SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Caso ejemplar el de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, sobre quien pesa una fuerte acusación por desfalcos comprobados a la paraestatal, coludido con un empresario metalúrgico y otros, usando la fraudulenta compra de una empresa productora de fertilizante, a un precio 100 veces superior a su valor.

Decimos que es ejemplar, porque Lozoya pensó que estaba blindado por el caso Odebretch, empresa que además ya fue vetada para operar en México, pero le salió el tiro por la culata, y bastó una investigación acerca de la compra de Fertinal, a Altos Hornos de México, en un esquema de 3 bandas para robar a la empresa paraestatal, para que la Secretaría de la Función Pública primero lo inhabilitara para ocupar cargos públicos. Luego, Hacienda le congeló sus cuentas bancarias, así como las de su esposa, y este martes un juez federal liberó orden de aprehensión en su contra, por lo que es cuestión de días para que sea detenido.

Su cómplice, Alfonso Encira Elizondo, ya fue detenido ayer en España, para que responda por este desfalco.

Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, tan sabían los implicados de las irregularidades, que el 31 de marzo de 2016 el Comité de Información de Pemex reservó por seis años toda la información relativa a la transacción.

Pero al cambio de gobierno el caso fue necesariamente revisado y derivó en una demanda penal en contra de Lozoya y sus cómplices. Así, el que fue el principal operador de la campaña de Enrique Peña Nieto en 2012, y para lo cual recibió varios millones de dólares de Odebretch, a cambio de contratos en Pemex, quedó automáticamente a manos de la justicia mexicana, sin importar que en el gobierno anterior se le blindó para no ser perseguido por el caso de la empresa brasileña, una de las más grandes corruptoras de políticos de Latinoamérica, y por investigaciones varios ex presidentes han ido a la cárcel o enfrentan procesos penales en sus países, e incluso uno de ellos se suicidó.

Pero pese a esa estela de denuncias, en México no pasaba nada, hasta que llegó Morena al poder y comenzó el desmantelamiento del viejo y corrupto régimen de gobierno, que como se observa en el caso de Lozoya, no sólo involucra a la clase política, sino también a la clase empresarial y bancaria.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el 7 de marzo que existía una denuncia presentada ante la FGR por la compra de esta planta (Fertilizantes Nacionales-Fertinal) que, afirmó, “estaba en desuso y abandonada”.

“Se compra la planta (que) valía, cuando mucho 50 millones de dólares y la compraron en 500 millones de dólares”, aseguró el mandatario en su conferencia de prensa.

“Nosotros no podemos recibir esto sin que se haga una investigación, porque si nos quedamos callados, si no actuamos, estaríamos siendo encubridores”, agregó.

La cantidad que dio el presidente es sólo para efectos de ejemplificación. El asunto lo describe Proceso de la siguiente manera: “A través de un fideicomiso abierto en Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, los accionistas de Fertinal, encabezados por el empresario Fabio Massimo Covarrubias Piffer vendieron a Pemex su empresa por 203.4 millones de dólares, cuando en realidad valía 15 millones; es decir, menos de una décima parte.

“Dos: Pemex compró la empresa aun cuando ésta tenía una deuda de 425.8 millones de dólares, de los cuales 406 millones eran créditos contratados con Banco Azteca y Arrendadora Internacional Azteca (AIA), ambas de Salinas Pliego. Según el proyecto, Pemex deberá reembolsar ese monto durante los próximos 16 años mediante dos créditos: uno de ellos celebrado con Nacional Financiera (Nafin), Bancomext y… el propio Banco Azteca, por 360 millones de dólares.

“Tres: El 25 de septiembre de 2015, unas semanas antes de la transacción y mientras Grupo Fertinal estaba sujeto a auditorías para cumplir con el proceso de due diligence, los accionistas se otorgaron a sí mismos un dividendo por 871 millones 500 mil pesos –poco más de 51 millones de dólares–, que Pemex pagó el día que compró la empresa”.

¿Qué tal?

