Del más alto interés para el gobierno impulsar la equidad de género: Astudillo

* El gobernador pone en marcha los programas de atención y protección de derechos de las mujeres, con una inversión de 10 MDP

CHILPANCINGO. Para contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria mediante acciones de prevención y atención en materia de violencia contra las mujeres y las niñas, el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en marcha los programas Centros de Desarrollo para Mujeres (CDM’S) y el Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) 2019.

Durante este encuentro, celebrado en la Sala de los Gobernadores en Palacio de Gobierno, Astudillo Flores reiteró que todas las acciones encaminadas a proteger los derechos de las mujeres tendrán indudablemente su respaldo.

Por ello, enfatizó: “Sin duda Guerrero es un estado con muchos problemas cotidianos, yo creo que hay temas que no podemos dejar de atender, hay temas que son necesarios mantener como es el caso precisamente de todo lo que se relaciona con apoyar a las mujeres”.

De igual manera, indicó que la tarea también es responsabilidad de los hombres, que pueden colaborar desde el seno familiar, con el fomento a valores y acciones para proteger a las mujeres, “que a las mujeres les demos el lugar que merecen”.

Recordó que este tema es del más alto interés, pues desde su gobierno se impulsaron reformas para la equidad política, pero reconoció que la equidad social también es importante y es ahí en donde se deben centrar los esfuerzos.

El Ejecutivo guerrerense, expresó quiero “decirles que cuentan con el respeto del gobernador y con todo el impulso y con todo el apoyo para que logremos hacer cosas en estos tiempos con las mujeres, cosas buenas, positivas, que se sienta que el gobierno está interesado en la protección y atención de las mujeres y las niñas”.

En su intervención, la secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda indicó que este día se pone en marcha la jornada del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) en coordinación con el Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Explicó que los Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de género que se instalarán en 15 municipios, tienen el objetivo contribuir en el desarrollo integral a partir de la detección de sus intereses y necesidades, promoviendo acciones coordinadas con actores estratégicos para impulsar su autonomía y autodeterminación.

También contribuirá a la construcción de una sociedad igualitaria mediante acciones de prevención y atención en materia de violencia contra las mujeres y las niñas para empoderar a todas aquellas que solicitan servicios de atención especializada de las unidades.

Refirió que el año pasado se atendieron a más de 55 mil 597 personas con un presupuesto de casi 6 millones de pesos.

Para 2019 se pone en marcha el programa Guerrero Empodera dirigido a mujeres, adolescentes y niñas guerrerense con el fin de fortalecer sus aspiraciones en lo personal, en lo social, cultural y económico a través de los servicios de prevención y atención especializada.

Esto con un grupo de 88 profesionistas entre psicólogos, abogados, trabajo social y promotores que generan presencia en todo el estado.

A su vez, la psicóloga Yareth Itzel Gallardo Lázaro, narró su experiencia al atender a las mujeres que acuden a los módulos del PAIMEF y destacó la importancia de que este programa se siga implementando en Guerrero.

Al término del evento, el gobernador Héctor Astudillo y la titular de Semujer dieron el banderazo de entrega de equipamiento para personal de capacitación de los Centros de Desarrollo para las Mujeres (CDM’S) y del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), con una inversión de más de 10 millones de pesos.

Estos apoyos consisten en un parque vehicular de una urvan de carga para el traslado del personal operativo, mobiliario y equipo del cine itinerante que estará visitando los 8 municipios de la Alerta de Violencia de Género, además de que a Chilapa, Taxco y Coyuca de Benítez, se asignó una camioneta hilux toyota doble cabina, que cubrirá la región de La Montaña en los municipios de Malinaltepec, Cochoapa, Metlatonoc, Tlapa, Huamuxtitlán, Xalpatlahuac, Xochihuehuetlan, Atlixtac, una urvan pasajera para cubrir la región Costa Chica en Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Ometepec, Cuajinicuilapa, San Luis Acatlán, Marquelia, así como  una urvan pasajera que cubrirá la región Norte  en Taxco, Tetipac, Pilcaya, entre otros municipios.

Los Primos ganaron por un punto de diferencia

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Primos lograron salir con la victoria en la jornada número 19 de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría peques, lograron derrotar por un punto de diferencia a un aguerrido equipo de Sección 99 que lucho hasta el último instante, 18-17 fue el marcador final.

