Ruth Tamayo Hernández
Consejo de Diplomacia
Turística
“Tenemos
que educar a los pobres para que aprendan que es posible robar con elegancia y
sin violencia”: Mahatma Gandhi
Van
a decir, mis estimados, que tengo tirria contra el titular de Turismo Federal,
Miguel Torruco Márquez. Nada de eso. En serio que no tengo nada contra el
funcionario, pero la mera verdad se pasa de frijoles puercos el secretario
turismo, ya que sigue dando a los guerrerenses atolito con toda la mano, pues para
el estado suriano su principal motor económico es el turismo y no hay políticas
pública claras para Guerrero en esa materia, al menos para lo que resta del
2019.
Durante
noviembre y diciembre, meses de la temporada de otoño, son los meses más duros
del año para nosotros. Y no hay nada concreto en cuanto a promoción a nivel
internacional y nacional. Y esa es una realidad para todo México, no obstante,
a los guerrerenses nos incumbe Guerrero, ya que el turismo es la principal
actividad económica en el estado y sin promoción no habrá resultados.
Aunque
la federación aseguró que sí tendrá presupuesto el sector turismo, pero para
2020. Que el recurso lo administrará un órgano colegiado llamado Consejo de
Diplomacia Turística.
¿Qué
es eso? El director general de Promoción Turística Internacional de la
Secretaria de Relaciones Exteriores, Ignacio Cabrera, explicó que el organismo
contará con un presupuesto definido y una estrategia clara para trabajar en el
posicionamiento de México al mundo. Sin embargo, la Federación no está dando el
valor al sector turístico en la región, ya que por estas fechas arriban a los
destinos de playa guerrerenses visitantes estadunidenses y canadienses, pero
por falta de promoción habría una merma considerable de turistas que no visitarían
más a los destinos de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo.
El
flujo de turistas que está en riesgo de perderse es bastante grande, por falta
de promoción, y también por las alertas de sus gobiernos, que les sugieren no viajar
a los destinos de México, por la violencia e inseguridad que azota a los
puertos.
Y
esto es cierto, no es cuento de los medios.
Lo
bueno de esto, es la importancia del Consejo de Diplomacia Turística, pues es
un colegiado que va a trabajar en coordinación entre el sector turismo y Relaciones
Exteriores.
Suena
bien el asunto, pero el Consejo funcionará igual que lo hizo Consejo de
Promoción Turística de México (CPTM), sólo que este órgano colegiado se
coordinó con Relaciones Exteriores, y contará con trabajadores y participarán
miembros del sector público y social.
Obviamente
a ese órgano le van destinar mucho dinero, pues nadie trabaja de gratis, ellos
van a cobrar bien su trabajo; pero las actividades son las mismas que hacía el
CPTM, ninguno viene a descubrir el hilo negro del turismo porque no existe.
Y
aunque no han definido cifras presupuestales para el funcionamiento del órgano,
el funcionario dejó ver que requieren recursos para comenzar a trabajar, que
ellos lo van a solicitar y esperan los apruebe la Secretaría de Hacienda.
También
mencionó Cabrera que llevarán al seno del Consejo la discusión de si van a
utilizar o no un porcentaje del Derecho de No Residente (DNR).
¿Qué
les dije? Todo es lo mismo, pero vamos a esperar su funcionamiento, aunque ya urge
que echen a andar ese plan para la promoción, porque es necesario, y aunque no
hay montos establecidos, ni del gobierno ni del sector privado, el órgano
colectivo debe comenzar ya con las tareas promocionales y de publicidad.
Que
digan las rutas a seguir para promover México y su presencia en todos los
eventos internacionales.
Es
que es imposible que los cancilleres anden promoviendo a México, ese no es su
trabajo. Sin embargo, vamos a darles un voto de confianza, pero tengo bien
presente lo que decía mi madre: zapatero a tu zapato, ella tenía sus dichos.
Los
diplomáticos tienen labores específicas, por eso dudo verlos reuniéndose con
promotores turísticos privados. No obstante, Ignacio Cabrera plantea un
programa de trabajo, para definir cuáles van a ser los compromisos por parte
del gobierno y del sector privado, pues ambos aportarán recursos.
