Editorial

Las “benditas redes”, la prensa fifí y la censura indirecta

La noche del 1 de julio de 2018, apenas había ganado las elecciones presidenciales, Andrés Manuel López Obrador agradeció en el Zócalo de la capital, ante sus miles de seguidores ahí reunidos, a las “benditas redes” que le ayudaron a llegar a Palacio Nacional.

Después de 18 años de intentarlo, fue un reconocimiento de que esta vez pudo llegar con el apoyo de una gran comunidad digital que promovió el voto a su favor. Más que agradecimiento, fue una aceptación tácita del papel central que tuvieron las redes sociales para hacer posible la derrota del binomio PRI-PAN que se había instalado en el país durante 18 años después de los 70 años de la hegemonía priista.

Era la expresión en México del uso social de la Internet a favor de la democracia, como se visualizó a fines del siglo pasado y como se vivió al inicio de esta década en la llamada “primavera árabe”, alentada y financiada desde Occidente a través de las redes sociales.

El uso de las estrategias digitales se ha convertido en una eficaz herramienta para influir en la vida pública, atentando incluso contra la democracia. El caso más evidente es el de la empresa inglesa Cambridge Analytica que utilizó los datos personales de millones de estadunidenses en sus cuentas de Facebook para orientar el voto hacia Donald Trump, en noviembre de 2016. Fue la misma empresa que meses antes había logrado el voto a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocido como Brexit.

Trump está gobernando apoyado en una gran estrategia digital. Sus políticas y acciones de gobierno las da a conocer a través de su cuenta de Twitter. Además, ha pretendido imponer lo que describe como “hechos alternativos” a las “noticias falsas”, como llama a la información crítica a su gestión.

En países autoritarios, las estrategias digitales se han convertido en un medio de control contra los medios críticos e independientes. 

En México, el presidente sigue teniendo grandes aliados en “las benditas redes”. Sin que se pueda asegurar que están financiadas por el gobierno, han surgido numerosas cuentas en redes sociales para arremeter contra los periodistas y medios críticos a López Obrador. 

En particular, han coordinado campañas en contra de periodistas que cuestionan al presidente en sus conferencias de prensa matutinas. Signal_Lab, laboratorio interdisciplnario del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, ITESO, ha demostrado la existencia de una operación concertada para atacar y ridiculizar a los periodistas críticos al presidente.

Identificó las etiquetas la #RedAMLOVE”, #PrensaFifí, #Chayoteros, #NoSoyRobotSoyReal y #ReformaTodoLoDeforma como los orquestadores de miles de cuentas para agredir y descalificar a los periodistas que no son afines a López Obrador. 

Son legiones de atacantes digitales que en no pocas ocasiones han logrado silenciar a los periodistas; es decir, censurar la crítica. Otro efecto negativo es que muchas personas con cuentas reales reproducen esas campañas.

No hay nada hasta ahora que demuestre que los bots y trolls sean pagados por el gobierno, pero es innegable que el presidente ha contribuido al ambiente hostil en contra de la prensa, descalificando su trabajo y ridiculizándolos con motes que luego se replican en sus redes sociales de apoyo.

Un jefe de Estado democrático promueve la libertad de expresión, no se pelea con la prensa o con un sector de ella. El presidente tendría que llamar a sus “benditas redes” a no prolongar la oscura noche que vive la prensa en México.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memoriam)

Algo está pasando en Morena Guerrero, que las rupturas están a la orden del día. Ahora resulta que Sergio Montes Carrillo, representante del partido ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que antes formaba parte activa del grupo del diputado con licencia y delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, ha estado dando una serie de declaraciones, tanto en contra de su ex líder político, como del ex rector, Marcial Rodríguez Saldaña, secretario general del partido.

Los acusa de estar violando los artículos 3 y 9 de los estatutos, porque están impulsando sus propias tribus, pero obviamente él está haciendo lo propio.

Sergio Montes le ayudó a Pablo Sandoval a imponer candidatos en el proceso electoral pasado, y junto con Luis Enrique Ríos Saucedo, presidente del Consejo Político Estatal, controlaron ese proceso, causando un gravísimo daño a Morena, pues designaron a personas sin popularidad, sólo porque les importaba fortalecer a su grupo.

Ahora que al parecer lo dejaron fuera, y toda vez que aspira a la dirigencia estatal de Morena, Sergio Montes grita desesperado y denuncia algo que él mismo ayudó a consolidar, pues el bloque de Pablo Sandoval usó todo tipo de artimañas para imponer a sus candidatos, e incluso este último se robó la diputación plurinominal número 3, que en realidad le correspondía a un externo.

