Editorial

Estado huachicol

Es totalmente lógico que el saqueo a Petróleos Mexicanos sea el protagonista del primer bimestre de Andrés Manuel López Obrador como Presidente. Confirma la existencia de otro Estado paralelo.

El huachicol se impuso por méritos propios en la agenda nacional. En abril de 2018, el ahora secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, presentó en El Colegio de México su proyecto en seguridad y ni una sola vez mencionó el robo de hidrocarburos. El viernes pasado, él mismo presentó al Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública; un documento de lectura indispensable donde el huachicol es uno de los protagonistas.

Es irrelevante para la argumentación que sigue por qué decidió el nuevo gobierno lanzarse contra el huachicol. Lo trascendental es que al abrir los ventanales y portones empezó a brotar la evidencia sobre la rapiña metódica y cínica de una empresa expropiada a extranjeros arrogantes y abusivos en 1938. ¿Sería posible trazar la curva de la degradación de la Revolución mexicana con la evolución de un sindicato heroico en 1938 y rapaz en 2018?

La prioridad dada al huachicol altera el orden de los principales enemigos de la nación. Hasta hace unos meses sabíamos que había un Estado criminal paralelo; ahora podemos hablar sobre un posible Estado huachicol. Hay diferencias entre ambos. Al primero, lo encabezan delincuentes profesionales que operan desde la clandestinidad, pero están fuera de las instituciones; el segundo, está formado por redes de funcionarios, políticos, empresarios y comunidades coordinadas desde el interior del Estado.

El reajuste en las prioridades se va haciendo evidente en el discurso. El Presidente anuncia que terminó la guerra contra los capos del narco y en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública lo confirman y aseguran que contra el huachicol han lanzado “todas las capacidades institucionales del Estado”. Con este reajuste, construyen un enemigo más fácilmente identificable y atacable jurídicamente porque hay pistas documentales que permiten su identificación y desmantelamiento. Es un enemigo que facilita tocar a rebato pidiendo la unidad en torno al régimen.

La estrategia tiene altos niveles de consentimiento pese a la improvisación y los errores de los primeros días. Influye que el gobierno lopezobradorista mejoró muchísimo su capacidad operativa y fue capaz de resolver el desabasto y hacerse del control estratégico, táctico y mediático de la ofensiva.

El desconcierto en las filas del Estado huachicol se evidencia en el silencio del sindicato petrolero y en que la reacción más estridente haya sido una camioneta con explosivos y una manta con amenazas al Presidente firmada por un grupo criminal de tamaño medio, el Cártel de Santa Rosa de Lima. ¿Qué podemos esperar en los próximos meses?

Mucho dependerá de que el gobierno quiera y pueda mantener la iniciativa en la guerra contra el Estado huachicol. Por el momento han encarcelado a cuadros bajos e intermedios, ¿llegarán hasta la cúspide y harán una limpieza a profundidad o terminarán negociando alguna amnistía o punto final? Imposible pronosticarlo porque nos falta muchísima evidencia sobre la consistencia y capacidad de reacción del Estado huachicol, así como de sus posibles alianzas con el crimen organizado. Por ejemplo, ¿qué hará la parte corrupta del todavía poderoso sindicato petrolero?

Otra consecuencia de la “guerra contra el huachicol” es que ha servido para justificar la pasividad y el inmovilismo hacia el factor externo que, pese a su importancia, ha sido relegado a un segundo plano. El gran ausente en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública de Durazo es el papel que juegan y deberían jugar los Estados Unidos. Se entiende el deseo del régimen de no provocar a Donald Trump y a sus conservadores, pero el éxito de la guerra está condicionado por su capacidad para bloquear las arterias que alimentan a los dos Estados paralelos (el criminal y el huachicol) desde el norte.

En el primer bimestre del sexenio ha habido cambios mayores en la estrategia contra el crimen y la corrupción. La prioridad está en enfrentar y desmantelar al Estado huachicol, a esas redes de la cleptocracia que han saqueado impunemente a México. Asumamos que se trata de una guerra justa, legítima y necesaria.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Dentro de los procesos de formación espiritual, estimado lector, me acaban de enseñar algo tan valioso que quiero compartírselos, porque considero que los principios de alta espiritualidad van más allá de lo que la religión en sí misma ofrece, ya que se relacionan con el ideal de individuos y, por ende, de la sociedad que estamos obligados a construir, partiendo de los preceptos que hace miles de años recibió el pueblo hebreo.

Se trata de la tzedaká o caridad, la ayuda al prójimo. Este precepto se mide en ocho niveles, siendo el más bajo el número 1, y el más alto el número 8.

Así pues, el máximo nivel de caridad es el invitar a alguien a hacer una sociedad en algún negocio o proyecto productivo. Aunque va implícito el interés de tener una ganancia de parte de quien practica este tipo de caridad, lo verdaderamente valioso de esto es ofrecerle a alguien que está en necesidad, pero que tiene habilidades y conocimientos suficientes, la oportunidad de convertirse en un empresario, aunque sea en pequeño, financiándole y garantizándole un porcentaje de las ganancias.

