Desembocadura del Cocodrilario convertida en estacionamiento y sanitarios

La desembocadura del Cocodrilario que se ubica en playa Linda se ha convertido en estacionamiento y sanitarios públicos tanto para turistas como locales, denunciaron cooperativistas del lugar, a tiempo de solicitar la intervención de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) para evitar más afectaciones al ecosistema. 

Luego de recibir la denuncia ciudadana, se recorrió playa Linda, específicamente la desembocadura del cocodrilario, la cual actualmente está seca, situación que aprovechan los transportadores turísticos de Zihuatanejo y de otras partes del país para estacionar ahí sus unidades, pese a que en el área hay una advertencia de ser zona de cocodrilos en estado natural. 

Según lo establecido en el cartel, el Bando de Policía y Gobierno artículo 162, 163 y 164 decretan esa área como zona de cocodrilos en estado natural, al igual que recibe el respaldo del Reglamento Municipal de Protección al Ambiente y Preservación Ecológica artículo 53, al igual que la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente artículo 28, también de la Ley General de Vida Silvestre artículo 60 ter. y de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Guerrero artículo 1. 

Sin embargo, a los transportadores turísticos tal parece no importarles las advertencias y utilizan ese espacio como un estacionamiento, lo cual provoca un desequilibrio del ecosistema por las radiaciones del vehículo entre otros contaminantes; sin dejar de lado la basura sólida que dejan los pasajeros. 

Además, metros más adelante, se pudo observar como la malla perimetral del cocodrilario está vencida, con señas de haber sido doblada por personas para ingresar hacia el área de manglar, aunque no se encontró evidencia de heces fecales o papeles sanitarios cerca de la malla, el lugar desprende un fétido aroma a orina y a excremento, el cual no se descarta que se encuentre más adentro, por ello es que pidieron la intervención de la autoridad. 

Campaña gratuita organizada por el DIF Zihuatanejo libera de cáncer de piel a 11 adultos mayores

*Se reconoce trabajo de dermatólogo Hugo Alarcón Hernández

El presidente Jorge Sánchez Allec, su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y directores de área de la administración municipal, fueron informados el pasado miércoles que, como resultado de la primer Campaña Gratuita de Detección Oportuna de Cáncer de Piel, organizada por el DIF-Zihuatanejo, 11 personas del sector de adultos mayores fueron liberadas del mencionado problema de salud.

Durante una reunión desarrollada en la sala de cabildos, el dermatólogo del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, Hugo Alarcón Hernández, le reconoció a la presidente honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, su iniciativa para coordinar esfuerzos en la detección oportuna y atención de cáncer de piel, precisando que este trabajo comprendió los días 17, 26 y 27 de julio del presente año.

Informó que, de un total de 70 personas valoradas en el consultorio del DIF, se detectaron 11 casos sospechosos en los que fue necesario realizar, en su consultorio, los actos quirúrgicos correspondientes, destacando que de los resultados obtenidos tras el seguimiento respectivo, se desprende que todos los pacientes intervenidos están libres del cáncer de piel que presentaban.

Cabe hacer notar que tanto el presidente Jorge Sánchez Allec, como su esposa Lizette Tapia Castro, coincidieron en que los sorprendentes resultados de esta primer Campaña Gratuita de Detección Oportuna de Cáncer de Piel, no hubieran sido posible sin la experiencia de 37 años del dermatólogo Hugo Alarcón Hernández, por lo que se le entregó el reconocimiento correspondiente al citado especialista guerrerense.

Solicitan recolección de basura en Corral Falso

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la comunidad de Corral Falso pidieron a las autoridades municipales que recojan la basura del tramo carrero San Jerónimo –Corral Falso , ya que da mal aspecto y contamina el ambiente.

La anterior fue denunciado por la señora Manuel Solano García quien dijo que ya son varios los basureros clandestinos que se han hecho en esas localidades aledañas porque el personal de Saneamiento Básico no ha pasado a recoger la basura en los domicilios, por lo que la gente hace basureros clandestinos “ya son 4 basureros ya que han hecho las personas de esta localidad”.