Dicho enfrentamiento tuvo como escenario la cancha 1 de la unidad deportiva, desde el arranque, los dos equipos atacaron, sus embates a velocidad fueron letales, cuando estuvieron debajo del aro capitalizaron de buena manera sus jugadas, lograron que el balón cayera en la red.

Siempre fueron muy parejos en el marcador, Sección 99 en los últimos minutos iba abajo en el marcador, tuvieron la pelota en la última jugada del duelo pero no pudieron encestar, así que el triunfo fue para los Primos, solo un punto de ventaja, con este resultado escalan posiciones en el certamen el cual ya se encuentra en su recta final.

Notaría la tuvo difícil ante la Puerta

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder y de alto voltaje fue el que protagonizaron la Puerta y Notaria, siendo este último equipo quien logró embolsarse los puntos que dejó la jornada número 10 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos, el marcador final de este cotejo fue 1-0.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. Una primera mitad muy intensa, en donde los combatientes se enfrascaron en una batalla en medio sector para poder tener el balón en su poder, sin que nadie pudiera establecer un dominio, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, Notaria puso todo el pie en el acelerador, querían el gol y de tanto insistir, lograron conseguirlo, Eric de la Cruz sacó potente disparo que se incrusto en la red del rival, la Puerta al verse abajo en el marcador echaron toda la carne al asador, buscaron el gol de la igualada pero no lo encontraron, el tiempo llegó a su final.

Alex Aguinaga y Federico Pizarro darán una charla deportiva en la Unidad Deportiva

Hoy viernes se realizará la jornada de salud y deportiva, en las canchas techadas de la Unidad Deportiva.

El director de Salud Municipal, Onasis Pinzón Oregón, dio a conocer que se van a ofrecer consulta médicas a la población en general.

Los interesados podrán acudir a la Unidad Deportiva, a partir de las 9:00 a las 2:00 de la tarde, hoy 21 y 22 de Junio.

Ahí podrán recibir consultas dentales, ginecología, ultrasonido, corte de pelo, quiropráctico entre otros.

En el ámbito deportivo, asistirá el futbolista ecuatoriano, Alex Aguinaga, quien sostendrá una firma de autógrafos y conciencia con niños y jóvenes de Zihuatanejo.

El centrocampista, Aguinaga, a lo largo de 14 años militó en las filas de los Rayos del Necaxa, en época de los años 90.

Alex, en el balompié mexicano, logró varios títulos con el cuadro de los electricistas.

La cita con el ex futbolista será hoy viernes a las 11:00 de la mañana, en las canchas techadas.

También, va estar presente el torero, Federico Pizarro, quien comentará sus anécdotas vividas en los ruedos de México y Extranjero.

Pizarro, ha cortado orejas y rabo en importantes plazas a lo largo de su trayectoria como matador.

Listas las semifinales de ida en los súper máster

ALDO VALDEZ SEGURA

Todo se encuentra listo para que el día de hoy en punto de las 6 de la tarde se esté desarrollando el primer capítulo de la fase de semifinales de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster, los cuatro equipos sobrevivientes libraron una batalla en busca de la supremacía.

Para llegar a estas instancias, no les resultó nada fácil, tuvieron que luchar para conseguirlo, y ahora que están en la ante sala de la gran final querrán darlo todo para disputar ese partido que todos los equipos quieren hacerlo, pero antes tienen que pasar una difícil aduana.

En el campo de la Parota, el equipo de Real Once se medirá ante Deportivo 96, este será un duelo de poder a poder, en donde los equipos buscaran tomar ventaja, mientras que en el empastado de la Puerta 1 La Zapata estará visitando a Pizzas Locas, otro cotejo de pronóstico reservado.

Este fin de semana finaliza temporada del fútbol infantil

Esté sábado, caerá el telón deportivo en la popular Liga Infantil en Zihuatanejo.

El presidente interino, Víctor Reyes, no ha informado a los medios de comunicación sobre las finales de fútbol.

Los delegados de los equipos involucrados sigilosamente andan corriendo la voz de las finales.

El sábado se disputarán los choques de la categoría Biberón, Pony, Infantil y Juvenil A y B y Femenil.

Los duelos de los pequeños futbolistas se van a disputar en los espacios de la Unidad Deportiva.

