Alertan por mortandad de tortugas en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Varias tortugas muertas fueron encontradas en playas de Tecpan y se desconoce cuál es la causa de este hecho que está afectando a todo el estado de Guerrero.

Al menos 15 tortugas fueron encontradas por vecinos de Tecpan en playas de Los Tarros, Michigan, y San Luis San Pedro, se tiene conocimiento que este problema también se está presentando en otras playas del municipio, lo que ha alarmado a la población, ya que no se conoce el motivo por el que están muriendo las tortugas.

Pobladores atribuyen este fenómeno a la presencia de barcos pesqueros en esta zona, ya que muchas veces, las tortugas quedan atrapadas en las redes y mueren, además señalaron que las autoridades no hacen nada para sancionarlos y evitar que sigan causando daño a la fauna marina.

Cabe destacar que este fenómeno no sólo se está presentando en el municipio de Tecpan, sino en otros como Cuajinicuilapa, Acapulco de Juárez, Coyuca de Benítez y Zihuatanejo.

La Profepa aseguró que está dando seguimiento a esta contingencia por la mortandad de tortugas encontradas en diferentes playas de Guerrero.

En Atoyac presentan libro sobre la ACNR

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En el marco del 100 aniversario de la muerte de Emiliano Zapata, se presentó el libro: México: Pensamiento y Acción para su Transformación, la ACG-ACNR con Genaro Vázquez Rojas (1959-1972).

En evento se realizó en la explanada del zócalo de esta ciudad con la presencia de cívicos de la vieja guardia entre ellos: José Bracho Campos, Gregorio Fernández Brito, Salvador Flores Bello, Arturo Miranda Ramírez, Guillermo Sotelo Raviela, José Arriola Barrera y Víctor Analco Dorantes, quienes junto con el cronista municipal, Víctor Cardona Galindo presentaron y comentaron la obra escrita, asimismo, relataron sus vivencias y anécdotas durante su participación en la lucha armada con Genaro Vázquez Rojas.

Ahí propusieron el reconocimiento del rebelde Guerrerense, y al igual que el guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, la instalación de una placa alusiva a su lucha en la explanada de la histórica plaza Morelos.

Los ex guerrilleros y entonces jóvenes compañeros, quienes se identifican como herederos de sus ideales, plantearon que la lucha del extinto maestro rural Genaro Vázquez es la continuación de la lucha de Emiliano Zapata, de Benito Juárez, Francisco Villa, Jose María Morelos, en un encadenamiento histórico “y este libro es una estrategia de lucha del pueblo de Guerrero”.

José Bracho recuerda que ante la persecución del estado estuvo 10 años en Cuba, en el exilio.Ahí se recordó también a Zeferino y Pedro Contreras, Demóstenes Lozano, Rogelio Juárez Godoy, Samuel Adame, Bernardo Reyes Felix, entre otros, que fueron detenidos y torturados en el año 1972 en Acapulco.

En su intervención Arturo Miranda Ramirez, reconoce que 56 años después de realizar acciones de resistencia los integrantes de la ACNR, coincidieron con el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador para llevarlo a la presidencia de México “en los últimos 50 años se fue abonando al cambio hasta llegar al triunfo por la vía pacífica”.

Sobre la muerte de Genaro Vázquez Rojas quien falleció cuando viajaba en una camioneta conducida por José Bracho en el estado de Michoacán, se presentó la hipótesis de un posible homicidio, ya que aseguran que el ejército tomó las instalaciones del hospital donde era atendido desalojando al personal civil, para hacerse cargo de su atención médica, mientras sus acompañantes salieron ilesos en el accidente.

Antes de iniciar la presentación, un trío de músicos locales cantaron el corrido a Lucio Cabañas Barrientos y se contó con la asistencia de dirigentes de organizaciones sociales.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

¡Hoy inician las vacaciones de Semana Santa!

