espino Blanco, Colombia de Guadalupe, Xochiatenco, Loma Concha, Llano Grande y una treintena de colonias vecinas de esas poblaciones indígenas.

En ese mismo municipio dijo que reportan sin energía eléctrica las comunidades de Totomixtlahuaca, Tenamazapa y Xochistlahuaca.

Informó que también tienen reportes de comunidades sin energía eléctrica en los municipios de Tlacoapa y Acatepec, como Mexcalapa y Villa de Guadalupe: “la falta de alumbrado  trae muchas consecuencias debido a que hay pacientes en esta parte de la montaña que requieren de medicamentos que se necesita mantener en refrigeración, por lo que se le hace el exhorto a la CFE para su intervención inmediata para rehabilitar la red”.

Ortega Mendoza, dio a conocer que poco antes de las 3 de la tarde la CFE les comunicó que organizó cuadrillas de trabajadores de la dependencia que se dirigieron a esos municipios a reestablecer el servicio en las comunidades.

Agregó que la carretera Tlapa-San Luis Acatlán, en el tramo del Tres Marías y Crucero de Espino Blanco del municipio de Malinaltepec, se encuentra bloqueada debido a un derrumbe que mantiene totalmente cerrado: “el paso por esta vía es de suma importancia debido a que conecta dos regiones, la Montaña alta y la Costa Chica de Guerrero”.

Señaló además que también hay comunidades como San Miguel El Progreso, Tapayoltepec del mismo municipio, están incomunicadas por derrumbes en sus caminos de acceso.

Ortega Mendoza hizo un llamado al gobierno estatal para recuperar la vialidad en cuanto las condiciones del clima lo permitan.

Corral como es opositor se lanza fuerte: AMLO

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, al ser opositor “se lanza fuerte” para obtener beneficios para su Estado. 

“Ya ven que el Gobernador como viene de la Oposición se lanza fuerte, entonces obtiene mucho”, le dijo López Obrador al Mandatario chihuahuense mientras ambos se reían junto con los asistentes.

Durante un evento en el Hospital Rural de San Juanito, Chihuahua, el tabasqueño expresó esas palabras a Corral, pues, dijo, aceptó sus peticiones de terminar los centros de salud abandonados. 

En tanto, el Presidente contó que el Gobernador lo llevó a ver un hospital en Ciudad Juárez, al cual calificó como una “farsa”, pues seguía en obra negra pese a haber sido inaugurado.  

“Hay que procurar que no falte el mantenimiento y vamos a terminar los centros de salud y hospitales que dejaron sin concluir. Yo hice el compromiso con el Gobernador, quien me llevó en Ciudad Juárez a ver un hospital que inauguraron, pero todo fue una farsa, porque hicieron la fachada como escenografía de película.

“Hay una película muy famosa, se las recomiendo, que se llama ‘Calzonzin Inspector’. Es de un personaje que de repente llegó al pueblo así como las caricaturas de Rius. Llegó el inspector y todos a limpiar el pueblo y a limpiar el centro de salud, a pintarlo, arreglarlo, y metieron hasta los enfermos que no estaban enfermos.

Yo me doy cuenta cuando me quieren engañar. Ese hospital de Juárez era la fachada, la parte de atrás, pura obra negra, quedó a medias y ya hicimos el compromiso con el Gobernador”, refirió.

Por otro lado, el Presidente afirmó que ya se está fortaleciendo la Hacienda Pública con las medidas de combate a la corrupción, y que ahora le toca al Gobierno reorientar el Presupuesto con medidas preventivas para no pagar las consecuencias de los grandes problemas nacionales.

“Se está fortaleciendo la Hacienda Pública, tenemos más disponibilidad de recursos, más presupuesto. Esos son los cómos, ahora lo que se tiene que hacer, cómo orientar ese presupuesto, hablando en términos médicos lo principal es lo preventivo, es mejor prevenir que curar”.

“Tenemos que prevenir, porque curar inclusive cuesta mucho más ya no se pueden hacer muchas cosas cuando hay enfermedades crónicas y cuesta mucho curar enfermedades que se pueden prevenir. Esto que se debe de aplicar en Salud es lo mismo que tiene que hacer el Gobierno en todas sus acciones, que es prevenir, que haya bienestar. Que no falten los ingresos básicos, los satisfactores básicos a las familias”, agregó.

