Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO. La tormenta “Narda”, que ayer
por la mañana tocó tierra en el Puerto de Lázaro Cárdenas, ya ocasionó algunos
daños en Michoacán, Guerrero y Colima.
En Guerrero, el
fenómeno ha provocado derrumbes en carreteras, la caída de 70 árboles, ríos que
están a punto de desbordarse, inundaciones de cinco viviendas y arrastre de
tres vehículos.
La Secretaría de
Protección Civil del Estado advirtió sobre el riesgo de desborde de los ríos de
El Edén, en Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez, en la Costa Grande.
Fue cerrada por
algunos minutos la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la
localidad de Miyagua, en el Municipio de Petatlán.
Ahí hay un puente
provisional que habilitó la SCT y debido a que está saturado de basura se corre
el riesgo de que sea arrastrado por la corriente del río.
En la autopista
del Sol Cuernavaca-Acapulco, después de pasar la caseta de Palo Blanco, se
registró un derrumbe, por lo que se mantiene cerrada la circulación en ese
tramo.
En Acapulco,
ocurrieron deslaves en dos cerros, se cayeron dos espectaculares y tres
automóviles fueron arrastrados por la corriente de agua.
En Chilpancingo,
se inundó la catedral de La Asunción que está en el Zócalo.
La Comisión
Federal de Electricidad atiende cortes de energía eléctrica en las localidades
de Los Diamantes, en Coyuca de Catalán, y en el Municipio de Cuajinicuilapa.
El Puerto Acapulco
y Puerto Marqués fueron cerrados a embarcaciones menores desde el 27 de
septiembre y hasta nuevo aviso.
Según reportes de
las autoridades de la Montaña, decenas de comunidades de municipios de esa
región están incomunicadas debido a derrumbes en la carretera estatal Tlapa-Malinaltepec
y Acatepec.
En Michoacán,
según la Coordinación Nacional de Protección Civil, se desbordaron los canales
pluviales Noyola y Tinoco Rubí.
También se
presentaron inundaciones en las colonias Noyola, El Tinoco, Centro II Sector y
Revolución, en Lázaro Cárdenas.
En estas colonias,
elementos del Ejército, la Marina, Bomberos y Protección Civil Municipal y
Estatal, proporcionan apoyo a la población y realizan acciones de vigilancia.
Las autoridades
habilitaron cuatro refugios temporales en la entidad, donde no se reportan
personas lesionadas.
En el Estado de
Colima, las autoridades tomaron conocimiento de árboles caídos sin personas
lesionadas.
Suspenden clases en Jalisco y Nayarit.
El Consejo Estatal
de Emergencias aprobó suspender clases este lunes en 29 municipios de la Costa
Sur y Sierra de Amula, como medida preventiva.
Entre los
municipios están Atengo, Atenguillo, Autlán de Navarro, Ayutla, Ejutla, El
Limón, El Grullo, Jilotlán de los Dolores, La Huerta, Puerto Vallarta, Talpa de
Allende, Tecalitlán y Tolima.
En Nayarit, ante la aproximación de la tormenta fueron
suspendidas las clases en el Municipio de Bahía de Banderas para mañana lunes.
“He girado instrucciones a la Secretaría de
Educación para que mañana lunes 30 de septiembre, se suspendan clases en todos
los niveles educativos en Bahía de Banderas”, publicó en Facebook el
Gobernador Antonio Echevarría.
“Esto con el objetivo de prevenir riesgos y
salvaguardar la integridad de las personas de este municipio”.
De acuerdo el Servicio Metereológico Nacional, el
fenómeno actualmente se localiza en tierra a 130 kilómetros al noroeste de
Lázaro Cárdenas Michoacán y a 160 kilómetros al este-sureste de Manzanillo,
Colima.
Los
pronósticos indican que este lunes a las 7:00 horas “Narda” se
ubicará, como depresión tropical, a 35 kilómetros al oeste de San Blas,
Nayarit, fuera de tierra.