Chiquiliques, campeones en el basquetbol de veteranos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Chiquiliques fue mejor, fue más efectivo a la hora de definir sus jugadas, por lo tanto se llevaron el campeonato de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría de veteranos al derrotar 49-29 a Grupo Istall, escuadra que lucho pero las cosas no le salieron como estaban planeados.

De esta gran final fue testigo la cancha 1 de la unidad deportiva, desde un inicio, fueron los Chiquiliques quienes establecieron condiciones, ellos dominaron en la duela, al rival, no le quedo de otra más que someterse y tratar de defenderse.

Los atacantes de Chiquliques, fueron efectivos a la hora de estar debajo del aro, y en sus ejecuciones de media distancia fueron letales, la defensiva de Grupo Istall fue débil, facilito la noche, los Chiquiliques tomaron revancha, debido a que en el torneo anterior con este mismo equipo perdieron el título.

Un árbitro agredido al expulsar a jugador en La Autopista

La tarde del domingo, Jorge Arias Vázquez, árbitro de fútbol, recibió un golpe en el rostro del jugador Jorge Hernández Espino “El Boche”.

En el campo 1, de la Liga Autopista, se disputaba el juego de vuelta entre La Esperanza y Secret.

El marcador 2-1 favorecía a Secret, quien hasta ese momento tenía asegurado su pasé a la semifinal del actual torneo.

Al minuto 69, Jorge Arias, sacó la doble tarjeta amarilla a Hernández Espino

“El Boche” Hernández Espino, agredió en la cara al juez central, quien cayó sobre el pasto.

El hombre de negro fue auxiliado entre deportistas, debido a que perdió el conocimiento al menos 10 minutos.

Al no haber garantías para continuar el partido, en ese momento fue finalizado y la mesa directiva resolverá la problemática y dar a conocer que equipo califica a la siguiente ronda semifinal.

editorial

Plan petrolero

Del lado positivo, el presidente López Obrador ha reiterado que no va a cancelar los contratos petroleros con empresas privadas surgidos de la reforma energética. Insiste que son una decepción, porque no han producido todavía nuevo crudo, aunque el tiempo desde que se licitaron no permite desarrollar nuevos campos. Del lado negativo, se han cancelado las nuevas licitaciones petroleras. Todos los nuevos proyectos serán realizados ahora por Pemex.

La empresa quiere concentrar sus nuevas inversiones de crudo en aguas someras, que son los campos más fáciles y más baratos de desarrollar y en los que tiene mayor experiencia. Es una forma práctica de lograr resultados con rapidez, pero las reservas de aguas someras son ya relativamente pequeñas en nuestro país. El gran potencial petrolero está en no convencionales, esto es, en zonas de esquistos o lutitas, y también en aguas profundas. La cancelación de nuevas licitaciones para aguas profundas y el rechazo ideológico al fracking, necesario para producir crudo y gas no convencionales, hacen muy difícil que se pueda incrementar la producción.

         La peor de las decisiones en el plan es la construcción de una nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco. Los márgenes de rentabilidad de la gasolina son muy pequeños, mientras que los de petróleo crudo resultan mucho más elevados. Si realmente Pemex quisiera aumentar su producción de gasolina, podría comprar una o más refinerías en Texas o Louisiana, las cuales pueden alcanzar descuentos de 70 por ciento sobre el precio de una nueva.

         La producción de crudo ha sufrido una caída enorme en México. En 2004 alcanzó su mayor nivel histórico, de 3.38 millones de barriles diarios, pero para 2018 tenía apenas 2.07 millones. En enero de este 2019 la cifra había descendido a 1.86 millones. La caída alcanza en este momento un ritmo anual de 7 por ciento. Una de las razones es que durante años una parte importante de las inversiones de Pemex, como lo explicó ayer el director general, Octavio Romero Oropeza, se encauzó a Chicontepec, una zona en Veracruz y Puebla que alberga un 40 por ciento de las reservas nacionales, pero que ha tenido una decepcionante producción por las dificultades para extraer hidrocarburos de su suelo rocoso.

         En contraste, Estados Unidos, un país que comparte en buena medida la estructura geológica del nuestro, ha aumentado de manera muy importante su producción petrolera en los últimos años. En 2008 su nivel fue de 5 millones de barriles diarios, pero para 2018 ascendió a 10.95 millones, el mayor del mundo. Esta revolución se debió en buena medida a la producción no convencional, especialmente de fracking, y a la de aguas profundas.

         Un plan para Pemex que no considere inversiones en fractura hidráulica y aguas profundas difícilmente tendrá éxito. Tampoco tiene sentido regresar al monopolio. Pemex es una empresa extraordinariamente burocrática, con exceso de personal y la mayor deuda del mundo.

