Mes: mayo 2019
SOS COSTA GRANDE
(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)
La idea es tan provocadora, que ya queremos ver cómo se desarrollará. No cabe duda que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sabe cómo hacer para ir dándose a querer y cada día nos sorprende con algo nuevo y le pone un cuerpo adelante a sus detractores, sobre todo los panistas, quienes rayan en la esquizofrenia cuando se van enterando de los movimientos que está haciendo el presidente. Y están tan preocupados, que Vicente Fox y Felipe Calderón, los responsables directos de la violencia que estamos padeciendo, andan en actitudes incluso golpistas contra el presidente, exigiendo su deposición, pues poco a poco les va minando los imperios y las redes de corrupción que trabaron en sus sexenios fallidos.
De Peña Nieto, ni hablar. Está calladito y disfrutando de sus millones, con su nueva mujer, pero al menos tiene la decencia de callarse, luego de su patético trabajo como presidente de la República, de cuyo gobierno estamos viendo cómo brota la corrupción. Por ejemplo, ayer Proceso publicó que el mexiquense gastó discrecionalmente (sin vigilancia), la módica cantidad de 1 billón 823 mil millones de pesos, cifra que para un pobre no representa nada porque nunca jamás en su vida la verá junta, y ni siquiera podemos imaginarnos esa gran tajada.
Pero decíamos, al menos éste tiene el decoro de ponerse un cierre en la boca, a diferencia de la Chachalaca de Fox, y de Felipe del Corazón de Jesús Calderón Hinojosa (como a Noroña le gusta llamarlo). De verdad dan pena ajena.
Pero vamos a la materia de este día. El presidente anunció que creará un instituto para devolverle al pueblo lo robado. ¿Cómo? Sí, señor. El presidente dice que tiene 1,200 millones de pesos que le ha estado incautando a los grupos delincuenciales, y que buscará un mecanismo para que este dinero vuelva al pueblo, vía obras y servicios.
Y para no variar, recordemos que esa promesa la hizo Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa, y su gobierno hizo varias obras, pero todo lo demás se diluyó en la vorágine de la guerra contra el narcotráfico y, para comenzar, nunca supimos qué, cómo, dónde, cuándo y cuánto se le decomisó a los cárteles, y en qué se invirtió.
Lo único que sabemos es de la mortandad que su guerra contra los cárteles provocó, al grado de que todavía están destapándose fosas con decenas de restos humanos, incluso incompletos, pues no les bastó matarlos, sino que además los deshicieron en ácidos, los quemaron o los molieron.
Claro que para que funcione el instituto Robin Hood, o Chucho El Roto (más mexicano el nombre), los diputados tienen que apresurarse con la adecuación de las leyes, sobre todo la de extinción de dominio, que a propósito se dejó molacha, y la cual era uno de los compromisos del candidato del PRI a la presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, sin la cual será imposible convertir los decomisos en dinero público, pues de antemano se antoja que se trataría de “lavado de dinero”. Paradoja de paradojas.
Y esto se pone bueno, amable lector. El lunes, el presidente les sacó un susto a los millonarios de México, cuando les anunció que nunca más se les condonará el pago de impuestos, al menos no durante su gobierno, como los presidentes anteriores lo hacían de manera extralegal, amparados solamente en un agregado legal que afortunadamente vence este año, y cuyo palomeo recaía en el Ejecutivo Federal. Es decir, que ni siquiera era una decisión que tomaba el SAT o el titular de Hacienda, sino que el mismísimo presidente de la República determinaba a quién condonarle el pago de impuestos –estamos hablando de cantidades multimillonarias-, mientras que contra Juan Pueblo se desataba el terrorismo fiscal.
Así que con estas acciones, entre el cobro real de impuestos (que más pague el que más tiene), y la devolución en obras y servicios de los dineros decomisados a los cárteles, sin duda que poco a poco este país irá tomando forma, en lugar de ser el amasijo de problemas que heredó AMLO.
