Ruth Tamayo Hernández
Entre las mejores ciudades del mundo, México,
San Miguel de Allende y Oaxaca
“Lo importante en mi opinión no es echar la
culpa de un error de alguien, sino averiguar qué causó el error”: Akio Morita.
Mis estimados, sigo contando buenas noticias.
Y vaya que son compasivas con nuestro país, pues de plano el barco sigue chueco
en nuestro México lindo y querido, y las buenas nuevas dan un respiro al
ensangrentado y mutilado México.
Resulta que tres ciudades de México están
dentro de las 15 mejores ciudades del mundo. Esto según los World’s Best Awards
2019, reconocimientos que cada año otorgan a los lectores de la revista Travel
&Luisure, quienes participan en una encuesta para votar por sus destinos
favoritos en diferentes categorías. ¡Wiii! No queda duda lo que dice el dicho:
Dios aprieta pero no ahorca. Jejeje.
Siempre hay luz que ilumina nuestra hermosa
República, pues los encuestadores, para otorgar los reconocimientos a las
ciudades ganadoras, comparten distintas opiniones; por ejemplo, de islas,
cruceros, aerolíneas, ciudades trascendentales y más, ya que entre los sitios a
evaluar están los de interés cultural, gastronómico y el más importante: la
amabilidad de las personas.
Y lo grandioso de este cuadro es que México
recibió tres reconocimientos por San Miguel de Allende, Ciudad de México y
Oaxaca, ciudades que se encuentran en los primeros lugares de la encuesta.
Sin duda es muy valioso para nuestro país este
reconocimiento, pues ustedes saben que ya no hay publicidad para nuestro país
en el extranjero, para atraer turismo, y este premio vuelve a la vida a nuestro
México, pues la revista especializada en viajes, nombró a San Miguel de Allende
la segunda mejor ciudad del mundo. Según le ganó a ciudades como Tokio, Japón,
y Florencia, Italia.
¿No les parece emotivo el informe, mis
estimados? Es un excelente dato que va a atraer buenos frutos a nuestro país.
Se había comentado en redes sociales que San
Miguel de Allende, Guanajuato, es un destino emblemático de México; y
corroboramos bien pronto que es verdad.
La Ciudad de México, por su parte, logró el
cuarto lugar como mejor ciudad del mundo. Por sus museos, cultura y la atención
amable de la gente, tiene en el cuarto sitio de preferencia mundial a la Ciudad
de México.
En cambio, Oaxaca es un destino que ocupa el
lugar número cinco con una puntuación de 89.16, de acuerdo a la publicación de
la revista especializada en viajes.
Los elogios fueron por su gastronomía,
escuelas de cocina, cultura y sitios emblemáticos. Estos llevaron a Oaxaca a
ocupar el lugar de la quinta mejor ciudad del mundo.
El primer lugar fue para Hoy An, en Vietnam.
Le ganamos a Sevilla, España; a Roma, Italia;
a Tokio, Japón; y otras más. Jojojo.
¡Qué bonito es lo bonito!, ¿qué no? Ay, ay, ay
ay, canta y no llores, porque cantando se alegran, cielito lindo, los
corazones. Jejeje. Repitan conmigo, mis estimados, en coro, pues la ocasión lo
amerita. ¡Wow! Estoy feliz, como una lombriz, ya que estas noticias que ponen
el nombre de México en el mundo en alto, alegran mi corazón. Pues no sólo se
benefician las ciudades premiadas, nos favorece a todos el reconocimiento,
mayormente ahora que lo necesitamos los destinos de playa, pues ya no hay
promoción para ningún puerto en otras naciones. Por eso la felicidad, pues la
revista Travel&Leisure es representada por un grupo de expertos que
recorren los destinos turísticos más importantes de la República Mexicana para
elegir a los ganadores.
Entonces, pongámonos las pilas para que en la
próxima visita los expertos vengan a Guerrero. Vamos a poner el esfuerzo para
mejorar como destino turístico y entonces también vamos a ser premiados, pues
al estado de Guerrero lo distingue su gastronomía, sus playas, lagunas, y
sitios emblemáticos; todo esto lo convierten en un estado extraordinario. No
todo es violencia en la entidad suriana, hay lugares importantes desde el punto
de vista ecológico, histórico, turístico, religioso y étnico, que bien pueden
ser encuestados y ganar.
