Concluyen búsqueda de Rodendo Radilla en campo militar de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Después de 18 días de actividades, la Fiscalia General de la República (FGR) y peritos en criminalística, dieron por terminados los trabajos, en los que se exploraron nuevos puntos que fueron delimitados en el área del campo de tiro, a un costado del ahora comedor comunitario y la cancha de básquetbol; esto en acatamiento a la resolución emitida por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (Coidh) hace 10 años, donde ordenó al Estado Mexicano la búsqueda del activista social y ex presidente de Atoyac, Rosendo Radilla Pacheco. 

La Vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos, Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem), Tita Radilla Martínez, comentó a los reporteros que las diligencias terminaron sin hallazgos importantes, lo único que se encontró fueron objetos que no tienen relación con los hechos, ya que hace un tiempo esta zona del actual palacio municipal que colinda con la colonia Francisco Villa (El Cerrito), fue utilizada como basurero.
Radilla Martínez dijo que seguirán exigiendo justicia, a 45 años de estos acontecimientos y que  se les impartirá a los familiares de los desaparecidos que estuvieron observando el desarrollo de los trabajos, un taller sobre derechos humanos, esto como parte de las acciones implementadas por la FGR que exploró de manera minuciosa y a mayor profundidad los puntos que fueron delimitados, explicó. 

Reiteró que seguirán en la lucha insistiendo en la búsqueda y localización de sus seres queridos que fueron víctimas de desaparición forzada en la década de los años 70s, al ser vinculados con la lucha armada del extinto profesor y guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos.
En el proceso de revisión que inició el pasado 26 de marzo, estuvieron presentes los integrantes de Afadem, así como representantes y miembros de la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Brigadas Internacionales de Paz; el Equipo Mexicano de Antropología Forense AC (EMAF), de la Brigada Nacional de Búsqueda, el Centro de Estudios Ecuménicos y de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH), entre otros organismos independientes.

Presentan libro sobre Ignacio Manuel Altamirano

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. En el marco de las actividades por el natalicio del general Hermenegildo Galeana, el escritor y catedrático tecpaneco oriundo de la comunidad de Nuxco Eligio Pérez Sánchez presentó en la biblioteca municipal de Tecpan el libro “Ignacio Manuel Altamirano de Tixtla a Europa”.

El evento reunió a autoridades municipales, promotores culturales y profesores de diferentes sectores educativos en Costa Grande quienes escucharon los comentarios del contenido del libro a cargo del profesor jubilado Juan Hernández Cuevas.

Hernández Cuevas, destacó la valía de la obra en la figura de un personaje que desde pequeño se empeñó en salir adelante superando adversidades que lo llevo a ser abogado, miembro del partido liberal e incluso maestro del idioma francés, historiador, funcionario público y diplomático.

Posteriormente, el autor del libro hizo referencia a los logros académicos, pero sobre todo el servicio que prestó a la Nación, refiriéndose a que antes de la amistad esta la patria y que antes que la compasión esta la justicia, en referencia al perdón que se pretendía otorgar a los conservadores vencidos durante la guerra de Reforma. Dentro de sus investigaciones, el autor señaló que Ignacio Manuel Altamirano vivió en Tecpan en el año de 1864.

Ningún evento religioso se ha cancelado por la violencia: arzobispo González

ACAPULCO. Hasta el momento ninguna procesión religiosa se ha cancelado por los hechos violentos que se han venido registrando en distintos puntos de esta ciudad porteña.

En su habitual conferencia de prensa dominical, el arzobispo Leopoldo González González se dijo satisfecho de que todos los eventos con motivo de esta Semana Santa se desarrollen de acuerdo a lo previsto.

Señaló que incluso en la colonia Santa Cruz, donde hace un año se registró un enfrentamiento entre grupos delincuenciales, y que es sede del Viacrucis -el viernes próximo-, le han informado que todos los preparativos van sin novedad.

Añadió que en esa colonia continúan los preparativos, igual que en las demás regiones del estado.

Hizo votos para que ese clima de tranquilidad en torno a los eventos tradicionales de Semana Santa persista y agradeció a Dios que así sea.

Celebra diputado la tregua de cetegistas por la Semana Santa

IRZA

CHILPANCINGO. Para el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, Ricardo Castillo Peña, la Reforma Educativa que aprueben diputados federales y senadores debe escuchar el sentir de los maestros disidentes, para evitar que se tense el clima social en Guerrero.

La semana que concluyó, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) realizó movilizaciones todos los días para exigir la abrogación de la reforma de Peña Nieto y la incorporación de más de 5 mil trabajadores a la nómina oficial que paga la federación.

Inclusive los profesores disidentes usaron la Tribuna del Congreso del Estado para fijar una postura y fueron atendidos por la Comisión de Educación. “Están jugando su papel como organización sindical, están manifestando su sentir en torno a la Reforma Educativa y la propuesta que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador, que consideran no es la que esperaban”.