Mis estimados, llegaron las vacaciones de Semana Santa.  Qué rápido pasa el tiempo; y de aquí para el real, vuelan los meses. El tiempo se pasa demasiado aligerado, pero ustedes disfruten los días de asueto, les cuento que el presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez, convocó a reunión a los medios para dar a conocer las actividades que prepararon para el cuidado del turista, ya que dicen los prestadores de servicios que esta temporada de Semana Santa arriba mucha gente al puerto y varios se desbocan y toman mucho alcohol; por eso el presidente pidió trabajar en coordinación con autoridades federales, estatales, municipales y del ramo turístico para atender al turismo.

Y es que, como les decía, ya que hoy inician las vacaciones de Semana Santa, y el alcalde dio a conocer el plan de trabajo. Estuvieron presentes los miembros del Cabildo, el almirante de Marina, Capitanía de Puertos, Policía Federal y Ejército, así como el Gerente Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVZ), Pedro Castelán, y los presidentes de las asociaciones de hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo. Además, los directores del Ayuntamiento, como el de Turismo, Salud, Protección Civil y Bomberos. También el representante de Profepa, el delegado de FONATUR y representantes de pescadores, así como el síndico, Obdulio Solís Bravo.

Entre las participaciones que más destacaron fueron la del almirante de Marina. Dijo que la gente sin saber nadar se mete al mar y creen que si anda un uniformado de Marina por ahí lo va sacar si se anda ahogando, pero no es tarea del marino. Es cierto, sabemos que son los salvavidas los que rescatan a los turistas que se andan ahogando, y tal vez algunos digan que son inhumanos los marinos, pero ellos tienen protocolos que no deben violar.

El capitán de puertos dijo que las lanchas que trasladan turistas a las islas o dan paseos al mar traen el equipo que exige Capitanía; “sin embargo, no lo usa el turista y luego ocurren los accidentes y nos culpan a nosotros”.

Hagamos juntos conciencia con el turismo para evitar tragedias. Fue muy buena la reunión, ojalá se ponga en práctica lo planteado y los prestadores de servicios turísticos también pongan su granito de arena, invitando al visitante que embarca a una lancha a someterse a las reglas. Que usen el chaleco o no los suban si no quieren usarlo, y punto.

Si ven que un turista está alcoholizado y no entiende que no debe entrar al mar tomado, hablen al 911 y mándenlo a barandilla. En esa reunión dieron números de emergencia de todas las áreas de gobierno con atención del turismo.

Recuerden también que no pueden ingresar material de unicel a las playas.

El presidente de Hotelero de Zihuatanejo, Luciano Pineda Quiroz, mencionó que el puerto de Zihuatanejo alcanzó ayer al 90 por ciento de ocupación hotelera. De por si, dijo que en la temporada de Semana Santa todos los hoteles, tanto de Ixtapa como de Zihuatanejo, alcanzan el 100 por ciento de ocupación hotelera, “viene mucha gente del Bajío, y lo vamos a rebasar, pues hicimos mucha publicidad entre autoridades municipales y asociaciones del ramo turístico; esperamos rebasar las expectativas oficiales previstas, y todo esto es producto de una coordinación con el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec”.

Pineda Quiroz invitó al gremio a trabajar en unidad, coordinados y unidos, pues trabajamos en un mismo fin, que es el de proyectar y poner en alto el destino turístico Ixtapa-Zihuatanejo.

Y vino el gobernador Héctor Astudillo Flores, e inauguró dos obras importantísimas en Zihuatanejo, la carretera San José Ixtapa-Playa Linda en la comunidad de San José Ixtapa. Así como la primera etapa del Paseo del Pescador, una obra bellísima. El mandatario estatal confirmó que al terminar la Semana Santa comienzan la obra del Muelle en la Playa Principal.

En otro tema, mis estimados, les decía que el tiempo vuela y bien pronto veremos a varios políticos placeándose por todo el estado y otros en sus municipios. Incluso, algunos ya andan en esos trotes publicando en redes sociales fotos con personajes políticos que puedan darles una manita para subir su popularidad; sin embargo, algunos de esos personajes políticos están más quemados que los cerros descuidados del municipio de Petatlán, así que en lugar de ayudar estorban.

