Camioneta se sale en una curva de la Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN. – Una camioneta se salió de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la curva de Palos Blancos del municipio de Petatlán, luego de chocar con una camioneta que invadió su carril.

Fue a las 19 horas del miércoles, que el chofer de una camioneta Ford, doble rodada, con placas foráneas se impactó contra una Toyota que se metió su carril en la curva y para no chocar se salió de la carretera hasta detenerse sobre un muro de tierra.

La Ford alcanzó a golpear con su frente el costado de la otra unidad que invadió su carril y el conductor de esta se dio a la fuga.

Por los daños que obtuvo la Ford en la suspensión mecánica, los oficiales de la Policía Federal que se hicieron cargo del siniestro solicitaron una grúa para remolcarla al corralón para los trámites correspondientes.

Policías se enfrentan a golpes con dueños de juegos mecánicos, en Toluca

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Policías municipales de Toluca y verificadores se enfrentaron a golpes con los dueños de juegos mecánicos Delgado, quienes llevan varios años instalándose en la Plaza España con motivo de la Feria del Carmen, autoridades municipales llegaron a retirar los juegos mecánicos para que pudiera instalarse la empresa que fue autorizada para esta festividad, cuando se armó el zafarrancho en donde salieron golpeadas mujeres, niños y personas de la tercera edad.

Gobierno estatal acatará acciones para sustituir al CPTM

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El gobierno del estado acudirá hoy a escuchar “el planteamiento, los programas, las acciones” que la Secretaría de Turismo federal tiene para sustituir las funciones del desaparecido Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

Como se informó, luego de la llegada de la nueva administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el CPTM fue disuelto por considerar que generaba más gastos de operación que beneficios, situación que alarmó al sector turístico pues para algunos era importante el recurso que de este recibían.

Al respecto ayer el secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona, recordó que la idea de López Obrador es que las embajadas y los consulados asuman las funciones de promoción para México y en apoyo a los estados e informó que hoy estarán escuchando las propuestas para que esto se materialice.

“El día de mañana (hoy) estaremos presentes en la Ciudad de México en la Secretaría de Relaciones Exteriores, junto con el secretario Marcelo Ebrard y con el secretario Miguel Torruco en donde seremos testigos, escucharemos el planteamiento, el programa, las acciones, para que México siga teniendo promoción y los estados como Guerrero que tenemos una vocación turística, también sepamos cómo nos va a respaldar el gobierno federal a través de las embajadas”.

Ocupación sube a 82% en el municipio

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La zona hotelera de Ixtapa consiguió este miércoles una ocupación de casi 90%, Zihuatanejo quedó por debajo de la media con 36.4 puntos y juntos sumaron un promedio global de 82.2 por ciento.

A mitad de semana y antes del arranque oficial del periodo vacacional de verano, la actividad en el Centro Integralmente Planeado (CIP) fue aceptable, en un recorrido por la avenida principal donde se encuentran la mayoría de hoteles de 5 estrellas, se observó a visitantes dirigirse a los centros comerciales, ocuparon algunos restaurantes y visitaron el mercado de artesanías.

En la playa El Palmar los bañistas que llegaron en sus vehículos particulares disfrutaron de las olas del mar mientras que los hospedados frente a la franja de arena ocuparon las zonas de alberca y camastros.

De acuerdo con el reporte vía WhatsApp de la restaurantera de la isla de Ixtapa y presidenta de la Canirac, Rebeca Farías Salazar, en ese balneario natural de la zona hotelera 2, tuvieron una ocupación del 50% en restaurantes y el martes alcanzaron un 70%.

En Zihuatanejo el movimiento de paseantes fue regular y mínima la presencia de autobuses de excursión, solo algunos turistas recorrieron el primer cuadro de la ciudad y los atractivos que ahí se encuentra.

Las playas de la bahía como La Ropa y Las Gatas tuvieron mediana actividad, en el caso de Las Gatas, el representante de los restauranteros, Roberto Bustos, reportó un 50% de actividad

Municipios pueden invertir en espectaculares turísticos: Sectur

El Secretario de Turismo del gobierno del Estado, Ernesto Rodríguez Escalona, en rueda de prensa informó que los municipios de la Costa Grande pueden utilizar recursos propios para mandar a hacer espectaculares que promocionen sus destinos turísticos, a tiempo de precisar, que el estado los puede ayudar con actividades más costosas. 