En realidad, Fertinal era una empresa paraestatal, mediante la cual se proveía de fertilizante al campo mexicano. La empresa se vendió en el marco del proceso de privatizaciones de Salinas, pero sólo para dejarla morir. Actualmente, México importa los abonos que se necesitan para hacer producir el campo, y aunque Pemex volvió a comprar la planta, está inhabilitada. Aquello sólo fue una manera de lavar dinero.

Percance vehicular arrojó sólo daños materiales en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque por alcance entre un vehículo particular y un taxi en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la central de autobuses, hecho que movilizó al personal de Tránsito.

Los hechos se produjeron a las 17 horas del lunes, cuando el conductor de un Volkswagen Jetta, blanco, con placas del Estado de México, por no guardar su distancia choco detrás del taxi 0170 del UTAAZ, un Nissan Tiida que fue afectado de su defensa trasera.

Al llegar los oficiales de Tránsito los vehículos estaban orillados, los conductores ya habían solicitado su seguros para deslindar responsabilidades, por lo que no fue necesario remitirnos al corralón.

Un taxi fue impactado por una camioneta en Los Reyes

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta se impactó contra un taxi en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la colonia Los Reyes (La Chivera); el saldo fue de daños materiales.

De acuerdo con la información obtenida, fue este lunes a las 03 horas que reportaron a los oficiales de la Policía Federal sector caminos, el siniestro vial en las cercanías del poblado de Coacoyul, Zihuatanejo.

Al acudir localizaron sobre la cinta asfáltica el taxi 0465 de la UTAAZ, un Nissan Tsuru que presentaba daños en el costado izquierdo, en una llanta y la defensa de la parte trasera.

Fuera de la carretera quedó una camioneta Chevrolet pick up, de modelo atrasado, a la cual se le dañó la llanta frontal izquierda.

Debido a que no hubo un acuerdo entre los conductores implicados, los oficiales solicitaron una grúa para remitir la camioneta y el vehículo de alquiler al corralón para los trámites correspondientes.

Choque vehicular dejó sólo daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un choque frontal que se produjo en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura del poblado de Barbulillas, en el municipio de Zihuatanejo.

El siniestro vial se registró durante los primeros minutos de este lunes, luego de que el chofer de un Nissan Sentra, blanco, invadió el carril contrario y chocó de frente contra un Toyota Corolla, de color gris.

Fue informado que no hubo personas lesionadas, pero los dos vehículos resultaron con daños en la parte frontal. Acudieron los elementos de la Policía Estatal y Municipal en un principio, pero fueron los oficiales de la Policía Federal los que se hicieron cargo.

Una grúa remolcó el Nissan y el Toyota al corralón para los trámites correspondientes.

Incendio consume diez hectáreas de sácate llanero en Atoyac

ELEAZAR ARZATE MORALES

ATOYAC, GRO. – Diez hectáreas de sácate llanero fueron consumidas en un potrero de la comunidad Del Salto, en el municipio de Atoyac de Álvarez. Fue este lunes a las 19:20 horas, que los bomberos municipales se trasladaron al potrero del señor Simón Nava donde se produjo un incendio, por lo que utilizaron herramientas palas y agua para sofocar las llamas.

Trabajaron ocho elementos que estuvieron al mando del jefe de grupo, Edicto Ramírez, perduraron cerca de una hora hasta que lograron sofocar el incendio en su totalidad.

Asaltan y apuñalan a un vecino de la colonia Cooperativa, en Chilpancingo

Al parecer es elemento de Protección Civil Municipal

Chilpancingo, Gro., Alrededor de las 20:45 horas de este lunes, un hombre fue asaltado y apuñadado cuando había salido de su casa en la colonia Cooperativa.

Después de ser asaltado y recibir una puñalada del lado derecho de la espalda, a un costado del pulmón, corrió y quedó tirado en la esquina de la avenida de Los Gobernadores y la entrada la colonia Cuitláhuac, entre los asentamientos humanos Cooperativa y Lombardo Toledano, en esta capital.

Una llamada anónima reportó el caso al número de emergencias 911 y solicitó  auxilio médico y policiaco.

