Pararán labores en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo

IRZA

CHILPANCINGO. Debido a que no les pagaron la segunda quincena del mes pasado (junio), trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), pararon labores este lunes.

La protesta en exigencia del pago de su salario la iniciaron una vez que checaron la entrada al trabajo, pero ni así les cumplieron, por lo que este martes desde temprano pararán labores en la paramunicipal.

Algunos inconformes indicaron que la suspensión de labores la mantendrán hasta que  esté garantizada la dispersión de su salario.

Cabe señalar que durante su protesta, algunos fueron llamados al área de Personal de la CAPACH, donde les informaron que la directora Irma Lilia Garzón Bernal giró instrucciones para que les levantaran actas por suspender sus labores.

Indignados por la “actitud represora” de Irma Lilia Garzón, aseveraron que “sólo para eso es buena, para reprimir, para exigir trabajo, pero ya se le hizo costumbre no pagarnos nuestro salario en tiempo y forma”.

Refirieron que debieron pagarles desde el viernes, pero reiteraron que ya no se les hace extraño este tipo de incumplimientos, por lo que este martes pararán labores.

“Que la directora haga lo que quiera; no nos importa. Que nos levante las actas que se le dé la gana. No nos explicamos por qué nos amenaza si ella no nos paga”, dijo vía telefónica uno de los inconformes.

Asimismo, señaló: “el alcalde (Antonio Gaspar Beltrán), ya debiera ir pensando en correrla, porque sólo ha venido a dar problemas en la CAPACH”.

El Terreno de la Feria de Navidad será cuartel regional de la Guardia Nacional

*Pronto llegarán 500 efectivos de esa corporación

IRZA

CHILPANCINGO. El Ayuntamiento local dispuso que los terrenos de la Feria de Navidad y Año Nuevo serán cedidos, temporalmente, para albergar a unos 500 efectivos de la Guardia Nacional que en breve arribarán a esta ciudad capital, dio a conocer el alcalde Antonio Gaspar Beltrán.

Ese lugar será la base de la nueva corporación que entró en funciones apenas el 30 de junio, que desde ahí iniciará operaciones de seguridad pública en la región centro de Guerrero.

El alcalde dio a conocer que el gobierno federal solicitó a las autoridades del municipio un espacio físico para ese centro de operaciones: “de manera provisional determinamos fuese en las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo”.

Antonio Gaspar dijo que esta semana van a llegar los primeros elementos de la Guardia Nacional: “entiendo que Chilpancingo va a ser la sede regional, van a llegar unos 500 elementos, los cuales se van a distribuir en los municipios de Chilpancingo, Chilapa, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo y Eduardo Neri”.

Se le preguntó al presidente municipal si el gobierno federal pidió a las autoridades del municipio acondicionar esas instalaciones de la Feria para que se despliegue la Guardia Nacional y respondió: “no, acuérdate que ya lo dijo el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, que no van a ser fifís, vamos a ofrecerles las instalaciones y ellos tendrán que acondicionar”.

E insistió que el municipio podrá proveer “solamente instalaciones, nada más, no tenemos recursos y aunque quisiéramos darles las mejores atenciones, no podemos”.

En la Montaña continúan los bloqueos carreteros en demanda del fertilizante

IRZA

ATLIXTAC. Este lunes continuó el bloqueo sobre la carretera federal Tlapa-Puebla, en exigencia de la entrega inmediata del fertilizante, y ahora se sumaron campesinos de diversos municipios de esta zona de la Montaña.

Participaron hombres del campo de Cochoapa el Grande, Tlapa de Comonfort, Copanatoyac, Cochoapa el Grande, Malinaltepec, Atlamalacingo del Monte y Metlatónoc.

La primera acción de los campesinos del Consejo de Comunidades de la Montaña de Guerrero, fue una marcha por las calles de Tlapa, hacia el punto del bloqueo en la carretera federal Tlapa-Puebla.

El otro bloqueo también continuó en la Chilpancingo-Tlapa, a la altura del crucero del Tlatlauquitepec, municipio de Atlixtac.

En esta zona el descontento por el incumplimiento del gobierno federal y del presidente Andrés Manuel López Obrador va en aumento.

Para este martes se espera que las acciones se radicalicen, pues los campesinos sostienen que ya casi es inminente el daño a sus cosechas por la falta del insumo.