En conferencia de prensa, se le cuestionó a Rodríguez Escalona, el por qué la mayor parte de los beneficios solo son dirigidos a Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, y muy poco para los destinos turísticos en desarrollo de la Costa Grande como La Barra y La Barrita en Petatlán, así como Troncones y La Saladita en La Unión, tal y como lo argumentan los pequeños empresarios de esas regiones. 

Según el titular de Sectur, se ha invertido más de mil millones de pesos en obras para los municipios de Costa Grande, apoyos que sin lugar a dudas se ven reflejados en Ixtapa-Zihuatanejo, pero difícilmente se notan en Petatlán o La Unión. 

Por ejemplo, desde que entró la nueva administración municipal de Petatlán, el director de Turismo y Juventud, Miguel Ángel Duarte Maciel ha solicitado apoyo a la delegación de Sectur para que les construyan espectaculares para promocionar sus destinos turísticos, pero hasta la fecha no se ha conseguido nada; en La Unión, el ahora secretario de promoción turística de la Riviera Troncones-La Saladita, Víctor Santana Morales, en repetidas ocasiones solicitó directamente apoyo con un arco promocional sobre la carretera nacional para atraer a más turistas y tampoco se ha realizado.

Al cuestionar a Rodríguez Escalona por apoyos pequeños como espectaculares, frente a medios de comunicación, consideró que los municipios son los que deben invertir en cosas menos costosas, y lo que se trate de vídeos promocionales entre otras actividades que requieran de más recursos, él personalmente las apoyará, como supuestamente lo ha hecho desde que entró la administración de Héctor Astudillo Flores.  

Por otra parte, adelantó que un lapso de dos semanas, la Sectur lanzará una campaña donde promocionará a los destinos turísticos de la Costa Grande, dándole más importancia a municipios como La Unión, Petatlán, Tecpan de Galeana y Coyuca de Benítez, ya que Ixtapa-Zihuatanejo tendrá una exclusiva por el tipo de turistas que pretenden atraer con la remodelación del muelle principal.

Finalmente, expresó que él personalmente se ha reunido con los presidentes de los municipios con destinos turísticos para expresarles su apoyo, lo cual aseguró que ha hecho, pues resaltó que nunca ha dejado fuera de ningún evento en materia turística a nivel nacional esos destinos, incluso dijo que se ha apoyado con presencia en ferias y la pirotecnia de fin de año, por lo cual dijo no estar de acuerdo con la opinión de algunos empresarios.

Intensa lluvia inundó el Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Luego de la intensa lluvia que cayó por más de más de una hora en Ixtapa Zihuatanejo, se reportaron inundaciones en el primer cuadro de la ciudad y algunos árboles caidos.

Fue por la tarde del miércoles que comenzó la fuerte lluvia acompañada de vientos, truenos y relámpagos, que como siempre, provoca que el nivel del agua sobrepase la banqueta en el centro de Zihuatanejo; principalmente la calle 5 de Mayo donde resultan afectados los comerciantes del mercado de artesanías.

Después de las 19:30 horas comenzaron los reportes a Protección Civil y Bomberos; en la colonia Ampliación La Presa las ramas que se desprendieron de un árbol cayeron encima de unos cables y afectaron la bajada eléctrica de una vivienda.

En este mismo núcleo habitacional, el agua se desbordó del cauce de un arroyo que estaba azolvado y por poco se mete a una vivienda. Los bomberos municipales se encargaron de retirar la basura orgánica e inorgánica para que pudiera fluir el agua.

Mientras que en la calle Rubí, de la colonia Centro, se cayó un árbol de nanches y obstaculizó la entrada de la cochera de una vivienda. En este caso los bomberos utilizaron una motosierra para cortarlo en pedazos y orillarlos para que tampoco obstaculizara la vialidad.

Fue informado por esta institución de emergencias que hasta la noche no habían surgido reportes que pusieran en riesgo a la ciudadanía.

