SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

En Coyuca de Benítez, el delegado de Bienestar en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, entregó lo que sería un histórico monto de apoyos al sector acuícola y pesquero en la entidad, por el orden de los 23 millones de pesos.

Los recursos son parte del programa Bienpesca, antes Propesca, que este año tiene a nivel nacional recursos jamás aplicados en este rubro.

El componente Bienespesca maneja en este 2019 un presupuesto de 360 millones de pesos, y es el fondo más grande que aplicará Conapesca en programas pesqueros y acuícolas en el país.

Esto implica que los recursos irán a nuevos productores y no sólo a los que siempre los acaparan, merced a su vínculo con el medio político.

Es sabido que uno de los sectores más beneficiados, pero también más controlados por los partidos políticos, es el de la pesca, a través de las cooperativas de pescadores, que reciben apoyos variados cada año, desde lanchas, motores, artes de pesca, y que también son beneficiarios de los dineros que el gobierno dispone en caso de desastres y para amortiguar el efecto de las vedas, que en nuestro medio se da en los meses de mayo, junio, julio y agosto, para la mayoría de las especies marinas.

Pero por fuera quedan los productores que no están asociados, y que se mueven por sus propios medios.

Este año, por ejemplo, las ventanillas de Conapesca estuvieron recibiendo solicitudes de manera individual y no colectiva, y el dato que se tiene es que a nivel nacional se duplicó el número de beneficiarios de los recursos de apoyo a pescadores y acuicultores.

También se había estado omitiendo el aspecto de la capacitación de los pescadores y productores de varias especies piscícolas, de gran demanda en el mercado. Y vaya que les hace falta ser capacitados, no sólo para conocer lo que pueden y no pueden hacer en su ramo, sino también para ser más eficientes.

Urge, por ejemplo, que los pescadores se empapen de lo que es el desarrollo sustentable. Para nadie es un secreto que en este momento hay escasez de varias especies muy comerciales, como el guachinango y el robalo, porque estamos en los meses de veda. Sin embargo, estas especies siguen siendo explotadas, porque la demanda de ellos es grande. Los restauranteros no tienen capacidad para almacenar tanto pescado previo a la veda, y en estas vacaciones de verano andan sufriendo por la escasez.

Por su parte, los pescadores tampoco guardan ahorros para estas fechas, y están trabajando, cuando deberían estar descansando, dejando a las especies marinas cumplir su ciclo reproductivo y de madurez. Eso sería lo más justo y necesario.

Entonces no sólo es el tema del apoyo, de recapitalización, sino que se deben redimensionar los problemas del sector y comenzar a cubrir las deficiencias.

Porque si a la gente se le da 7,200 pesos por cada beneficiario, eso no alcanza ni para que sobrevivan un mes, mucho menos para los 4 meses que dura la veda.

No olvidar que los programas de productividad, en cualquier sistema producto, deben ser integrales. No sólo ver la parte de la capitalización, sino también de la capacitación técnica, que no vemos que se esté dando.

Tenemos entendido que la capacitación es obligatoria, pero que no siempre se cumple. La Conapesca ha anunciado, de hecho, que hará convenio con los Centros de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), y ya no con el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (Inca Rural).

¿Para qué la capacitación? No sólo para mejorar la producción, sino para garantizar alimentos sanos e inocuos, provenientes de los mares, ríos, presas y lagunas.

Y todo esto es una buena noticia para Guerrero, porque tiene un amplio litoral marítimo, así como también cuenta con diversos cuerpos de agua que pueden usarse para la producción piscícola, con lo cual se generaría otra fuente de riqueza y mejoraría la alimentación de las familias.

Pero hay un requisito para que todos los planes de desarrollo en el sector pesquero se cumplan: que se adopten nuevos esquemas de transparencia de parte del gobierno, y de honestidad de parte de los beneficiarios, porque aquí ocurre lo que en otros programas, como el del Fertilizante, en los que los beneficios los recibían productores inexistentes, o que no siembran aunque tengan la tierra. En este caso, hay permisionarios de papel, que sólo tienen permisos vigentes y concesiones, pero que son inoperantes y que sólo las tienen para acceder a los apoyos.