Los primeros en llegar fueron elementos policiacos, mientras vecinos del lugar auxiliaban al hombre apuñalado que se encontraba tendido en el suelo.

Después se acercó un paramédico vestido de civil con un amplio botiquín y vendó al lesionado a la altura de la cintura para parar la hemorragia.

Unos 20 minutos después llegaron paramédicos de Protección Civil del Estado, quienes subieron al lesionado a una camilla y después en una ambulancia lo trasladaron al hospital general Raymundo Abarca Alarcón.

El hombre lesionado al parecer es elemento de Protección Civil Municipal, quien estuvo a punto de perder el conocimiento mientras era auxiliado por los vecinos y el paramédico vestido de civil.

Este hombre traía puesto un pantalón color caqui, cinturón negro, botas tipo industrial, no traía camisa y era de una estatura aproximada a un metro con 70 centímetros, de piel morena clara y cabello corto. Su estado de salud fue reportado como grave. En el lugar se conoció que fueron dos sujetos los que le quitaron su cartera, su teléfono celular y lo apuñalaron.

Programados, ocho cruceros para enero de 2020

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El alcalde Jorge Sánchez Allec informó que ya se tiene programada la llegada de 8 cruceros turísticos para enero del 2020 y que hoy se reunirá con el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marques, para plantearle un plan “muy agresivo” de promoción turística para Ixtapa Zihuatanejo.

En conferencia de prensa ofrecida este lunes por la mañana luego de encabezar la primera sesión de cabildo abierto, dio a conocer que ya hay fecha para la llegada de los primeros cruceros que utilizarán el nuevo muelle Principal.

Explicó que debido a la programación de los 8 cruceros para el próximo mes de enero, “estamos muy pendientes del tema de la demolición y construcción del muelle para que  nos ajusten los tiempos de una manera que podamos con el primer crucero de temporada de enero estar inaugurando el muelle de Zihuatanejo”.

Respecto al encuentro con Torruco Marques, mencionó que también acudirán el secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona y representantes de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo.

“Vamos a tener una reunión muy importante sobre el tema de la promoción, de la infraestructura turística para generar mayor movimiento y muy importante también el tema de los eventos a realizarse tanto en convenciones, conciertos, todo aquello que nos genere actividad turística”, indicó.

El desfalco de la pasada administración en pago de predial de 50 millones

Respecto a las declaraciones hechas ayer en una entrevista de radio por el síndico Obdulio Solís Bravo, en relación al presunto fraude por la entrega de facturas apócrifas de pago de predial durante los tres años de la pasada administración, el cual dijo suma unos 50 millones de pesos, Sánchez Allec mencionó que las cifras “seguramente son aproximadas a eso”.

“En ese tema quiero ser muy responsable, en el manejo de datos. Las cifras seguramente son muy aproximadas a eso, pero hasta que no tengamos un resultado final de la auditoría, es cuando ya podré dar números exactos”, puntualizó.

Interrogado sobre irregularidades que se hayan encontrado en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), indicó que será la Auditoría Superior del Estado (ASE), quien dará los resultados de la auditoría.

Agregó que “estamos trabajando en el saneamiento financiero de todo lo que no se pagó, yo quiero decirles que en el caso de la CAPAZ puntualmente, no se pagó impuesto sobre la renta, de lo que se le retuvo a los trabajadores nunca se enteró el gobierno federal, no se pagó el seguro social, hoy por hoy vamos a pagar una deuda de casi 18 millones de pesos del IMSS que no se cubrió”.

Por último, a pregunta afirmó que los tres años de su administración le alcanzarán para llevar cabo el saneamiento financiero del ayuntamiento.

Turistas deben atender indicaciones de PC para evitar incidentes en playa; JSA

ELEAZAR ARZATE MORALES

Lamentó el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, el fallecimiento de tres turistas en playas de Ixtapa Zihuatanejo, por los efectos de mar de fondo durante la semana pasada.

En entrevista, Sánchez Allec informó que triplicaron la cantidad de salvavidas en playa, que ya tuvieron una reunión con la Secretaria de Marina para redoblar esfuerzos y que ya señalizaron las playas con bandera negra.