Terrenos de Linda Vista se desmoronan por lluvia

Habitantes de la nueva colonia en proceso de regularización Linda Vista, que alberga a los damnificados del incendio del pasado 23 de diciembre solicitaron la intervención de las autoridades para evitar que los terrenos sigan desmoronándose con las lluvias; personas que ya habitan en el predio manifestaron temor de quedar sepultados entre las piedras y lodo que se desprende por el agua. 

La intensa lluvia local con actividad eléctrica que se registró la tarde de este miércoles en Zihuatanejo, además de ocasionar inundaciones en algunas partes del centro, movilizó a por lo menos cinco propietarios de predios de la colonia Linda Vista, ya que la fuerza del agua hizo que algunas partes de los muros de tierra se desprendieran y terminaran encima de sus viviendas de madera o al interior de sus terrenos que con esfuerzos limpiaron. 

Tal es el caso del señor Manuel, que recientemente había terminado de limpiar su terreno para comenzar a construir su vivienda de madera, pero la intensa lluvia hizo que el cerro se desprendiera y ahora en lugar de volver a limpiar, dijo tener miedo de irse a vivir ahí porque si pasó eso con una precipitación de temporada, consideró que un ciclón hará cosas peores. 

Asimismo, el señor Manuel, dijo que es necesario que las autoridades lleven maquinaria pesada para que bajen el nivel del terreno, es decir, que no estén sobre tierra suelta o relleno, que los dejen donde ya es tierra firme, que difícilmente se desprende por el agua, porque de lo contrario hasta que termine la temporada de lluvia continuarán así, con el temor de quedar enterrados en el lodo. 

Al igual que la familia de Manuel, más vecinos se apresuraron a poner lonas o telas para evitar que los derrumbes entraran a sus viviendas de madera o a sus predios limpios; por otra parte, hay terrenos que no están bajo la supervisión de sus propietarios, los cuales tuvieron un poco más de afectaciones. 

Instalan Comité de Cruceros de Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El Comité de Cruceros quedó instalado, anunció aquí la Secretaría de Turismo del estado y adelantó que se invertirán 10 millones de pesos en una campaña nacional de promoción para Ixtapa Zihuatanejo.

Este miércoles el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, ofreció una conferencia de prensa en el hotel Barceló acompañado del presidente municipal Jorge Sánchez Allec, el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Luis Avelar Juárez, el gerente ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Pedro Arturo Castelán Reyna, el director de Turismo municipal Jesús Gallegos Galván, entre otras personalidades.

El funcionario estatal informó que antes de la conferencia se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Comité de Cruceros y que por acuerdo conjunto entre el gobierno municipal y estatal designaron como Secretario Técnico del mismo a Mario Hernández.

Detalló que en el acto estuvieron presentes representantes de las distintas autoridades involucradas en el arribo de los cruceros, entre ellos, el Ejercito, la Marina, la Fiscalía Federal de la República, las policías estatal, municipal turística, Capitanía de Puerto, Aduana y Migración.

En el mismo contexto, reiteró que la obra del muelle Principal estará terminada en diciembre y a partir de enero se recibirán los primeros 5 cruceros, pero recordó que previo a ellos llegará uno el próximo mes de octubre y para ello ya se trabaja en la logística que será implementada en el muelle de la desarrolladora Puerto Mío.

Informó que también tuvo una reunión con Sánchez Allec, para darle seguimiento a distintos temas y que en su encuentro con la OCV planearon la implementación de una campaña de promoción de 10 millones de pesos para Ixtapa Zihuatanejo en diferentes plataformas como tv, radio, impresos y redes, además de un evento exclusivamente de Ixtapa Zihuatanejo en la Ciudad de México, con agentes de viajes y público en general para ayudar a vender cuartos de hotel.

Así mismo, dio a conocer que el banderazo de arranque del operativo vacacional de verano lo hará el gobernador Héctor Astudillo Flores el sábado 13. Por último, aseguró que el verano viene bien para Guerrero, más de 1 millón lo visitarán y de ellos 250 mil llegarán a Ixtapa Zihuatanejo, al tiempo que destacó la ocupación hotelera de ayer en el municipio que fue de 82.2 por ciento.