El presidente de la República ha dicho que la Conapesca se enfocará mucho al Sur-Sureste. Entonces esperemos que esos programas se vean en Guerrero y que haya resultados de ello.

Volcó pipa con Dióxido de Carbono (CO2) en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una pipa que transportaba Dióxido de Carbono (CO2) volcó sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, entre las comunidades El Cayacal y La Barrita, en el municipio de Petatlán.

De acuerdo con la información obtenida, fue este miércoles a las 9:15 horas que reportaron al número de emergencias 911 que se había registrado una volcadura.

Al acudir en apoyo paramédicos de Protección Civil local y estatal, localizaron el camión de la empresa Auto Tanques de México (ATM), el cual estaba sobre su costado derecho y obstruía el carril que dirige hacia Zihuatanejo.

El chofer, Martin Rafael Santiago Márquez, 33 años, originario de Cárdenas, Tabasco, logró salir ileso únicamente el susto que se llevó.

Personal especializado acudió a revisar la pipa y finalmente abrieron las válvulas para liberar el compuesto químico para que las grúas pudieran maniobrar y colocar al camión sobre sus ruedas.

Los oficiales de la Policía Federal sector caminos realizaron los trámites correspondientes por este siniestro vial.

Lesionado tras derrapar en su moto

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un repartidor de pizzas resultó con múltiples lesiones al derrapar en una motocicleta en el bulevar de playa Linda, en Zihuatanejo, por lo que requirió que lo atendieran los paramédicos de Protección Civil del estado.

Fue la tarde de este miércoles, cuando el joven Jesús Manuel N., de 23 años, perdió el control de la moto Honda, negra, de Domino ‘ s Pizza, por lo cual se estrelló contra el asfalto.

Al llegar los paramédicos lo encontraron recostado en una jardinera, al revisarlo se percataron que presentaba una posible fractura en la clavícula izquierda.

Lo colocaron en una camilla rígida y lo trasladaron en la ambulancia al Hospital Regional del IMSS para que lo interviniera el personal de Urgencias, de la moto se hico cargo personal de esa misma empresa.

Violan y matan con una piedra a una mujer dentro de un taller mecánico

Acapulco, Gro., El cuerpo semi desnudo de una mujer privada de la vida a pedradas fue localizado la mañana de este miércoles dentro de un taller mecánico de la colonia Alborada, en la periferia de esta ciudad porteña.

El hallazgo se reportó alrededor de las 11 horas a un costado de la carretera Cayaco-Puerto Marqués, por el rumbo de La Sabana.

Hasta ese lugar acudieron policías ministeriales y personal del Ministerio Público del sector El Coloso, quienes se hicieron cargo de las actuaciones.

El cuerpo semi desnudo se halló entre dos vehículos en reparación, y a menos de un metro una piedra de considerable dimensión con la que le aplastaron el cráneo, matándola en el acto.

La infortunada mujer vestía una bermuda de color rosa y blusa negra con bolas blancas; era de complexión regular y tez morena clara, y tenía una edad aproximada a los 30 años.

Los primeros indicios apuntan a que la fémina fue atacada sexualmente. Al final de las diligencias, el cadáver se llevó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Muere un joven que viajaba en una motocicleta; su acompañante está herido

Huitzuco, Gro., Un joven murió y otro quedó malherido cuando la motocicleta Itálika en la que se movían cayó a un barranco, a un lado de la carretera que va de esta cabecera municipal a la comunidad de Tecolutla (kilómetro 3), poco antes de las tres de la tarde de este miércoles.

El joven que falleció respondía al nombre de Jhonatan Montes Ramírez, de 17 años de edad, en tanto que el herido es Emanuel Martínez González, de la misma edad, quien es atendido en el Hospital General de esta ciudad.

Los muchachos viajaban en una motocicleta marca Itálika tipo FT180, colores azul y negro, sin placas de circulación, máquina que derrapó y se precipitó en el barranco. El cadáver del occiso fue identificado por su madre Rutila Ramírez Marbán, de 65 años de edad, quien acudió a la morgue del Servicio Médico Forense en Iguala para que se le entregara el cuerpo.

Tres lesionados deja fuerte incendio en la colonia Bella Vista de Acapulco

Acapulco, Gro., Tres personas sufrieron quemaduras en el cuerpo al incendiarse una casa-habitación en la colonia Bella Vista, en esta ciudad.

