El presidente Jorge Sánchez Allec asistió a la entrega de equipo médico para la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal y área de Toco-Cirugía del Hospital General Regional “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” por parte del Club Rotario de Zihuatanejo. En un breve mensaje, el alcalde JSA reconoció a los integrantes de este club presidido por Oscar Nieto Castro, por la labor que hacen y ratificó su solidaridad para que juntos puedan seguir brindando apoyos a diferentes instituciones de salud y educativas, principalmente.
Mes: julio 2019
Autos invaden banquetas en Atoyac, acusan
Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. Transeúntes denunciaron que los automovilistas ocupan las banquetas y calles completas para estacionarse en doble fila, sin importar que la banqueta sea tapada, por lo que piden a las autoridades de Tránsito municipal aplique la ley a estos infractores.
Pedro Castro Garduño dijo que ya no es libre de pasar por las banquetas porque están estacionados los carros y las motos, “uno tiene que bajarse a la calle con riesgo a que lo atropellen porque no hay más que hacer las banquetas están ocupadas ”.
Señalo que “me ha tocado ver como algunos tránsitos les llaman la atención a unos conductores y siempre hay prepotencia por parte de las personas, o simplemente por que traen un carro o trabajan en el ayuntamiento se creen intocables y toman una actitud amenazante contra los tránsitos, creen que los tránsitos así como están los tiempos van a hacer bien su trabajo”.
Por su parte, Omar Cruz Barrios dijo “soy de San Jerónimo y cada semana llevo a mi mujer a comprar a Atoyac y al querer estacionarme cerca del buen precio no hay lugar, los de las combis tienen acaparados los dos lados de la calle enfrente del oxxo y enfrente de la tortillería, si uno se estaciona inmediatamente te salen los mismos combieros que te quites, que es de ellos, sabes, yo llevo a gastar mi dinero con ustedes y creo que ayudo un poco con la economía activa de Atoyac”.
Dijo que “No es justo que uno tenga que andar buscando donde estacionarse igual para entrar a los bancos o a las tiendas del centro, y sí, hace falta que transito municipal haga exámenes de manejo a los conductores (de autos y motos), que establezca paradas de transporte publico definidas; tránsito municipal tiene mucho por hacer y ojalá se ponga a hacerlo”.
Pidieron a la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez que ponga orden con los automovilistas particulares y con los taxistas y cumbieros del trasporte público que hagan cumplir el reglamento de tránsito municipal para que se respete el libre tránsito “también que quiten esos carros que ya no sirven y que ocupan todas las calles las tapan y están ahí por años creando moscos y alimañas”.
Exigen culminar techado de escuela
Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. El director de la escuela Herminia L Gómez, René Hernández Barrientos denunció que está inconcluso el techado de la cancha donde faltaron 55 láminas, por lo que pidió a las autoridades que terminen esa obra que dejó inconclusa la administración de Dámaso Pérez.
El director dijo sentirse preocupado porque en esta temporada de lluvias hay vientos fuertes y lluvia por lo que la cancha se moja, “el techado de la cancha estaba programado para ponerse canalejas en la parte y representa un riesgo por alguna ventisca que pase”.
Recordó que hicieron un movimiento para se terminar este techado, sin embargo, se quedó inconcluso, “ no sabemos porque no se terminó, tampoco nos dijeron cuanto se iban a gastar, simplemente no quisieron entregar este techado, el cual le falta un poco para que este completo”.
En el cierre de este ciclo donde terminaron 54 niños de la generación 2013-2019 se hizo su ceremonia a un que faltaban algunas laminas en el techado “seguimos rogando a las autoridades que nos atiendan a la mayor brevedad ya que esta obra debería de a ver estado ya terminada sin embargo no fue así”.
Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Policía Federal, fuera del presupuesto
“Si no tenemos policías, jueces, abogados, fiscales, honestos, valerosos y eficientes; si se rinden al crimen y a la corrupción, están condenando al país a la ignominia más desesperante y atroz”: Javier Sicilia
Mis estimados, en tiempo que lleva el presidente Andrés Manuel López Obrador en el cargo, no se había visto tan enojado como se vio en la entrevista mañera, por el paro de los Policías Federales. En serio se enojó el mandatario federal, pues los rumores crecen en el sentido de que en ese paro de los PFs hay gente infiltrada que no es de la corporación; incluso, que son manipulados por el expresidente Felipe Caldearon.