Titular de Sectur estatal y Presidente JSA confirman regreso de cruceros turísticos a Zihuatanejo

*Instalan el Comité de Cruceros, encabezado por Mario Hernández Gurrión

El Secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona, y el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, confirmaron este miércoles el anuncio hecho por el gobernador Héctor Astudillo Flores, durante la última visita realizada a Ixtapa-Zihuatanejo, en el sentido de que a partir de enero de 2020 estarán regresando al destino de playa los cruceros turísticos.

Esta confirmación se oficializó durante una conferencia de prensa ofrecida en el hotel Barceló de Ixtapa, donde el titular de la Sectur informó que para el 5 de octubre próximo arribará a la bahía del puerto el crucero Crystal Cruises, con más de mil pasajeros y tripulantes a bordo, indicando que la embarcación anclará en el muelle de Puerto Mío.

El secretario Rodríguez Escalona y el alcalde Sánchez Allec, coincidieron en que, a partir de enero de 2020, una vez que concluya la construcción del nuevo muelle de Zihuatanejo, se formalizará la reactivación de la temporada de cruceros en este destino turístico, con la llegada de cinco navíos, algunos de los cuales tendrán capacidad para más de tres mil pasajeros.

En la conferencia de prensa, donde se contó con  la presencia de representantes de la OCVIZ y del sector hotelero, el presidente Jorge Sánchez Allec, dijo que en Zihuatanejo se ha hecho una gran apuesta por el turismo, “con muchas obras de infraestructura, mucho trabajo de promoción”, al tiempo de resaltar que apenas el martes de esta semana se concretó la renovación del distintivo Blue Flag 2919-2020 para playa El Palmar I y II de Ixtapa, y anunció que el sábado próximo acompañará al gobernador Héctor Astudillo Flores, en el arranque estatal del operativo de seguridad Verano 2019, que tendrá lugar en Acapulco.

Por lo que respecta al Comité de Cruceros instalado este miércoles por Rodríguez Escalona y Sánchez Allec, su Secretario Técnico es Mario Hernández Gurrión.

Denuncian supuesto desabasto de abate en Vectores

Habitantes de la colonia La Joya denunciaron que existe un presunto desabasto de abate en el departamento de Vectores de la Secretaría de Salud con sede en Zihuatanejo; al consultar al Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, confirmó que no hay abate, pero porque ahora están utilizando un larvicida distinto para combatir los criaderos de mosquitos que tiene la misma función.

La vecina de la colonia Las Joyas, Abigail Alarcón, dijo que recientemente le diagnosticaron supuesto dengue clásico y acudió al Centro de Salud “El Embalse”, donde la médico solicitó al departamento de Vectores realizar el cerco perimetral correspondiente para evitar que más personas fueran infectadas con el virus que se transmite a través del mosquito. 

La paciente, relató que el personal de vectores acudió a La Joya a fumigar y a realizar actividades de descacharrización, sin embargo, al solicitar que les pusieran abate en sus piletas, tinacos y otros recipientes donde acumulan agua, fueron los trabajadores de esa dependencia estatal los que le dijeron que no tenían ese producto desde hace mucho tiempo. 

Abigail Alarcón, expresó que el personal de vectores le comentó que sin el abate no pueden combatir de una mejor manera el mosquito, por esa razón, la mujer expresó que después de la fumigación sigue habiendo zancudos en los alrededores de su vivienda, lo que incrementa las posibilidades de que más personas contraigan el virus, debido a que ella aún está bajo tratamiento. 

Al consultar al Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, indicó que no se trata de un desabasto de abate, porque ahora no están utilizando ese insecticida, ahora distribuyen en las viviendas el larvicida Vectobac y Spinosad, que tiene la misma función que el abate, por lo que pidió a la población no alarmarse, ya que las actividades para contrarrestar la presencia del mosquito se están mejorando.  

Sin embargo, el director municipal de Salud, Onasis Pinzón Oregón, informó que sí existe un desabasto, por lo menos en Zihuatanejo, a tal grado que él ha hecho gestiones ante la clínica del IMSS Bienestar en el municipio de La Unión, para que los apoye con abate y sobre de un líquido para fumigar contra la fauna nociva y el mosquito que transmite el dengue, chikungunya y zika. 

Salir de la versión móvil