Sus enemigos, como siempre, van a patalear argumentando incluso que se quiere reelegir. Jojojo. Así de asustados andan.
Muere al ser atropellado por un vehículo en Paseo de Zihuatanejo
ELEAZAR ARZATE MORALES
Un joven pereció por las múltiples lesiones que sufrió al ser arrollado por un vehículo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la fuente del Sol en Zihuatanejo.
Los hechos ocurrieron a las 06 horas de este martes, cuando el ahora occiso, de aproximadamente 30 años de edad, corrió hacia la avenida ya que un guardia de seguridad lo acababa de sorprender dentro de una agencia de vehículos.
El hombre al cruzar el bulevar sin fijarse, en su huida, fue atropellado por un coche cuyo conductor se dio a la fuga con rumbo desconocido, más tarde paramédicos de la Cruz Roja corroboraron que ya no presentaba signos vitales.
El fallecido vestía pantalón blanco, playera blanca y tenis negros; es de tez morena clara, estatura media, barba escasa y cabello negro.
Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área en lo que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaban las diligencias de ley, al final el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) y hasta la noche no era reconocido por sus familiares.
Volcó un tráiler en la autopista Siglo XXI
ELEAZAR ARZATE MORALES
LA UNIÓN. – Un tráiler con doble contenedor se impactó contra un talud sobre la autopista Siglo XXI resultando el conductor lesionado.
El accidente ocurrió cuando transitaba sobre dicha autopista un tractocamión, de color blanco con placas de circulación 38-AK-6M del servicio público federal y el cual transportaba dos contenedores.
Al llegar al kilómetro 285+000 del sector Feliciano el operador perdió el control de la pesada unidad para invadir carril contrario y terminar chocando contra un talud, por lo que automovilistas solicitaron apoyo a la caseta de peaje.
Al lugar acudieron paramédicos de Rescate y Salvamento los cuales le brindaron las primeras atenciones al conductor identificado como José Amador E., originario del estado de Nuevo León.
Elementos de la Policía Federal se hicieron cargo de realizar el peritaje y retirar la pesada unidad con el apoyo de una grúa.
Choque arrojó sólo daños materiales
ELEAZAR ARZATE MORALES
La tarde de este martes, se produjo un choque por alcance en la avenida José María Morelos, de la colonia Centro de Zihuatanejo.
Fue informado que el chofer de un Volkswagen Golf, roja, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia se impactó detrás del taxi 0496, un Nissan Tsuru, que redujo su velocidad para detenerse en el semáforo que está en el cruce de la avenida Benito Juárez.
Fue necesario que el perito de Tránsito procedieran con los trámites correspondientes, ya que los choferes implicados no llegaron a un arreglo pese a que los daños eran menores en las unidades.
Resulta con fractura y golpes confusos al accidentarse en la Acapulco-Pinotepa
Cruz Grande, Gro., Un joven resultó con fractura en la pierna izquierda al sufrir un accidente en el vehículo que conducía sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional.
El percance se registró alrededor de las 09:00 horas de este martes, a la altura de la comunidad Llano Grande, en este municipio de Florencio Villareal (Cruz Grande).
Ángel Meza Vázquez, de 32 años de edad, conducía una camioneta Pick Up de color rojo con placas de circulación GY-4361-C del estado de Guerrero, cuyo control perdió y salió de la cinta asfáltica, para enseguida impactarse contra un árbol.
Fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil municipal y lo trasladaron al Centro de Salud de San Marcos.
Ahí confirmaron que se fracturó la pierna izquierda y además sufrió golpes contusos en el cuerpo. Se precisó que se dirigía a su trabajo en la bodega de cerveza corona, en las afueras de esta cabecera municipal.
Incendio consume toda la mercancía de una tienda de ropa, en el centro de Iguala
Iguala, Gro., Un corto circuito provocó un incendio y la destrucción total de mercancía y mobiliario de la tienda de ropa “FracMan” ubicada sobre la avenida Vicente Guerrero, en el sector central de esta ciudad.