Otros más listos contrataron espacios en medios estatales y nacionales para escribir opinión, y así se hacen de popularidad porque nadie niega que tienen buenas fuentes y revelan información de interés nacional y estatal.

En cuanto a los alcaldes en funciones y funcionarios, varios de ellos le están pagando a medios nacionales, pues creen que por esos medios van a despertar el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que muchos funcionarios en turno añoran que les abran las puertas de Morena para que ellos entren y tengan chance de competir para buscar, unos la reelección, y otros mantenerse en los congresos. Piensan chapulinear a sus desmejorados partidos, pues, para que mejor me entiendan.

Sin embargo, por el camino que van las cosas con los morenos, pues les puede salir el tiro por la culata a todos esos ambiciosos grillos del poder. Con decirles que en Morena están peor de divididos que en el PRD y en el PRI. Por ejemplo, en el municipio de Zihuatanejo ya son tres grupos de morenos los que se disputan los cargos con uñas dientes, pues sueñan en ocupar la silla grande de Zihuatanejo. Y es que son hartos los tiradores para una sola butaca, y así pues no habrá cabida para extraños en Morena.

También priístas, emecistas y perredistas suspiran por la misma causa. Inclusive, se dice en los pasillos políticos del estado de Guerrero, que estos tres partidos se unieron para cerrar el camino a Morena rumbo al 2021, y ya encarrerados pues le dan otro empujón a los morenos para que se sigan dividiendo.

Y vaya que ese plan les funciona requetebién a los tricolores; y luego tienen de su lado al llamado lobo de mar, experto en el divide y vencerás, Ángel Aguirre Rivero, cuyo corazón es más tricolor que el alma de los dueños del PRI. Jojojo.

Pero algo traman los dirigentes de estos tres partidos y no es nada alentador. Deben saber todos que ninguno tiene gallo para pelear en 2021, ni Morena para su conocimiento. Por ejemplo, Ángel Aguirre es cartucho quemado. Mario Moreno Arcos está peor que Aguirre. A Manuel Añorve no le alcanzan las canicas.

La política es de tiempos y su tiempo se acabó. Es momento de los jóvenes -y cuando digo jóvenes me refiero a personajes con ideas frescas, preparados y con valores cimentados. En Guerrero tenemos materia humana con estas características, basta abrir las puertas a nuevas generaciones y darles oportunidad de competir.

El PRI es el partido que tiene más oportunidad de retener el estado de Guerrero, porque tiene buena infraestructura y hay buen trabajo por parte del gobernador Héctor Astudillo Flores. Es para que aprovecharan todo, pero no lo hacen. Ambicionan varios la gubernatura y la cosa es que no tienen ningún mérito para conseguirla. Son bien poquitos los que se adueñaron del partido y está cañón para que lo suelten, son primero ellos, luego ellos y último ellos, y así no baila mi hija con el señor. Si siguen así, van a perder el poder en la entidad suriana y no van aprovechar el trabajo que hace por el estado el gobernador, Héctor Astudillo Flores.

Sin embargo, si los tricolores aceptan su condición de desastre y falta de credibilidad, y abren las puertas a las nuevas generaciones, tal vez retengan Casa Guerrero, aunque a panzazos. Porque los del PRD y emecistas ni a panzazos llegan.

En este momento los Morenos tiene la sartén por el mango. Recuerden, que quien maneja los recursos manda y mueve las palancas extras; entonces los morenos pueden resurgir en cualquier momento, y si logran unirse van a darles el susto de su vida a los tricolores, amarillos y naranjas. Si lo dudan, nomás recuerden la elección pasada, en donde los morenos los desbancaron de la República, de del Congreso de la Unión y de los congresos locales. Esa tunda que les acomodó Morena no la deben perder de vista, porque se puede repetir. Ya ven que en política no hay nada escrito. De las malas elecciones se aprende.

