De 70% la actividad de turisteros durante vacaciones, afirman

NOÉ AGUIRRE OROZCO

En cierre preliminar del periodo vacacional de verano, prestadores de servicios turísticos lo calificaron con un 70% de actividad, mientras tanto este jueves, Ixtapa Zihuatanejo registró un promedio global de 70.8%, por separado el Centro Integralmente Planeado (CIP) obtuvo 76.6 puntos porcentuales y el puerto 31.6.

A dos días de que finalicen las vacaciones de verano, de acuerdo con representantes del sector turístico se llegó a un 70% de actividad en las playas Las Gatas y la isla de Ixtapa, dos de las más importantes del destino.

Entrevistados por separado, la restaurantera de la isla de Ixtapa y presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar y el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos y Colonos de la Playa Las Gatas, Roberto Bustos Olea, coincidieron en que la actividad en ese par de atractivos fue del 70 por ciento en estas vacaciones que concluyen el domingo.

Vía WhatsApp, Farías Salazar explicó que el 70% es en razón de que “de lunes a jueves la actividad era algo tranquilo, subía igual lo fines de semana por eso la evaluación”. Indicó que las vacaciones de verano son las más largas pero pese a ello se mantuvo una aceptable actividad.

Respecto a la actividad y ocupación de la isla de Ixtapa este jueves, calculó que fue de un 40% debido a que la gente ya se prepara para el regreso a clases y gasta en los útiles escolares de sus hijos, por lo que llegan solo los que no había tenido la oportunidad.

El mismo promedio del 40% de ocupación en playa Las Gatas reportó Bustos Olea, mientras que el salvavidas asignado en la playa La Ropa, Enrique Magaña, indicó que ahí la ocupación fue solo de un 30%.

La presencia de turistas en el primer cuadro de la ciudad fue ayer regular, solo hubo actividad en los puntos más conocidos como el Paseo del Pescador, el mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo y la zona alrededor de la construcción del muelle Principal.

En Ixtapa los vacacionistas caminaron por la avenida principal, por la mañana ocuparon algunos restaurantes y las ciclopistas donde trotaron o rodaron en las bicicletas que ofrecen a sus huéspedes los hoteles.

Mateana Orbe, iniciará clases sin 4 maestros 

Padres de familia de la escuela primaria estatal Mateana Orbe Lecuanda, ubicada en la comunidad de Agua de Correa denunciaron que a días de que inicie el ciclo escolar 2019-2020 les hacen falta cuatro maestros, por lo que pidieron la intervención del jefe regional de los Servicios Estatales de Educación en Costa Grande, Gilberto Abarca Ojeda para que les solucione el problema. 

En entrevista telefónica, el vicepresidente de la asociación de padres de familia de la primaria, Jorge Luis Chávez Guzmán, informó que hace falta maestro en dos grupos de quinto grado, otro para segundo y uno más para primer grado; plazas que quedaron vacantes por tres jubilaciones y una solicitud de cambio de centro de trabajo. 

Ante la necesidad, los padres de familia temen que sus hijos comiencen el ciclo escolar sin maestros, por ello es que, Chávez Guzmán, le recordó a Gilberto Abarca, que visite el plantel para que dé una solución, porque confirmó que la autoridad sabe del problema, e incluso firmó un compromiso con el comité de tutores, de no dejar al plantel sin docentes por lo que piden que cumpla su promesa. 

A nombre de los padres de familia, el vicepresidente del comité, dijo que todos entienden que la asignación de un maestro, en este caso cuatro, es un proceso tardado, por lo que le dieron una semana al jefe regional para que solucione el problema, de lo contrario volverán a tomar la escuela como lo hicieron en el pasado, precisamente para solicitar la misma cantidad de docentes. 

Los alumnos de la primaria, Mateana Orbe Lecuanda, regresan a clases el próximo lunes 26 de agosto, y en caso de que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no les solucione el problema, de acuerdo a lo declarado, el siguiente lunes 2 de septiembre, los padres cerrarán la escuela.