Datos de Protección Civil, cuyos elementos acudieron para sofocar el incendio, indican que lo anterior ocurrió en la calle Tres y avenida México de la citada colonia de la parte alta urbana, al filo de las 05:00 horas de este miércoles.

Al sitio también acudieron paramédicos de la Cruz Roja que trasladaron a las víctimas al Hospital General de El Quemado, donde su estado de salud se reporta como estable, gracias a que sus quemaduras no fueron mayores.

Los elementos del Departamento de Bomberos terminaron de apagar las llamas hasta entrada la mañana, alrededor de las 07:00 horas. La casa construida con concreto sufrió daños casi en su totalidad, y hasta el momento se desconocen las causas del siniestro.

En Iguala, tres mujeres fueron golpeadas por sus esposos

– Sólo uno de los energúmenos fue detenido

Iguala, Gro., En esta ciudad, en distintos hechos ocurridos entre el martes y este miércoles, tres hombres golpearon a sus respectivas esposas, pero sólo uno de tales energúmenos fue detenido por la policía.

Poco antes de las diez de la noche del martes, vecinos de la calle Jade de la colonia 24 de Febrero reportaron al teléfono de emergencias 911 que un hombre estaba tundiendo a una mujer.

Al cabo de unos minutos se hicieron presentes los efectivos policiacos, quienes se apostaron frente al domicilio en el que se daba la agresión; alguien les abrió la puerta, entraron y detuvieron a Jorge Armenta, de 23 años de edad, a quien su esposa acusó de que la había agredido física y verbalmente. El tipo fue puesto a disposición del Ministerio Público.

La segunda agresión se registró al filo de las once de la noche del mismo martes en el interior de una casa de la calle Guillermo Santana de la colonia Centro, en donde un individuo que es militar, en estado de ebriedad, había golpeado a su esposa.

Este caso también fue atendido por policías que llegaron a ese domicilio cuando el agresor se había esfumado.

La tercera agresión de un hombre contra su esposa ocurrió este miércoles en una casa de la de la colonia Francisco Villa, a unos metros de una miscelánea con razón social “Ximena”. Los vecinos solicitaron apoyo policiaco, pero cuando los uniformados llegaron al lugar de los hechos, el energúmeno ya estaba encerrado a piedra y lodo en su domicilio, y no hubo persona que diera acceso a los “guardianes del orden”.

Ubica Travel Hacker a Zihuatanejo en el quinto lugar en sitios turísticos de moda

Jaime Ojendiz Realeño

El destino fue ubicado en el puesto cinco de sitios turísticos de moda para el turismo de excursión, según la encuesta internacional realizada por Travel Hacker.

La plataforma digital analizó 1.5 millones de búsquedas para identificar las preferencias del verano 2019.

En primer lugar se ubicó La Paz, Baja California Sur; le sigue Punta Cana, El Macao en el Caribe; San José del Cabo, Baja California Sur; Mazatlán, Sinaloa e Ixtapa Zihuatanejo.

El destino guerrerense ubicado en la Costa Grande, se ubicó encima de Huatulco, Cancún y Guadalajara, en sexto, séptimo y octavo puesto respectivamente.

Travel Hacker, destaca del Centro Integralmente Planeado Ixtapa como “ideal para las familias que buscan una escapada a la playa con todo incluido, o por aquellos que valoran las comodidades de las modernas cadenas hoteleras”.

Del puerto de pescadores refiere; “es lo suficiente cerca de Zihuatanejo, un suburbio encantador donde puedes experimentar la auténtica vida de la ciudad”.

El binomio del pacifico también registro en la plataforma un incremento del 130 por ciento en búsquedas, y es elegido por sus bellezas naturales e infraestructura.

Detalla que los precios promedio en vuelos alcanzan dos mil 840 pesos durante el mes de julio, y por debajo de dos mil 500 pesos en los meses de junio, agosto y septiembre. De tarifas de hotel en Ixtapa, las más altas son en agosto con 3 mil 850 pesos, y las más bajas en septiembre con 2 mil 878 pesos, cuando es temporada baja.

De los atractivos recomienda la Isla Ixtapa en el CIP y playa La Ropa en la bahía.