Es viernes mis estimados, como les dije, hoy inician las vacaciones. Prepárense para recibir al turismo. Bienvenidos, apreciables turistas, diviértanse mucho, pero sin excesos. ¡Feliz fin de semana!

Liberan el Palacio Municipal; trabajadores suman beneficios

CHILPANCINGO. Después de 18 días de paro laboral, agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo (Sitach) liberaron este jueves el Palacio Municipal, tras llegar a acuerdos con el alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán.

La entrega del edificio edilicio estaba prevista para las 14:00 horas, pero se demoró hasta poco después de las tres de la tarde porque estuvieron esperando al alcalde Gaspar Beltrán, que finalmente no se presentó.

En su representación asistió el secretario general, Antonio Orozco Guadarrama, para levantar la minuta de acuerdo con los trabajadores municipales.

Por el gobierno estatal asistió el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, quien hace al menos ocho días autorizó antimotines federales y del estado desalojar a los trabajadores municipales, cuando bloqueaban la autopista del Sol en el punto conocido como el Parador del Marqués, al sur de la ciudad.

Amada Ramón Zamora, dirigente del Sitach, acompañada de Nicolás Chávez Adame, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), y de diversos sindicatos, confirmó que les depositaron el 50 por ciento del salario que les retuvieron el pasado fin de semana.

Sobre la homologación salarial que demandan, dijo que queda pendiente de resolver, pero que después del día 24 de este mes sostendrían una segunda mesa de trabajo con las autoridades municipales.

Además, refirió que quedó asentado en la minuta que las 10 plazas de base que les entregó el ex alcalde priista, Marco Antonio Leyva Mena, se las devolverá Gaspar Beltrán dentro de tres meses, a más tardar.

Confirmó también que Antonio Gaspar Beltrán canceló la denuncia que presentó en la Fiscalía General del Estado, por la toma del Palacio Municipal, ya que no demostró que hayan incurrido en el presunto delito de “motín”.

Después de las 15:00 horas, los accesos al Palacio Municipal de Chilpancingo fueron abiertos, pero cabe señalar que del 15 al 19 de abril nuevamente se cerrarán con motivo de las vacaciones de Semana Santa.

Niegan liquidación a ex elementos del Instituto de la Policía Auxiliar

CRUZ GRANDE. Ex trabajadores del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado de Guerrero (IPAE), del sector 7 con sede en esta cabecera municipal, se quejaron de que la dependencia no cuenta con recursos para cubrir las liquidaciones de por lo menos once ex elementos de esta región.

Pidieron a las autoridades estatales y al mismo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a Bonifacio Montufar Mendoza, director de la IPAE, que hagan lo necesario para que les cubran la liquidación que les prometieron al despidirlos.

Además, piden una explicación al encargado de Finanzas y Administración del IPAE, Salvador Mojica Gutiérrez, sobre los recursos del pago de primas vacacionales, pues aseguran que no les pagaron sus vacaciones y varios llegaron a trabajar incluso en sus días de descanso.

“Los contratos que nos dieron sólo fueron de mero trámite, pues nunca se cumplieron con las cláusulas que ahí se marcan, porque en ocasiones los enviaban a trabajar a empresas privadas en Acapulco, cuando estábamos contratados para brindar seguridad en municipios de esta Costa Chica, y luego por carecer de recursos no podíamos regresarnos a nuestras casas”, dijo uno de los uniformados.

También denunciaron que a varios policías del IPAE los obligaban a cambiar de categoría para enviarlos como escoltas de funcionarios, y que en estos casos nunca los dejan salir a ver a sus familiares, no comen a sus horas, no cuentan con un lugar donde asearse y deben de dormir en un estacionamiento dentro del vehículo del “patrón” en turno.

Los quejosos anunciaron que presentarán una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ya que desde su despido laboral -en noviembre del 2018- nadie les da una explicación sobre este trato injusto con el que violentan sus derechos laborales.