Trabajadores federales molestos por reducción forzada de oficina

Empleados de la Secretaría del Bienestar denunciaron que la asociación civil Mujeres Con Cáncer de Zihuatanejo (MucanZih), con el respaldo del Ayuntamiento de Zihuatanejo, tomó el espacio que ellos ocupan desde hace ocho años al interior del Parque Los Mangos, a tal grado que tienen que salir de la ahora reducida oficina para hacer sus actividades porque ni los mismos trabajadores caben. 

De manera anónima, denunciaron que desde hace una semana, llegó personal de la asociación civil y sin ningún oficio girado por el Ayuntamiento, les informó que el módulo se iba a dividir, una parte para ellos y otra para los trabajadores del Bienestar, por supuestas órdenes de las autoridades municipales, por lo que se respetó la indicación pese a no estar de acuerdo. 

El módulo se ubica al interior del Parque Los Mangos, donde se les da información sobre apoyos económicos que otorga la federación, así como órdenes de pago a los adultos mayores para que puedan cobrar el recurso, sin embargo desde hace una semana toda persona de la tercera edad es recibida a las afueras del módulo porque no caben en el reducido espacio que les dejaron. 

La oficina fue dividida con tablaroca, la parte de la asociación quedó con sanitario y la parte de la Secretaría del Bienestar, únicamente dos oficinas, sin derecho al baño, pese que ahí trabajan más de 10 personas, sin dejar de lado que son instalaciones hechas para personas de la tercera edad, que sí presentan necesidad tienen que acudir al sanitario público y forzosamente pagar 5 pesos por entrar. 

Otra situación es que no les dejaron mobiliario para que los adultos mayores puedan sentarse a esperar sobre todo cuando es entrega de órdenes de pago; consideraron injusto que les reduzcan un espacio que ha sido destinado para esa actividad por más de ocho años, sobre todo porque se trata de gente de la tercera edad. 

Por otra parte, mencionaron que el gobierno municipal no está coadyuvando con ellos, expresó que el pasado domingo 18 de agosto, ellos tenían programada una entrega de apoyos en la explanada del Ayuntamiento, pero les cerraron las puertas y tuvieron que regresar a Parque Los Mangos, pero no les brindaron resguardo de la policía municipal, creen ellos que es una represalia porque les dijeron a las gestoras municipales que ya no eran necesarios sus servicios y desde ahí, les comenzaron a negar todo. 

Por ello es que pidieron la intervención al súper delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval que tenga un acercamiento con el presidente, Jorge Sánchez Allec para solucionar este y otros inconvenientes que no les permiten hacer de manera adecuada su trabajo con los adultos mayores.

Guardia Nacional opera formalmente en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Oficialmente este jueves inicia el despliegue de la Guardia Nacional a través de acciones de proximidad con la población, a fin de generar confianza y diseñar las estrategias que hagan de Zihuatanejo un lugar de paz, así lo dio a conocer en entrevista el Capitán Luis Bernardo Villareal, quien está al mando de la Coordinación Regional con sede en este puerto turístico.

Aunque previamente ya había presencia de personal militar, es a partir de hoy que la corporación se activa como Guardia Nacional, regresando los elementos de la SEDENA y MARINA a sus labores de seguridad nacional, sin embargo, continuarán las acciones en estrecha coordinación, también con la Policía Estatal y la Policía Municipal; explicó el Capitán Villareal Villareal que la corporación abarca toda la región Costa Grande, teniendo su sede en las instalaciones de la Secretaría de Marina en este municipio.

Enfatizó que la encomienda del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es revertir la situación tan violenta que hay en esta región, para lo cual es necesario generar confianza en la gente, “invitándolos a que le den ese voto de confianza a la Guardia Nacional, que por favor denuncien, reporten con nosotros”; señaló que además de acudir a las instalaciones del Sector Naval, ya cuentan con una cuenta en Twitter que es @gzihuatanejo y se habilita una página en Facebook con el nombre de Coordinadora Regional Zihuatanejo, para atender todas las denuncias ciudadanas.

Acerca del número de elementos, informó que por estrategia de seguridad no se dará a conocer, es una cantidad que se reserva la propia Guardia Nacional, pero de hecho este jueves llegará más personal con el cual realizan patrullajes aleatorios en zonas como Vaso de Miraflores, El Hujal, La Puerta, etc., además de monitorear desde el aire a través de drones, y poco a poco afinar la estrategia, respetando siempre los derechos humanos.

