IRZA
CHILPANCINGO. Además de los 90 días íntegros de aguinaldo, la administración del
Congreso local concedió a los trabajadores sindicalizados siete bonos
económicos adicionales al sueldo base y hasta útiles escolares para sus hijos.
Con base a un reporte interno del Pliego Petitorio 2019, al
cual Agencia de Noticias IRZA tuvo acceso, se establece que el
incremento al sueldo base es lo único que detiene la solución al conflicto laboral.
Mientras la Sección 55 del Sindicato Único de Servidores
Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), que dirigente Lenin Hernández Mena,
exige el 13 por ciento de aumento salarial, el Poder Legislativo mantiene su
oferta de hasta un 5 por ciento.
El ofrecimiento fue abiertamente rechazado por la base
trabajadora, por lo que a partir del lunes 20 de mayo iniciaron un paro laboral
indefinido e instalaron un plantón permanente en las inmediaciones de la sede
del Congreso.
Como parte de su lucha laboral, Hernández Mena anunció que
a partir de esta semana radicalizarán su protesta para exigir que el presidente
de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez, les
autorice el 13 por ciento.
Pero de acuerdo con fuentes consultadas, la negociación
entre el SUSPEG y la administración del Poder Legislativo -que inició hace dos
semanas- tiene un 70 por ciento de avance, en la que los trabajadores
obtuvieron casi un 7 por ciento de aumento en prestaciones para este año.
El documento indica que el Congreso ya concedió hasta siete
bonos: por el Día del Niño, Día de la Madre, Día del Padre, Día de la
Secretaria, Día del Servidor Público, bono por puntualidad y otros a
Trabajadores con Discapacidad Apoyo para defunciones.
También les autorizaron útiles escolares para sus hijos que
cursen educación básica. La entrega de uniformes sólo para sindicalizados y
equipo de seguridad y de mantenimiento.
Como parte de la misma negociación, en este 2019 se
mantendrán íntegros los 90 días de aguinaldo para los 165 sindicalizados, y al
igual que en otros años seguirán teniendo acceso a préstamos personales, seguro
de vida, campañas médicas, cursos de capacitación e incluso recategorizaciones,
además de que se analizará la entrega de nuevas plazas con base a la disponibilidad
presupuestal.
De acuerdo con el mismo reporte interno, el sindicato
consiguió también becas para los hijos o hijas de trabajadores que cursen
educación básica, media superior y superior, e incluso el pago por servicio de
guardería.
En entrevista telefónica, el presidente de la Jucopo,
Antonio Helguera, confirmó que la negociación del Pliego Petitorio 2019 que
presentó la Sección 55 del SUSPEG, tiene un 70 por ciento de avance, con un
monto del 6.6 por ciento de incremento en prestaciones.
Y reiteró la oferta del 5 por ciento de aumento al sueldo
base, lo que haría un total, dijo, del 11.6 por ciento, casi el 13 por ciento
que demanda la base sindical.
Sin precisar un porcentaje, el legislador no descartó que
pueda flexibilizarse un incremento al salario base, lo cual está sujeto a la
negociación que en estos días pueda registrarse con los líderes de la Sección
55.
Pero en caso de que la administración del Congreso local
ceda el 13 por ciento de incremento al salario base, los 165 trabajadores sindicalizados
obtendrían hasta un 19.6 por ciento global de aumento en este 2019, pese a que
el índice inflacionario es del 4 por ciento.
Como referencia, cabe mencionar que los sindicatos de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Metropolitana (UAM),
obtuvieron un 3 por ciento de aumento al sueldo base en este año, mientras que
los de la Comisión Federal de Electricidad y de Teléfonos de México (Telmex),
fue del 4 por ciento.