Señaló que “ ya hemos hecho escritos a las autoridades municipales para que vengan a recoger la basura pero no han venido por lo que las personas se ven obligadas a hacer basureros clandestinos y son muchas las familias que queman los desechos haciendo con estos más grandes la contaminación ”.

 Dijo que es muy difícil la situación que se está dando en la carretera que va directamente a Corral Falso pues los visitantes solo ven pura basura en la orilla de la carretera, “esta basura da muy mal aspecto por que los visitantes es lo que ven siempre y bueno ahí no nada más tiran desechos sino que también viseras de diferentes animales ”.

Por lo que pidieron a las autoridades municipales que preside Yanelly Hernández Martínez manden a los trabajadores de Saneamiento Básico, para que recojan esos desechos “ que levanten la basura y que pongan un letrero donde se prohíba tirar basura y los que no respeten que los multen o sancionen “.

Lluvias aumentan riesgos en carretera federal

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Durante este fin de semana se registraron fuertes lluvias en este municipio de la Costa Grande, y comunidades aledañas, lo que se convirtió en un peligro para automovilistas que circulan por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Aunado a esto, usuarios de esta vía federal comentaron que hay exceso de ganado suelto en esta vía, por lo que pidieron a las asociaciones ganaderas, así como a los propietarios, estar al cuidado de sus animales, ya que la carretera se pone lisa por esta temporada de lluvia, y el ganado suelto se convierten en un verdadero peligro, por lo que con estas medidas se podrían evitar accidentes que lamentar.

En los municipios de Coyuca de Benítez, San Jerónimo de Juárez y Tecpan de Galeana, es muy común observar ganado suelto incrementó el riesgo de que usuario sufrieran algún accidente.
Afortunadamente  no se registró ningún hecho que lamentar, a pesar de las condiciones de la carretera.

Solicita ayuda al padecer ceguera

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El padecer de ceguera generada por la diabetes, fue la causa para que el joven padre de familia, Francisco Ortiz de la O, fuera dado de baja de su empleo en la empresa de seguridad privada Águila Real, donde brindaba sus servicios para el corporativo Coopel, sucursal Tecpan por lo que ahora pide ayuda a la sociedad civil y a las autoridades Estatales, Municipales y Federales.

Ahora con mucha tristeza esta persona contó las dificultades que tiene para el sostén de su familia, por lo que apeló a la sensibilidad de las autoridades y de los ciudadanos para que le den un poco de ayuda “queremos que las personas nos puedan ayudar para solventar los gastos de mi enfermedad y de mi familia”..

Elizabeth Rendón Hernández esposa de Francisco explicó en entrevista que se las ven bien duro, tienen una pequeña de 8 años de edad que va a la escuela primaria y no cuentan con recursos suficientes para su regreso a clases, por eso es muy importante la ayuda que pueda recibir esta familia que habita en su humilde vivienda en la parte más alta de la colonia El PRI, en esta ciudad.

Se estará a la espera de algún planteamiento que puedan hacer las autoridades municipales y estatales para brindarle apoyos a esta familia que atraviesa por esta difícil situación, además de la ayuda que los propios ciudadanos puedan ofrecerles.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

AMLO retiró apoyo económico a gobernadores

“Cuando se está en medio de las adversidades, ya es tarde para ser cauto.” Séneca.

Mis estimados, otra misiva para los alcaldes de los 81 municipios del estado de Guerrero, por parte del gobernador, Héctor Astudillo Flores. Les comunica, que no hay chelines para el cierre del año, debido a que este año no habrá apoyos extraordinarios para el estado por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, como ocurría en administraciones pasadas de gobiernos federales.

Es decir, que también los alcanzó la crisis, y el gobierno de Guerrero y sus guerrerenses sufrirán las consecuencias.