Particularmente en Zihuatanejo hay gente realizando labores de proximidad con la población, vigilando y con su presencia inhibiendo la comisión de delitos, lo mismo que en la zona turística de Ixtapa, “recordemos que nosotros venimos a coadyuvar con la Policía Estatal y Municipal, estamos trabajando en coordinación, hay mucha comunicación, hay retenes que hacemos en coordinación con SEDENA, desde que la Guardia Nacional entra en funciones la MARINA y DEFENSA regresan a sus labores de seguridad nacional, pero no aleja que nos apoyen estas dos grandes instituciones”.

Reiteró el Capitán Luis Bernardo Villareal el llamado a que la gente acuda a la corporación, “estamos en el Sector Naval y pueden señalar abusos, atropellos, los delitos, porque no se puede proceder legamente si no hay una denuncia, algo que promueva la procuración de justicia”, a efecto de desplegar todas sus capacidades y habilidades en un solo objetivo, que es volver a Zihuatanejo un lugar de paz.

Mejora la actividad en playa Larga

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Restauranteros de playa Larga reportaron mejor actividad en estas vacaciones de verano en comparación con las del 2018, pasaron de 70% a 90%.

Los prestadores de servicios turísticos reportaron en entrevista que este año les fue mucho mejor que el anterior durante el mismo periodo.

Dijeron que en estas vacaciones llegaron turistas provenientes de los estados de Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Estado de México, e incluso observaron placas de Veracruz y Yucatán.

También mencionaron que recibieron turismo de excursión que llegó en autobuses.

Así mismo, hicieron un reconocimiento especial a los residentes locales por ser quienes mantienen con actividad la playa y el corredor de 15 restaurantes cuando no son vacaciones.

En el mismo contexto, refirieron que la presente administración del alcalde Jorge Sánchez Allec ha sido atenta, sin embargo mencionaron que les hace falta tener más promoción del destino.

Por último, anunciaron como atractivo turístico la presente temporada de desove de tortugas que son custodiadas por el campamento tortuguero del lugar.

Cetmar 34 iniciará clases sin energía eléctrica 

El delegado sindical del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, Cetmar 34, en Zihuatanejo, Valente de los Santos González, informó que el plantel aún no cuenta con energía eléctrica a días de que regresen a clases a los alumnos, a tiempo de precisar que únicamente hace falta la bajada. 

En entrevista, De los Santos González explicó que como parte del compromiso que hizo el municipio en relación al tema de la electrificación, dijo que ya se instalaron los postes, así como también ya está puesto el cableado necesario, solo falta hacer la bajada, que le compete a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero a través de la gestión del alcalde, Jorge Sánchez Allec. 

En cuanto al tema de la pavimentación del camino de terracería, indicó que el municipio ha cumplido su parte con cada cierto tiempo rellenar con tierra la calle, pero lo que no ha llevado a cabo Sánchez Allec, es conseguir una audiencia con el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores para tratar este asunto. 

Finalmente, dijo que el tema de los adeudos, por los que se manifestaron en el pasado, ya quedó resuelto, por lo que a excepción de esos dos detalles, consideran que comenzarán el ciclo escolar de la mejor manera con una matrícula de aproximadamente 160 alumnos.

Reportan proliferación de zancudos en La Chivera, piden fumigación

Habitantes de la colonia Los Reyes, mejor conocida como La Chivera denunciaron que en las últimas semanas han encontrado zancudos grandes casi como el tamaño de una moneda de 1 peso mexicano; además mencionaron que el departamento de Vector tiene casi 10 años que no acude a su localidad, por lo que urge una fumigación en el área. 

La colono, Yaskara Flores Leyva, relató que la localidad está repleta de zancudos, sobre todo por las noches, pero lo peculiar del asunto, es que no se trata del mosquito normal, mencionó y comprobó con fotografías que son del tamaño de monedas, lo cual alerta a la población, pues temen ser contagiados de dengue, chikungunya o zika.