Editorial…

De estrategia y biología

El ecosistema empresarial tiene fascinantes similitudes con la biología. Plantas y animales buscan adueñarse de un nicho que les permita sobrevivir y, si es posible, crecerlo. Mientras los dinosaurios habitaron la Tierra durante unos 180 millones de años, las cucarachas llevan en el planeta más de 350 millones de años.

Los dinosaurios son el ejemplo clásico de obsoletización y anacronismo: una especie frente un sistema dinámico al que no puede adaptarse evolutivamente. Las cucarachas, por el contrario, parece que nada puede contra ellas y su secreto tiene que ser la adaptación.

Viene al caso recordar el experimento realizado por el profesor G. Gause de la Universidad de Moscú: en una botella de cristal metió dos pequeños animales (protozoa) y les dejó una dosis adecuada de alimentos. Tras diferentes variaciones concluyó: si los animales eran de diferente especie, subsistían juntos; pero si eran de la misma especie, se morían.

Esta idea en estrategia de negocios se conoce como el Principio Gause de Exclusión Competitiva: dos empresas no pueden coexistir si ganan dinero de manera idéntica. 

Un organismo necesita apoderarse de un espacio especifico que le permita sobrevivir y ser competitivo; si no lo hace, muere. Esto implica concentración, enfoque, una clara asignación de recursos y sobretodo la unicidad (uniqueness): es mejor ser único y relevante que ser mejor.

El panda, por ejemplo, está a punto de extinguirse; no tiene los recursos suficientes ni se ha adaptado al entorno. Su principal alimento es el bambú que tiene una floración cíclica y limitada, lo cual complica su alimentación. Su proceso de reproducción y gestación hace que difícilmente sobreviva alguno de los cachorros.

Y el panda no es el único, la ONU alertó que se extinguen 150 especies animales al día, lo que se considera la mayor ola de pérdida biológica desde que desaparecieron los dinosaurios. Paralelamente, la desaparición de empresas se ha acelerado y los ciclos de vida se han acortado. Los grandes caen por rigidez e inercia, mientras los chicos ganan por flexibilidad y velocidad.

En los últimos años, gracias al pensamiento sistémico, la empresa también puede analizarse bajo la óptica orgánica y biológica.

La dinámica es parecida: se adueña de un nicho (la empresa encuentra un ángulo competitivo), se definen los principales métodos de alimentación (puntos de realimentación, restricción y crecimiento), al tiempo que la competencia reacciona y se enfrenta. El desenlace depende de la flexibilidad e innovación de la empresa para sintonizarse con las necesidades del mercado.

Cada ecosistema requiere de configuraciones particulares. Un oso polar, un camello o un caimán son especies y sistemas distintos, cada uno frente a su entorno. De la misma manera, ciertas organizaciones están mejor equipadas que otras para determinadas formas de competir.

No sólo se trata de la sobrevivencia de la empresa; este concepto puede aplicarse al portafolio de negocios, líneas de producto o segmentos de negocio. Se puede ser único en algo pero no puedes ser único en todo. Los recursos siempre son son limitados, y no hablo solamente de dinero.

Y ya entrados en el tema, esto se extrapola a los líderes que tienen que ser renovados o reemplazados. Los líderes tienen vigencia y los hay para diferentes etapas: unos que funcionan mejor en la parte del crecimiento, otros que son mejores en la consolidación. Difícilmente hay líderes para todos los escenarios que se presentan a través del tiempo.

Seguir vigente significa adaptarse y en ocasiones esto requiere que se vuelva a empezar. Si no hay exploración, aventura y audacia, se incurre en el riesgo de que el negocio quede eventualmente desincronizado del entorno y los líderes confundidos respecto a dónde perdieron su camino.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Comencemos a revisar el programa de becas para jóvenes que no estudian ni trabajan, denominado “Jóvenes construyendo el futuro”. Porque si este programa incumple con su propia mística, entonces al cabo de un año tendremos el mismo problema de los “ninis”, corregido y aumentado, pues en lugar de que estos jóvenes estén en las empresas e industrias aprendiendo algo en lo cual ocuparse al cabo del año que durará su beca, lo que tendremos será más “ninis” acostumbrados a recibir dinero del gobierno pero sin devengarlo realmente.

De hecho, estos “ninis” son los mismos que prohijó el sistema político del pasado, a través de programas como Prospera (antes Oportunidades y en sus inicios Progresa), que crecieron recibiendo este apoyo desde su infancia, y el único mérito para recibirlo era ser pobres, o decirse pobres, porque la verdad muchas familias que recibían esa beca no la necesitaban, mientras que decenas de mexicanos quedaron al margen del programa, que era manejado por “vocales” que decidían quién sí y quién no entraba.

