* El gobernador
Héctor Astudillo insiste en agilizar la entrega del fertilizante y propone
reuniones diarias para resolver el problema
* Dialogan
Ejecutivo estatal y el secretario de Agricultura con integrantes del Consejo de
Comunidades Indígenas de La Montaña; acuerdan levantar bloqueo y esperar hasta
el día 15 la llegada del insumo
CHILPANCINGO.
Tras varias reuniones y una intensa agenda de trabajo que entre sus puntos
incluyó la agilización en la entrega del fertilizante y aumentar el número de
toneladas donde sea necesario y respetar el número de hectáreas, además se
anunció un programa integral de la agricultura y de ganadería, así como
encuentros con una organización campesina inconforme por retraso en insumo, el
gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Agricultura y Desarrollo
Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, ante presidentas y presidentes
municipales y diputados, buscaron soluciones a cada uno de los problemas
planteados.
En la mesa de
trabajo que se realizó en la sala de la República de Casa Guerrero, donde se
abordaron los avances del programa del fertilizante gratuito a fin de dar
solución a las necesidades de los campesinos, Astudillo Flores mencionó que el
campo en Guerrero es prioridad, porque es la principal actividad económica.
Con la presencia
de diputados locales, del secretario General de Gobierno, Florencio Salazar
Adame, y del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Rural, (Sagadegro), Juan José Castro Justo, el gobernador propuso
que para darle celeridad a la entrega del insumo se instale una mesa de trabajo
que le dé seguimiento diario, para con ello dar solución a los problemas que
puedan presentarse.
Por eso, el
Ejecutivo estatal enfatizó: “Al gobierno federal le interesa Guerrero y le debe
interesar porque el tema de la gobernabilidad del país o como le llaman, la
seguridad nacional pasa por Guerrero”.
En ese sentido,
pidió a los presidentes municipales el apoyo para agilizar la entrega del
fertilizante, porque es urgente concluir ante la temporada de lluvias que
podrían complicar la distribución.
A su vez, el
secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos
Arámbula, también pidió el apoyo de los presidentes municipales para cumplir
con este compromiso que asumió el presidente Andrés Manuel López Obrador con
los guerrerenses y entregar a los auténticos productores el fertilizante para
concluir el programa el 15 de julio.
El titular de la
Sader indicó que el próximo año se tiene que hacer un programa de entrega de
fertilizante diferente, sustentado en conocimiento técnico, transparente,
eficiente y a tiempo y agregó: “No podemos comprometer el futuro de la
agricultura de Guerrero”.
En tanto que el
coordinador del Programa Nacional de Fertilizante, Jorge Gage Francois,
reconoció que ha habido un atraso, por lo que también pidió la colaboración de
los alcaldes para entregar el insumo a los productores.
Detalló que la
región donde están más avanzados los trabajos de entrega es en la región Norte
con el 70,%, en Tierra Caliente con un 60%, en la zona Centro con un 51%, en la
Costa Grande con un 47%, Costa Chica con 42% y sólo un 15% en La Montaña.
En esta mesa de
trabajo, los presidentes municipales tuvieron la oportunidad de manifestar sus
preocupaciones debido al retraso en la distribución del fertilizante, lo que ha
generado algunas inconformidades de los campesinos que han adoptado medidas de
presión para que les entreguen el insumo.
Pidieron que los
tomen en cuenta para que también puedan contribuir con la parte que les
corresponde y el programa llegue de manera satisfactoria a los campesinos.
Mientras que el
delegado de los programas integrales de Desarrollo en Guerrero, Pablo Amílcar
Sandoval Ballesteros, dijo que este programa ha sido un desafío muy importante
para el gobierno federal, pero que hay el compromiso de sacar adelante este
programa, en el que reconoció, hay voluntad del gobernador Héctor Astudillo
Flores para colaborar.
DIALOGAN
GOBERNADOR, TITULAR DE LA SADER Y TLACHILLONAN; ACUERDAN LEVANTAR BLOQUEO
Acuerda el
gobernador Héctor Astudillo con 15 municipios de La Montaña tregua para
levantar bloqueos y esperar hasta el día 15 la llegada del insumo.
En reunión por
separado el gobernador Héctor Astudillo Flores y secretario de Agricultura y
Desarrollo Rural Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, dialogaron con
campesinos del Consejo de Comunidades Indígenas de La Montaña que integra a 15
municipios de esa región acompañados por Abel Barrera Hernández, director del
Centro de Derechos Humanos Tlachinollan para revisar la situación que se
presenta en La Montaña.
En la reunión,
con la presencia del coordinador del Programa Nacional de Fertilizantes, Jorge
Gage Francois y el delegado federal de Programas Sociales en Guerrero, Pablo
Amílcar Sandoval Ballesteros, el Ejecutivo guerrerense planteó pactar una
tregua al 15 de julio a fin de que se levanten los bloqueos en la región y el
fertilizante pueda fluir para ser entregado a los campesinos, propuesta que fue
aceptada por los productores.
En otra de las
actividades efectuadas, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Javier
Villalobos Arámbula, anunció un programa de agricultura integral, que además
incluyan el impulso a la ganadería.
El funcionario
federal manifestó que “Guerrero es estado ganadero, que tiene un potencial
tremendo en café, en frutas, hortalizas, en granos y no lo estamos
aprovechando”.
En ese sentido,
Villalobos Arámbula dijo que independientemente del programa de fertilizante,
se buscará darle valor agregado a productos como el coco y el café, además de
los cultivos básicos y sobre todo aquellos que tienen el potencial de un
comercio.
De igual manera,
se lanzará un programa de entrega de 6 mil 458 vaquillas y 645 sementales con
un costo de 127.8 millones de pesos que iniciaría después del 15 de julio próximo.