Afirma AMLO que cumplió 78 de 100 compromisos

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Al destacar que su Gobierno ha cumplido 78 de 100 compromisos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la transformación nacional no tiene espacio para titubeos, puesto que México debe estar por encima de cualquier facción.

“Vamos a apurarnos para establecer las bases de la transformación, por nosotros y por los que vienen detrás de nosotros, las nuevas generaciones (…) este proceso no tiene retorno, ni un paso atrás, nada de titubeos o medias tintas”, dijo en la parte final de su discurso.

“Agradezco de todo corazón a quienes nos han apoyado, a todas, a todos ustedes, a millones de ustedes, de mexicanos, incluso, a quienes no comparten del todo nuestros ideales y principios y nuestra manera de actuar y proceder”.

“El amor a México está por arriba de cualquier acción de facción, partido, interés personal y de grupo, por legítimo que sea”. 

Antes, el Mandatario aseguró que su Gobierno ha cumplido 78 de los 100 compromisos que hizo hace siete meses, cuando asumió la Presidencia.

 Aunque reconoció pendientes en el sistema de salud, la economía y la seguridad, sostuvo que su administración ha trabajado con intensidad y ha avanzado.

 “Posiblemente nunca, al inicio de un Gobierno, se ha hecho tanto”, dijo desde el Zócalo.

 “A siete meses de haber iniciado el Gobierno les expreso con toda mi sinceridad que me siento optimista.

“Pienso que este mismo año, a más tardar en diciembre, terminaremos de arrancar de raíz al régimen corrupto y quedarán en este mismo año construidas las bases para la transformación política de México”, manifestó.

 Además, el Mandatario afirmó que su Gobierno no busca constituir una dictadura.

 Sostuvo que se ha garantizado la libertad de manifestación de ideas, de creencias, de prensa, así como el derecho a disentir.

 “Reitero, para que nadie se confunda, no luchamos para construir una dictadura, luchamos para construir una auténtica, una verdadera democracia”.

López Obrador se pronunció a favor del diálogo, la tolerancia, la diversidad y el respeto a los derechos humanos.

Destacó la distribución de la Cartilla Moral escrita por Alfonso Reyes, al señalar que la transformación no solo significa lograr el bienestar material, sino también el del alma.

Advierten retos y pendientes del Gobierno de AMLO

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Funcionarios federales, gobernadores y empresarios destacaron avances en el primer aniversario del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador, pero advirtieron retos y pendientes.

 Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario e integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) realizó un balance crítico.

 Entrevistado al llegar al Informe del Presidente López Obrador, al que acudió como invitado especial, el líder empresarial alertó por los saldos macroeconómicos.

 “Hay un balance positivo en el tema de la corrupción, pero con deficiencias serias en el presupuesto y en el tema de gobernanza, y es donde queremos construir juntos la iniciativa privada y Gobierno.

 “La caída del PIB del primer trimestre menos 0.2 por ciento son muy malos indicadores, el sector agroalimentario creció 5.6; juntos tenemos que empujar este país”, sostuvo.

 En contraste con el ánimo festivo de los integrantes del Gobierno federal, De la Vega expresó preocupación también por la situación de violencia.

 “Estamos en problemas, porque ha caído el crecimiento, porque la violencia sigue fuerte, pero necesitamos trabajar en equipo”, aseveró.

 Afirmó que se debe dar prioridad a los pequeños productores, especialmente rurales, sin descuidar el apoyo a medianos y grandes empresarios.

 “Pequeños productores, nuestro total respaldo para ellos; hay un tema de pobreza en el campo, tenemos al 27 por ciento de la población y al 60 por ciento de la pobreza, pero necesitamos apoyar a los medianos y a los grandes.

“El 8 de febrero firmamos el tema de la autosuficiencia alimentaria; o trabajamos en equipo y aprovechamos y protegemos a todos los sectores, o nos vamos a volver más dependientes de productos del extranjero. Tenemos menos producción nacional y más dependencia del extranjero; ya dependemos en combustibles, en gas, ve el tema de la amenaza de los aranceles, y los alimentos es un tema no negociable”, advirtió

Ricardo Peralta, subsecretario de Gobernación, afirmó que a partir de ahora se deben concretar cambios de los que ya se han sentado las bases.

