Ruth Tamayo Hernández
Federación vigila a
municipios con binoculares
Síndica de San Jerónimo,
injusta y perversa
“Aquellos
que pueden hacerte creer absurdidades, pueden hacerte cometer atrocidades.”
François-Marie Arouet (Voltaire)
Mis
estimados, a los gobernadores y presidentes municipales de la República, no les
gustó nada la declaración del titular de la Secretaría de Seguridad Pública,
Alfonso Durazo Montaño. El funcionario dijo que tenía datos que las policías
municipales y estatales están coludidas con el crimen organizado y que por ese
motivo serian remplazados por marinos en todo el país.
Concretamente,
Durazo dijo de acuerdo con trabajos de inteligencia, detectaron que hay
policías de 50 municipios que tienen vínculos con el crimen organizado y que
para la Federación tienen carácter de prioritarios.
El
secretario de Seguridad señaló que el programa piloto para depurar cuerpos de seguridad
en todo el país, es decir, en los 32 estados y al menos 2 mil 457 municipios,
que conforman México, ya está en marcha y comenzó en el estado de Sonora,
incluyendo a los 5 municipios más violentos de esa entidad.
Explicó
que van a trabajar mediante el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica
(MNPJC). Esta guía fue aprobada por gobernadores y presidentes municipales del
país; entonces no tienen por qué molestarse los secretarios de los
ayuntamientos, pues los alcaldes dieron el visto bueno a Alfonso Durazo.
El
funcionario no da palos de ciego; tiene los pelos de la burra en la mano, por
eso dijo lo que dijo, porque tiene el análisis, datos precisos que fueron
proporcionados por los gobiernos estatales y municipales, y por el sistema de
inteligencia nacional.
“Trabajos
de inteligencia nos permiten llegar a esa conclusión, tenemos muy claro el mapa
de la criminalidad en el país, así es que estamos trabajando; no voy a citar
específicamente a ningún municipio, pero sí puedo decir que es obviamente una
de las prioridades, porque el trabajo de las policías municipales es un trabajo
imprescindible del trabajo de la Guardia Nacional”, recalcó.
Dijo
el funcionario que, de no ser así, “la Guardia Nacional por más eficiente que
sea, será insuficiente si los cuerpos estatales y municipales no hacen lo
propio, tanto para crecer y mejorar en todo sentido, por supuesto en un
desempeño ético, este es uno de los problemas fundamentales a nivel nacional” reveló.
Durazo
Montaño dejó en claro a los secretarios de los ayuntamientos, que el programa
piloto para depurar los cuerpos de seguridad, llamado Modelo Nacional de
Policía, había sido aprobado por los gobiernos estatales y municipales; es
decir, que no fue a título personal de Durazo Montaño.
Pero
la historia no acaba ahí, señores funcionarios. Ya comencé a contarles y de una
vez les cuento la pepa completa: el titular de la SSP habló fuerte y reveló que
los elementos municipales y estales que no aprueben los exámenes de confianza,
serán remplazados en ese momento por elementos de la Marina, y además serán
liquidados; y el personal que sí reúna los requisitos exigidos por la autoridad,
que aplican los exámenes, serán capacitados o recapacitados; es decir, los llevarán
a estándares de profesionalización adecuados para presentar profesionalmente
los servicios de seguridad.
Y
aquí en este punto van a quedar hartos elementos atorados, por lo menos del
estado de Guerrero, ya que, en los 81 municipios, muchos elementos municipales
e incluso estatales, difícilmente van aprobar el examen; y no es porque anden
todos coludidos con criminales, sino porque la mayoría de ellos son gorditos,
carecen del nivel de escolaridad requerido.
Además,
algunos tienen problemas de salud, de diversas enfermedades; por ejemplos
diabetes, alcoholismo y drogadicción, hipertensión, y que por necesidad tienen
que trabajar.
Toqué
este tema de los policías, mis estimados, porque la columna SOS del 4 de
septiembre, habla de que los marinos desplazarán a los policías municipales que
no aprueben los exámenes de control y confianza en todo el país; y ellos
preocupados preguntan si eso es verdad, y que para cuando le toca a la Costa
Grande, pues temen no aprobar los exámenes y que los corran de la corporación
sin darles liquidación. Tienen miedo los elementos.
Sin
embargo, si sirve de consuelo, les comento que el presidente Andrés Manuel
López Obrador, dijo que todo el policía municipal y estatal que no apruebe sus exámenes,
sería liquidado conforme a la ley. Y eso espero que haga el titular de SSP con
los elementos que no aprueben los exámenes; inclusive con los que sufren
accidentes ejerciendo su trabajo, deben tener consideraciones diferentes. Por
ejemplo, pueden cambiarlos de área, pueden enviarlos a jardinerías, pero que
sigan percibiendo su salario.