Así que éramos muchos y parió la abuela.

Enfrentará el estado una grave crisis económica, pues a decir del mandatario estatal, los recursos que recibía el estado cada fin de año, no los recibirá más, y eso afectará en gran manera a la entidad, pues dijo el gobernador que el estado tiene cada vez menos dinero, que son circunstancias financieras-económicas diferentes, pues anteriormente en cada gobierno estatal había una serie de apoyos, que hoy no los van a tener.

Claro que estamos viviendo tiempos muy diferentes y que estamos viviendo tiempos de vacas flacas. Aunque esto es cuento. Lo que ocurre es que el dinero se concentró en pocas manos y son las de Morena.  Ni modo, señores gobernantes, tienen que aprender a vivir con pocos chelines y aprender a ser buenos administradores de los recursos. Porque una cosa es bien clara como el agua clara: La Federación los va auditar, sobre todo el Ramo 33. Pónganse bien truchas, señores alcaldes.

Síganme porque les contaré esa pepa: Primero, les cuento que el gobernador Astudillo Flores, envía aviso con anticipación a los presidentes de los 81 municipios de la entidad. Les dice que, con mucha pena, no habrá dinero para pagos de fin de año. Y que de las deudas que tienen los ayuntamientos con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), se hagan responsables de pagarlos porque de sus arcas no sale ningún peso más; que ya pagó mil 500 millones de pesos al organismo, pero que ya no pagará ningún centavo, que es responsabilidad de los ayuntamientos cubrir ese recurso. “A ellos les corresponde cubrirlos, no es mi responsabilidad pagarlos”, dijo.

Recalcó que no hay dinero y que cada ayuntamiento pague. “No es posible que nosotros sigamos cargando todo o la mayor parte de peso de pagos de dinero que se cobra de cuotas a los trabajadores, pero que no se pagan al instituto”. Cierto, esto es un abuso y aguas porque también les puede caer la tartamuda a muchos funcionarios que no cumplan y paguen al organismo.

Lo mismo les va pasar a los pequeños empresarios con el IMSS e Infonavit. Hay que pagar mucho dinero porque si no pagaste a tiempo, de recargos es más dinero que del impuesto; y hay que pagar porque hay que pagar; de lo contrario te embargan.

Con los gobiernos deben ser otras sanciones; lo malo que los pueden meter presos, porque ese dinero ya lo cobraron, pero es obvio que se lo robaron.

Pero ese es otro cuento. Les dejó la misiva del mandatario: No pagará ningún peso partido por la mita al ISSSPEG, que cada alcalde pague.

Además de que no hay chelines para fin de año, por si ya preparaban su cartita a Santa Claus; la mala noticia es que no hay chelines. Así que comiencen a rascarle por otro lado porque el Gober no tiene.

Canijo dinero, hasta en el gobierno va a hacer estragos. Ya ven que el billete es la causa de divorcios de matrimonios, pues se acaba el dinero y también el amor, y lo mismo va a pasar con el gobierno. jojojo.

Bueno, el mandatario estatal estaba enfadado; no era el mismo de siempre. Sin duda le enfada todo lo que sucede en la entidad suriana. A cualquiera pone los pelos de punta los sucesos de inseguridad y violencia, y luego agréguele los disturbios de los campesinos por falta del fertilizante en Tierra Caliente y en la Montaña.

Pero también si vislumbra otro problema que pega a los más pobres, que son las vacunas. Según son insuficientes para dar atención a la población y todo eso trae con los nervios de punta al gobernador.

El panorama para la entidad sigue siendo gris, muy gris por todos los problemas que lo acosan.

El siguiente punto para los alcaldes es más serio que el primero, porque se trata del Ramo 33 y es mucho dinero. La intención es que lo distribuyan bien, para lo que viene etiquetado; de lo contrario, tendrán problemas, van a ser auditados con base en las reglas para operar el Ramo 33 de la Federación, y es que las obras sociales se realicen en tiempo y forma, en beneficio de los habitantes de las zonas de mayor marginación y pobreza, las cuales están catalogadas como prioritarias por las necesidades que éstas tienen.