Y eso calentó al presidente de la República, quien ahora sí mostró su otra cara. Y agárrense los políticos corruptos que le buscan tres pies al gato sabiendo que tiene cuatro.
No olviden que quien tiene la sartén por el mango es el presidente AMLO, y el mandatario sólo espera que se suban al ring los traidores para poderlos tirar al suelo de un solo manotazo.
Si quieren probar, sigan picándole la cresta al presidente AMLO.
El mandatario le dio la orden a Alfonso Durazo, para que esculque hasta el último rincón a la corporación y exhiba las corruptelas de estos muchachos mal portados.
Y el obediente funcionario de inmediato encontró los prietitos en el arroz, pues no olvidemos que en el mundo político conocen todos de que pie cojea cada cual, pero todos se callan y se cubren con la misma picha.
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, de inmediato localizó a los agitadores del movimiento y los exhibió como ratas de alcantarilla de la Ciudad México, y hasta se quedó corto el funcionario de lo que dijo de eso infames corruptos, pues los paristas mostraron rápido su colmillo puntiagudo, ya que proponen como su representante sindical al cínico del ex presidente Felipe Calderón.
¡No puede ser tanta sinvergüenzada del ex presidente!
Bien dice el dicho, cría cuervos y te sacarán los ojos.
Hombre baquetón, que se ponga a trabajar, porque no nos tiene tan contentos a los mexicanos.
También Alfonso Durazo dijo en entrevista que las protestas de la Policía Federal no tienen razón de ser; y les envió misiva a los elementos que abandonaron sus puestos de trabajo para que regresen las armas y vehículos que se llevaron. Y se fue a la yugular del presunto líder del movimiento, Ignacio Benavente Torres, originario de Tijuana y presunto agitador del movimiento, pues resulta que este angelito negro es un ex agente que ha estado preso por secuestro y corrupción. ¿Qué tal?
Y no acaba ahí el asunto. El funcionario anunció que realizan una auditoría a la corporación y preparan denuncias por la adquisición de un sistema de inteligencia sumamente potente y conocido como “Rafael”, el cual contrataron en diciembre de 2015 a un sobreprecio. Alfonso Durazo dijo que se adquirió por 2 mil 458 millones de pesos, cuando su valor en el mercado no pasa los 800 millones.
Este producto de inteligencia se pagó a través de la partida 33701 de gasto de seguridad pública y nacional, pero de dicha compra hay todavía un adeudo por mil 300 millones de pesos.
¡Caracoles bien refritos!
El gobierno federal tiene bien asegurada a la corporación pues según el secretario, el 7 de febrero ellos presentaron una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública por la supuesta irregularidad en la contratación y adquisición del aparato llamado “Rafael”, y el tamal de cuche que se comieron les va a salir caro a los de la Policía Federal, ya que también presentarán denuncia penal por esos hechos contra quien resulte responsable, dijo Alfonso Durazo.
¿Ya ven que cuando el gobierno quiere rápido encuentra a los delincuentes? Les dije que iban a volar pepitas doradas a diestra y siniestra. Jojojo.
Estos hijos de la guayaba se pasaron por arco del triunfo los procedimientos establecidos para adquisiciones en seguridad pública y van a pagar las consecuencias por andar moviendo tanto el excremento, como si no supieran que ese desecho entre más lo mueves, más apesta.
Y la neta me gustaría que le sigan escarbando a la PF, van a ver cuántas linduras descubren en esa corporación que esconde horrores. Y eso lo descubren mejor en las redes los cibernautas; ahí mencionan que por estos infames y sus compinches, México está atiborrado de criminales, pues ellos hicieron mal uso de sus funciones.
Lo bueno de todo esto no hay mal que dura cien años, ni pentonto que lo resista.
Tal vez, no todos, sean responsables; pero dice un dicho bien popular que tanto peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata.
Bien poco falta para que les salga a los policías federales paristas el tiro por la culata. Pues también en un video dijo el mandatario federal que no habrá ni un paso atrás, y que el decreto está firmado: La Policía Federal desaparece.
Son 10 mil los elementos de la PF que fueron trasladados a la Guardia Nacional; y según el mandatario, la sección de la Policía Federal la integraban 13 mil 722 elementos; luego entonces, son 3 mil 700 los inconformes que andan en paro.