De que Pablo Sandoval ha ido violando los estatutos del partido, polarizándolo, y efectivamente creando su propia tribu -pues aspira a ser el candidato a gobernador por Morena en 2021-, es verdad, pero Sergio Montes omite decir que él era parte de su tribu, y tal vez las circunstancias no le favorecen ahora, o tal vez ya se dio cuenta de que su jefe político no le dejará ni las cualilas, pues lo está acaparando todo, incluso influyendo en la agenda legislativa, donde logró que su suplente en la Junta de Coordinación Política del Congreso local, sea uno de los suyos.

Recordemos el desaguisado que surgió al inicio del año, cuando la oposición denunció que el coordinador de Morena, Antonio Helguera Jiménez, no ventiló con los diputados la aprobación del presupuesto, sino con Pablo Sandoval Ballesteros, quien estaba estacionado en un restaurante cerca del Congreso local, junto con quien fue el titular de Finanzas del gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, y quien ahora funge como asesor del nieto de don Pablo Sandoval.

Eso fue verdaderamente vergonzoso, porque se evidenció que hay una mano que mece la cuna en todo lo que se hace en Guerrero, y que Morena está permitiendo el surgimiento de un cacicazgo que es bastante desaseado, por cierto, porque ha venido violando todas las reglas del poder, dispuesto a aniquilar a sus contrarios.

Lo único interesante de todo eso es que cuando se enojan las comadres, salen a relucir los mitotes, pues ahora que Sergio Montes ya salió mal con Pablo –a quien le ayudó a imponer candidatos por la vía del PES, incluso-, estamos sabiendo todos los desequilibrios del partido.

En febrero pasado, Sergio Montes se fue a la yugular de los diputados, a quienes acusó de ser improductivos, y de no estar cumpliendo los lineamientos de la 4 Transformación.

Se quejó de que Morena postuló a muchos externos al partido, al grado de que los 16 alcaldes que tienen, solamente 2 son militantes….Pero, bueno, estos llegaron con su visto bueno; ¿entonces para qué la queja, don Sergio?

Lo mismo sucede con sus 22 diputados, de los que únicamente 4 están afiliados al partido, algo que es sumamente grave, porque en cualquier momento pueden regresar a los institutos políticos a los que pertenecían.

Sergio ahora está haciendo un llamado a la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Yeidkcol Polevnsky, de intervenir antes de que sea demasiado tarde, pues de seguir en esta ruta, el partido llegará demasiado debilitado y dividido en 2021.

Es correcto que todo esto se denuncie, pero Sergio Montes no tiene cara para hacerlo, porque hasta hace poco era parte del problema. ¿Qué no le pareció al representante partidista?

Motociclista sale ileso tras arrollarlo una camioneta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Logró salir ileso el conductor de una motocicleta, tras ser arrollado por una camioneta en el semáforo del Teosintle, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, hecho que movilizó a los oficiales de Tránsito.

Lo anterior se produjo este martes a las17 horas, se produjo el choque de una Ford Escape, gris, con placas de Guerrero; y una moto Italika FT125, gris, sin placas de circulación.

Oficiales de la Delegación de Tránsito verificaron que la moto estaba debajo de la camioneta, luego se entrevistaron con el motociclista que les informó que estaba bien físicamente ya que alcanzo a brincar antes de la colisión.

La Italika derramó gasolina y la Ford tiró aceite del motor, fue necesario que una grúa acudiera a remolcar las unidades al corralón, pues el perito de Tránsito procedió con los trámites correspondientes al no haber un arreglo entre los implicados.

Camioneta cayó a un barranco en El Calvario

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN.- Una camioneta cayó a un barranco tras salirse de una de las curvas de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la comunidad El Calvario, del municipio de Petatlán.

Se logró conocer que el chofer de una Toyota Yaris, blanca, con placas de Guerrero, por conducir a exceso de velocidad por las curvas de El Calvario, se cayó a un barranco de aproximadamente 20 metros.

La Toyota se detuvo al chocar contra un muro de tierra, por suerte no hubo personas lesionadas, momentos después fue notificado a los oficiales de la Policía Federal sector caminos.

El personal de Grúas Ápside realizó las maniobras para sacar la Toyota del barranco, fue hasta la madrugada del martes que pudieron subirla a la carretera y la remolcaron hacia el corralón para los trámites correspondientes.

Incendio moviliza a Bomberos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un incendio en un cerro cercano al basurero municipal de Zihuatanejo,  movilizó al personal de Protección Civil del Estado y de la Dirección Municipal de Bomberos.