Esa línea la marca la federación para los recursos del Ramo 33, y los gastos deben ser debidamente facturados por cualquier observación.

Un dato extra: En un tablero debe poner el letrero que diga Obra del Ramo 33, así como la cantidad de dinero que van a invertir; y al inaugurar dichas obras, deben publicarlas en medios de mayor circulación, no en sus redes sociales.

Este dato es gratis, pues dentro de mes y medio vamos a conocer el trabajo del alcalde en turno de cada municipio, y aunque no tengan nada que decir, tienen que dar su informe de año.

Insisto, no me gustaría verlos tras las rejas. Cumplan las reglas de la Federación para el Ramo 33, que son claras; y específicamente son para obras en las colonias marginadas.

Y con la pena, pero en la Costa Grande no vemos obras de ningún alcalde, el único que divulga obra pública es el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez y en Acapulco la presidenta Adela Román. Esto lo conocimos de propia voz de la alcaldesa porteña, durante su comparecencia en el Congreso Local.

Por cierto, los ocho presidentes que fueron citados al Congreso, con la finalidad de evitar otro caso Iguala -eso dijeron los diputados-, cumplieron con la invitación a esas mesas de trabajo. Les cuento que la alcaldesa porteña fue firme y de mucho valor al declarar sucesos que ocurren en su municipio. Debo confesarles que me gustó mucho su postura, aparte de su plan de trabajo para la prevención del delito, y también su plan para recuperar espacios públicos, pues ese es un factor determinante para reconstruir el tejido social en el municipio de Acapulco que hace muchos años se rompió.

El municipio es muy grande y tiene colonias de alta marginación y extrema pobreza, y hay infinidad de conflictos y titipuchal de flojos.

Pero lo que ella dijo en relación a las policías comunitarias, es que son delincuentes, que usan el nombre para delinquir. Nadie se había atrevido a decirlo; incluso, también mencionó la presidenta que las máquinas traga monedas eran de la maña, literal lo dijo, “y estamos trabajando en ello”.

Román Ocampo, sin temor, abrió su municipio a los diputados. Así que, si llega a suceder alguna desgracia el día de mañana, no será culpa de ella.

Los otros presidentes de Ometepec y Cocula, fueron muy escuetos, se vieron nerviosos porque todos sabemos del nivel de violencia en esos municipios, y son más vulnerables al crimen los alcaldes; por eso no se quisieron meter en las patas de los caballos y estuvieron brincado cada que les ponían la cuerda.

Por su parte, el presidente Jorge Sánchez, más suelto y acompañado del síndico Obdulio Solís Bravo, se vieron animados y seguros.

Sabemos de la capacidad empresarial del presidente Sánchez Allec; por eso fue más suelto al presentar el trabajo. Para esos cuestionarios se pinta solo el munícipe, quien también se abrió de capa ante los diputados y les contó todas las desgracias que viven sus gobernados. También mostró el trabajo y las actividades con la policía municipal; al mismo tiempo habló de los cinco ejes de su gobierno, que es un proyecto con el que arrancó su administración en octubre del año pasado.

Me Faltan datos de la comparecencia del presidente Sánchez Allec, se los cuento en otra entrega y también de los de otros alcaldes.

Es viernes, mis estimados, pásenla bonito con sus hijos. ¡Feliz fin de semana!

Los ajustes presupuestales federales afectan mucho a Guerrero: HAF

*Confirma el desabasto de vacunas

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó que sí “hay rezago” en dotación de vacunas para Guerrero, principalmente las doble y triple viral que se aplican a la población de 1 a 6 años de edad.