No son muchos, apliquen la ley y liquiden a esos pajaritos negros que no hacen mucha falta, pues desde que buscan formar un sindicato, dan muestra del cinismo que los caracteriza. Esas personas valen para pura fregada, como decía mi madre, no sirven, son huevones. Entonces, hagan un favor a la patria: No más policía Federal.
También es cierto que todos los políticos rancios y agrios aprovechan cualquier movimiento en contra de la autoridad para sacar raja política. Esto siempre ha existido, no es nuevo, pero pasa ahora en nuestro México lindo y querido.
Sin embargo, creo que con el tabasqueño se van a chuchar un ojo esos políticos, pues el mandatario para esos juegos se pinta solito. Y en serio estaba muy enojado el presidente AMLO. Va a haber palomazos para varios de los que andan ahí y veremos bien pronto cuántos de esos pajaritos aguantan vara hasta el final.
En otro tema, mis estimados, ¿recuerdan que en este espacio les comenté que la Secretaría de Educación Pública (SEP), en acuerdo con SECTUR, incluyeron 3 nuevos fines de semana largos en el calendario escolar 2019? El secretario de Turismo, Miguel Torruco, muy alegre presumió que había logrado el acuerdo con el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, para instituir tres nuevos periodos de descanso, para impulsar la actividad turística en todo el país.
Explicó que los tres fines de semana largos tienen como objetivo contribuir al fomento del turismo interno, el cual representa un 67 por ciento de la ocupación hotelera nacional.
Sin embargo, mientras el funcionario de Turismo federal, da cifras del turismo nacional por demás alegres, la Alianza Nacional del Pequeños Comerciantes (ANPEC), los desmiente y alertan a la población de una crisis severa que se avecina a nuestro país, y por eso el organismo advierte a la población para que no pida préstamos bancarios para solventar gastos, pues sus ingresos podrían quedar comprometidos en más de 60 por ciento.
Indica ANPEC, que durante el fin del ciclo escolar, las familias mexicanas gastarán en promedio 2 mil pesos adicionales por cada niño que se quede en casa; y si hay familias que se aventuren a salir de vacaciones, desembolsarán en promedio 15 mil pesos por persona para viajar a destinos nacionales; y si de casualidad quieren ir de viaje al extranjero, gastarán 35 mil pesos por persona. ¡Chispas de chocolate!
No pidan dinero prestado, mis estimados, y menos para salir de vacaciones o para hacer fiestas. Según ANPEC, el monitoreo que realizan reveló que se incrementaron los precios de los productos, incluso los que compran los viajeros de turismo social, y revelaron precios de productos como la salchicha, pan blanco, jamón y queso amarillo. ¡Carísimos!
Por eso recomienda la ANPEC que tengamos mesura financiera, pues el país atraviesa por un momento económico complejo, mismo que podrá afectar el gasto familiar. En pocas palabras, sus vacaciones de verano valieron chichi de iguana.
Y bien comento un amigo dice: “Oye, ¿soy yo el que no tengo dinero, o no hay dinero en Zihuatanejo? Amiga, en mis 50 años que tengo, nunca había andado de méndigo, sin ningún peso en mi bolsa; poco, pero traía antes, hora no traigo ni un piche peso en la bolsa”, se quejó. Jejeje.
Iguanas verdes, le contesté. Está canijo, como dijo el curita del chiste. Entonces, hagan caso al ANPEC no gaste lo que no tiene. ¡Feliz fin de semana!
Organiza Protección Civil simulacros antisísmicos
IRZA
CHILPANCINGO. Trabajadores de Palacio de Gobierno participarán
este viernes en un simulacro de sismo, esto, debido al aumento de la actividad
sísmica que se está registrando en Guerrero.
Al menos 60 brigadistas -trabajadores comisionados del Palacio de Gobierno- determinaron este jueves las áreas de seguridad que se utilizarán en la explanada “Vicente Guerrero” durante este simulacro, previsto para las 11:00 horas.
Dante Ulises Rodríguez Bello, coordinador de la Brigada de Protección del Palacio de Gobierno, informó que en esta actividad participará personal de los edificios Montaña, Tierra Caliente y Norte.