Los hechos ocurrieron la tarde de este martes, cuando los Bomberos fueron avisados de un incendio que se propagó en un cerro y avanzaba con dirección al basurero.

En un principio solo acudieron en camionetas, llevaban consigo palas y picos para crear guardarrayas, pero vía radio solicitaron los camiones cisterna para apagar lo mas rápido las llamas que eran  favorecidas por el viento.

Para controlar por completo la situación tardaron aproximadamente una hora, por el trabajo coordinado entre ambos cuerpos de rescate.

Un juez dejó libre a #LadyCuchillo

-Apuñaló a su ex esposo en un hotel de Iguala

Iguala, Gro., Sonia Amairani Núñez Aguilar, de 22 años, vecina de la colonia Ruffo Figueroa en esta ciudad, mejor conocida en redes sociales como #LadyCuchillo, la mujer que el domingo pasado apuñaló a su ex esposo en un hotel y que fue detenida por la policía y presentada ante un juez de control, fue dejada en libertad bajo caución porque “las agravantes no son suficientes”.

Sin embargo se le impuso la restricción de no acercarse a la víctima, Erick Omar Díaz Arce, de 29 años, y también debe presentarse a firmar al juzgado y al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxpán, cerca de esta ciudad, cada 15 días debido al delito de lesiones, lo que al parecer es contradictorio, como dijo un abogado consultado por IRZA.

La audiencia se llevó a cabo alrededor de las 7:00 de la noche de este lunes por el delito de lesiones agravadas en contra de su ex esposo Erick Omar, vecino de la colonia Los Amates, en la que la Fiscalía General del Estado (FGE), no logró la vinculación a proceso a pesar de existir todas las agravantes y evidencias necesarias.

Erick Omar rindió su declaración ministerial sobre los hechos en el hospital general donde es atendido. Dijo que Sonia Amairani había sido su esposa, relación en la que procrearon un hijo, pero que actualmente cada uno tiene una nueva pareja.

Erick Omar mencionó que el pasado sábado se encontraba trabajando como barman en un bar del centro de la ciudad, lugar hasta donde llegó Sonia Amairani y empezaron a platicar y tomar bebidas alcohólicas hasta las 9:00 de la mañana del domingo, hasta que decidieron recordar viejos tiempos y a las 9:40 de la mañana se trasladaron al hotel La Cascada, ubicado en la colonia Ciudad Industrial, como referencia frente a la empresa de lácteos Lala.

Ya en el hotel les asignaron la habitación número 16, misma a la que ingresaron y donde la mujer le hizo una serie de reclamos que implicaban a la actual pareja de Erick.

La discusión poco a poco subió de tono hasta llegar a los golpes. La mujer sacó una navaja que traía en una cangurera y se abalanzó en contra de Erick, lesionándolo del lado izquierdo del estómago.

Como pudo, Erick salió corriendo de la habitación del hotel para evitar que lo matara a puñaladas.

El joven sangraba abundantemente y cayó al piso, lugar hasta el que llegó la mujer donde de nueva cuenta intentó apuñalarlo, lo que provocó que el joven reaccionara y le tirara una patada que impactó en el rostro de Sonia Amairani que la aventó hacia atrás.

Ese momento lo aprovechó Erick Omar para pararse y correr, sin embargo por el dolor y el debilitamiento por la pérdida de sangre, de nueva cuenta cayó al suelo.

Los empleados del hotel salieron a ver lo que pasada, lo que causó que la mujer se calmara y abrazara, besara y pidiera disculpas a Erick Omar. Posteriormente llegaron paramédicos en una ambulancia y trasladaron al joven al hospital general, donde hasta este martes por la mañana se encontraba internado.

Otro de los datos que aportó Erick Omar en su declaración ministerial, es que cuando vivía con Sonia Amairani, en un arranque de enojo también atacó a su propia madre, a la que lesionó con un cuchillo en un brazo.

Aún con todos los datos que aportó sobre el caso, la agresora, ahora conocida como #LadyCuchillo, fue dejada en libertad bajo caución por un juez, el que también estableció medidas cautelares de no acercarse a la víctima y presentarse a firmar cada 15 días. 

Medios como Grupo Fórmula difundieron un video en el que supuestamente se da el ataque con el arma blanca. Hay fotografías en las que parece que Amaynari le pide perdón a Erick.

En ese video se muestra una parte de la riña en la que el varón le da una patada en el rostro a la hembra. Según Proceso, Sonia pudo quedar en libertad con el argumento de que actuó en defensa propia.

Se cumplen dos días de la toma en oficinas de la SEG

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Cumplen 2 días tomadas oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), por profesores de la coordinación municipal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes exigen la incorporación de compañeros al Fondo para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (FONE).