Al filo de las cuatro y media de la madrugada de este martes, automovilistas que transitaban por la avenida Vicente Guerrero reportaron al número de emergencias 911que un negocio ubicado en la mencionada avenida esquina con la calle de Nicolás Bravo con razón social “Boutique Fracman”, se encontraba en llamas.
Momentos después arribaron elementos policiacos así como personal de bomberos y Protección Civil, quienes realizaron trabajos para sofocar el incendio, lográndolo una hora más del inicio de la conflagración.
En el lugar no se encontraron víctimas humanas, sólo pérdidas materiales, informando los elementos de rescate que la causa del incendio se derivó muy probablemente de un corto circuito.
Al lugar arribó el propietario del negocio, Hugo Cervantes Nava, de 50 años de edad, quien agradeció el apoyo brindado y dijo que él se haría cargo del escombro. El comerciante dijo que en ese momento no sabía el monto económico de lo que destruyó el fuego, que tenía que revisar la facturación que pagó a sus proveedores por la adquisición de la ropa y otros artículos.
Se incendia tráiler cargado con cartón en la carretera Ciudad Altamirano-Toluca
Ciudad Altamirano, Gro., Un tráiler que transportaba cartón se incendió hasta quedar en pérdida total, cuando circulaba por la carretera federal Ciudad Altamirano-Toluca, a la altura de la comunidad Los Desposados, perteneciente al vecino municipio de Cutzamala de Pinzón.
El hecho se reportó al 911 de emergencias a media madrugada de este martes, procediendo las distintas corporaciones policiacas a movilizarse, junto con personal de la Secretaría de Protección Civil.
El tráiler de plataforma con placas de circulación 154-WT-7 del Servicio Público Federal, trasportaba 32 toneladas de cartón para reciclaje y era conducido por el ciudadano José Luis Campuzano Olea.
Por el incidente, que al parecer se debió a una falla eléctrica, no se reportaron personas lesionadas ni pérdidas humanas.
Por protocolos de seguridad, la vía carretera fue cerrada en ambos carriles, mientras que elementos de las policías federal, estatal y de PC realizaban labores de limpieza. Al final, la unidad fue remolcada y llevada a un corralón, para el deslinde de responsabilidades.
Por mar de fondo, cierran nuevamente muelle de playa Linda y playa Principal
*Restauranteros de La Isla de Ixtapa solicitan alternativas para embarcar y desembarcar
ELEAZAR ARZATE MORALES
Por lo efectos de mar de fondo fue cerrada la navegación en playa Principal y playa Linda, por lo que 15 restaurantes de La Isla de Ixtapa se quedaron sin trabajar y también se vieron afectados 16 restaurantes de playa Las Gatas.
La mañana de este martes, el Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, al término de un recorrido de valoración en las playas en mención, ordenó el cierre a la navegación para evitar incidentes.
Al quedar inhabilitado el embarque y desembarque en la playa Principal, las embarcaciones no pudieron trasladar turistas a los restaurantes de playa Las Gatas, pero existe otro acceso a este balneario por medio de las piedras del Capricho del Rey, a un costado de playa La Ropa.
Por otro lado, en lo que va del mes de mayo han cerrado la navegación del muelle de playa Linda y en consecuencia 15 restaurantes de La Isla de Ixtapa se han quedado sin trabajar.
Al respecto, Rebeca Farías Salazar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) y restaurantera en La Isla de Ixtapa, informó que “esto apenas empieza” ya que por los fenómenos naturales han tenido que parar hasta mes y medio.
Señaló que el muelle de playa Linda siempre es afectado por la marea ocasionada por el mar de fondo o en la temporada de lluvias, por ello, han plateado
alternativas que permitan el embarque y desembarque.
“El capitán define que no se puede trabajar, entonces obviamente por seguridad al turista y nosotros lo comprendemos,
pero si no es el puerto cerrado y hay opciones de trabajar, buscar un plan B o buscar otra alternativa, por ejemplo, si en la mañana se trabaja y en la tarde se tiene que sacar la gente y no se puede playa Linda, se llevan a playa Quieta”.
