CHILPANCINGO. Para fortalecer el sistema democrático mediante la
participación ciudadana en actividades del Congreso, el
diputado Luis Enrique Ríos Saucedo presentó una iniciativa de reforma a la Ley
Orgánica del Poder Legislativo de Guerrero.
En
la sesión ordinaria de este jueves, el legislador planteó reformar el artículo
53 para que, previa autorización o invitación, los ciudadanos en lo individual
o las organizaciones, puedan al igual que los diputados e invitados especiales,
hacer uso de la tribuna parlamentaria.
Propuso
también adicionar un párrafo tercero para crear la figura de participación
ciudadana con la denominación de “Foro
Ciudadano en Parlamento Abierto”.
El
motivo de esta iniciativa, dijo, se da ante el reclamo de la ciudadanía por
sentirse abandonada y traicionada por aquellos representantes populares que
asumen actitudes de soberbia y prepotencia.
Añadió
que el Parlamento Abierto es una nueva forma de interacción entre la ciudadanía
y los poderes legislativos que fomenta la apertura política, con el fin de
garantizar la transparencia y el acceso a la información pública, la rendición
de cuentas, laparticipación
ciudadana, la ética y la probidad parlamentaria.
Este
esquema, agregó, abriría la tribuna parlamentaria a organizaciones y ciudadanos
en lo individual para que puedan exponer, argumentar, manifestarse libremente
sobre temas de interés público o colectivo, así como para formular propuestas.
“El
recinto y la tribuna parlamentaria tampoco deben ser entendidos desde una
óptica ensoberbecida; es indudable que la formalidad y solemnidad que deban
guardarse en las sesiones parlamentarias no ha de soslayarse, ni el respeto al
Congreso como uno de los Poderes Públicos emanados de la soberanía popular;
pero ello no significa caer en extremos de concebir al parlamento como un
castillo de la pureza, aséptico a las críticas y cuestionamientos ciudadanos. Hay
que abrir el Congreso, el pueblo quiere y merece ser escuchado y atendido. Recordemos
que los diputados somos los mandatarios y el Pueblo el poderdante”, abundó.
La
iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos
para su análisis y dictaminación.
Acuerdos
La
diputada Nilsan Hilario Mendoza presentó un exhorto al gobernador del estado
para que instruya al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas
y Ordenamiento Territorial, para que en un plazo de 5 días hábiles proporcione
a esta Soberanía la información relativa al estado de guarda la construcción de
la Clínica de Hemodiálisis en Ometepec, así como la razón social de las
constructoras encargadas de su ejecución, y si las mismas cumplen con los
requisitos de la Ley para poder realizar dicha obra. La iniciativa fue turnada
a las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y de Salud.
El
diputado Bernardo Ortega Jiménez exhortó por su parte al Ejecutivo estatal para
que instruya a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y la
Secretaría de Salud, que de manera urgente inicie los trabajos de construcción
de la Unidad de Hemodiálisis en el Hospital Regional de Ometepec, tal y como
fue proyectado en el Presupuesto de Egresos del estado para el ejercicio fiscal
2019, conforme a la propuesta enviada a este Poder Legislativo. La propuesta se
turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y de Salud.
Elección y toma de Protesta
Rindieron
protesta las diputadas y los diputados propietarios y suplentes que integrarán
la Comisión Permanente correspondiente al Segundo Periodo de Receso del Primer
Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura al Congreso de Guerrero,
la cual quedó integrada de la siguiente manera: presidenta, María Verónica
Muñoz Parra; primera vicepresidenta, Norma
Otilia Hernández Martínez; segunda vicepresidenta, Perla Edith Martínez Ríos; secretarios
propietarios, Adalid Pérez Galeana y Aracely Alhelí Alvarado González; secretarios
suplentes, Bernardo Ortega Jimenez y Eunice Monzón García; vocales propietarios,
Nilsan Hilario Mendoza, Heriberto Huicochea Vázquez, Arturo Martínez Núñez, Héctor
Ocampo Arcos, Alfredo Sánchez Esquivel, Dimna Guadalupe Salgado Apátiga y Mariana
Itallitzin García Guillén; vocales suplentes, Antonio Helguera Jiménez, Olaguer
Hernández Flores, Ossiel Pacheco Salas, Alicia Elizabeth Zamora Villalva, Erika
Valencia Cardona, Fabiola Rafael Dircio y J. Jesús Villanueva Vega.