Inclusive
el funcionario mencionó que se abrió la puerta a la posibilidad de conseguir
financiamientos internacionales.
¿Qué
les digo? Aquí la puerca tuerce el rabo. Los extranjeros quieren dinero para
ellos, no para darle a México, más bien nos quitan los hijos de la guayaba.
Recursos
internacionales para promover el país dudo que los haya; sin embargo, no hay
peor lucha que la que no se hace, reza el refrán.
Urge
la promoción de México en el extranjero. Si es un trabajo conjunto entre el
órgano colegiado, Relaciones Exteriores y la iniciativa privada, qué bueno;
pero ya que comience la promoción, pues dijo Cabrera que aún no hay nada
concreto y al país le urge la promoción, pues está muy mal parado México ante
el mundo, por el tema de la inseguridad y violencia.
Cabrera
señalo que apenas van a oficializar la creación del Consejo en el Diario
Oficial de la Nación, porque les faltan algunos requisitos de ley que deben
cumplir para registrarlo, pues dijo que el Consejo de Diplomacia Turística tendrá
atribuciones jurídicas que hay que vigilar bien.
Y
se anima Cabrea: “Dentro de poco definiremos la operatividad y los montos
reales del presupuesto 2020”.
¡Caray!,
lo que debieron hacer primero, no lo hicieron, aunque ellos mismos reconocen la
importancia del turismo para el país.
Cabrera
dijo que el turismo aporta el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)
Nacional, sin contar la inversión en infraestructura hotelera, pues si se
sumara, tendríamos una cifra del 15 por ciento, señaló.
Entonces,
¿por qué canijos dejan al último al turismo? No la chiflen, pues. El sector
está angustiado, señores funcionarios; y todavía falta que ingresen los
destinos de playa del estado de Guerrero, Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, porque
para esta región la iniciativa privada no maneja grandes fortunas, como para
destinar una parte al órgano colegiado. Falta todavía conocer la ruta de los
destinos a promover.
Por
cierto, el secretario de turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, y el
presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, anunciaron oficialmente la
reactivación de los vuelos Toluca-Zihuatanejo. La ruta sería diaria a las 9.00
am de Toluca hacia este puerto; y de regreso a las 10.30am.
El
alcalde festejó que Ixtapa-Zihuatanejo se consolide cada día como destino
turístico.
Sin
duda que esa es una buena noticia para el puerto de Zihuatanejo, pues el
turismo mexiquense tiene alternativas para venirse a disfrutar las hermosas
playas del puerto, cada fin de semana, si gustan. Acuérdense que
Ixtapa-Zihuatanejo es el puerto más bonito de México, aunque reparen otros.
Mis
estimados, hoy quiero pedirles con cariño que cuiden a sus hijos; dialoguen con
ellos, por favor; escúchenlos, atiéndanlos y cuiden lo que sus muchachos hacen
en sus tiempos de ocio; no los dejen jugar mucho tiempo juegos de matar o de
violencia, porque los vuelve violentos. Miren porqué les digo que cuiden a sus
hijos; La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), reveló que fueron
detenidos en operativos realizados contra el crimen organizado 5 mil 135
menores de edad. Lea bien la cifra, pues son escalofriantes, estos números. Y
en Guerrero, detuvieron a 497 menores, algunos de ¡hasta 9 años! Tan chiquitos,
pero ya andan en esos menesteres. Es terrible y doloroso a la vez, pues los
niños que deberían de andar en la escuela, andan arriesgando su vida, armados
por cerros.
Estos
menores corrieron con suerte porque están detenidos, pero otros están
sepultados, porque los mataron y también eran menores de edad. ¿Y saben qué es
lo peor y triste? Que los informes oficiales indican que hay centenares de
niños involucrados con en estos grupos, pues los criminales los embabucan con
dinero para que se metan con ellos, pues los hacen creer que por ser menores de
edad los van a soltar luego.
Es
grave la situación que vive el estado con este sector. Cuiden a sus hijos por
piedad, es el mejor tesoro que tienen en sus hogares. ¡Feliz fin de semana!