El legislador local de Morena dijo que no daría una opinión respecto a esta postura hasta que reciban la Ley o modificaciones a la Ley de Educación que ha propuesto López Obrador y que se discute en la Cámara Federal de diputados. “Nos llegará el dictamen seguramente, y hasta entonces fijaremos una postura”.

Ricardo Castillo manifestó que esas modificaciones a la Ley de Educación pudiesen complicar el panorama en Guerrero; “ya nos dieron muestra como son de combativas y en este caso seguirán en la misma tesitura”.

Hizo un llamado a los maestros disidentes a que esperen que se aprueben las modificaciones a la Ley de Educación. “Estoy seguro que los diputados federales y senadores actuarán de manera responsable, que harán un buen trabajo de análisis y que habrán de valorar las implicaciones que conlleven esas modificaciones a la Ley”.

Advirtió que Guerrero, Oaxaca y Michoacán representan un escenario diferente al resto de los estados del país. “Hay un magisterio combativo y se debe de hacer un buen trabajo para evitar que haya implicaciones “.

El legislador también avaló el “receso” que anunciaron los dirigentes de la CETEG para estas dos vacaciones de Semana Santa y evitarán acciones de protesta que impliquen afectar la circulación en las carreteras de la entidad, para evitar que se ahuyente al turismo que visita los destinos turísticos.

Y señaló que esa decisión “beneficia al turismo, la estabilidad social, es inmejorable esa decisión porque da tregua, da chance, da oportunidad que se hagan las cosas bien. Tengo la confianza que las cosas se harán bien en la discusión y aprobación de esa Ley en la Cámara Federal de diputados y en el Senado”, finalizó.

Realizan la primera carrera atlética de policías municipales

SAN MARCOS. Este domingo se realizó la primera carrera Atlética regional “Por un San Marcos Seguro” en esta cabecera municipal, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional.

En esta primera edición de la carrera atlética, participaron elementos de la Policía Preventiva locales, de Ometepec, Cuajinicuilapa, Copala, Cruz Grande-Marquelia y Azoyú.

Recorrieron 5 kilómetros, partiendo de la comunidad de Lagunillas hasta llegar el frente del Palacio Municipal. El primer lugar fue para el policía Martín Aparicio Mora, originario del municipio Copala, quien ganó 7 mil pesos.

Rene Vargas Ramos, de Cuajinicuilapa, y Florencio Rollín Peralta, de Copala, obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

El alcalde s Tomas Hernández Palma quien agradeció la participación de los policías preventivos, que demostraron su capacidad y resistencia en esta primera carrera atlética regional “Por un San Marcos Seguro”.

Dijo que esta es una actividad deportiva que se seguirá realizando en San Marcos y, que sin duda, el próximo año será mejor la participación de competidores, al igual que los premios.

No es “heredero” de iniciativas presentadas por Amílcar Sandoval, responde su suplente

Chilpancingo, Gro., El diputado Luis Enrique Ríos Saucedo afirmó que él no es “heredero” de las iniciativas que presentó el ahora “superdelegado” federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, durante su periodo como legislador, y negó que haya intervenido para que la dirigencia nacional de Morena sustituyera a Sergio Montes Carrillo de la representación ante el Consejo General del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC).

Rechazó también que Sandoval Ballesteros, de quien es suplente, pretenda el “control político” de la fracción de Morena, como señalaron los diputados Ossiel Pacheco Salas, Carlos Cruz López y Marco Antonio Cabada Arias.

Luego de que el “superdelegado” se quejó de que algunos diputados morenistas no respaldaban sus iniciativas, Pacheco Salas, Cruz López y Cabada Arias le pidieron que no buscara culpables y que le exigiera cuentas a su suplente.

Al respecto, Ríos Saucedo respondió que él no recibió “una herencia de los temas” que planteó Sandoval, y agregó que cada diputado será responsable si respalda o no las iniciativas de la fracción.

En entrevista con Agencia de Noticias IRZA, Ríos Saucedo rechazó que haya división en la fracción de Morena y que Pablo Sandoval ejerza presión en busca del control político de la fracción.

Contó que así como los diputados del PRI se reúnen con el gobernador de su partido, Héctor Astudillo Flores, los diputados de Morena hacen lo mismo con el “superdelegado”, lo cual “no significa injerencia”.

De acuerdo con el también presidente del Consejo Estatal de Morena, en la fracción sólo hay puntos de vista diferentes, pero no división. “Yo no conozco partido en el mundo donde no haya (diversas) posiciones”.

“No somos una organización monolítica donde prive sólo un punto de vista, somos un partido donde hay moderados, otros más sociales, otros con una experiencia más política. No veo que sea algo que no se explique desde el punto de vista político”, reiteró.

Yo no pedí la sustitución de Sergio Montes

Ríos Saucedo también negó que él haya pedido la sustitución de Sergio Montes Carrillo como representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), cuya posición, afirmó, es para quien tenga una conducta intachable.

Por eso recordó que hace poco (Sergio Montes) tuvo una suspensión de la Comisión Nacional de Honor y Justicia. “Me parece que quien esté en un órgano como el IEPC, tendría que estar con un gran respeto hacia los órganos de Morena”.

El legislador también deslindó de este asunto a Pablo Amílcar Sandoval, al señalar que “no está en un órgano nacional (del partido), y aunque es consejero estatal y nacional (de Morena), de todos modos él no toma decisiones en torno a esto”.

En entrevista telefónica con Agencia IRZA, el defenestrado Montes Carrillo culpó a la “nomenclatura” encabezada por el citado binomio de haberle pedido su reemplazo a la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz.

“A lo mejor él tiene una visión soviética de la política, pero nosotros no”, respondió tajante Ríos Saucedo, y le sugirió recurrir al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) si tiene alguna objeción con esa determinación.

También agradeció y reconoció la entrega de Sergio Montes en la defensa que encabezó de los triunfos electorales de los comicios del 1 de julio del 2018, pero aclaró que no lo hizo él solo, sino un equipo conjunto de abogados que se coordinaron con el Consejo y dirigencia estatal de Morena.

Todo un éxito el VI torneo de la amistad de basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Zihuatanejo fue sede de la sexta edición del torneo de la amistad de basquetbol, en donde se dieron cita más de 70 equipos provenientes de diferentes puntos del país, fueron tres días de intensa actividad; donde los equipos se enfrascaron en una batalla para conquistar la gloria.

Dicho torneo ofreció encuentros de poder a poder y alto nivel competitivo, las escuadras participantes dieron lo mejor de ellos para salir con la victoria en cada enfrentamiento que sostuvieron, ya que tenían como objetivo en común llegar hasta la gran final.

El público abarroto cada espacio en donde se desarrollaron los encuentros, en ningún momento dejaron de apoyar al equipo de su preferencia por lo que se vivió un ambiente de verdadera fiesta en las tribunas, al final, los equipos que lograron conquistar el campeonato en su diferentes categorías fueron reconocidos por su esfuerzo con medallas y trofeos.

La Monarquía goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejada en la pizarra, la escuadra de la Monarquía se impuso por goleada de 5-1 sobre los Pumas, para así hacerse de los puntos que dejó la jornada número 12 de la liga infantil de futbol en su categoría poni.

Dicho cotejo tuvo como escenario el campo 3 de la unidad deportiva. Desde un inicio, fueron los “purépechas” quienes se apoderaron la posición del esférico, fabricaron las opciones más claras pero no podían concretar debido al buen trabajo que realizó la defensiva rival.

La muralla que había creado los Pumas para no recibir gol, poco a poco fueron perdiendo fuerza y fue ahí donde los gatilleros de la Monarquía se hicieron presentes, Bryan Cruz tuvo una destacada tarde al anotar tres tantos, mientras que con una diana colaboraron; Himer León y Samuel Rosales, el único tanto de los Pumas lo hizo José Ramírez.

Diamar ganó con autoridad

ALDO VALDEZ SEGURA

La escuadra de Diamar no dejó dudas de su supremacía y para que todo quedara bien claro se impusieron por goleada de 9-0 a Imperio Monarca, lo anterior se dio en duelo de la fecha 12 de la liga infantil de futbol en su categoría biberón.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva. Desde que la pelota se puso en movimiento, fue el equipo de Diamar quien se apoderó de la posición del esférico, ellos establecieron su ley y marcaron la pauta con la cual se iba a jugar.

Sus delanteros se dieron un festín, ya que la defensiva rival fue un espectador más, dejaron pasar todos y los gatilleros de Diamar no perdonaron, Erik Peñaloza tuvo una tarde que no va a olvidar ya que marcó seis goles, mientras que Víctor Reyes hizo un triplete, Imperio no pudo marcar ni el de la honra.

Se repartieron el botín

ALDO VALDEZ SEGURA

Empate a un gol fue el saldo que dejó el enfrentamiento que sostuvieron los Leones Indomables y el Infonavit el Hujal, así que no tuvieron de otra más que dividirse el pastel que dejó la jornada número 12 de la liga infantil de futbol en su categoría poni.

Duelo de poder a poder que tuvo como escenario el campo 3 de la unidad deportiva. Desde que el árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, los dos equipos se fueron con todo al ataque en busca de los goles, fueron muchas aproximaciones pero los disparos que sacaron salieron muy desviados del objetivo.

Los delanteros estaban calentando motores, una vez que afinaron su puntería los goles llegaron, fueron dos dianas, uno por cada lado, por parte del Infonavir anotó; Iris Celina, mientras que por la fiera lo hizo Felipe Ramírez, pero ya no hubo tiempo para más.

Salir de la versión móvil