“Precisamente hoy que tenemos un fenómeno natural como lo es el mar de fondo, que las corrientes no se ven por encima sino están por debajo, si hacemos abuso del alcohol y si no atendemos las indicaciones de Protección Civil se desenlazan temas tan trágicos como estos que nos duelen mucho”, indicó el alcalde.

Por último, dijo que trabajan de una manera responsable en coordinación con las distintos cuerpos de rescate municipales, estatales y federales “y continuarán redoblando esfuerzos”.

Docentes del Cetmar continúan en paro laboral

Docentes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) número 34, se mantienen en paro laboral indefinido ante el desinterés de las autoridades del subsistema educativo de resolver la problemática de los salarios devengados atrasados; dejaron en claro que no cambiarán de postura hasta que los 11 maestros de Zihuatanejo, reciban sus pagos.

En entrevista, el delegado sindical del Cetmar 34, Valente de los Santos González, informó que no tienen ningún avance para resolver la problemática del retraso en los pagos correspondiente a salarios devengados de 11 docentes, que no han recibido su sueldo desde agosto del 2018.

Detalló que recientemente acudió a la ciudad de Chilpancingo para hablar con los líderes sindicales, respecto al problema que hay a nivel estatal, sin embargo, tal parece que las autoridades del Cetmar no tienen interés en que los alumnos vuelvan a clases, porque no les han dado ni siquiera una audiencia para dialogar.

 “Queremos una audiencia que nos dé el director general, el licenciado Fernando, pero ayer me comuniqué con él vía whatsapp y me agendó una cita para el día miércoles a las 11:00 am en la Ciudada de México”

Según el delegado sindical, el próximo miércoles 29 de mayo, acudirá a la Ciudada de México para hablar con el director general, Fernando Cajeme Bojórquez y dependiendo de la respuesta se definirá si el paro concluye ese día o si se prolonga.

 “La verdad no nos han tomado ni en cuenta, la coordinadora de Guerrero, Ana Luz no ha tenido la atención de venirnos a ver o de llamarnos o comentar en qué nos puede ayudar, yo tuve que conseguir el número de teléfono del director general para sacar la cita y el paro vamos a estar aquí hasta el día miércoles, si nos dan una respuesta, se define si regresamos a trabajar el día jueves”

Cabe recordar que con la manifestación de la semana pasada, los docentes consiguieron que el gobierno municipal se haga cargo de la electrificación del plantel e implementación de luminarias en el camino de acceso.

PRI, abierto a alianza con la izquierda: Eduardo Morán

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Pese al rechazo de los partidos de izquierda hacia el PRI para una eventual alianza en las próximas elecciones, este siempre estará con las puertas abiertas para recibir a sus militantes, aseguró el presidente del comité municipal Eduardo Morán Camarillo.

Respecto a las manifestaciones hechas por líderes de izquierda en el estado, quienes aseguran que no habrá alianza con el PRI, el representante de este partido en el municipio dijo que respeta la dirigencia de todos los partidos de izquierda pero “abajo el militante es el que decide”.

Recordó que en la pasada contienda electoral se acercaron a muchos militantes de izquierda “con los cuales tuvimos una empatía y coincidencia en puntos”.

Insistió en que respetan las expresiones de rechazo a una alianza con el PRI, “sin embargo siempre con las puertas abiertas para sumar a los mejores independientemente de su partido político”.

Explicó que no es el sentir de todos los militantes de los diferentes partidos de izquierda, ya que así como hay radicales en todos los partidos, también hay gente muy consciente de que a proyectos e ideas siempre hay que darles una bienvenida independientemente del partido que sea.

“Yo creo que es muy posible y para eso trabajamos, como presidente del PRI yo me reúno con todos los actores de todas las jerarquías en los otros partidos políticos, los escucho, liderazgos de colonias, de seccionales, en estructura estatal y en esa dinámica con las puertas abiertas para que ojalá se concrete una alianza con Morena, con el PRD, con el PAN, con PT, con los partidos que hay en Zihuatanejo”, finalizó.

Salir de la versión móvil