Por otra parte, Pemex no tiene el dinero suficiente ni siquiera para invertir en las áreas que ya tiene asignadas. Lo ideal sería que concentrara ahí sus esfuerzos y que se asignaran nuevas zonas de aguas profundas y no convencionales a empresas especialistas. Los recursos de Pemex deben usarse para producir crudo, el producto más rentable, en aguas someras y para reducir su enorme endeudamiento. Construir una nueva refinería es una ocurrencia insensata y muy costosa.

Perder por refinar

¿Qué tan rentable es producir gasolina? El margen variable de refinación de Pemex fue de 0.96 dólares por barril en todo 2018, pero en el cuarto trimestre cayó a -10.97 dólares (cifras de la empresa). Efectivamente, en el trimestre pasado Pemex perdió casi 11 dólares por cada barril de gasolina que refinó.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Los policías federales que se fueron al paro laboral, en contra de su integración a la Guardia Nacional, quieren en su mayoría ser indemnizados. No quieren ser liquidados, lo cual los echaría a la calle como cualquier hizo de vecino, sino permanecer en el servicio policial nacional, para emplearse en corporaciones estatales o municipales. Lo que quieren es retirarse de manera digna, con recursos y, sobre todo, con la libertad de emplearse por su cuenta en otros niveles de gobierno.

Indican que al acceder a una indemnización y tener sus papeles en regla, les permitirá continuar laborando en otras instituciones de seguridad. Al contrario, si se quedan en la Guardia Nacional o alguna otra dependencia del gobierno federal, perderán sus beneficios laborales.

Sin embargo, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprieta la tuerca. En el marco de las negociaciones -que este lunes serán reanudadas-, las autoridades señalan que en caso de que algún policía federal opte por retirarse, sólo les toca un finiquito conforme a la ley, pues “nadie los está corriendo”, se están corriendo solos.

Y es que los policías federales habían optado por su liquidación, pero las autoridades no les presentaron los tabuladores al plazo límite que habían dado, el sábado a las 10:00 de la noche. Entonces ahora exigen una indemnización, asesorados por su abogado.

Sin embargo, el gobierno alega que no los está corriendo; al contrario, ha dicho que los necesita en otras áreas y les propone su traslado, respetándoles sueldos, prestaciones y antigüedad. Vamos, ni siquiera los está obligando a que entren a la Guardia Nacional, sino que libremente elegirán dónde quieren trabajar. Ellos, en cambio, tienen otros planes.

La Policía Federal será desmantelada en un plazo de 18 meses. Eso es inevitable, pues no se pueden mantener dos corporaciones de seguridad pública. Y por lo mismo, los agentes federales deben optar por incrustarse en la Guardia Nacional o en cualquier otro sistema de seguridad del país, como Aduanas, Migración y el Servicio de Protección Federal.

Pero por el rigor de los nuevos requisitos, y porque algunos ya están llegando o superando la edad de 50 años, los policías en paro no quieren continuar en el servicio público federal, ya que alegan que quedarán en desventaja.

Sobre todo recalcan que no quieren pertenecer a un esquema militarizado, ni depender de militares en su desempeño, mucho menos ser evaluados por ellos.

Están emplazando a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que les presenten y firmen los tabuladores, a fin de que puedan ser indemnizados.

En parte, los policías federales tienen razón, pues los exámenes de control para pertenecer a la Guardia Nacional son muy rigurosos. Por ejemplo, hay muchos que califican, pero por la edad ya no pueden ser aceptados. Otros que están obesos y aunque pasaron los exámenes de control, los mantendrán bajo régimen dietético por mucho tiempo.

Pero quizá lo que más les afecta es que ya no dependerán de un mando civil, sino militar. Y eso los someterá a un constante escrutinio y sobre todo terminarán los beneficios de que gozaban al ser comisionados a lugares fuera de su lugar de adscripción, como el pago de hoteles y comidas, pues los militares tienen un modo de vida mucho más riguroso.

La gente ya comienza a preocuparse, y señala que quedarán en el desempleo miles de policías federales, acusando al presidente Andrés Manuel López Obrador de estarlos empujando a la criminalidad.

Pero remato, como lo que al respecto escribió ayer un internauta: “La mayor pendejada del mundo, ya están como el imbécil de Lozano que argumentaba que si no les pagaban más entonces podían volverse corruptos. Y ahí tienes a Lozoya que ganaba una millonada estando en Pemex y es corrupto hasta el tuétano. Entiendan una cosa, si es corrupto o es un criminal, no los vas a corregir ni dándoles más dinero ni manteniéndoles el trabajo. Igualmente será corrupto, igualmente se volverá un criminal. ¿Cuántos policías no pertenecían a bandas de secuestradores y se aprovechaban de información privilegiada al interior de dichas instituciones?”

Sismos de baja intensidad se registraron en Coyuca de Benítez y San Marcos

Chilpancingo, Gro (IRZA).-Dos sismos se registraron este domingo en territorio del estado de Guerrero.

El primero, de 3.3 de intensidad, con epicentro a 23 kilómetros al sur de Coyuca de Benítez, a las 3 de la tarde con 51 minutos y 21 segundos.