Agregó que ya han solicitado al Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, buscar la manera para embarcar
y desembarcar y próximamente enviará un escrito al gobierno municipal para crear una mesa de trabajar para encontrar una solución.
“El tiempo que tiene el Capitán de Puerto aquí le hemos solicitado que haya otra alternativa, yo voy hacer otro escrito para solicitarle al gobierno municipal que hagamos una mesa de trabajo porque esto apenas empieza, hay veces que en septiembre y octubre hemos estado mes y medio sin trabajar, obviamente pues son muchísimas perdidas”.
Indicó que durante el tiempo que se ven imposibilitados de trabajar tienen que pagar sus impuestos y no pueden despedir a su personal; alrededor de 10 trabajadores por restaurante, otros de deportes acuáticos, por lo que son más de 200 familias que subsisten de La Isla de Ixtapa.
“Simple y sencillamente pues si de ahí vivimos, tenemos que pagar los impuestos, tenemos que pagar el personal porque no se puede despedir y decirle no te voy a ocupar hasta la temporada, entonces tenemos que mantener una plantilla que es la de la cocina, bar y meseros, tanto también los deportes acuáticos se ven afectados, es muchísima gente la que vivimos y dependemos, son muchas las familias que sobrevivimos de esa manera”.
Por último, Rebeca Farías Salazar dijo que esperaban tener una respuesta favorable de las autoridades competentes para buscar opciones para el embarque y desembarque, ya que consideró que La Isla al igual que Las Gatas son un icono de Ixtapa Zihuatanejo, “un lugar obligado de visitar”.
Cierran restaurantes en Las Gatas por mar de fondo
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Por la presencia del fenómeno mar de fondo cerraron 33 restaurantes de la isla de Ixtapa y playa Las Gatas, se quedaron ayer sin actividad unos 200 empleados, empresarios afectados expresaron que no hubo consenso en las alternativas que se establecieron para el embarque de turistas.
En el caso de Las Gatas, advirtieron que los visitantes podrían llegar por el Cerro del Vigía como ya ha sucedido y con ello perderían las cooperativas el traslado en embarcaciones.
En la playa Las Gatas los restauranteros acumularon 2 días sin trabajar mientras que en la isla de Ixtapa suman 4, el hecho ha provocado reacciones de descontento pues los afectados de ambos destinos señalaron por separado que solo la cooperativa Teniente José Azueta fue consultada por las autoridades en el tema de las alternativas ante el fenómeno natural.
El presidente de la Asociación de Colonos y Prestadores de Servicios Turísticos de Playa Las Gatas, Roberto Bustos Olea, señaló en entrevista que solo fue consultado el presidente de la cooperativa Teniente José Azueta, Roberto Lara, sobre las alternativas de embarque y desembarque en la playa Principal, que fueron la franja de arena y el pequeño atracadero a un costado de las instalaciones de Capitanía de Puerto.
Recordó que “siempre propusimos un muelle o una plataforma flotante pero no nos tomaron en cuenta para nada, fue la decisión de Roberto Lara nada más”.
“Esto va ocasionar que la carretera que está en Las Gatas, la que utilizó CAPAZ para bajar la tubería cuando metieron el drenaje, muchos restauranteros la hicieron brecha y ya tiene sus propias bajadas, ahorita lo que va ocasionar esto es que muchos restauranteros que tiene bajada, bajen a gente por allá, ya ha sucedido”, agregó.
También informó que en el punto del mirador cerca de la brecha, le echaron concreto a la bajada para hacerla una carretera en forma “y los lancheros en un momento dado se van a quedar sin hacer negocio”.
El aviso de la suspensión de embarque y desembarque fue hecho a los medios de comunicación por el Capitán de Puerto Víctor Hugo Mendoza Otero, ayer a las 9 de la mañana luego de llevar a cabo un recorrido para valorar el oleaje que dijo era muy elevado.