El simulacro será supervisado por Juan Carlos Gutiérrez Régules, responsable de las alertas sísmicas de la Secretaría de Protección Civil: “es quien avala las actividades que realizamos como brigadas, no hacemos nada por autonomía, es para coadyuvar en el trabajo que hace el compañero secretario (de Protección Civil), Marco César Mayares Salvador, y gracias a la colaboración del subsecretario Carlos Leyva Acevedo”.
De acuerdo con Rodríguez Bello, los edificios “Juan N. Álvarez” y “Vicente Guerrero”, ubicados ambos en el centro de esta capital, ya cuentan con brigadas de PC, así como otros edificios públicos del gobierno estatal.
En tanto, Juan Carlos Gutiérrez Regules, responsable de Protección Civil en este simulacro, admitió que los simulacros se realizaban en septiembre de años anteriores, pero que ahora es necesario hacerlos con mayor frecuencia, “queremos hacerlo una vez por mes”.
Comentó que el propósito principal es que los trabajadores sepan cómo actuar antes, durante y después de una contingencia sísmica. “Cada brigadista tiene una tarea dentro del protocolo de actuación, qué área del inmueble le toca y cómo debe proceder para apoyar, tanto dentro, como fuera del inmueble. Básicamente es prevención”.
Gutiérrez Régules consideró que estos simulacros deberían replicarse también en los 81 municipios, centros escolares y otras áreas de trabajo donde se concentran muchas personas “porque una emergencia no nos avisa”.
Dante Ulises Rodríguez Bello, coordinador de la Brigada de Protección del Palacio de Gobierno, agradeció el respaldo que brinda el gobernador Héctor Astudillo Flores, y el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, para realizar estas actividades, pero también por los chalecos distintivos y silbatos que les entregaron recientemente para realizar su trabajo preventivo.
Buscan poco más de 80 agrupaciones convertirse en partidos políticos: INE
IRZA
CHILPANCINGO. El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Dagoberto Santos Trigo, dijo que poco más 80 agrupaciones nacionales buscan sus respectivos registros como partido político, y que por ello están verificando sus asambleas distritales y estatales, para vigilar que cumplan con los requisitos de la ley en la materia.
Santos Trigo acudió este jueves al evento de la firma de un convenio con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en las instalaciones de Rectoría, después del cual explicó que en esta temporada de receso electoral, su principal actividad se enfoca en verificar la realización de las actividades de las agrupaciones nacionales que pretenden registrarse como partidos políticos.
Abundó que esas agrupaciones “andan en todo el estado convocando a simpatizantes para realizar sus asambleas distritales y nosotros estamos certificándolas”, y añadió que cada fin de semana tienen que supervisar entre 4 y 5.
Refirió que muchas de esas asambleas quedan en intentos porque no logran el mínimo necesario para ser consideradas como tales. “Nuestra función es verificar de manera adecuada”.
Informó que para agosto deberán de verificar, en Acapulco, la asamblea estatal de una agrupación que busca ser partido político, y “esperamos que acudan 3 mil ciudadanos, aunque seguramente serán un poco más”.
Manifestó que otra actividad que están realizando en este receso electoral es la actualización del padrón de electores, misma que se realiza con una campaña permanente en las siete regiones de Guerrero.
Agregó que también están difundiendo los resultados de la consulta infantil y juvenil 2019, los cuales entregarán a los diputados locales, autoridades estatales, municipales y federales para que atiendan los planteamientos de niños y adolescentes de Guerrero.
Aceptó que la principal demanda y preocupación de esos jóvenes es precisamente el tema de la inseguridad y la violencia. “La misión que tenemos es entregar la información a los 81 municipios, y “es importante que se cree una agenda para los niños y adolescentes, porque les preocupa la violencia, la falta de educación, y además desean tener escuelas de calidad”.
Por recorte presupuestal a la Conafor, disminuirá la reforestación en Guerrero
IRZA
CHILPANCINGO. Debido a recortes presupuestales a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), no se sembrará un millón de árboles en esta temporada de reforestación en Guerrero, informó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Arturo Álvarez Angli.
Dijo que sólo se podrán sembrar 2 millones de plantas, y que se buscará la colaboración de la iniciativa privada y a la sociedad civil para incrementar el número de árboles reforestados.
Reiteró que para esta temporada de reforestación 2019 la meta a sembrar en Guerrero se estableció en 2 millones de árboles, y que realizarán las campañas en las zonas que padecieron mayor número de incendios forestales, como la Centro, y en especial este municipio de Chilpancingo.