El segundo, de 3.6 de magnitud, con epicentro a 59 kilómetros al sur de San Marcos, a las 2 de la tardecon 52 minutos y 22 segundos.

Los municipios de Coyuca de Benítez y San Marcos son vecinos del de Acapulco, el primero al oeste y el segundo al este. No se reportaron daños. 

México vence a Estados Unidos y se queda con la Copa Oro

México se impuso por 1-0 a Estados Unidos para ganar la Final de la Copa Oro, jugada en el Soldier Field de Chicago, Illinois.

El único gol del partido fue anotado por Jonathan dos Santos al 72′.

 

Gerardo “Tata” Martino, seleccionador de México, realizó sólo un cambio respecto al partido de Semifinales contra Haití: Antuna apareció como extremo por derecha en lugar de Alvarado. Estados Unidos alineó el mismo once inicial con el que derrotó por 3-1 a Jamaica.

El primer tiempo fue más intenso que brillante, marcado por las imprecisiones ofensivas de los dos equipos. Estados Unidos perdonó a México en tres ocasiones. Al minuto 4, Ochoa evitó un gol de Pulisic y al 7′ Altidore falló en la definición, como haría Arriola al 29′.

 

Fiel a su costumbre, a México le faltó la capacidad de desequilibrar en el último tercio de la cancha, y la acción más destacada de los primeros 45 minutos fue un disparo desviado de Jonathan dos Santos al 41′.

En el segundo tiempo, México se salvó de nuevo de recibir gol gracias a una intervención sobre la línea de gol de Andrés Guardado a un disparo de Morris.

 

Pizarro, que estuvo a punto de salir de cambio al final del primer tiempo, se convirtió en la segunda parte en el mejor jugador de México y al 72′ pasó el balón a Jiménez, que lo tocó de taco para que Jonathan dos Santos anotara el gol que definió el encuentro.

 

México llega así a 11 títulos de Concacaf, mientras Estados Unidos lo sigue de lejos con siete.

Fallece en un accidente líder transportista de Costa Chica

Cruz Grande, Gro (IRZA).- El líder transportista Javier Torreblanca Rodríguez murió en un accidente sobre la carretera interestatal Cruz Grande-Ayutla, cerca de la comunidad de El Capulín, del municipio vecinos de Ayutla de los Libres.

Alrededor de la una de la mañana de este viernes, se impactó de frente en el vehículo en que viajaba contra una camioneta que conducía el médico legista de la Fiscalía de esta región de Costa Chica, León Rodríguez Flores.

Javier Torreblanca Rodríguez conducía un Nissan Tsuru blanco, con placas de circulación HCL-540-B, del estado de Guerrero, y lo acompañaba su esposa, la señora Maribel Espinosa Chávez, quien sufrió varias lesiones y fue trasladada al hospital general de Ayutla.

El dirigente de la Coalición de Transportistas Organizados de la Costa Chica (CTOCCH), de 43 años de edad, murió en el lugar de los hechos e iba con rumbo a Ayutla.

El Tsuru quedó totalmente destrozado por el impacto, y el cuerpo de Javier Torreblanca salió expulsado del vehículo y se impactó contra la carpeta asfáltica.

El médico legista León Rodríguez fue detenido para el correspondiente deslinde de responsabilidades, y presuntamente invadió el carril contrario.

Familia proveniente de CDMX sufre accidente en la Acapulco-Pinotepa

Juchitán, Gro (IRZA).- Un accidente dejó un saldo de ocho personas heridas en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del crucero de esta cabecera municipal.

El percance carretero se registró a las 18:40 horas de este viernes, cuando un automóvil particular golpeó por alcance a una camioneta de doble cabina de color plata, la cual volcó y quedó con los neumáticos hacia arriba.

Resultaron lesionados seis menores y dos adultas lesionados, quienes fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil de Marquelia.

Luego los trasladaron de urgencia a una clínica particular de esa cabecera municipal, en donde determinaron que requerían de atención médica especializada, y los llevaron a Acapulco.

El reporte indica que la camioneta fue golpeada por un auto Kia de color guinda con placas de circulación PXV-173-A del estado de Guerrero, cuyo conductor se dio a la fuga.

La familia que viajaba en la camioneta provenía de la Ciudad de México e iba  a las playas de Cuajinicuilapa. 

Se incendia autobús de turismo en plena avenida costera de Acapulco

Acapulco, Gro.m (IRZA).- La tarde-noche de este viernes un autobús de turismo se incendió en plena avenida costera Miguel Alemán.

Ocurrió alrededor de las 19:30 horas a la altura de la conocida Discoteca Baby’O.

Al lugar acudieron bomberos y personal de Protección Civil y sofocaron las llamas y aseguraron el autobús.

El autobús traía a turistas de la ciudad de México y se reportó que un corto circuito ocasionó el incendio.

Afortunadamente todo quedó en un gran susto, pues no reportaron a ninguna persona lesionada.

Salir de la versión móvil