Hay bien poco que agregar a esto, salvo que la gente que recibe este tipo de ayuda suele no agradecerlo y termina cometiendo fraudes, pero aun cuando así sea, el que hizo la caridad recibe la recompensa en el terreno espiritual, ésta no se invalidad; y obviamente el que cometió el fraude también recibe su paga, que es del mismo nivel.

El nivel que sigue, el 7, que también es muy alto, es el ofrecer un empleo a alguien que pide ayuda. Es decir, que en lugar de ayudarle con algunas monedas o darle alguna despensa, se le ofrece un puesto de trabajo.

¿Qué sucede con esta forma de caridad? El individuo no mendiga, sino que usando sus habilidades, conocimientos y fuerza física, toma un trabajo que le es pagado periódicamente.

Entonces, el valor de esta caridad es que se le ofrece al individuo la oportunidad de ganarse su manutención y la de su familia de manera digna, sin necesidad de estar pasando la vergüenza de caridad.

Los siguientes 6 niveles de caridad también son valiosos, pero a mi juicio estos dos son de lo más importante, a propósito de que el gobierno federal ha diseñado programas para que la gente se levante, pero alejándonos del pobre concepto de asistencialismo, y acercándonos más al concepto de desarrollo social.

Ahora, en lugar de que se convoque a la gente a alguna plaza pública para darles una pobre despensa, se le está entregando directamente a los jóvenes menores de hasta 29 años la  oportunidad de emplearse y al mismo tiempo capacitarse, para que al término de un año esté en condiciones de solicitar un empleo o poner su propio negocio.

Como ya dijimos, dependerá de los beneficiarios si agradecen este tipo de apoyos, o lo echan a la basura. Si aprovechan el año de capacitación para renovar su vida y reencauzarla, o terminan el año siendo los mismos individuos mediocres y sin capacidades que como ingresaron.

En este caso, la sociedad habrá perdido dinero, pero el individuo habrá condenado a sus descendientes a vivir en pobreza permanente, hasta por 5 generaciones, que es cuando se considera que se rompen los esquemas de esclavitud espiritual heredados.

Es decir, que el no agradecer una caridad, venga de donde venga, se convierte en una maldición, más que en una bendición.

Y por favor, no se espante, que no estábamos hablando de asuntos espirituales, sino de una ciencia, de un arte, que debiera ser retomado por la clase política, para descontaminarse de corrupción, latrocinio, ambición y todo lo que está aparejado con el desfalco del erario público.

Los otros niveles de caridad son buenos, se deben practicar, pero ninguno tan valiosos como los dos primeros. Por ejemplo, se le puede dar a alguien sin que la persona beneficiada sepa quién es su benefactor. También se le puede dar apoyo a alguien, aunque éste sepa quién se lo dio.

Incluso se le puede dar apoyo a un necesitado aunque de mala gana, y también cuenta porque aunque a regañadientes, se cumplió con el precepto. Éste, sería el nivel más bajo de una caridad, de hecho, pero igualmente le es contado al que lo practica. Es el caso de cuando se acercan a  nuestra puerta a pedir algo, y uno que está en sus trabajos no quiere interrupciones, pero igualmente apoya. Por el sólo hecho de haber ayudado, ya es suficiente.

Concluyo entonces, que a los políticos les hace muchísima falta aprender algo del pueblo hebreo –que no de los judíos, aunque los judíos son los únicos practicantes de este conocimiento que le fue dado a 12 tribus. Recordemos que el pueblo judío sólo se compone de 2 de las 12 tribus de Israel, las otras 10 están dispersas en el planeta, asimiladas con diferentes culturas-.

Practicar caridad nos hace mejores personas. Dicen los sabios hebreos que el cumplir con este precepto ayuda a rectificar el alma. Por eso decimos que el dar algo nos hace sentir bien.

Si la sociedad cumpliera con este precepto, entonces, no habría nadie mendigando pan.

Ciclista lesionada al sufrir caida en ciclopista de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una turista de la Ciudad de México resultó lastimado al sufrir una caída en bicicleta sobre la ciclopista de Ixtapa, a la altura del cárcamo, por ello requirió que la trasladaron a un hospital.

Fue a las 10:00 de la mañana de este domingo, que reportaron que la visitante Vanessa Hoyo Alonso, de 19 años, que estaba hospedada en el hotel Sunscape Forado Pacífico, cayó de la bicicleta en la que circulaba y a golpearse contra el asfalto se lastimó el cuello

Acudieron los paramédicos de Protección Civil del Estado para estabilizarla y en una ambulancia la trasladaron en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que la atendiera el personal de Urgencias.