Dijo que también habrá una extensa campaña de reforestación en el Parque El Veladero, en Acapulco, en la Sierra de Atoyac y Zihuatanejo, en la Costa Grande. Asimismo, en la zona boscosa de San Luis Acatlán y en Chilapa de Álvarez.
“Vamos a desplegar toda la capacidad de la Semaren para atender esta reforestación”, indicó, y añadió que con autoridades y estudiantes del Colegio “Simón Bolívar” en ya realizaron una campaña de reforestación con pinos en la zona boscosa de Llanos de Tepoxtepec, en este municipio, porque la localidad fue severamente dañada por un incendio forestal en mayo pasado, y donde participaron.
“La preservación de los recursos naturales es responsabilidad de todos, y en la medida que podamos debemos restaurarlos, porque tenemos que cuidar y reforzar los recursos naturales”, destacó.
Señaló que se van a sembrar especies como robles, pinos, caobilla, tabachín, huamúchil y jacarandas, que se han producido en viveros del estado y del Ejército, entre otras propias de cada región.
Pero puntualizó que la Conafor “tuvo una reducción muy drástica en su presupuesto y por eso prácticamente dejaron de producir árboles en los viveros que tienen en Guerrero”, y en este año no se firmó el convenio de colaboración entre el gobierno estatal y el federal para la campaña de reforestación.
Agregó que debido a la falta de ese convenio “se dejaron de producir en los viveros un millón de plantas, por lo que no se podrá contar con casi 3 millones de plantas”, aunque insistió en que buscarán alternativas entre la iniciativa privada y la sociedad civil “para que puedan patrocinar algunas actividades, de pabellones en el vivero, por ejemplo, porque queremos y necesitamos viveros produciendo al cien por ciento”.
Solo 120 efectivos de la Guardia Nacional operarán en Chilpancingo: Toño Gaspar
IRZA
CHILPANCINGO. Los 120 elementos de la Guardia Nacional (GN) que
llegaron el martes para Chilpancingo no se instalarán en los terrenos de la
Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo.
El alcalde Antonio Gaspar Beltrán informó este jueves que los efectivos determinaron quedarse en las instalaciones del Sexto Batallón de Ingenieros de Combate de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en esta capital.
“A lo mejor observaron mejores condiciones en ese lugar, y si es así no tengo mayor inconveniente”, indicó este jueves en entrevista después de entregar equipo, material y uniformes a elementos de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad.
Cabe recordar que el miércoles Gaspar Beltrán asistió a la primera reunión oficial que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores con mandos de la GN, a la que asistió la mayoría de los presidentes municipales de Guerrero y mandos de las fuerzas armadas, de seguridad pública y procuración de Justicia.
Trascendió que, en ese encuentro, se acordó que la alimentación y alojamiento de la Guardia Nacional será financiado por los ayuntamientos, sin embargo, Gaspar Beltrán, coordinador de los alcaldes del PRD, dijo que desconocía este acuerdo.
“No nos han comentado nada, solamente, insisto, en que nosotros estamos dispuestos a dar lo que tenemos, y cuando se nos requiera habremos de colaborar en la medida de nuestras posibilidades”, comentó al respecto.
En ese encuentro, agregó, se les notificó que esa estrategia de seguridad comienza a operar en la capital y que la GN trae su ámbito de competencia y su propia regulación, así como su calidad de primeros respondientes ante hechos delictivos.
De acuerdo con el alcalde, esa facultad de “primeros respondientes” que se le ha conferido a la GN no “choca” con el ámbito de competencia de la Policía Preventiva, “seguramente muy pronto podremos observarlos en las calles atendiendo a la población”.
Confió, no obstante, en que las actividades de la GN se realicen de manera coordinada con los cuerpos locales de seguridad y anunció que en próximos días se reunirá con el mando del grupo de la nueva corporación federal que estará asignado en Chilpancingo, para que haya una estrecha comunicación y coordinación.
“Estamos nosotros con ese ánimo y ese deseo de aprovechar la presencia de la Guardia Nacional y lo que esperamos es que la presencia policial considerable que vamos a ver, pues inhiba la presencia de grupos delincuenciales”, señaló.
Gaspar Beltrán comentó que tanto la autoridad municipal, como la sociedad en su conjunto, esperan que con el arribo de la GN sigan disminuyendo los índices de violencia en este municipio.