Digo,
si ya le entregaron parte de su vida a la corporación, deben darles un trato
diferente.
Y
para variar, también elementos de la Policía Municipal, Tránsito y Protección
Civil del Municipio de Atoyac de Álvarez, denunciaron que las patrullas
adquiridas desde 2009, están inservibles y varadas en los talleres del
ayuntamiento, y que andan trabajando en las calles caminando porque la
presidenta, Yanelly Hernández Martínez, a la fecha no ha comprado ninguna
patrulla.
Y,
lo peor, dijeron los elementos, “no sabemos en qué ha gastado el recurso del
Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), pues nosotros no
hemos recibido ningún curso de capacitación y todo el equipo de trabajo está en
malas condiciones. Somos 100 policías municipales y trabajamos en condiciones
pésimas, y hay muchas irregularidades, y la presidenta perredista no hace caso
de nada anda en su mundo. Los elementos de Protección Civil están peor que
nosotros; en su oficina sólo tienen una patrulla, de tres que tenían, las demás
no sirven de la maquina o no tienen frenos. Los de Tránsito también tienen una
patrulla y cuando hay un infractor lo corretean a pie, pues nunca lo alcanzan.
El síndico Wilbert Galeana nos dijo que están viendo la forma de comprar nuevas
patrullas, que están viendo la forma que se compren por medio del Fortaseg,
aunque se a una por mes, para que trabajen mejor”, comentaron los aludidos.
En
serio, mis estimados, que flojera dan estos servidores públicos. Bien merecido
tienen que venga a la Costa Grande, pero de manera extra urgente el Modelo
Nacional de Policía y Justicia Cívica (MNPJC), pues lo primero que tienen que
hacer los alcaldes es comprobar en qué gastan el recurso de FORTASEG.
Alguien
que le diga a la presidenta Hernández Martínez que se faje las enaguas, no se
le vayan a caer con la noticia ya ven que viene en camino la voladora, no la
vaya a pasar a traer.
En
otro tema, mis estimados, les cuento que la Síndica Procuradora del
ayuntamiento de San Jerónimo, Elenia de la Cruz García; de plano se pasó de
lanza la funcionaria y al mismo estilo caciquil aplicó su mando a los habitantes
de Las Tunas, comunidad de ese municipio.
Los
pobladores pretendían desazolvar un pozo artesiano ubicado en la plaza
principal del pueblo; el agua la ocupa la gente para regar las plantas y
árboles que hay en el zócalo, pero esa labor molestó tanto a la cínica…perdón a
la síndica, que mandó parar los trabajos a la gente, con la policía.
Fue
el comisario Belester Montor Escalera, quien levantó la voz e hizo pública la denuncia;
y además avisó que si algo le pasa, será por culpa de la síndica, pues está muy
empoderada y abusa del poder.
Expuso
el comisario que la señora Isabel Torres Hernández, solicitó el permiso al
ayuntamiento para el uso del pozo artesiano. Ese permiso lo consiguió por medio
de la regidora Georgina de la Cruz Galeana, para que ellos dieran buen uso al
brocal; pero eso molestó a la síndica y les echó a la policía.
Pero
realmente lo que molestó a Cruz García, según los pobladores, es que el permiso
lo consiguió la Regidora, y ellos aseguran que son cuestiones políticas de las
ediles, que traen pleito entre ellas. Y la muy cínica de la sindica no hace
nada a favor de pueblo, pero tampoco deja que otros hagan, y ese fue su coraje.
Y
en este mes de la patria se hace merecedora la edil del título de la Sindica
injusta, pero también perversa.
Mira
qué manera de actuar contra el pueblo esta mujer sinvergüenza. Ni sintiendo el
temblor se hinca la canija. El comisario puso al descubierto el abandono en que
está la comunidad de Las Tunas, por parte del presidente Juan Carlos Aguilar y
de la misma sindica. Ellos dicen que no han hecho ninguna obra a la comunidad:
“Nada, nos tienen en completo abandono, ni siquiera han podido evitar que el
drenaje de la cabecera municipal vaya a dar a la calle y sembradíos de nuestra
localidad. No hacen nada”, se quejaron.
Don
Montor Escalera envió misiva a la funcionaria; le dice que no abuse del poder
que tiene, principalmente porque ese poder se lo confirió la gente con su voto
y es efímero, ya que al término de la administración municipal lo único que le
va a quedar son problemas con la gente de su mismo pueblo, denunció.
Sin
palabras. Pero me despido con la letra de la canción de la Paquita del Barrio:
“¿Me estas oyendo, inútil?, y lleva dedicatoria.
Buena
la recomendación que da el comisario Montor Escalera a los funcionarios
municipales. Ojalá tomen el consejo.