Un ciudadano lesionado al colapsar el tejado que reparaba

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un ciudadano se produjo lesiones al colapsar el tejado sobre el que trabajaba, en la calle Martínez de Chicago de la colonia CTM, Zihuatanejo, la tarde de este sábado, hecho que movilizó al personal de la Cruz Roja.

Fue a las 13:40 horas, que el señor Gustavo Rosales Gutiérrez, de 52 años, estaba sobre el tejado al que le cambiaba las tejas rotas, pero de un momento a otro colapsó porque la estructura de tabla que lo sostenía estaba dañada.

Se produjo heridas sangrantes en la cara y se lastimó la espalda. Los paramédicos de la Benemérita Institución le colocaron un collarín y lo trasladaron al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo valorara el personal de Urgencias, su estado de salud no era grave.

Mujer queda atorada en la rejilla de una alcantarilla

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una joven que padece de sus facultades metales y que para ganarse la vida comercializa alimentos en la calle, quedó atorada de una pierna en la rejilla de una alcantarilla en la calle Vicente Guerrero esquina con Morelos, a un costado de Milano en Zihuatanejo.

Fue a las 13 horas de este domingo, cuando la mujer que se identificó como Nicol N., de aproximadamente 25 años, al caminar sobre la alcantarilla su pierna derecha quedó dentro de la rejilla de herrería, pero ya no pudo salir por su misma.

El personal de Protección Civil y Bomberos con herramienta pudo liberar a Nicol, luego fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja, pero no necesitó que la trasladaran a un hospital porque sólo se produjo golpes leves.

Ebrio se cae de 4 metros de altura en colonia Valle Grande

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre en estado de ebriedad sufrió una caída de aproximadamente 4 metros de altura, ya que perdió el equilibrio al momento que subía un andador en la colonia Valle Grande de Zihuatanejo, la tarde del domingo.

El reporte al número de emergencias 911, fue que un hombre cayó a un barranco, por lo que acudieron los elementos de Protección Civil y Bomberos con equipo de rapel para realizar el rescate, sin embargo, al llegar a Valle Grande se dieron cuenta que el lesionado, un hombre de aproximadamente 50 años había caido a una obra en construcción.

En una camilla rígida lo inmovilizaron para trasladarlo en la ambulancia al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y lo revisara el personal de Urgencias, su estado de salud no era grave.

Volcó una camioneta al salirse del bulevar del Aeropuerto de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta cayó a una zanja al salirse del bulevar del Aeropuerto de Zihuatanejo, la madrugada de este sábado, lo que dejó un saldo de daños materiales.

Reportaron a las 4 horas al número único de emergencias 911, que una camioneta se volteó en el citado bulevar, en las inmediaciones de Agua de Correa, por lo que al acudir los elementos de la Policía Estatal localizaron una Ford tipo pick up, roja con placas del estado de Guerrero.

La camioneta estaba en una zanja, sobre su costado derecho, el conductor ya no estaba. Los estatales notificaron a los oficiales de la Policía Federal sector caminos para que se hicieran cargo de este siniestro vial; la camioneta fue remolcada al corralón.

Choque frontal entre camionetas en el entronque del Aeropuerto

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos camionetas chocaron de frente en el entronque del Aeropuerto de Zihuatanejo, la noche del sábado, por lo que dos pasajeros resultaron con lesiones y requirieron la atención de los paramédicos de la Cruz Roja.

Fue este sábado después de las 22 horas, que el chofer de una camioneta Ford Winstar, gris, con placas de Guerrero, circulaba en el carril contrario y chocó de frente contra una Chevrolet Tornado, blanca, con placas de Guerrero, esta proveniente de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y que se incorporaba a la vía que atraviesa a la colonia Aeropuerto.

Los paramédicos de la Benemérita Institución atendieron al chofer y copiloto de la Tornado, ya que se produjeron heridas en la cara al golpearse contra el parabrisas, pero no quisieron que los trasladaran a un hospital.

Acudieron los elementos de la Policía Estatal porque una mujer que estaba dentro de la Ford estaba agresiva e insultada a todos, pero sus mismos amigos no la dejaron bajar para evitar un problema mayor.

Al final, solicitaron grúas para remitir las camionetas al corralón para los trámites correspondientes.

Volcó un vehículo en la “Loma del Toro”, en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN. – Una aparatosa volcadura se produjo en las curvas de la “Loma del Toro”, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el municipio de Petatlán, hecho que dejó un saldo de daños materiales.

Fue durante los primeros minutos de este sábado, que se trasladaron los cuerpos de rescate y oficiales de la Policía Federal al mencionado punto carretero por la volcadura de un Nissan Versa, blanco, con placas de Guerrero, el cual se detuvo sobre su toldo en un muro de tierra y un pasajero resultó con lesiones leves.

Los federales solicitaron una grúa para colocar el Versa nuevamente sobre sus llantas, resultó con daños en el frente y el toldo; luego fue remolcado al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil