Asumirá gobierno federal la reconstrucción de oficinas centrales de Educación en Guerrero

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación Pública (SEP) asumirá de manera directa la construcción de las oficinas generales de Educación en el estado, conocidas como “ex Ineban”, para lo cual volverá a realizar un proyecto de validación de costos de obra.

En los próximos días, peritos-ingenieros del gobierno federal se trasladarán a esta capital para hacer una inspección física de las condiciones del inmueble que alberga las oficinas generales de la Secretaría de Educación en Guerrero, y que empezó a ser demolido hace aproximadamente un mes, informó el subsecretario de Finanzas de la dependencia estatal, Jaime Ramírez Solís.

El funcionario mencionó que hace unas semanas el secretario de Educación en el estado, Arturo Salgado Urióstegui, sostuvo una reunión de trabajo con el oficial Mayor de la SEP, Héctor Garza González, quien “se comprometió a que hará llegar unos peritos-ingenieros para hacer el proyecto de construcción del ex Ineban –Instituto de Educación Básica y Normal-, para tener fechas exactas”.

Sin precisar la proyección que tenían del costo por la reconstrucción del inmueble –el titular de la SEG contemplaba alrededor de 200 millones de pesos-, dijo en que la anterior administración de Enrique Peña Nieto se tenía un proyecto; sin embargo, el nuevo gobierno federal consideró pertinente hacer un nuevo proyecto.

“Tengo entendido que nos visitan de la Ciudad de México para hacer el recorrido, levanten el presupuesto y posteriormente nos informarán”, explicó.

Ramírez Solís dijo que por seguridad de los 2 mil 800 trabajadores que laborarán en ese lugar, se pretende verificar que todo esté bien; “para nosotros es sano que se haga de esa manera”.

Añadió que la aplicación de recursos será directamente de la SEP, que además vendrá y ejecutará la obra. “Nosotros –la SEG- sólo estaremos supervisando que se haga”. 

Conmemora el gobernador con mandos militares y navales el 157 aniversario de Batalla de Puebla

*La Guardia Nacional contribuirá a apuntalar avances en Guerrero en materia de seguridad: Astudillo

ACAPULCO. Al conmemorar el 157 Aniversario de la Batalla de Puebla, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que su gobierno hace lo que le corresponde para enfrentar uno de los desafíos del país, la violencia e inseguridad, pues hace tres años Guerrero se encontraba en primer lugar en todos los indicadores delictivos y hoy ocupa el octavo lugar, sin embargo, “no es suficiente, tenemos que seguir trabajando para salir adelante”.

En la explanada principal de la Octava Región Naval, Astudillo Flores señaló que “hace tres años en Guerrero estábamos en primer lugar en todos los indicadores delictivos, hoy estamos en el octavo lugar pero no es suficiente, tenemos que seguir trabajando para salir adelante”.

En su mensaje, reiteró que la Guardia Nacional, “contribuirá decididamente a apuntalar los avances que se han podido hacer en Guerrero”, en la disminución de los índices delictivos.

El Ejecutivo estatal dijo que nuestras batallas, son ahora, para sacar de la pobreza a miles de guerrerense y desterrar la violencia, por lo que desde del gobierno de Guerrero, dijo: “Estamos haciendo la parte que nos corresponde, pues uno de los principales desafíos no solamente de Guerrero sino de todo México, es combatir la inseguridad y retomar el camino de la paz, por lo que la Guardia Nacional es una medida clave para disminuir los índices delictivos”.

El gobernador indicó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha propuesto realizar transformaciones para llevar a nuestra nación hacia nuevos horizontes del progreso y bienestar y aseguró que en lo económico, el desarrollo debe traducirse en más oportunidades y mejor calidad de vida para los ciudadanos, desterrar la pobreza extrema y acabar con la corrupción.

En la ceremonia oficial, acompañado por el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez y por el jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, José Ricardo Gómez Meillón, en representación del comandante Francisco Limas López, el Héctor Astudillo tomó protesta de Bandera a los conscriptos del Servicio Militar Nacional clase 2000, Anticipados, Remisos y Mujeres Voluntarias, entre ellos a 241 marineros, 346 soldados y 45 mujeres voluntarias, haciendo un total 632, esto como parte de la Conmemoración del 157 Aniversario de la Batalla de Puebla.

Alusivo a la fecha, el gobernador dijo que a partir de la intervención francesa, los principios de no intervención y respeto a la soberanía de las naciones son parte de los postulados juaristas inmortalizados en el apotegma: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Por ello, precisó: “Los mexicanos y guerrerense somos producto de la historia y escribimos el futuro con nuevas batallas de esfuerzo y de valor. Estoy convencido de que si cada quien hace lo que le corresponde, en el futuro podremos avanzar en el crecimiento de nuestro estado y de nuestro país, sobre todo, lograr mejores oportunidades para muchos jóvenes hombres y mujeres mexicanos”.

En la ceremonia, el marinero del servicio Militar, Bryan Daniel Nava Padilla y mujer voluntaria, Ana Yalitza García Porcayo, en representación de sus compañeros clase 2000, expresaron ante generales, almirantes jefes, capitanes oficiales trampas, clases y soldados de la Marina Armada de México y de la Secretaría de la Defensa Nacional, que el servicio a la patria es el más honroso deber como mexicano para mantener la libertad y paz social frente a momentos complejos del país.

Estuvieron presentes en el acto conmemorativo de la Batalla de Puebla, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Verónica Muñoz Parra, el secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, el comandante de la 27 Zona Militar, Eufemio Ibarra, entre otros mandos y funcionarios estatales y municipales.

Los diputados solicitaron la presencia policiaca demasiado tarde, se excusa el secretario de Gobierno

CHILPANCINGO. El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, descartó que el gobierno estatal haya negado el apoyo con la fuerza policiaca en el Congreso del Estado cuando un  grupo de maestros disidentes irrumpió de manera violenta y causó destrozos a sus instalaciones, y aseveró que los legisladores solicitaron el auxilio ya que habían concluido los hechos.

El pasado jueves, cuando menos una docena de embozados irrumpió en las instalaciones del Congreso local, mientras realizaban un mitin afuera de ese inmueble, para exigirle al presidente Andrés Manuel López Obrador la abrogación de la Reforma Educativa aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Esas personas cubiertas del rostro arremetieron contra mobiliario, equipo, puertas de madera y de cristal, dejando cuantiosos daños en la biblioteca, las oficinas de la planta baja de las oficinas de los legisladores, el salón de Plenos, la sala de audio y video, cafetería y galerías.

Ese día, casi al concluir la protesta se acercó al Congreso un pequeño grupo de policías estatales con equipo anti-motín, al que los maestros disidentes persiguió, logrando detener a uno de los uniformados.

Al policía lo despojaron de un escudo y lo llevaron caminando hasta las puertas del Congreso, donde finalmente fue liberado.

Ya cuando los maestros disidentes se retiraban a su edificio en la colonia Burócratas, llegaron más policías anti-motines a bordo de varias camionetas y un camión, pero ya había concluido la manifestación y los destrozos.

El viernes, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Antonio Helguera Jiménez, se quejó públicamente de que el gobierno del estado los había dejado “solos”, puesto que conocía de los reportes de agentes de Gobernación “el ánimo” con que iban los maestros disidentes a protestar.

Este domingo, el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, acudió a la ceremonia conmemorativa de La Batalla de Puebla en las instalaciones de la 35 Zona Militar, que encabezó el comandante José Ernesto Avalos Pardo, quien recién tomó posesión del cargo en abril pasado.

El encargado de la política interna en Guerrero recordó que la Policía del Estado ha intervenido en situaciones como la protesta del pasado jueves, pero acotó que “acude cuando por escrito lo solicita la Presidencia del Congreso, y en esta ocasión lo solicitaron cuando los eventos ya habían terminado”.