Travel Hacker, indica que la metodología usada, tomó en cuenta las consultas realizadas en las webs de Kayak en sus versiones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

Sapac enfrenta crisis económica por morosos

Habitantes de la comunidad El Coacoyul, se quejaron del retraso que existe en el suministro del agua potable; al respecto, el administrador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Coacoyul (SAPAC), Jesús Cisneros Valverde, dijo que se debe a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les cortó el servicio por falta de pago, ya que existen más de 500 usuarios que tienen deudas con el organismo.

El administrador informó que desde el pasado martes 30 de julio, la CFE les suspendió el servicio porque tienen con ellos una deuda de 55 mil pesos aproximadamente, la cual aseguró que no han podido saldar porque los usuarios no quieren pagar, situación que no solo ha afectado en la energía eléctrica, pues tienen tan malas finanzas que no pueden ni siquiera juntar el pago de la nómina de los trabajadores. 

De acuerdo a información otorgada por Sapac, son un total de 506 los usuarios que tienen deudas significativas de un total de más de dos mil, los cuales se dividen por colonias: de Lomas de Sotelo son 115 morosos, Progreso 190, Centro 76, Mielera seis, Paraíso 16, Morelos 75 y Ampliación Morelos 27, lo que representa un 25 por ciento del padrón. 

A pregunta expresa, Jesús Cisneros, reconoció que la falta de energía eléctrica ocasionará que haya un retraso en el suministro de agua potable, pero pese a las fallas seguirán brindando el servicio; asimismo informó que actualmente tienen dos bombas de agua descompuestas, supuestamente porque las maquinarias estuvieron trabajando cuando había escasez del vital líquido, pero ante eso, ya se tomaron medidas. 

Finalmente, invitó a la población de Coacoyul, a que salde sus deudas con la Sapac, para que se pueda restablecer el servicio y las finanzas mejoren, porque ahorita prácticamente enfrentan una crisis económica. 

Periodistas se manifiestan frente a la FGR en Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Periodistas de Zihuatanejo acudieron a manifestarse a la Fiscalía General de la República (FGR) para exigir justicia por el asesinato del reportero Rogelio Barragán, es la primera vez que son recibidos, antes les cerraban las puertas de este Ministerio Público (MP) Federal.

Este miércoles después del mediodía, el grupo de comunicadores se concentró frente a las instalaciones de la FGR con sede en este puerto, para pedir que haya resultados en la investigación del asesinato del periodista y director del medio digital Guerrero al Instante, quien fue privado de su libertad este lunes y encontrado muerto el día siguiente en Zacatepec, Morelos.

Los periodistas de los medios Despertar de la Costa, TV Azteca, Novedades de Acapulco, El Sur, La Jornada Guerrero, Megacable y La Voz de Zihuatanejo, se apostaron por varios minutos en la entrada del edificio de la FGR con una lona que tenía la imagen de un moño negro en señal de luto.

En un hecho sin precedente, personal de la FGR abrió las puertas a los manifestantes y fueron recibidos por la titular de esta unidad del MP Federal, Ayerim Carranza Ocampo, quien los escuchó en su oficina. Cabe destacar que en manifestaciones pacíficas anteriores por otros periodistas asesinados, personal de esta dependencia cerraba con seguros sus puertas y no atendía a los manifestantes.

El grupo de inconformes le pidió a Carranza Ocampo que fuera la porta voz ante su organismo de la exigencia de justicia aun cuando el caso no sea de su jurisdicción, pues buscan dejar el antecedente de que los periodistas de este municipio se unen a la demanda nacional de periodistas que exigen justicia para Rogelio Barragán y el resto de los comunicadores que han sido asesinados en este sexenio del presiente Andrés Manuel López Obrador.

Fernando Arriaga corresponsal de TV Azteca, dijo en su participación que “ya basta de simulación de las autoridades en los casos de periodistas asesinados, solo el 1% de estos casos son aclarados”.

Por su parte, Carranza Ocampo expresó que llevaría el mensaje a través de un reporte oficial y dijo a los comunicadores que cuando acudan serán recibidos.

En lo que va del sexenio de López Obrador han sido asesinados 11 periodistas en México, el último Rogelio Barragán.

Salir de la versión móvil