TECOANAPA. Pobladores de la comunidad de El Limón bloquearon el tramo
carretero Tecoanapa-Tierra Colorada (cabecera de Juan R. Escudero), en
exigencia del fertilizante a productores agrícolas, conforme se registraron en
la ventanilla que abrió el gobierno federal.
Unos 150 pobladores iniciaron el bloqueo a las 11:00 horas
de este domingo, se colocaron sobre el tramo carretero a la altura de la
colonia Lázaro Cárdenas, sin que ninguna autoridad municipal atienda sus
demandas, a pesar de que el alcalde Henos Roque, es de Morena.
Se informó que tenían retenidos a por lo menos seis
“Servidores de la Nación”, en la comunidad de San Francisco, de este municipio,
y consultados al respecto se negaron a revelar los nombres, pero indicaron que
sólo dejaron libre a uno, Gilberto Martínez, para que informara q quien
corresponda de su exigencia.
Cabe señalar que el viernes repartieron vales para obtener
fertilizante, pero sólo para una hectárea, a pesar de que en la ventanilla
federal se autorizaba hasta tres hectáreas, por lo que los campesinos se
dijeron, además de que acusaron que únicamente llegaron 200 vales, cuando el
padrón de beneficiarios supera los mil 500 productores.
Luego se precisó que alrededor de las 15:00 horas, los
“Servidores de la Nación” fueron retenidos y llevados a la comisaria de la
comunidad de San Francisco, y advirtieron que los liberarían hasta que llegara
el delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval
Ballesteros, a entregarles el fertilizante gratuito.
Posteriormente, Gilberto Martínez, el “servidor de la
Nación” liberado, escribió una carta para Andrés López Obrador: “Sr.
Presidente, hoy en el pueblo de Tecoanapa, Costa Chica del Estado de Guerrero,
fueron retenidos compañeros servidores de la nación. A las 15 hrs., estaban
realizando sus labores de entrega de vales provisionales en una bodega de esta
población”.
Además: “Hasta acá llegaron pobladores de la comunidad de
San Francisco, perteneciente a este municipio, reclaman vales para recibir su
fertilizante, de acuerdo a lo que ampara su solicitud ante el Sader (Secretaria
de Agricultura y Desarrollo Rural) y sustentada con un título parcelario, no
quieren aceptar la lista que aparece en el padrón de la Sader, en esta lista la
mayoría aparece con menos hectáreas que la que ellos solicitaron, este padrón
cuenta con muchas anomalías”.
Y sigue: “Por la premura del tiempo, a los servidores de la
nación se les ordenó intervenir para agilizar la entrega del insumo, entregar
vales provisionales, asumimos la responsabilidad como un compromiso con los
productores, siempre estando de lado del productor, a pesar de estar a
destiempo aceptaron el procedimiento, personal de Sader siempre se ha presentado
tarde lo que desespera al campesino, se siente engañado, los servidores de la
nación en su afán de tranquilizar las cosas hicimos lo que le corresponde a la
Sader, recibir documentos que amparan legalmente la posesión de la tierra de
cultivo”.
También cuestiona: “Dos días después se nos cambia la
orden, no intervenir en este conflicto, no es nuestro, no nos corresponde, mi
pregunta es, ¿Porque nos ordenaron intervenir y dos días después nos dicen que
no es nuestro asunto? Ya habíamos hecho compromisos con los productores de las
diferentes comunidades, teníamos programados estos días de atención para cada
comunidad y deberíamos de seguir trabajando, solo que ya nos retiraron del
programa”.
En si misiva al presidente añade: “Sin embargo, dos horas
después se nos vuelve a instruir que debemos de regresar a la bodega a seguir
entregando vales provisionales, en esto estaban los compañeros cuando los
pobladores de esa comunidad los retuvieron y los trasladaron a su comisaria”.
Denuncia: “Sr. Presidente, sabemos que el padrón tiene
muchas anomalías, que se deben corregir, inflado hasta la médula, pero ahora no
estamos a tiempo de hacerlo se debe aceptar tal y como se les prometió a los
campesinos, la regla de operaciones dice , te inscribes al Sader, imprimes tus
solicitudes, esperas las listas y presentas documentos legales que amparen la
posesión de la tierra a cultivar; ahora no, el Sader dice que la Segalmex les
va a surtir de acuerdo a la lista que salió en el padrón, que en su mayoría no
coincide en el número de hectáreas con las que ellos solicitaron”.
“Sr. Presidente, si abrieron la plataforma para que todos
se inscribieran con la cantidad de hectáreas que ellos siembran, máximo tres y
así recibir su insumo, ¿Porque ahora se les dice que se les va a dar la cantidad
de hectáreas que aparece en las listas del padrón, eso los hace sentir
engañados, si se les iba a dar la cantidad que ellos no pudieron, ¿Para qué
entonces se le abrió la plataforma?”, revela.
Gilberto Martínez pide ayuda a López Obrador:
“Apelo a su buena voluntad y disposición que usted siempre ha demostrado
durante su larga trayectoria política y más aún a la que ha demostrado como
presidente de la República, su intervención es necesaria para solucionar
acontecimientos que posiblemente tendremos que lamentar”.
Y termina: “Sr. Presidente agradezco de antemano y nos
mantenemos siempre a las órdenes para seguir trabajando por mejorar las
condiciones del país, nosotros desde el lugar que nos corresponde, con Cayetano
por la Costa Morena, Xalpatlahuac Mpio De Tecoanapa Gro y El Charco Municipio
de Tecoanapa Gro”.