Presta el Ayuntamiento 700 mil pesos para pagar quincenas a empleados de la CAPACH
CHILPANCINGO. El Ayuntamiento de este municipio tuvo que prestar 700 mil pesos a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPACH) para que pudiera pagar, este jueves, la última quincena de junio a los trabajadores sindicalizados de esa dependencia.
La dependencia paramunicipal realizó la transferencia salarial a sus trabajadores adheridos a la Sección 32 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y a los de la Sección XV del Sindicato Independiente, a las 16:00 horas aproximadamente, tras una demora de cuatro días.
El alcalde perredista de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán autorizó ese préstamo a la CAPACH gracias a la intervención del dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del SUSPEG, David Martínez Mastache. Así lo precisó David Encina López, secretario de la sección 32.
Encina López informó que Irma Lilia Garzón Bernal, directora de la paramunicipal, sólo había pagado del día lunes al pasado miércoles a unos 80 trabajadores basificados. Sin embargo, dijo que hasta este jueves faltaban los pagos salariales de al menos 123 empleados.
Agregó que la falta de pago estaba impacientando a los empleados de la CAPACH, quienes no podían realizar las necesidades de sus familias.
Insistió que afortunadamente ya les pagaron por gestiones Mastache Martínez, quien se reunió con el presidente municipal, Gaspar Beltrán, este día alrededor de las 14:00 horas.
Ordena AMLO indagar corrupción en Policía Federal
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO. Tras asegurar que quienes dirigen las protestas de elementos de la Policía Federal (PF) no trabajan en la institución, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó una investigación sobre corrupción en la corporación.
En su conferencia de prensa matutina, el Mandatario insistió en que en las protestas de ayer hubo “mano negra”, aunque aseguró que su Gobierno respeta el derecho a manifestarse.
“Cuando hablo de mano negra es que los que estaban dirigiendo ayer el movimiento no trabajan en la Policía Federal, los principales dirigentes, pertenecen a organizaciones de otro tipo”, aseguró.
“¿Quienes son?”, se le preguntó.
“Hoy, a las 11 de la mañana va a informar el Secretario de Seguridad Pública y es para que la gente sepa, el pueblo sepa, todos los mexicanos estemos informados y no haya manipulación”.
Ante el anuncio de que las protestas continuarán y el amago de un paro nacional, López Obrador pidió el apoyo de la ciudadanía para enfrentar la situación.
“¿Hasta cuándo lo van a permitir?”, se le preguntó.
“Que nos ayude la gente, no caer en chantajes, como cuando el huachicol, nos ayudó la gente”.
El Mandatario expuso que el movimiento policial no tiene causa justa ni fundamento y pidió que se investigue más a fondo el manejo de la PF.
“Esto no tiene ningún fundamento, nada absolutamente y ya ordené que se haga una investigación a fondo y sobre todo que se den a conocer las denuncias presentadas de corrupción y se investigue más sobre el manejo de la PF”, aseveró.
“Hay una denuncia presentada de un equipo que compraron que tiene costo en el mercado de 600 u 800 millones y lo compraron en mil 600 millones”.
López Obrador no quiso ahondar más en el caso y dijo que, en la conferencia de las 11:00 horas, el Secretario Alfonso Durazo informará.
El titular del Ejecutivo puntualizó que en la PF, pese a ser una corporación “que se echó a perder”, no hay despidos ni se están quitando salarios ni prestaciones.
“El ingreso a la Guardia Nacional es voluntario, está establecido en la ley que en 18 meses desaparece la Policía Federal, que aún con este mandamiento legal se tomó la decisión de no despedir a ningún elemento, que todos van a mantener su trabajo, todos van a tener su empleo, estamos haciendo un reajuste, un reacomodo”, aseguró.
Recordó lo que en anteriores Gobiernos se hizo para garantizar la seguridad pública, con la contratación de cerca de 50 mil elementos privados.
“Todas estas cosas se están regularizando y se va a crear en la Secretaría de Seguridad, ya está operando, un sistema para suplir a las agencias privadas que daban servicio de seguridad y los elementos de la PF que quieran hacerlo, porque todo es voluntario, pueden inscribirse en esta nueva función y así hay otro tipo de oportunidades, pero en esencia no se va a despedir a nadie”, dijo.