Cedería Morena la tribuna legislativa a organizaciones “beligerantes”: Helguera

IRZA

CHILPANCINGO. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Antonio Helguera Jiménez, reveló ahora que analizan “flexibilizar” la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que cualquier organización social utilice la tribuna del Recinto Legislativo.

“Creo que es una posibilidad que debemos contemplar los legisladores, porque las leyes se hacen de acuerdo a las necesidades que se van presentando”, declaró este jueves en entrevista en el noticiero radiofónico de Capital Máxima.

Esta declaración surge luego de que diputados del PRI y PRD reprobaron que la fracción de Morena, encabezada por el propio Helguera Jiménez, le haya cedido, el martes 9 de abril, el uso de la tribuna del Recinto Legislativo a una comisión de la CETEG, desde donde le exigieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “la abrogación de la Reforma Educativa”.

Al respecto, Helguera insistió en que el acceso de los maestros a la tribuna fue mediante acuerdo previo con los diputados Héctor Apreza Patrón y Celestino Cesáreo Guzmán, coordinadores parlamentarios del PRI y PRD, respectivamente, quienes en su momento lo negaron.

Sin embargo, anunció también la posibilidad de que otras organizaciones sociales que se manifiesten “beligerantes” y que argumenten que no han sido atendidas por las autoridades, igual tengan acceso a la tribuna legislativa.

Para que otras organizaciones accedan a la tribuna, explicó: tendrá que haber acuerdo previo en la Jucupo o por la mayoría de los 46 diputados que integran la 62 Legislatura,  y con el aval de la bancada de Morena sería suficiente, pues tiene 24 integrantes.

Pero también, reveló: “Se tomará en cuenta el grado de beligerancia de la organización, de la falta de atención a sus demandas (…) y cuando esté en riesgo la integridad de los diputados y de trabajadores o el resguardo de los bienes materiales, que son patrimonio popular, tenemos que valorarlo”.

En ese contexto no descartó, incluso, reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo: “Si el protocolo es muy rígido, habrá que flexibilizarlo. Estamos en el lugar donde se puede flexibilizar de modo tal, que todas las organizaciones puedan ser atendidas”.

Pero aclaró que tampoco es “ingenuo”, y advirtió que “habrá algunas organizaciones enviadas exclusivamente a provocar. Sé que eso puede pasar”, e incluso advirtió que al Poder Legislativo se le avecinan varios conflictos.

Uno de ellos, adelantó, es el que iniciarán después del periodo vacacional de Semana Santa los trabajadores de la Sección 55 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), por la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo. “Tengo antecedentes de que ha habido tomas del Congreso, aun cuando ha habido presidente de la Jucopo afín al (gobierno del) estado”.

Alertó el coordinador de Morena: “Prevemos que (este movimiento) pueda ser usado para provocar una desestabilización al interior del Congreso”. En ese sentido Helguera adelantó su postura de buscar que los trabajadores “tengan los mejores acuerdos”, pero les advirtió también que “no permitiremos que se den situaciones en la que la ciudadanía no esté informada”, como con “un pliego petitorio desproporcionado”.

Asimismo afirmó que mientras él tenga la representación de la Jucopo “se van a escuchar a todas las organizaciones”, y que él personalmente estará atento para recibirlas, junto con los diputados que se quieran sumar, al considerar que por medio del diálogo se pueden resolver muchos conflictos.

En ese sentido sostuvo que la Jucopo no recurrirá al auxilio de la fuerza policiaca para resguardar la sede legislativa y que, en el caso de los diputados de Morena, van a sujetarse a la “línea que nos marque el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; no vamos a reprimir a nadie, no vamos a mandar traer a los antimotines”. 

Detectan en la ASE $141 millones no comprobados en CAPAMA y CAPACH

CHILPANCINGO. La Auditoría Superior del Estado (ASE) reveló que detectaron irregularidades financieras millonarias en las comisiones de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco y Chilpancingo.

