Ruth Tamayo Hernández
Más de 1 millón de
estudiantes regresan a clases
El gobernador entregó
obras en la Costa Grande
“Democracia
es el arte de administrar el circo desde la jaula de los monos”: H.L. Mencken
Mis
estimados, la mera verdad, tengo buenas y generosísimas noticias que no sé ni
por donde comenzar. Comenzaré por los estudiantes. Hoy inicia el ciclo escolar
2019-2020, con 1 millón 162 mil 550 alumnos, los cuales serán atendidos por al
menos 62 mil 997 docentes en 12 mil 209 escuelas de los tres niveles educativos
prescolar, primaria y secundaria en el estado de Guerrero.
Se
acabaron las vacaciones de sus retoños; espero hayan previsto el material de
los chamacos y no anden corriendo el mero día, porque somos muy dejados.
Y
también ya regresan los visitantes a sus lugares de origen y vienen para el
sector turístico de Ixtapa-Zihuatanejo los meses de septiembre y octubre,
clasificados como los mas bajos en turismo, aunque las autoridades de turismo
municipales y estatales aseguran que el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo está en
otro nivel, pues ellos aseguran que el destino recobró el flujo turístico que
había perdido, gente que dejó de venir a estas playa.
Pero
ahora el visitante llega al puerto los fines de semana y para muestras un
botón: el destinó registro 77.3 por ciento de ocupación hotelera este domingo,
último día de vacaciones. Pudimos ver a los turistas disfrutando las playas,
pero también es buena la noticia para septiembre y octubre, mis estimados; seguro
les va a encantar, porque el presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez
Allec, anunció que con el apoyo del gobernador, Héctor Astudillo Flores,
lograron reactivar la frecuencia de vuelos en la ruta Toluca-Zihuatanejo, de la
aerolínea Interjet.
Esa
empresa aérea hace tres años dejó de volar al puerto, pero la recuperaron y es
buena la noticia y la propuesta para que el turismo del centro del país siga
eligiendo este destino de playa para vacacionar.
Además,
la Secretaría de Turismo estatal informó que la naviera Crystal Cruises, reiniciará
después de tres años su ruta de cruceros a Zihuatanejo, ¡Wiii!
Lo
grandioso de este cuadro se los cuento con santo y seña: El puerto recibirá el
próximo 5 de octubre al barco Crystal Symphony. ¡Estupenda noticia! Y como les
dije en este espacio -y anótenlo, señores- los cruceros van a cambiar la cara
al destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo. No bajen la guardia, ni se rindan,
anímense y juntos -sociedad y gobierno-, defiendan el puerto de manos peludas
que lo quieren destruir.
Es
cierto que hay factores que no están a nuestro alcance vigilar, principalmente
la inseguridad y violencia (pues no sólo en el puerto existe, sino también en las
vías federales que conectan a Ixtapa con Michoacán y a Zihuatanejo con Acapulco),
son un azote para el destino turístico. Los tramos se contaminaron a tal grado
que golpearon al destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo.
No
obstante, y como dice un dicho popular, no hay mal que por bien no venga. El
gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado por su homólogo de Michoacán,
Silvano Aureoles Conejo, presidieron la Octava Asamblea Plenaria de la Mesa de
Seguridad y Justicia Ixtapa-Zihuatanejo. Ambos mandatarios expresaron que
existe la necesidad urgente de incluir a los territorios colindantes de ambas
entidades para juntos reducir los índices delictivos y violencia que azota a
nuestros estados, porque somos regiones vecinas, no estados separados.
“Valoro
mucho la invitación porque no sólo vino el gobernador, viene su equipo que lo
respalda, que lo apoya. Fue fructífera la reunión”, refirió Aureoles Conejo.
Por
su parte el mandatario guerrerense reiteró su compromiso de que la seguridad es
un tema en el que se trabaja todos los días. “Hacemos un trabajo de lucha
permanente para reducir los índices delictivos.”
El
gobernador michoacano y el guerrerense se comprometieron a trabajar juntos en
materia de seguridad para lograr la estabilidad y paz en ambos estados.