 “Muchos de nuestros deseos, muchas de las cosas por las que veníamos luchando desde hace años, hoy se van a ver reflejadas en esta cuarta transformación”, sostuvo.

 No obstante, advirtió un reto importante en materia de combate a la violencia e impartición de justicia.

 “Es una herencia maldita que se tiene como legado por parte de los gobiernos neoliberales, que nunca atendieron las causas de la violencia y la inseguridad; la Guardia Nacional es solamente una de las partes que van a ser la diferencia para la gobernabilidad de nuestro país, pero son muchas otras cosas más que tenemos que cambiar.

 “(Se requiere) un Código Penal Nacional urgentísimo en acuerdo con todas las entidades federativas, porque la gran mayoría de los delitos que se cargan a la nación son delitos del fuero común, suceden en las entidades federativas; tenemos que articular y fortalecer los cuerpos de seguridad en las entidades federativas de la mano con los gobernadores, de la mano con los legislativos estatales”, afirmó.

 Señaló que la Secretaría de Gobernación ampliará el vínculo directo con Gobernadores, Congresos locales, Tribunales de Justicia estatales, Alcaldes y Cabildos.

 “Este Gobierno no es sólo el Gobierno federal, tenemos que gobernarlo entre todos, con absoluta autonomía, es platicar los temas que nos ocupan a todos los mexicanos, este Gobierno tiene que ser absolutamente daltónico, tenemos que desconocer color, este es un Gobierno para todos los mexicanos”, definió.

 El Gobernador de Veracruz, el morenista Cuitláhuac García, aseveró que este día se celebra la culminación de un movimiento que inició en 2013, con el nacimiento de Morena.

 “Esto implicó un trabajo arduo, era un momento complicado, y finalmente se encausó una lucha por la vía pacífica electoral y se demostró que esa era la vía correcta, entonces estamos celebrando también, ya ahora como Gobierno, también estamos contentos porque, al menos en Veracruz, y yo creo que en varios gobiernos estatales que llegaron junto con el Presidente, ahora ya estamos regresándole a la gente por lo que tanto luchó”, consideró.

 El diputado federal Gerardo Fernández Noroña hizo un balance positivo de la gestión de López Obrador y señaló que no es momento de hacer una autocrítica.

 “Vamos muy bien, está haciéndose lo que se comprometió, ahorita vamos a oír un balance de que hemos avanzado, los obstáculos que hay, las dificultades y lo que viene.

 “No creo que sea momento de hacer ninguna autocrítica. Ahí va (la seguridad), será visible la mejoría en dos años, eso no podía resolverse de la noche a la mañana”, refirió.

 El diputado Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara baja, se dijo optimista.

 “Estamos todos contentos porque estamos seguros que se han hecho cosas interesantes, positivas, que es lo importante”, dijo.

Urgente, seguridad y empleo: Slim

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El empresario Carlos Slim dijo que hay retos urgentes del Gobierno en seguridad, desarrollo y empleo.

No obstante, consideró, el Presidente Andrés Manuel López Obrador está a tiempo.

En entrevista con REFORMA, dijo que el mensaje del Mandatario fue concreto y reconoció lo que falta.

¿Qué es lo más urgente que ve usted?, se le preguntó al salir del Zócalo.

“Todo. Seguridad, desarrollo, empleo, actividad económica”, respondió.

¿Va bien el Gobierno?

“Está a tiempo”, señaló.

Slim aseguró que es muy importante la relación entre el Gobierno y los empresarios.

Tratan Astudillo y el jefe de la oficina de la presidencia, Alfonso Romo, diversos temas que han complicado la distribución del fertilizante

* El gobernador se reunió también con el titular de la Sader, Víctor Villalobos; el próximo miércoles el funcionario federal estará en Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO. Al reunirse en primera instancia con el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, con quien abordó el tema del fertilizante, el gobernador Héctor Astudillo Flores, planteó que hay retraso en la entrega del insumo agrícola y que el número de toneladas que contempla el programa son insuficientes, por lo que muchos agricultores se quedarían fuera de este beneficio.

Durante el encuentro con Alfonso Romo, el Ejecutivo guerrerense le explicó que la temporada de lluvias ya está presente en el estado y que la distribución del fertilizante es lenta y que uno de los grandes problemas es que de no aumentarse el número de toneladas que se han manejado hasta el momento, el insumo no va a cubrir el requerimiento de los campesinos.