“Las vacunas nos las da la federación, entonces hay que esperar a que nos las den”, dijo este jueves en entrevista después de entregar equipo de cómputo y mobiliario al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) en la residencia oficial Casa Guerrero, en lo que se invirtió casi un millón y medio de pesos.

-¿No se ha generado una contingencia hasta el momento?- se le preguntó.

-“Hasta este momento no, pero, por supuesto, está muy marcado que no son suficientes” (las vacunas).

-¿Hay alguna instrucción particular especial sobre el tema, gobernador?- se le insistió.

-“Se ha ido tratando de atender, pero por supuesto no lo suficiente. Hay rezago”.

Astudillo precisó que este tema ha sido abordado con autoridades de la Secretaría de Salud del gobierno federal: “esperamos que pronto exista la respuesta y tengamos más vacunas de las que hemos tenido”.

“No es un problema de Guerrero, es un problema que existe en varios estados y Guerrero es un estado que demanda muchas vacunas, especialmente para las zonas en donde existe mayor rezago de carácter social, pues todo el mundo quiere vacunar a sus niños y está muy bien que lo hagan; lamentablemente creo que no tenemos la misma cantidad que teníamos antes”, refirió el Ejecutivo.

Hay menos dinero que antes
El gobernador Astudillo también alertó que los ajustes presupuestales del gobierno federal afectará mucho para el cierre de este 2019 porque “no tenemos los mismos recursos que en otro tiempo”.

Al encabezar la entrega de equipo de cómputo y mobiliario al SUSPEG en la residencia oficial Casa Guerrero, el gobernador dio instrucción a su secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, para que suspenda el financiamiento para cubrir adeudos millonarios que arrastran ayuntamientos y organismos públicos descentralizados con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

-La crisis financiera que usted anuncia y que está comenzando a sentir el gobierno del estado ¿Qué tanto afectará para fin de año?- se le preguntó en entrevista.

-“Mucho, mucho, porque no tenemos los mismos recursos que en otro tiempo.  Claro que afectará”.

-¿Ya hay una reducción importante de recursos?-

-“Bueno, pues hay mucho menos dinero que antes ¿no? Son temas que hemos venido nosotros hablando, no estamos en las mismas circunstancias financieras y económicas, son totalmente diferentes y anteriormente, en cada gobierno estatal había una serie de apoyos a fin de año y hoy no los va a haber. Entonces hay que ver de dónde los van a sacar (los recursos)”.

Se atenderá socavón que dejó lluvia en Chilpancingo
Consultado sobre el “socavón” que generó la fuerte lluvia del miércoles en la calle Raymundo Abarca Alarcón, en el Centro de Chilpancingo, Astudillo informó que el tema fue abordado este jueves en la mesa de coordinación por la seguridad.

Comentó que ha estado en contacto con el alcalde Antonio Gaspar Beltrán con quien se reuniría este mismo jueves, si les daba tiempo. “Afortunadamente no hubo ninguna circunstancia más que lamentar, es una zona que desde hace algún tiempo trae un dictamen pues de atención”, comentó.

“La información que tenemos es que se hizo la limpieza interna para efecto de que (la basura) no pudiera quedar como dique, si viniera una nueva venida de agua. Hay que ver la manera de cómo ayudar a ese tema, no es un tema de un peso, de un millón o de dos o de cinco (millones), es un tema de muchos millones de pesos de una obra que creo que se tiene que atender”, indicó.

Los Ayuntamientos utilizan las cuotas al ISSSPEG “para otras necesidades”

CHILPANCINGO. El secretario de Finanzas y Administración en el gobierno del estado, Tulio Pérez Calvo, dijo que los Ayuntamientos que cotizan en el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) se deben responsabilizar de los adeudos millonarios que acumulan por la retención de las cuotas obrero-patronales que no remiten al organismo.

“Creo que hay que responsabilizarnos todos y destinar el recurso a lo que corresponde”, dijo el funcionario estatal en relación a que tradicionalmente las autoridades municipales utilizan ese recurso para cubrir otros gastos.