Por
otro lado, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, también en Marina Ixtapa, revisó
el despliegue de la Guardia Nacional que llegó al municipio de Zihuatanejo, la
semana pasada y se dispersó en la ciudad. Por eso el mandatario estatal vino a
revisar el despliegue naval, militar y policiaco en el municipio azuetense y en
la región de la Costa Grande, en la que definieron la ubicación de nuevos
círculos de seguridad y para de esa manera disminuir la incidencia delictiva en
la zona,
Astudillo
Flores, junto a los comandantes de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico
Gómez; y el de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, trataron temas de
seguridad referentes al destino del municipio de Azueta. Según el coronel
Ernesto Márquez Reyes, el despliegue de los 450 efectivos del 56 Batallón de
Infantería y de los elementos de la Guardia Nacional, se hace en el municipio
de Azueta, así como en los municipios de Coahuayutla, La Unión, Petatlán, Tecpan
de Galeana, Atoyac, San Jerónimo de Juárez y Coyuca de Benítez.
¿Y
qué creen, mis estimados? Les cuento que los altos mandos militares y marinos,
aparte de guapos, tienen una personalidad súper canija. Los admiras nomás con
verlos. Son serios, rígidos, no se sonríen por nada del mundo, están bien en su
papel los altos mandos. Yo que quería pedirles un autógrafo, pero no dejaron
verlos ni de lejos. Tienen mucha seguridad. Y está bien, pues son los altos
mandos.
Bueno,
también le cuento que el gobernador Héctor Astudillo Flores, visitó el
municipio de Coahuayutla. El presidente, Rafael Martínez Ramírez, es alcalde
por el partido de Morena; sin embargo, recibió apoyos del gobernador y de la
presidenta del DIF, Mercedes Calvo, para sus gobernados.
El
munícipe agradeció la visita del mandatario y los apoyos. También aprovecho
para pedirle más sustento en materia de seguridad para su municipio y sus
gobernados. El gobernador le respondió que se mantendrá pendiente de su
municipio y les anunció que para el municipio de José María Izazaga, se
pavimentará la carretera La Garita-Coahuayutla, por lo que la gente agradeció
al gobernador el soporte.
De
ahí el góber se vino al municipio de La Unión. Se aventó un verdadero maratón Astudillo
Flores. Lo grandioso de todo fue el apoyo a los unionenses, porque esa gente de
plano está olvidada. El arranque de la segunda etapa del sistema de agua
potable en el municipio, con una inversión superior a los 32 millones de pesos,
es una obra prioritaria. Es grandioso saber que los unionenses tendrán agua, porque
aunque no lo crean, en pleno siglo XXI ese pueblo carece de los principales
servicios básicos.
Además,
inauguró el mandatario estatal la carretera Boca Lagunilla a La Saladita, se
colocó el asfalto, se pintó y se reencarpetó, con una inversión de 10 millones
de pesos,
La
Saladita es un balneario hermoso que al fin tendrá una vía digna para los
turistas.
Además,
el gobernador, acompañado de su esposa, entregaron 75 estufas ecológicas y
también el mandatario estatal anunció el arranque de la construcción de 25
cuartos rosas del programa un Cuarto Mas, con una inversión de 1 millón 250 mil
pesos.
Igualmente
anunció la atención integral de tres centros de salud, uno ubicado en la
cabecera municipal, otro en la comunidad de Lagunillas y uno mas en El Tibor,
con una inversión 1.6 millones de pesos.
Así
mismo, el mandatario estatal anunció para ese municipio unionense una
ambulancia para servicios médicos.
Por
parte de la Secretaría de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de
Guerrero (Sagadegro), pagaron el Seguro Agrícola Catastrófico, por un monto de
588 mil pesos, en beneficio de 357 productores de 14 localidades.
El
DIF estatal llevó también la Clínica Móvil, la cual ofreció servicios de
mastografía, colposcopia, antígeno prostático y consultas dentales, además del
Museo Interactivo, donde se ofrece orientación para prevenir quemaduras en el
hogar.
Buena
intervención del gobernador Astudillo Flores al municipio de La Unión. Bien
atinado el apoyo por parte del gobernador al pueblo unionense. Merecían desde
hace mucho el respaldo, porque ese pobre pueblo lleva años en la marginación y
pobreza; ninguno le tiende la mano; los alcaldes llegan a la presidencia, se
enriquecen, se van y vuelven por más. Está bien jodido el municipio unionense.
Bien
dice el dicho, que el pueblo tienen el gobierno que se merece. ¡Feliz semana!