El vecino, Agustín López respaldó la declaración de Flores Leyva, al decir que son 10 años aproximadamente los que han pasado sin que vaya Vectores a fumigar; y aunque de momento se sepa de algún caso sospechoso de dengue, los habitantes requieren las actividades que hace tanto la dirección de Salud como la Secretaría de Salud en otras colonias, menos en la suya. 

Asimismo, Yaskara Flores, mencionó que La Chivera es una de las colonias más olvidadas por las autoridades, porque la falta de fumigación no es lo único que les aqueja, señaló que no tienen calles pavimentadas, entre otros servicios públicos básicos, como la limpieza de maleza y alumbrado público, por lo que hacen un llamado al Ayuntamiento de Zihuatanejo y la Secretaría de Salud para que acudan a atender las necesidades de los habitantes.    

Llevan tres días sin luz en Hacienda de Cabañas

SAN JERONIMO. Habitantes de la comunidad de Hacienda de Cabañas denunciaron que es pésimo el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que llevan más de tres días sin luz debido a que se quemó un trasformador.

La señora Isabel García Suastegui señaló que desde hace ya tres días que no tienen luz “estamos mal en la comunidad de Hacienda de Cabañas, otra noche más sin luz, y todo porque los de la CFE, supuestamente no tienen en material para arreglar el problema del trasformador que se tronó, no es culpa de nosotros que no puedan resolver su trabajo, exigimos el servicio así como ellos nos exigen que paguemos porque si no luego la cortan”, lamentó.

Explicó que de esto ya tienen conocimiento el encargado de la CFE, Everardo Adame, pero que solo dice que no hay material para solucionar este problema, “vinieron los trabajadores de la CFE y solo regaños recibimos y de plano nos dijeron que no hay material para arreglar este problema y pues ya ni que hacerle a dormir nuevamente sin luz”.

Por lo que pidieron nuevamente al encargado de las oficinas de la CFE, Everardo Adame, que tome cartas en el asunto ya que son varias las familias que se quedaron sin el servicio de luz en la comunidad de Hacienda de Cabañas.

Amagan con tomar alcaldías por adeudos al ISSSPEG

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) sección 38, Noé Juárez Ortiz, informó que como medida de presión, podrían tomar todos los Ayuntamientos del estado que no han aportado las cuotas al Instituto de seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Dijo que entre los deudores se encuentra el Ayuntamiento de Atoyac que tiene un adeudo histórico de 4 millones de pesos , mientras que el pasivo de la actual administración municipal perredista, es de 955 mil pesos, ya que desde el mes de marzo de este año suspendió los pagos y no les han informado los motivos del retraso.

El dirigente explicó que la retención de las contribuciones ha afectado a los trabajadores jubilados, pensionados y activos, quiénes fueron convocados hoy jueves, a una reunión general para definir las acciones que llevarán a cabo en consenso con la base trabajadora, ya que en una reunión anterior con el comité central acordaron la toma simultánea de los Ayuntamientos la próxima semana, debido a la deuda millonaria con el ISSSPEG.

Sin embargo, indicó que agotarán el diálogo con los gobiernos municipales para buscar la firma de convenios, para que aporten los recursos y que no se sigan afectando los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados.

Intensa actividad en el volibol de segunda fuerza

ALDO VALDEZ SEGURA

Buenos enfrentamientos se pudieron observar en una jornada más de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza, en donde los equipos lucharon en busca de la supremacía, salieron a la duela a ganar el enfrentamiento para escalar posiciones en el certamen.

Dichos enfrentamientos se desarrollaron en las canchas de la unidad deportiva. D´scandolo, tuvieron una tarde fácil, bastaron dos set para despachar a sus rivales en turno; Dinamakas, quienes no tuvieron la mejor de sus actuaciones, 22/17 y 25/14, fueron los parciales para conseguir el triunfo.

Miguelito y Baby´O, dieron un juego de poder a poder, se enfrascaron en una batalla, en donde el primer set fue para Miguelito, 25/26, pero las chicas de Baby´O no iban a ceder con facilidad así que empataron, 25/21, todo se definió en un último set en donde Miguelito logró salir avante, 15/10.

Salir de la versión móvil