Acusa Polevnsky ‘cachirules’ en Consejo

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Yeidckol Polevnsky, secretaria general -en funciones de presidenta- de Morena, acusó que en el Consejo Nacional del partido se permite la participación de “cachirules” que votan como consejeros sin serlo.

 Entrevistada al llegar a la sesión ordinaria del Consejo convocada esta mañana, Polevnsky refirió que incluso participan personas que ni siquiera son militantes de Morena.

 La mexiquense, quien fue recibida por una porra de morenistas de varios estados, volvió a desconocer la validez del Consejo Nacional y de sus resolutivos.

 “Algo que tendrá que cuidarse es que a menudo se plantean Consejos y se están invitando -y es otra cosa que no hace válido al Consejo-, es que no vienen puros consejeros, invitan a gente, no sólo que no son consejeros de Morena, que no son ni militantes de Morena, entonces, imagínate, un Consejo donde los no militantes hablan como si fueran consejeros, eso invalida absolutamente cualquier acuerdo que se pudiera llegar a tomar, entonces dicen ‘vamos a votar’, pero eso no es lo que el estatuto establece”, advirtió.

“¿Son como cachirules?”, se le preguntó.

 “Son, no ‘como'”, respondió.

 Polevnsky explicó que el Estatuto indica que deben dejar de ser consejeros los morenistas que eran presidentes, secretarios generales o secretarios de organización y que se volvieron funcionarios públicos.

 “Muchos que vienen ya no son consejeros y ejercen voto como consejeros sin serlo, y a los que hoy son nuevos consejeros, porque son los que están en funciones de presidentes, secretarios generales o secretarios de organización, no los dejan ni hablar, no les permiten ni la voz ni el voto y eso es totalmente contrario a nuestros estatutos y contrario a la legalidad y contrario al respeto a los compañeros”, criticó.

 La líder morenista desautorizó esta sesión del Consejo porque se convocó a menos de tres meses de la reunión anterior, lo que, sostuvo, es contrario a la norma partidista.

 “Ellos hicieron una convocatoria para el día de hoy como reunión ordinaria, pero nuestra reunión pasada tiene menos de mes y medio, es totalmente inválida en base a los estatutos, porque ellos son muy celosos del estatuto cuando se habla de la encuesta, ¿pero por qué no son cuidadosos del estatuto cuando hacen una convocatoria, y hacen una convocatoria fuera de toda legalidad y fuera del propio reglamento?”, cuestionó.

 “No se puede acordar nada porque no tiene validez alguna, lo único que tendrá que hacerse y es lo que nosotros pediremos es que sea una reunión meramente informativa”.

‘Nos estamos muriendo de hambre’

Agencia Reforma

CHIHUAHUA. Indígenas rarámuris esperaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador a la entrada de la comunidad de San Juanito para quejarse de que a la fecha no les han llegado los programas sociales prometidos y que son maltratados por el delegado de Bienestar, Juan Carlos Loera, y el regional, Fernando Duarte, ambos denunciados en Función Pública por nepotismo.

 Los inconformes llegaron desde anoche, y por la mañana se apostaron en la entrada a la comunidad, donde el Presidente llegó para visitar el Hospital Rural del IMSS, con una manta en la que se leía “Señor Presidente por el bien de todos primero los pobres. No mentir”, y pancartas con la leyenda “Tenemos hambre”.

 La demanda principal era que se apoyara a toda la sierra Tarahumara asolada por la pobreza y las denuncias de que Loera no los ha incluido en los censos de bienestar.

 El convoy de López Obrador fue detenido por los indígenas que le pidieron que se bajara pero él se negó y solo firmó de recibido una hoja de peticiones y les dijo que fueran al mitin en el hospital donde dijo que podría escucharlos.

 “Nos estamos muriendo de hambre y nos piden muchos papeles y nos dan largas y largas y no nos llega el apoyo que el Presidente dijo se iba a traer”, dijo Isidro Rodríguez de la comunidad de Guarachique, a cuatro horas en auto.

 En el listado de peticiones hay proyectos de agua potable, de apoyo para el campo, vivienda y antenas para tener señal telefónica.

