El
director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez alertó
a los agricultores a no realizar quemas a orilla de carretera, ya que la gran
cantidad de humo que envuelve a las vialidades roba la visibilidad de los
automovilistas, lo que podría ocasionar un accidente fatal.
“Se
salió de control en algunas zonas, en otras zonas no, el problema aquí es que
quemó todo en un solo momento, tenía que hacerlo por partes para evitar tanta
afectación a la visibilidad de los automovilistas que circulan por esta vía”.
Este
miércoles, se registró una gran nube de humo sobre la autopista nacional a la
altura del poblado El Posquelite, la cual redujo la visibilidad de decenas de
vehículos que disminuían la velocidad sobre la vía rápida, incluso hasta
prendían sus intermitentes para avanzar por temor a un choque que resultara
lamentable.
“Se
están quemando unos potreros, lamentablemente, el propietario alega demencia,
dice que no que no se acordó que tenía que reportarnos, nosotros no tenemos
ningún inconveniente si lo hacen responsablemente, con guardarrayas y nos dan
aviso, para eso están los muchachos para atender este tipo de situaciones y no
se propague y represente un peligro tanto los habitantes de esta zona como la
vía federal de comunicación”.
Según
información del cuerpo de Bomberos, se trató de un particular que estaba
quemando el pastizal de dos predios al mismo tiempo, el cual representó al
menos unos 500 metros cuadrados de superficie, sin tomar en cuenta la
contaminación y posibles afectaciones a terceros, por esa razón, el personal de
rescate verificó que por la imprudencia, no se hayan afectado áreas de reserva
y de ser así, se procedería legalmente, pues se llamó a elementos de Seguridad
Pública municipal.
“Ahorita
están verificando precisamente el área afectada, si hay alguna zona que se haya
salido de control, claro que se va a hacer acreedor a una sanción, puesto que
ya se llamó a Seguridad Pública, aquí están todos los bomberos, van a verificar
su potrero y si hay área afectada, lógicamente se hace acreedor a una sanción”.
En
entrevista, Cervantes Álvarez, dijo que en lo que va de la temporada de
estiaje, han atendido ocho quemas ocasionadas por el hombre, por lo que reiteró
la invitación a los campesinos a no recurrir a los incendios para limpiar sus
tierras y de hacerlo así, es mejor dar aviso a la dirección de Protección Civil
para que se hagan las medidas pertinentes y las llamas no se salgan de control.