Astudillo Flores, agradeció el interés y atención a los problemas de Guerrero de parte del jefe de la Oficina de la Presidencia, sin embargo indicó que cuidar el campo es procurar la paz y gobernabilidad del estado, al tiempo que el gobernador mostró su disposición de seguir apoyando como hasta ahora, en todo lo que corresponde a las acciones del gobierno federal.

Por otro parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores tuvo un encuentro con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Javier Villalobos Arámbula, con quién trató lo referente a los problemas que se han presentado con la entrega y distribución del fertilizante a productores de Guerrero, en la plática coincidieron en que hay disposición de la Sader para tener fertilizante extra, ya que el programado es insuficiente y agregó que hay disposición para apoyar a todos los que demuestren ser agricultores.

En este sentido, Astudillo Flores precisó: “Las 110 mil toneladas no son una limitante, hay dispoción para entregar más insumo a campesinos, en eso coincidimos con el secretario Villalobos”. Recordó que la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador fue que el reparto del insumo agrícola es prioridad y una necesidad apremiante de los productores.

Cabe mencionar que la idea del gobierno federal es terminar el 15 de julio la entrega de fertilizante en Guerrero.

El Ejecutivo estatal adelantó que el próximo miércoles se volverán a reunir en Guerrero, durante una visita que hará el secretario de Agricultura, Villalobos Arámbula, para anunciar programas para la ganadería, mango, café y coco.

El Indio goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejada en la pizarra, el equipo del Indio se impuso 5-2 a los Rojinegros, para así embolsarse los puntos que dejó la jornada número 11 de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

Dicho encuentro se desarrolló en el empastado 1 de Blanco. Una primera mitad muy intensa, en donde los dos equipos metieron fuerte la pierna para poder tener la posición del esférico, pero nadie pudo establecer un dominio, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los delanteros.

Conforme pasaron los minutos, la defensiva de los Rojinegros fue perdiendo fuerza, ya no se defendían con la misma intensidad, el factor cansancio los hizo su presa, fue aquí donde los gatilleros del Indio aprovecharon para hacer de las suyas, Gilberto Morillon hizo dos goles, y con un tanto se hicieron presentes; Raymundo García, Guadalupe Maciel y Jean Pierre Maldonado, las anotaciones de los Rojinegros estuvieron a cargo de Carlos Avilés y Miguel Avendaño.

Adobados se impusieron por goleada

ALDO VALDEZ SEGURA

Restaurant Otilia fue un blanco fácil, a pesar que lucharon a cada momento, no tuvieron la mejor de sus actuaciones y eso se vio reflejado dentro del terreno de juego, mientras que Adobados salieron con la pila bien cargada para imponerse de manera categórica 4-1.

Lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 11 de la liga Premier de futbol en su categoría libre. Fue en el campo 2 de la Blanco en donde se vieron las caras, desde que el árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fue el equipo de Adobados quienes impusieron su ley.

Ellos tuvieron las opciones más claras y sus delanteros pudieron concretar, Fredy Blanco tuvo una buena tarde, ya que marcó un doblete, mientras que Mauricio Villaseñor y Cristian Irra, colaboraron con una diana, el único tanto de Otilia lo hizo Jorge Gómez.

Lleno total en la justa deportiva contra las Adicciones

Pasión, diversión y alegría se disfrutó en la 16a Carrera contra las Adicciones.

Un tumulto de atletas se dieron cita en la Fuente del Sol, y ser participe de la competencia.

El Centro de Integración Juvenil CIJ, dio a conocer la cifra de 500 deportistas, en tres categorías Infantil, Juvenil y Libre.

Al arranque de la carrera asistió, Lizzete Tapia Castro, a dar el disparo de salida y posteriormente correr los 5 KM.

Los deportistas sudaron la camiseta a lo largo del trayecto de 2.5 y 5 kilómetros.

Los corredores de la especialidad Libre, en ambas ramas, dieron espectacular cierre antes de llegar a la meta.

No se podrían quedar atrás, los jóvenes de la Infantil y Juvenil, hicieron un buen papel en su recorrido.

Los triunfadores de las divisiones obtuvieron bonitos regalos de los patrocinadores de la 16a carrera contra las Adicciones 2019.

Salir de la versión móvil