 “Las becas para los ninis pueden esperar, los apoyos para los estudiantes pueden esperar, también los apoyos para los centroamericanos, pero la sierra Tarahumara se está muriendo de hambre”, dijo Aldo Loya, un militante de Morena que se unió a la manifestación.

Restaurant Otilia, campeón de la liga Premier de futbol

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Restaurant Otilia se proclamó campeón de la liga Premier de futbol en su categoría libre al derrotar desde el manchón de penal a Grúas Ápside, en el tiempo regular empataron a un tanto, así que el nuevo monarcas sería aquel que estuviera más fino en su disparos desde la pena máxima.

A pesar del tiempo, decenas de personas se dieron cita al monumental campo Blanco 1, que fue el escenario en donde se vieron las caras estos gladiadores, los aficionados apoyaron en todo momento al equipo de su preferencia, por lo que se vivió un ambiente de fiesta esto acompañado de buen futbol.

Dentro del terreno de juego, los jugadores daban su mayor esfuerzo para colaborar con su equipo y que este se alzara con el campeonato, una vez que la redonda se puso en movimiento, los nervios se apoderaron de los protagonistas pero conforme paso el tiempo se sintieron más tranquilos.

Fue una primera mitad muy movida, en donde las escuadras, libraron una batalla para imponer condiciones en medio campo, nadie pudo establecer un dominio, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los delanteros para poder hacer daño.

Como el pasto estaba mojado, recurrieron a los disparos de media y larga distancia. Grúas Ápside se fue al frente en el marcador, el gol lo hizo Uziel Flores, pero sus rivales no bajaron la guardia y en un tiro libre, Salvador Rojas logró emparejar el partido, en el segundo parte solo aproximaciones pero nade de peligro.

Todo se iba a definir desde los 11 pasos, ahí, fueron más efectivos los ejecutores de Restaurant Otilia, su arquero se convirtió en la gran figura al parar un penalti.

Los Pumas dieron seis zarpazos

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Pumas no dejaron dudas de su supremacía y se impusieron por goleada de 6-0 al Hujal, para así llevarse a su guarida los puntos que dejó la jornada número dos de la liga Premier de futbol en su categoría biberón, cotejo que se desarrolló en el campo 3 de la unidad deportiva.

Desde el saque inicial, los Pumas se fueron con todo al ataque, tuvieron las opciones más claras pero todavía no podían concretar, esto derivado del buen trabajo que estaban haciendo a la defensiva el equipo rival, aparte de que sus delanteros estaban afilando sus garras.

Una vez que los gatilleros de los Pumas le pusieron la suficiente tiza a sus botines, los goles llegaron am mayoreo, ahora si el cancerbero del Hujal no se dio abasto de tantos balones que iban a su portería, nada que hacer, solo ir por la redonda al fondo de la red.

Se repartieron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Real 4E y los Iguaneros de Pantla no se hicieron daño, igualaron a un tanto, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número dos de la liga municipal de futbol en su categoría biberón, acciones llevadas a cabo en el campo 3 de la unidad deportiva.

Una primera mitad muy intensa, en donde los dos equipos desde propio terreno tejieron sus jugadas pero no lograron hacer daño, muchos de sus disparos salieron desviados del objetivo, los cancerberos solo vigilaron con la mirada el transcurso de la pelota, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la misma tónica, nadie cedía nada, así que las ráfagas de disparos fueron frecuentes pero sin dar en el blanco, al final y por lo exhibido por los dos equipos dentro del terreno de juego, el empate fue justo.

Inter Ixtapa goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Inter Ixtapa no tuvo piedad alguna sobre sus rivales en turno; el Infonavit a quienes derrotaron de manera contundente 6-1, para así hacerse de los puntos que dejó la jornada número dos de la liga infantil de futbol en su categoría poni.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva. Desde el inicio, fue la escuadra de Inter Ixtapa quien tuvo en su poder el balón fabricaron las opciones más claras ya que lograron quitarse la tibia marcación de la defensiva rival.

Solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia, Carlos Castorena tuvo una destacada participación, salió inspirado y marco cinco tantos, el otro gol  fue cortesía de la defensiva del rival, con este marcador, Inter Ixtapa suma puntos y escala posiciones.

Salir de la versión móvil