Estas irregularidades son el resultado de trabajos de fiscalización que se realizaron a los ejercicios fiscales 2016-2017, explicó en conferencia de prensa el titular de la ASE, Alfonso Damián Peralta.

En la conferencia -en la sede del Congreso local- estuvo acompañado por los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado.

 Señaló que en base a la fiscalización, se determinó que en la CAPAMA detectaron 138 millones de pesos sin comprobación, durante ese período en el que gobernó Acapulco el perredista Evodio Velázquez Aguirre.

Sobre el caso de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), el titular de la ASE informó que los recursos no comprobados durante el mismo periodo -que tuvo como alcalde a Marco Antonio Leyva Mena- son tres millones de pesos.

Alfonso Damián Peralta recordó también que ya tiene mucho tiempo que la ASE presentó ante la Fiscalía General de Justicia del Estado 23 denuncias en contra funcionarios que no presentaron sus cuentas públicas ante este órgano fiscalizador.

Añadió que “ya ratificamos las denuncias, y ahí siguen”, en clara referencia a la lentitud de la Fiscalía General para determinar lo conducente en esos casos.

En mayo próximo se informará públicamente sobre los resultados de auditorías a dependencias estatales, municipales y organismos autónomos, externó por su parte el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, Jesús Villanueva.

Los Patos dominaron a Sección 99

ALDO VALDEZ SEGURA

En la jornada número 10 de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría micro mixto el equipo de Patos salió con la victoria al imponerse de manera categórica 14-2 a Sección 99, duelo llevado acabo ayer por la tarde en la cancha 1 de la unidad deportiva.

Un arranque en donde los Patos atacaron primero y acertaron, consiguieron varios puntos que le permitieron manejar el partido a su antojo, pero también el rival atacaba así que tuvieron que estar atentos a la defensiva, en donde no dejaron pasar nada.

Los Patos desdoblaron a velocidad, en donde fueron letales, estando debajo del aro fueron efectivos, ante la débil marcación de sus oponentes, los cuales por más que se esforzaron no pudieron contener el poderío que mostró al ataque sus oponentes.

Deportivo Serrano tuvo una tarde tranquila

ALDO VALDEZ SEGURA

Deportivo Serrano tuvo una tarde tranquila, sin muchas complicaciones y solo dos set bastaron para despachar a las Dragonas, para así hacerse de los puntos que dejó la jornada seis de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza.

Dicho encuentro se efectuó en la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva. Un primer set en donde los dos equipos jalaron metralla, potentes disparos que causaron daños en territorio rival, pero los más efectivos estuvieron de lado del Deportivo Serrano, quienes se impusieron, 25/22.

Para el segundo set, se esperó la reacción de las Dragonas, pero muy lejos estuvieron de conseguirlo, de lo contrario, su rendimiento se vino abajo, fueron presa fácil y Deportivo Serrano no quiso alargar la tarde, dio por terminado todo aquí, fue un triunfo fácil, 25/19.

Los Taxistas fueron la presa de los Tiburones

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Tiburones navegaron por aguas tranquilas y se llevaron a casa los puntos que dejó la jornada número 11 de la liga Premier Plus de futbol al derrotar por goleada de 3-0 a los Taxistas, duelo que tuvo como escenario el campo 2 de Blanco.

Desde que el árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fueron los Tiburones quienes se apoderaron de la posición del balón, ellos establecieron condiciones y fabricaron las opciones más claras, pero todavía no acertaban, recién estaban afinando su puntería.

La defensiva de los “ruleteros” poco a poco fue perdiendo fuerzas, hasta que dejaron espacios, los cuales fueron bien aprovechados por los escualos, quienes estando frente al objetivo no perdonaron, tres mordidas letales que dejaron a los Taxistas sin oportunidad de nada, los goles fueron obra de Homero Mendoza con un doblete y uno más de Celerino Mondragón.

Salir de la versión móvil