Como informó Despertar de la Costa, los docentes piden el ingreso de 5 mil 773 compañeros al FONE y las acciones para lograr su demanda las llevan a cabo a nivel estatal.

Explicaron que el FONE es el pago que hace la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal para que los maestros reciban su pago de manera puntual, “aquí hay dos situaciones, hay compañeros docentes y administrativos que les paga la federación y hay compañeros que les paga el gobierno de estado, estos compañeros que les paga el gobierno del estado a través de la SEG, son los que está en riesgo su pago”.

Agregaron que de los casi 6 mil compañeros 500 se encuentran en los distintos municipios de la Costa Grande.

En una visita al lugar se observó que los maestros mantienen la toma de las oficinas del Sistema Integral de Ventanilla Única (SIVU) perteneciente a la SEG, donde pegaron pancartas en las que se leen mensajes alusivos a su demanda, además de una lona con las ciclas del SNTE sección 14, en la que exigen a los gobiernos federal, estatal y a la SEG, el pago quincenal puntual, así como la incorporación de sus compañeros al FONE.

Los manifestantes esperan instrucciones de la sección 14 de Chilpancingo, quienes son los integrantes de la mesa de negociaciones en este conflicto, mientras tanto, dieron a conocer que se mantendrán en las citadas oficinas de la SEG.

Suspenden el desalojado a invasores de parque ecológico El Limón

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue suspendido el desalojo de las familias que invadieron  el parque El Limón, reserva ecológica del puerto de Zihuatanejo, luego de sostener un diálogo con los representantes de las diferentes autoridades.

Fue la tarde de este martes, que incursionaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para efectuar el desalojo del que estaba al frente Diego Aquino Mercado, Jefe de Patrimonio del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), que dialogó con los invasores que llevaban consigo palos y machetes.

Uno de los líderes de este movimiento, Severiano García Feliciano, señaló que sólo colgaron hamacas, sillas, lonas para cubrirse del sol, entre otras y reprochó que hay otro grupo de personas que desde hace tiempo tiene invadida esta zona sin que nadie los moleste.

“La gente de este lado está por lo mismo, desalójalos primero, nosotros sin decir nada nos vamos a retirar también, si quieres llevar presos llévanos a todos, estamos dispuestos a luchar este terreno”.

Otro líder de este movimiento, Marcial Dircio Ortega, reprochó la manera en que llegaron a abordarlos, en un operativo en el que implicaron a las diversas corporaciones policiacas.

“Nosotros queremos ver propuestas de ustedes no que sálganse, vámonos, nosotros también queremos escuchar sus propuestas del gobierno del estado pues”

En tanto el ciudadano Juan Herrera Hernández, expuso que es costoso rentar un lugar donde vivir y siempre los condicionan de no llevar consigo niños.

“No quieren a los menores, por qué, un menor es hiperactivo, entonces no podemos más que incurrir a los lugares más cercanos porque no tenemos la solvencia económica para ir a buscar un lugar lejano, por la cuestión del transporte, si nosotros vivimos en Barrio Viejo y vamos a trabajar a Ixtapa se nos acaba el salario”.

Agregó que, “lo único que estamos pidiendo es un pedazo de tierra donde podamos vivir felices y contentos, nosotros somos gente trabajadora, no les estamos pidiendo nada regalado, queremos negociar, necesitamos de un terreno”.

Por su parte, Juvenal Maciel Oregón, delegado de gobierno en la Costra Grande de Guerrero, les advirtió que una reserva ecológica no es apta para vivir, que buscarían una alternativa para ellos y que de lo contrario sería su responsabilidad.

 “Es una reserva ecológica, es eso, no está apta para vivienda, lo que se va a buscar es la alternativa para que ustedes tengan vivienda, si y no es de ahorita se les ha plateado con anterioridad.”

“Yo les pediría que antes de seguir en la deforestación, de plano eso no está bien, vamos armar la mesa para suspender lo que se haya hecho, lo que se haya hecho, y les pido, eso si ustedes quieren, sino  es su responsabilidad, su responsabilidad, yo les digo que no está bien y que si ponemos suspenderlo lo que se haya hecho, suspenderlo y formar una mesa de dialogo, rápido, porque eso tiene que ser rápido”.

Al final, los líderes acordonaron con Diego Aquino Mercado, responsable del desalojo, que no se retirarían de la zona ecológica hasta después de reunirse en Fibazi para buscar soluciones para los invasores, que aseguraron son 500 familias, aunque en ese momento no estaban todos porque este hecho ocurrió en sus horas de trabajo.