Aunque han etiquetado al estado de Guerrero
como un estado bronco; sin embargo, la entidad tiene municipios y comunidades
de personas, trabajadoras, bonachones, amables y buena gente; no todos somos
flojos, malos, ni matones. Guerrero tiene gente valiosa, así como lugares
extraordinarios, y si la entidad se mantiene en pie de lucha para no perderse
en ríos de sangre, es porque aún hay guerrerenses buenos y nobles.
No permitamos, mis estimados, que manos
peludas destruyan nuestro hermoso estado suriano. Lo comprobamos como
ciudadanos, que la clase política busca su bienestar, que la gente les vale un
comino. Por ejemplo, llevan meses culpándose por la violencia que azota a la
entidad y que no es de ayer ni del fin de semana, pues sólo en Acapulco
ocurrieron 20 homicidios dolosos en los últimos tres días.
Esas cifras rivalizaron a los políticos, los
que siempre hacen del dolor ajeno un trofeo para sus propios intereses.
La inseguridad y violencia en la entidad y en
Acapulco lleva 13 años, y los políticos hasta hoy se preocuparon de ese
flagelo. Es que no habían tenido tiempo de ver la estela de muertos que ha
dejado este azote por todos lados, mayormente en Acapulco, el puerto turístico
que más dinero les ha dado, pero que no han sido capaces de sacar la cara por
los acapulqueños.
El grito es fuerte desde hace varios años
atrás; piden ayuda y nadie escucha.
Hoy los empresarios, restauranteros y
hoteleros, recibieron llamadas y mensajes de desconocidos para extorsionarlos.
Les dicen que “por chillones, por andar quejándose y chillando, ahora tienen que
darnos tanto de dinero, o de lo contrario les ocurre lo mismo que al bar
baleado en La Condesa”. Terrible cuadro, pues en serio el puerto acapulqueño
está de cabeza, al grado de que el mismo coordinador del grupo parlamentario de
Morena en el Senado, Ricardo Monreal, estuvo en Acapulco en la presentación de
su ponencia “Los abogados ante la cuarta Trasformación”, convocada por el
Colegio de Abogados Dr. Eduardo López Betancourt, y pues le tocó la fiesta de
los matados en Mr. Bar.
El senador aceptó que el despliegue de la
Guardia Nacional en el municipio de Acapulco “tiene que hacerse rápido”, y se
comprometió a platicar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para
contarle el terror que vive el puerto acapulqueño. “Le contaré que la situación
de inseguridad en el puerto de Acapulco, es grave, confío que se va resolver
pronto, por mucho en septiembre, cuando lleguen las propuestas del
presupuesto”.
Es que según cometan que la GN no ha llegado a
varios municipios porque los alcaldes no tienen dinero para rehabilitar
espacios para el despliegue de los elementos y sus bases de operaciones; según
no tienen chelines varios presidentes para esos espacios, y por eso se ha
retrasado el arribo de los soldados a varios municipios de Guerrero.
Por otro lado, el expresidente acapulqueño,
Luis Walton Aburto, también califico como delicada la situación de inseguridad
que vive el puerto. Visiblemente nervioso, dijo: “Estamos ansiosos por el
ataque al bar en La Condesa. Nos enviaron 83 elementos de la Guardia Nacional y
Guerrero necesita mil o 2 mil efectivos para hacer frente a la violencia que se
vive, y una mayor coordinación entre los tres órdenes de gobierno”.
Walton apuró la puesta en marcha de la Guardia
Nacional en el municipio de Acapulco, pues no se ven los resultados en materia
de seguridad. “Yo espero que haya una mejor coordinación del municipio, de la
Secretaría de Marina y del Ejército, y que la Guardia Nacional comience a
trabajar para que dé resultados, pues si la GN no da resultados, estamos
perdidos ya no hay a quien recurrir, la situación es delicada, se ve, no
podemos apartarnos de la realidad”, expresó Walton Aburto.
Sin embargo, el ex presidente porteño no quiso
meterse en camisa de once varas y dijo que la inseguridad del puerto no es
culpa de ningún gobernante. “No se puede culpar a la presidenta municipal, al
gobernador del estado, o al presidente de la República; el tema es
responsabilidad de los tres órdenes de gobierno, ya que la Constitución no hace
diferencia”, remató.
Lo cierto es que la clase política no ha
sacado la cara por el puerto y han dejado morir sola a la presidenta Adela
Román Ocampo; y eso se ve de cerca y lejos, que ni por ser mujer se acomiden
los garañones a ayudarle; por el contrario, la critican de que es apática y no
acaba con la violencia, como si ellos acabaron con ese azote. Más bien, por su
culpa está en el basurero el puerto de
Acapulco.