Finalmente, el funcionario estatal señaló que el Ejecutivo “no puede intervenir en la soberanía de un poder público, tiene que ser a expresa solicitud de ellos (los diputados del Congreso del Estado)”.

Tras manifestaciones, designa la SEG a cetegista como su delegado en Chilapa

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) tomó protesta como delegado de los Servicios Educativos en la región Montaña Baja (Chilapa) al maestro disidente Javier Miranda Alvarado, quien el próximo martes estará presente para abrir las oficinas en pugna con la Sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).

El nombramiento al cetegista fue entregado el pasado 3 de mayo –luego de los disturbios en el Congreso del Estado- por el secretario técnico de la SEG, Jorge Serrano Franco, en representación del titular de la dependencia, Arturo Salgado Urióstegui.

De acuerdo con los cetegistas, la elección del delegado fue en asamblea realizada el pasado 25 de febrero, “mediante un proceso transparente donde los maestros votaron, por lo que las autoridades educativas tenían que entregar el nombramiento al integrante de la CETEG”.

Los miembros del SNTE cerraron las oficinas de esa delegación en Chilapa hace casi un año, y el ahora ex delegado Maurilio Morales despachaba en una oficina alterna.

El pasado 25 de febrero, los integrantes de la Sección 14 del SNTE bloquearon la carretera Tlapa-Chilpancingo para manifestar su rechazo a que la CETEG fuera la que nombrara al delegado, y exigían a las autoridades asumir una postura neutral. 

La CETEG, por su parte, ha convocado a los maestros de la Montaña Baja para acudir el próximo martes 7 de mayo a la presentación y toma de posesión del delegado de los Servicios Educativos, “quien fue electo democráticamente por la base trabajadora de la región”.

Este es el tercer nombramiento consecutivo de la dependencia en favor de miembros de la CETEG.

Un día antes de este nombramiento, la CETEG se manifestó en el Congreso del Estado contra la Reforma Educativa de Andrés Manuel López Obrador, protesta que terminó en millonarios destrozos al interior de las instalaciones, a pesar del intento de diálogo de diputados de Morena.

Marchan por Reforma inconformes con AMLO; exigen su renuncia

CIUDAD DE MÉXICO. Con el grito reiterado de “fuera AMLO“ y “México, México, México”, con pancartas de “Basta de ocurrencias”, “La mentira es la antesala de la traición”, “respeto a los medios de comunicación”, “AMLO en 100 días acabaste con la inversión en México”, miles de personas se manifestaron en el Ángel de la Independencia y marcharon al monumento a la Revolución.

Según estimaciones de la Policía capitalina participaron 12 mil personas, siendo la más concurrida de las que han llamado a realizarse en contra de López Obrador como presidente electo y ahora cómo jefe del ejecutivo.

Convocada en redes sociales bajo la consigna de ser una manifestación ciudadana en silencio, los gritos insistentes de “fuera AMLO”, “renuncia AMLO” irrumpieron desde el inicio y durante toda la caminata.

Al inicio, no faltaron las confrontaciones verbales con gente que pasó por La glorieta del Ángel de la Independencia.

“Son unos chairos y provocadores. Nos les hagan caso”, gritaron los manifestantes a quienes los encararon.

Vestidos con pantalón negro o azul, de camisas, blusas y playeras blancas de marcas de moda, con lentes oscuros de marcas lujosas, mujeres y hombres en su mayoría adultos de tez blanca irrumpieron el paseo dominical de bicicletas del Paseo de la Reforma para exigir la renuncia de López Obrador a quien acusan de violar las leyes y gobernar con ocurrencias en estos cinco meses como presidente.

“La convocatoria es de ciudadanos independientes, ajena a partidos políticos, asociaciones o grupos políticos” era la manta que iba a la vanguardia. Pero había algunas mantas y pancartas con mensajes que la oposición partidista, principalmente del PAN han usado como “Presidente: Hacer consultas sin requisitos de ley es corrupción”.