Reducen presupuesto al Cobach

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

La Secretaría de Educación Pública (SEP) recortó 18 por ciento los recursos a las modalidades descentralizadas del nivel medio superior de Guerrero en relación a 2018. El sistema Colegio de Bachilleres (Cobach) recibirá 40 millones de pesos menos.

El trigésimo tercer concurso anual de Ciencias Básicas de Colegios de Bachilleres en su fase regional aconteció ayer martes en el plantel Zihuatanejo, en la colonia Vaso de Miraflores.

Participaron los 12 mejores estudiantes de los Cobach de Petacalco, San Jerónimo, San Luis la Loma, Tepetixtla, Vellecitos, Zihuatanejo, Coahuayutla, Aguas Blancas, El Papayo, Coacoyul, Petatlán, Coyuquilla Norte y Pantla.

Fermín Alvarado Arroyo, director general de Bachilleres en Guerrero, recordó que el plantel Zihuatanejo se fundó hace casi 7 años. Y destacó que ayer fue sede de 168 campeones del conocimiento de la región Costa Grande.

En la entidad, refirió, mil 300 alumnos en 7 sedes regionales participaron en el concurso de Ciencias Básicas, que contempló competencias genéricas y disciplinarias.

Para añadir el fomento de nuevas aptitudes a través del conocimiento transversal, para tener un aprendizaje valioso, dijo.

Implementando un modelo educativo que parte de la mejora de contenido, mejores escuelas con ambientes positivos y propicios para el desarrollo de actividades, abundó Alvarado Arroyo.

Los maestros ayudan a eliminar barreras de género, económicas y de capacidades diferentes, manifestó en la inauguración del evento, para desarrollar en los jóvenes competencias, un pensamiento crítico, creativo y trabajo en equipo.

Orientación de servicios y habilidad de negociar, agregó, que sean capaces de dar solución a cualquier tipo de problema. Responsables y con conciencia ecológica, para que al egresar puedan  acceder al mundo laboral en esta época electrónica, de uso intensivo del Internet y tecnología de punta.

Están aquí los mejores estudiantes en Matemáticas, Física, Química, Historia, Literatura, Ética y Valores, Taller de Lectura y Redacción, Inglés e Informática, destacó el director general de Bachilleres en Guerrero.

Los 5 mejores puntajes en junio irán al concurso estatal de ciencias básicas del colegio, añadió, en las siete regiones se llevan estos concursos.

En tanto, Alvarado Arroyo reveló que la educación media superior recibirá menos financiamiento federal este año.

“De no resolverse habrá problemas para el pago de aguinaldos y otros de fin de año”, adelantó al tiempo de solicitar a la federación “que regularicen el financiamiento”.

Que el gobierno de México apoye en serio a la Educación en Guerrero, ya que 2 mil 500 trabajadores se verían afectados, destacó.

 Al evento asistió el alcalde Jorge Sánchez Allec.

Segundo día de paro de profesoras de preescolar

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Profesoras de jardines de niños de la zona 062 pararon por segundo día labores en los municipios de Coahuayutla, La Unión, Zihuatanejo y Petatlán, se mantienen en plantón a la par con los profesores que exigen integración al Fondo para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (FONE).

Como se informó en la edición de ayer, las profesoras sindicalizadas decidieron parar desde el pasado lunes como medida de presión para que se de la reestructuración geográfica educativa en ese nivel escolar por parte de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), ya que las autoridades educativas no han resuelto el conflicto de la zona que se generó hace aproximadamente medio año.

La información recabada refiere que en este municipio se quiere llevar a cabo una reestructuración de 4 zonas escolares de preescolar para habilitar una zona más, pero adjunta, con el argumento de que se trata de cuestión geográfica.

Debido a esta demanda este lunes todos los jardines de niños, unos 128 planteles que pertenecen al sector 06 de preescolar decidieron suspender las actividades escolares para exigir que esa reestructuración se lleve conforme a derecho, pues incluso tratan de crear la zona escolar 062-B.

Las docentes se encuentran junto a sus compañeros del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), en el plantó que también llevaron a cabo desde este lunes para pedir la incorporación de compañeros al FONE, pues en las mismas instalaciones de la SEG ubicadas en la colonia Infonavit El Hujal, se encuentra la oficina del sector 06 de preescolar.

En el lugar se observa una lona en la que se lee: “El personal de las 11 zonas que integran la jefatura del sector de educación preescolar numero 6 demandan a las autoridades educativas, la pronta solución al reordenamiento de zonas escolares. Exigen el respeto al derecho laboral acorde a la normatividad”.

Salir de la versión móvil