En lo personal conozco mujeres sin hijos que recibían la beca, así como a otras con muchos hijos que ni caso les hacían.

Volviendo al tema, estos niños, ahora que ya son adultos, no saben lo que es trabajar para ganarse el dinero. Digo “ganarse” el dinero; es decir, hacer algo para obtenerlo, y no sólo “ganar dinero”, algo que llega sin esfuerzo.

El programa para levantar a jóvenes que no estudian ni trabajan es bueno. Aiga sido como aiga sido, porque no se entiende que si tenían beca de Prospera no fueron a la escuela, si a muchos de ellos les pagaban por acudir a un centro educativo, la idea de darles a estos jóvenes una capacitación previa para insertarlos de manera exitosa al mercado laboral, es genial. Sobre todo porque eso le quitaría a las empresas una carga extra, ya que para contratar a algún empleado, primero hay que pagarle para enseñarlo, y luego pagarle para que aplique lo aprendido. En esta fase se desgastan todos los empleadores, de cualquier nivel.

Pero…el programa no está funcionando así. Si nos diéramos a la tarea de revisar cuántos empleadores realmente fueron aceptados en las listas de la Secretaría de Bienestar, nos daríamos cuenta que son pocos, en relación a la demanda.

Y entonces, ¿a dónde están mandando a los jóvenes becarios? Esta es la pregunta de los 67 mil, porque basta seguirles la pista para enterarnos que están en todos lados, menos en lugares donde pueden aprender algo.

Así como lo lee, estimado lector. Resulta que los ayuntamientos acapararon a decenas de estos jóvenes becarios, y los están mandando a las diversas áreas del servicio público, alivianándole el trabajo a los burócratas, en lugar de que estén en talleres, negocios e industrias aprendiendo algo real, oficios reales, que les ayudarán a insertarse al mercado laboral, y dejar de ser una carga para sus familias y, obviamente, para el Estado.

¿A quién se le ocurrió esto? ¿En qué parte del programa se dice que los gobiernos pueden ser empleadores? ¿Sirve de algo que los jóvenes anden barriendo calles y limpiando carreteras? ¿Sirve de algo que los tengan en las áreas de protección civil? ¿Sirve de algo que los traigan organizando eventos públicos?

Visto de manera simple, sí, está bien que estén ahí haciendo “algo”. Pero ese “algo”, no les servirá cuando la beca termine y entonces tenga que sea transferida a otros que están esperando la oportunidad.

Estos jóvenes debieran estar en talleres de carpintería, en talleres de herrería, en restaurantes y hoteles, en fondas y cocinas económicas, en palapas, en cibers, en gasolineras y hasta en estéticas, por citar algunos de los oficios que podrían ayudarles en una verdadera capacitación.

Nos comentan, además, que en muchos trabajos los chamacos no quieren asistir, porque están acostumbrados a cobrar las becas sin esfuerzo. Y en otros van sólo una o dos veces por semana. Y como el patrón no les paga, tampoco puede mandarlos. Y si los reporta, no los dan de baja, sino que los cambian a otro lugar. Por lo tanto, la opinión del empleador en cuanto a la conducta y disposición del trabajador no importa para nada. Entonces la beca se les está otorgando prácticamente sin restricciones.

Olvidan los promotores del programa, que si a los jóvenes no se les enseña primero disciplina, y la cultura del esfuerzo, entonces todo esfuerzo por rescatarlos será en vano.

De verdad esto es preocupante. Los delegados regionales y el delegado de Bienestar en el estado, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, debiera estar al pendiente de estos desajustes, porque ésta sí es su responsabilidad. De ellos depende si el programa es exitoso, o se cochinea como todos los demás, que sólo fueron usados con fines electoreros.

La sección 14 del SNTE presente en el foro regional en Morelos

La sección 14 del SNTE de Guerrero presente en el foro regional en MORELOS de las Leyes Secundarias en materia educativa, en conjunto con la Sección 19.

El secretario gral. Javier San Martín Jaramillo realizando la clausura del evento.,asi como el Lic. Eliazin Salgado de la Paz director del Instituto de Educación Básica del Edo. De MORELOS saludando a los titulares de la costa grande de Guerrero.

Salir de la versión móvil