En el cruce de Insurgentes, a las 11:40 horas, una señora con su perrito les grito: “Vende patrias”, “sátrapas”, “rateros” y en respuesta otra mujer que venía en el contingente la encaró gritándole: “¿en qué te ha beneficiado? A ver dime”. “En nada pero miren cómo dejaron ustedes al país, se robaron lo que había en Pemex. Son unos rateros,” contestó la señora con su perrito en la mano. Otros manifestantes comenzaron a gritar “no hay que hacerles caso” y siguieron su marcha que se realizó de manera pacífica.

En el curso de la marcha, que duró una hora, los gritos de “viva México” y “fuera López Obrador” fueron los más constantes. Mientras que en las mantas y pancartas se repetían los mensajes: “deja de culpar y ponte a trabajar” y la más alusiva en manos del famoso Juanito que el propio Lopez Obrador metió a la política: “Obrador ya pasaste a la historia como el peor traidor de la historia. Aquel que traiciona a los niños, también traiciona a su madre”.

La protesta fue de una clase media y alta molesta con López Obrador que culminó en el Monumento a la Revolución que rodearon caminando con el puño en alto, sin dar un discurso, pues para ellos, el mensaje había sido la propia marcha y su presencia que quedó consignada en miles de selfies que subieron de manera inmediata en las redes sociales donde su participación queda registrada.

“Aquí y ahora empezamos” rezaba una de las últimas mantas mientras que en otra consignaban “no somos bots” y “legislativo no toleraremos violaciones al Estado de Derecho”.

Con aplausos, gritos reiterados de “México, México, México”, “fuera AMLO” , “queremos paz y buena decisión” y entonando el himno nacional culminó la marcha dominical de este grupo de mexicanos que se sienten afectados por la llegada de López Obrador poder y están en su contra.

AMLO promete vigilar que baja al IVA y aumento al salario se cumplan en la frontera

SALTILLO. El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció vigilar que se cumplan con los beneficios que su gobierno prometió para la frontera norte como la reducción del IVA y aumento del salario, luego que los habitantes de Ciudad Acuña acusaron que no se están cumpliendo los compromisos.

“Tenemos que cuidar que se cumpla con la ley”, aseguró el presidente y reiteró que el salario mínimo para la frontera debe ser de 6 mil pesos y no de 3 mil 500 pesos por mes.

El presidente López Obrador acudió este domingo a Piedras Negras para conmemorar el 157 Aniversario por la Batalla de Puebla.

“Decidimos celebrar la Batalla de Cinco de Mayo en Coahuila por varias razones”, justificó.

Una de las causas, explicó, es porque en Puebla está en un proceso electoral y no se pretende que un gobierno se inmiscuya en las elecciones, agregó.

Durante el evento, López Obrador tomó juramento a los jóvenes del Servicio Militar Nacional, a quienes llamó a cumplir con la Constitución.

Destacó que la frontera de Coahuila comparte el proceso histórico de nuestro país.

“De las tres grandes transformaciones han participado coahuilenses. El norte siempre ha sido liberal, progresista y nacionalista”, dijo López Obrador.

“Queremos reafirmar en el norte nuestro nacionalismo, nuestra vocación soberana”, agregó.

López Obrador Ofreció terminar con los privilegios y prometió “justicia para el pueblo.

El pueblo de México tiene hambre de sed y justicia y en la Cuarta Transformación vamos a saciar esa sed, subrayó el mandatario.

Reiteró que “ningún joven se va a quedar sin estudios y trabajo”, que habrá 10 millones de becas, para todos los estudiantes, con un pago de mil 600 pesos cada dos meses.

En un evento previo celebrado en Ciudad Acuña, Andrés Manuel López Obrador preguntó a los asistentes si se estaban cumpliendo con la baja del IVA, el aumento al salario y los otros beneficios decretados por su gobierno para la frontera.