Pero este jueves el gobernador Héctor Astudillo Flores le ordenó a Pérez Calvo que deje de destinar recursos financieros al ISSSPEG, con el propósito de que los Ayuntamientos cumplan con su responsabilidad de reportar sus cuotas.

Al funcionario se le preguntó si esta medida obligará a los empleados, jubilados y pensionados del estado a protestar para reclamar sus pagos, ante lo cual insistió en que los Ayuntamientos deben cumplir con sus obligaciones.

“Ellos que cumplan. Más que obligarlos a salir (a los trabajadores), que cumplan los ayuntamientos”, indicó y descartó cualquier posibilidad de que se pueda recurrir a la federación para solicitar la ampliación de recursos de manera extraordinaria, para ayudar a los presidentes municipales.

“No puede haber recursos extraordinarios, están considerados dentro del presupuesto, y se tiene que pagar de los presupuesto”, dijo.

-¿Hay omisión entonces por parte de los ayuntamientos? Se le preguntó.

“¡Claro! Tienen que cumplir con sus compromisos.

Entre los ayuntamientos que han sido omisos en reportar las cuotas al ISSSPEG, se encuentran las administraciones de Acapulco, junto con su filial Comisión de Agua Potable, además Chilpancingo, Taxco, Iguala y seis autoridades municipales más, que son, precisamente, las que cuentan con mayores presupuestos.

“Generalmente ellos tratan de ahorrarse (no pagar al ISSSPEG) porque tienen otras necesidades y no es que la desvíen o la roben, lo que pasa es que tienen otras necesidades y prefieren no gastarlo en ese sentido, pero creo que hay que responsabilizarnos todos y destinar ese recursos a lo que corresponde, porque ya me han dado la indicación de no destinar más recursos que sean a lo que corresponde la responsabilidad del gobierno central”.

Pérez Calvo informó que se conoce que el ISSSPEG ha iniciado los procedimientos correspondientes ante la Auditoría Superior del Estado para que a través de una medida administrativa se puedan captar los recursos de las cuotas a los Ayuntamientos y sean reportados al organismo.

Jimmys se impuso a los Tiburones

ALDO VALDEZ SEGURA

Al equipo de Jimmys no le resulto nada fácil poder llevarse de aguas ajenas los puntos que dejó la jornada número seis de la liga Premier Plus de futbol, tuvieron que sudar la gota gorda para imponerse 2-1 a los Tiburones, escuadra que luchó hasta el último momento.

Enfrentamiento llevado a cabo en la cancha 1 de Blanco. Una primera mitad muy pareja, en donde los dos equipos fabricaron sus opciones de peligro pero no podían concretar, los gatilleros recién estaban afinando su puntería y muchos de sus disparos salieron desviados del objetivo.

La intensidad del juego no bajo, de lo contario, los dos querían la victoria a como diera lugar, así que echaron toda la carne al asador y los goles comenzaron a caer, Jorge Martínez tuvo una tarde redonda, al marcar los dos goles para Jimmys, mientras que por los escualos descontó; Porfirio Antonio.

En dos set terminaron su compromiso

ALDO VALDEZ SEGURA

Dos set fueron suficientes para que la escuadra de Premier demostrara su superioridad al derrotar a su similar de Cacha la Ola, lo anterior corresponde a enfrentamiento  de la fecha 15 de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “A”.

Dicho cotejo se desarrolló en la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva, Premier tuvo que remar contracorriente, ya que eran cinco jugadoras dentro de la duela, así que tendrían que redoblar esfuerzos y así fue, asumieron el reto y se llevaron el primer set, 12.

Para el segundo set, una ligera reacción de las chicas de Cacha la Ola, pero no paso de ahí, no tuvieron la mejor de sus tardes y eso se vio reflejado en la duela, en donde poco ofrecieron al ataque y fueron presa fácil, Premier aquí termino con todo, 25/19.

Salir de la versión móvil