López Obrador concluyó su discurso agradeciendo el apoyo de las fuerzas armadas de México.

“No me voy a cansar de expresarlo: Este Ejército salió del pueblo. No hay generales de la Mafia del Poder”, concluyó.

Los Pumas aniquilaron a sus rivales

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Pumas no dejaron dudas de su supremacía y se impusieron por goleada de 6-1 a los Gigantes del Futbol, para así llevarse a su guarida los puntos que dejó la jornada número 14 de la liga infantil de futbol en su categoría poni, duelo que vio acción en el campo 3 de la unidad deportiva.

Un arranque en donde los felinos se fueron con todo al frente en busca de los goles, tuvieron en su poder más tiempo el balón fueron amos y señores, impusieron su ley y fabricaron las opciones más claras, solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia.

Una vez que la defensiva de los Gigantes del Futbol doblo las manos, los goles comenzaron a caer, José Ramírez tuvo una tarde que no va a olvidar ya que marcó cuatro goles, mientras que Iker Sernas se despachó con un doblete, el de la honra por parte de los Gigantes de Futbol lo hizo; Gabriel Galindo.

El Infonavit el Hujal pese al esfuerzo fue derrotado

ALDO VALDEZ SEGURA

El Infonavit el Hujal puso todas las ganas, el deseo de salir de salir con la victoria, pero sus rivales en turno; los Pumitas fueron mejores y contundentes a la hora de estar frente al marco rival, por tal motivo se embolsaron los puntos que dejó la fecha 14 de la liga infantil de futbol en su categoría biberón, 2-0 fue el marcador final.

Dicho encuentro se desarrolló en el campo 3 de la unidad deportiva, una primera mitad muy movida, en donde los dos equipos buscaron hacer daño, pero se toparon con pared, las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias y no dejaron pasar nada, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la defensiva del Infonavit bajó sus revoluciones y fue ahí donde los gatilleros felinos aprovecharon para hacer de las suyas, si algo mostraron a la hora de estar frente al marco rival fue contundencia, estando frente al objetivo no erraron.

Zihuatanejo fue sede del estatal de volibol máster 2019

ALDO VALDEZ SEGURA

Zihuatanejo fue cede del estatal de volibol máster 2019, en donde decenas de deportistas procedentes de diferentes puntos del estado se dieron para participar en esta justa deportiva, fueron dos intensos días de actividad en donde los jugadores dieron lo mejor de ellos para llevar a sus equipos al triunfo.

Las canchas de la unidad deportiva, que fue  donde se desarrollaron los enfrentamientos lucieron repletas de aficionados que se dieron cita para apoyar al equipo de su preferencia. El día sábado fue intenso ya que hubo juegos desde muy temprano y terminaron por la noche, el domino se efectuaron las finales.

En la categoría Golden, Zihuatanejo logró llegar a la gran final pero no pudo hacer valer su condición de locales, en dos episodios fueron derrotadas por las Alconas, mientras que en la categoría máster, de nueva cuenta, este puerto llegó a la final y cayó ante las Frescas, en la rama varonil también se llegó a la final pero fueron derrotados por Cemec.

Un gol fue suficiente

ALDO VALDEZ SEGURA

Una solitaria anotación fue más que suficiente para que Súper Zihua se impusiera a los Súper Campeones, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 14 de la liga infantil de futbol en su categoría poni, duelo que tuvo como escenario el campo 3 de la unidad deportiva.

El árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fue una primera mitad en donde se libró una batalla en medio sector para imponer condiciones, pero nadie pudo hacerlo, el balón cambió de dueño constantemente, y sin hacer daño se fueron a descansar.

Para la parte restante, la misma tónica, nadie cedía nada, los espacios eran muy pocos, el gol llegó gracias a un potente disparo que salió desde los botines de Yarim Delgado para poner el 1-0 definitivo, los Súper Campeones buscaron la anotación del empate pero el tiempo ya no les alcanzó.

Salir de la versión móvil